Autor Tema: Rechazo a las peticiones de las cofradias asturianas  (Leído 1443 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado usuario

  • Fundador
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Ha sido agradecido: 31 veces
  • Sexo: Masculino
  • La Coruña
    • http://www.pescasub.com
Rechazo a las peticiones de las cofradias asturianas
« en: 18 de Julio de 2007, 10:38:47 am »
PESCADORES DEPORTIVOS RECHAZAN LAS NUEVAS LIMITACIONES QUE PIDEN LAS COFRADíƒÆ’í†â€™íƒâ€ší‚AS

El club Apnea dice que el sector lúdico de la pesca genera más negocio y empleo que el profesional.

Pescadores deportivos rechazan las nuevas limitaciones que piden las cofradías

Tres miembros del club Apnea muestran las capturas de una inmersión.

La petición de la Federación Provincial de Cofradías de Pescadores de que la Administración regional vede la merluza y el besugo a los deportivos, así como que reduzca el número de competiciones de pesca submarina ha merecido el rechazo tajante del club Apnea. Su responsable de relaciones públicas, Constancio Herrera, afirma que el futuro de la explotación pesquera está en su sector lúdico, tanto por motivos biológicos como económicos.

Herrera culpa a los profesionales de la escasez de peces y asegura que por cada euro que producen la sociedad invirtió dos en subvenciones.

Desde un planteamiento conservacionista y respetuoso con los recursos marinos, el portavoz de Apnea destaca que los pescadores deportivos, no sólo los submarinistas, hacen las capturas de una en una, de piezas que alcanzaron ya un cierto tamaño y, básicamente, durante unos pocos fines de semana al año, en los que las ocupaciones profesionales y las condiciones meteorológicas permiten salir a la mar.

Nada tiene eso que ver, indicó Constancio Herrera, con la presión continuada de los caladeros, en muchos casos utilizando artes nada selectiva, que capturan de una sola vez gran cantidad de peces. En las redes no sólo caen las especies con valor comercial, sino también otras, escasas o abundantes, que acaban siendo desechadas. El portavoz del club Apnea precisó que sólo se aprovecha el 30%, aproximadamente, del pescado que cae en las redes. íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚«Nosotros, sin embargo, prácticamente pescamos sólo botones y chopas, que es de lo que más hay. No somos, desde luego, quienes acabamos con la sardina o el besugo, que no están a nuestro alcance. Es ridículo que se nos quiera culpar de la escasez de pecesíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚», manifestó Herrera, porque un submarinista actúa a una profundidad de entre dos y diez metros, menos de la zona de trabajo de la flota profesional y del hábitat de cría de la mayoría de las especies.

25.000 aficionados

En todo caso, el club Apnea no sólo esgrime argumentos biológicos para defender la pesca deportiva. Desde el punto de vista económico, Constancio Herrera asegura que los aficionados, unos 25.000 en Asturias, generan más volumen de negocio y empleo que el sector profesional.

En ese sentido, explica que la adquisición de equipos, que van desde una simple caña hasta una embarcación, y trajes, fusil, boyas, etcétera, en el caso de la pesca submarina, hace que muchos países vean ya más futuro en la pesca recreativa que en la profesional.

Herrera añadió que el combustible para la flota pesquera está subvencionado, mientras que no ocurre lo mismo con las embarcaciones deportivas, cuyos usuarios tienen que pagar hasta el último céntimo de lo que consumen.

En otro orden de cosas, Constancio Herrera aseguró que la pesca submarina es especialmente cuidadosa para evitar la contaminación marítima, porque sus practicantes cuidan la mar como corresponde a lo que representa para ellos, una fuente de placer.

Fuente: El comercio digital

Entre cinco y diez piezas por persona y campeonato

El club Apnea, según su responsable de relaciones públicas, Constancio Herrera, considera que la cifra de tres campeonatos al año de pesca submarina organizados por cada club es ya lo mínimo que se puede asumir y, consiguientemente, rechaza que se reduzca, como pide la Federación Provincial de Cofradías de Pescadores. La misma fuente indicó que el impacto de las competiciones en el medio marino es mínimo, porque muchos de los participantes no llegan a cobrar más de cuatro o cinco ejemplares y, aun contando con un mayor acierto de los ganadores, la media se sitúa entre cinco y diez piezas.

Herrera descarta que esas capturas lleguen al mercado y, antes bien, aseguró que el pescado capturado va a parar íntegramente a la Cocina Económica, como ocurrió con el todavía reciente Campeonato de España, que se celebró del 29 de junio al 1 de julio.

íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚«Hay que tener en cuenta -dijo Herrera- que en toda Asturias, con más de 300 kilómetros de costa, hay una decena de clubes, y no todos organizan tres campeonatos al año. Además, muchas veces tienes que suspender, con todo preparado, por malas condiciones de la mar. No sólo rechazamos recortar el número de campeonatos, sino que nuestra reivindicación es aumentarlosíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚».

Fuente: El comercio digital
Comunicame cualquier abuso que veas en el web.
Anímate a ponerte un avatar o una firma.
Usa el "perfil" arriba a la derecha para hacerlo
 

Desconectado usuario

  • Fundador
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Ha sido agradecido: 31 veces
  • Sexo: Masculino
  • La Coruña
    • http://www.pescasub.com
Re: Rechazo a las peticiones de las cofradias asturianas
« Respuesta #1 en: 18 de Julio de 2007, 10:41:01 am »
LA coña sería que pidiesen que se vete la anchoa a los pescadores deportivos submarinos. Están acabando con ella. Se ve claramente.  :D
Comunicame cualquier abuso que veas en el web.
Anímate a ponerte un avatar o una firma.
Usa el "perfil" arriba a la derecha para hacerlo
 

kara-yo

  • Visitante
Re: Rechazo a las peticiones de las cofradias asturianas
« Respuesta #2 en: 18 de Julio de 2007, 10:53:59 am »
"Herrera culpa a los profesionales de la escasez de peces y asegura que por cada euro que producen la sociedad invirtió dos en subvenciones."


Donde esta este hombre que le quiero dar un beso en la boca  :-* :-* :-* :-*


Pena que estas cosas no tengan la misma repercusion en la prensa que la animalada de la captura de 18000 kilos de lubina por una sola embarcacion... que no declarara todo lo ingresado y pedira ayudas hasta para el papel del culo y el tabaco.

 >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( Teniamos que ser nosotros los que les pusieramos "topes" y "limitaciones" a ellos.
 

Desconectado Quatermain28

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1020
  • Sexo: Masculino
Re: Rechazo a las peticiones de las cofradias asturianas
« Respuesta #3 en: 18 de Julio de 2007, 11:54:20 am »
Que poca verguenza tienen las cofradías >:( Yo alucino,a mi personalmente no me atraen las competiciones,pero esto ya es la gota que colma el vaso.A que viene el querer reducirlas, por que no se preocupan de reducir sus cupos desproporcionados y buscar alternativas a esas artes de pesca que arrasan con todo(lo que les sirve y lo que no) ??? Para los marineros todo son ayudas y subvenciones cuando ya jodieron todo..Vería mas lógico que les diesen las ayudas antes de llegar a eso,y al que pillen faenando y cobrando que lo hundan(en ambos sentidos) :P  :P :P
"Pesco, luego existo" :)
 

Desconectado aaragon

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2294
  • Sexo: Masculino
  • Rota (Cñdiz)
Re: Rechazo a las peticiones de las cofradias asturianas
« Respuesta #4 en: 18 de Julio de 2007, 03:40:09 pm »
Con dos cojones Herrera.
No se debe ceder NADA más ante las reclamaciones de H.P.(Honrados Pescadores). Al contrario, como dice karayo, deberíamos limitarlos a ellos.
...el mar no pertenece a los dñspotas...;íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡Aquñ no reconozco amos! íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡Aquñ soy libre!
C. Nemo  (Soy de ADECASUB)
 

Desconectado arpón

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 179
Re: Rechazo a las peticiones de las cofradias asturianas
« Respuesta #5 en: 18 de Julio de 2007, 06:35:39 pm »
Que buen articulo, la verdad es que tiene razón en todo Ole por el club apnea.
Hazte socio de ADECASUB. Nos interesa a todos
 

Desconectado Mos

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 943
  • Ha sido agradecido: 1 veces
  • Sexo: Masculino
  • A Coruña
Re: Rechazo a las peticiones de las cofradias asturianas
« Respuesta #6 en: 19 de Julio de 2007, 10:55:06 am »
 Amén. Constancio un 10.
 

Tags: