Autor Tema: Dudas con la densidad del iroko.  (Leído 1641 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado dorada

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 4021
  • Ha sido agradecido: 1 veces
Dudas con la densidad del iroko.
« en: 14 de Octubre de 2007, 08:33:13 pm »
Hola, me hecho un fusil de madera, de iroko, a mi me gusta mucho como ha quedado, no esta muy bien conseguido, pero a mi me gusta. Hoy a sido la prueba... Pesa lo mismo que el antiguo Denton 106, es una copia del mismo, solo que más feo y peor terminado. Pero bueno, pesa lo mismo que el denton 106, mide lo mismo, y los mismos acesorios que el denton (original)
La diferencia principal es que el denton esta bien equilibrado y el mio flota del cabezal muchisimo, a pesar de haberle puesto 70 grs de plomo en el cabezal, sigue flotando, del cabezal que da gusto..

Le he vuelto ha hacer otro hueco para meterle otros 100 gr más, haber si así de hunde.

Imagino que sera por la diferencia de iroko a caoba. íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Es posible que el iroko necesite mucho más peso?

Memo echa un cable, anda. ;)
Tambien quiero ponerle de nuevo la cámara y su plancha de a. inox. Y colocarla. íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Que hago 1íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š.- compenso el fusil, para que quede bien equilibrado? Y despues doy el siguiente paso, de equilibrarlo con cámara y carcasa.

Se agradece cualquier sugerencia ::)
Muchas Gracias y buena pesca.
 

Desconectado Jamacuco

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 5805
  • Ha sido agradecido: 14 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Dudas con la densidad del iroko.
« Respuesta #1 en: 14 de Octubre de 2007, 10:28:18 pm »
Hazte varias placas de plomo y cinta americana, te vas al mar y poco a poco vas pegando placas hasta que se quede a tu gusto, despues fundes el plomo y lo colocas a conciencia.


Así te ahorrarás mucho trabajo, creo
 

Desconectado dorada

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 4021
  • Ha sido agradecido: 1 veces
Re: Dudas con la densidad del iroko.
« Respuesta #2 en: 15 de Octubre de 2007, 08:18:56 am »
Jamacuco, no es tan facil, ayer le metí peso de más pensando que sobraria y así ir quitandole, pero no fue así. Tambien hace que el llevar el soporte de la cámara ya colocado, pero sin cámara ni carcasa, hace que el fusil se gire un poco hacia la derecha.

Gracias! ;)
 

Desconectado aaragon

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2294
  • Sexo: Masculino
  • Rota (Cñdiz)
Re: Dudas con la densidad del iroko.
« Respuesta #3 en: 15 de Octubre de 2007, 01:33:11 pm »
Hola Dorada. Se ha hablado mucho aquí de la fabricación de fusiles, pero nada o casi nada de como determinar el lastre correcto.
Te puedes fabricar un par de bolsitas de red( de las patatas por ejemplo) y fijas una a la punta del fusil y otra a la empuñadura.
Compras unas bolsitas de plomos de los de pesca con caña de distintos pesos(de 10, 20, 100 gr) y vas poniendo y quitando de una y de otra hasta que quede equilibrado a tu gusto. Los plomitos te dan un peso más exacto.
Luego puedes fundir esos mismo plomos o utilizar otros, pero ya  tienes el peso.

Es un sistema un poco cutre, pero válido.

Evidentemente tienes que tener montado todo el material que va ha usar ese fusil, flecha, carrete, hilo, etc.
Yo lo lastraría sin la cámara, el fusil tal cual. Pero tú mismo.
...el mar no pertenece a los dñspotas...;íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡Aquñ no reconozco amos! íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡Aquñ soy libre!
C. Nemo  (Soy de ADECASUB)
 

Desconectado dorada

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 4021
  • Ha sido agradecido: 1 veces
Re: Dudas con la densidad del iroko.
« Respuesta #4 en: 15 de Octubre de 2007, 02:25:14 pm »
Aaragon. a ver si esta tarde me deja hacer alguna prueba alguno de mis amigos en su piscina, yas que el mar, me coge más apartado.

Buena idea, lo la red. Ya te diré como me ha ido.


Muchas Gracias!

PD: Cierto, sobre el lastrado se ha hablado bastante menos. Y creo que es de suma importancia.
 

Desconectado Jamacuco

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 5805
  • Ha sido agradecido: 14 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Dudas con la densidad del iroko.
« Respuesta #5 en: 15 de Octubre de 2007, 02:27:31 pm »
Aaragon. a ver si esta tarde me deja hacer alguna prueba alguno de mis amigos en su piscina, yas que el mar, me coge más apartado.

Buena idea, lo la red. Ya te diré como me ha ido.


Muchas Gracias!

PD: Cierto, sobre el lastrado se ha hablado bastante menos. Y creo que es de suma importancia.

Ten en "cuenca" que la densidad del agua dulce y de la salada no son iguales, la flotabilidad es distinta
 

Desconectado Diegosub

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1293
  • Ha sido agradecido: 1 veces
Re: Dudas con la densidad del iroko.
« Respuesta #6 en: 15 de Octubre de 2007, 03:11:54 pm »
Dorada. Lo de la cinta para probar los plomos es lo mejor. Yo creo que te haran falta por lo menos 200 gramos atras y 250-300 delante, minimo.
Si lo pruebas en piscina poco te va variar en el agua. Aproximalo en la piscina y luego si tienes que añadirle 10 o 20 g mas pues se los añades.
Vete contanto segun hagas y comenta aqui tus dudas.

Saludos.
 

Desconectado aaragon

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2294
  • Sexo: Masculino
  • Rota (Cñdiz)
Re: Dudas con la densidad del iroko.
« Respuesta #7 en: 15 de Octubre de 2007, 03:34:48 pm »
Yo he probado los dos sistemas y me quedo con las bolsitas. Puedes partir de un peso aproximado como dice Diegosub, y luego vas ajustando con plomos pequeños en la punta y en la empuñadura o talón de carga a la vez, compensando uno y otro lado.
Una diferencia de sólo 10 gramos se nota. Con la cinta no puedes hacer los ajustes tan rápido.

Así he conseguido dejar el fusil totalmente neutro, si lo sueltas se mantiene a media agua.
Hay quien lo deja ligeramente mas pesado de la punta con idea de que cuando lo sueltes apunte al fondo, pero siempre teniendo en cuenta que no se hunda.
...el mar no pertenece a los dñspotas...;íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡Aquñ no reconozco amos! íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡Aquñ soy libre!
C. Nemo  (Soy de ADECASUB)
 

Desconectado mekon

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12170
  • Ha sido agradecido: 263 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Dudas con la densidad del iroko.
« Respuesta #8 en: 15 de Octubre de 2007, 03:53:15 pm »
(...)
Hay quien lo deja ligeramente mas pesado de la punta con idea de que cuando lo sueltes apunte al fondo, pero siempre teniendo en cuenta que no se hunda.

que apunte al fondo no es necesario... pero que no te pase como en uno de carbono de 82 que tengo yo, que si lo dejabas en un agujero se quedaba apuntando a tu en la siguiente bajada...
Todos mis videos: https://bit.ly/36uiArU
 

Desconectado aaragon

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2294
  • Sexo: Masculino
  • Rota (Cñdiz)
Re: Dudas con la densidad del iroko.
« Respuesta #9 en: 15 de Octubre de 2007, 04:02:48 pm »
(...)
Hay quien lo deja ligeramente mas pesado de la punta con idea de que cuando lo sueltes apunte al fondo, pero siempre teniendo en cuenta que no se hunda.

que apunte al fondo no es necesario... pero que no te pase como en uno de carbono de 82 que tengo yo, que si lo dejabas en un agujero se quedaba apuntando a tu en la siguiente bajada...

Mekon no me expliqué bien. Quería decir apuntando "ligeramente" hacía abajo, para evitar eso que tú cuentas.
...el mar no pertenece a los dñspotas...;íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡Aquñ no reconozco amos! íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡Aquñ soy libre!
C. Nemo  (Soy de ADECASUB)
 

Desconectado mekon

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12170
  • Ha sido agradecido: 263 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Dudas con la densidad del iroko.
« Respuesta #10 en: 15 de Octubre de 2007, 04:04:31 pm »
(...)
Hay quien lo deja ligeramente mas pesado de la punta con idea de que cuando lo sueltes apunte al fondo, pero siempre teniendo en cuenta que no se hunda.

que apunte al fondo no es necesario... pero que no te pase como en uno de carbono de 82 que tengo yo, que si lo dejabas en un agujero se quedaba apuntando a tu en la siguiente bajada...

Mekon no me expliqué bien. Quería decir apuntando "ligeramente" hacía abajo, para evitar eso que tú cuentas.

vale, entendido  ;D
Todos mis videos: https://bit.ly/36uiArU
 

Desconectado Diegosub

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1293
  • Ha sido agradecido: 1 veces
Re: Dudas con la densidad del iroko.
« Respuesta #11 en: 15 de Octubre de 2007, 10:05:04 pm »
A mi me gusta que se levante un poco la culata. Lo cual no quiere decir que cuando lo empuñas baje de la punta. Puede ser neutro de la punta y lijeramente positivo de la culata. La verdad es que no hay nada mas comodo que un fusil bien balanceado.
 

Desconectado dorada

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 4021
  • Ha sido agradecido: 1 veces
Re: Dudas con la densidad del iroko.
« Respuesta #12 en: 15 de Octubre de 2007, 10:31:46 pm »
Muchas Gracias! lo 1íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š.-. Tenia entendido que el que el cabezal baje un poco más que la culata, es decir, que tenga un poco más de flotabilidad negativa,(llevar algo más de peso en el cabezal que en la culata) hace que el cabezal levante menos al hacer el disparo.

Si que es dificil tener un fusil perfectamente equilibrado.


Muchas Gracias!! ;)
 

Tags: