Autor Tema: HAgas lo que hagas siempre te piden indemnizaciones  (Leído 468 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado usuario

  • Fundador
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Ha sido agradecido: 31 veces
  • Sexo: Masculino
  • La Coruña
    • http://www.pescasub.com
HAgas lo que hagas siempre te piden indemnizaciones
« en: 17 de Noviembre de 2007, 10:24:14 am »
El Gobierno desata las iras de parte de los armadores de Gran Sol al modificar el paro para contentar a los otros

Buena la ha armado el Ministerio de Pesca con la orden de parada de este año para la flota que opera en Gran Sol. Primero soliviantó a una parte de los armadores, que le reprocharon que la norma se publicase en la recta final de octubre, a escasos 70 días de acabar el año, cuando ya nadie contaba con ella y solo oportuna para desbaratar toda la planificación que las empresas habían hecho con unas cuotas individuales que, en su mayor parte, reservaron para diciembre, cuando más precio alcanza la merluza. Y ahora que la Secretaría General de Pesca Marítima ha enmendado esa orden para calmar un poco los ánimos de los que no aceptaban la parada obligatoria, son los empresarios que se apresuraron a acatar la orden en cuanto se publicó -para no tener que parar en diciembre- los que anuncian que no descartan íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚«emprender accionesíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚» para íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚«obtener compensacionesíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚», advierten desde la Organización de Productores Pesqueros de Lugo (OPP-7).

Casi un mes después de que se publicase la orden de parada obligatoria de un mes para la flota de Gran Sol (el 20 de octubre), el Boletín Oficial del Estado de ayer recogía una modificación sustancial de esa norma: amplía al 29 de febrero el plazo en el que se puede realizar el paro -frente al 31 de diciembre que imponía el primer documento- y permite que el descanso se hagan en períodos desiguales, en lugar de los dos tramos de 15 días que establecía la primera norma.

Inseguridad jurídica

Los productores lucenses consideran que el Gobierno ha vulnerado claramente el principio de seguridad jurídica, pues se supone que las normas íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚«están para permanecer y para cumplirseíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚» y, por ello, los buques se apresuraron a completar esos 30 días de amarre antes del 31 de diciembre. A consecuencia de eso, íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚«han perdido dineroíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚» y ha sido íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚«en la misma cuantía que los que antes protestabaníƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚», de ahí que barajen pedir daños y perjuicios.? Hace una semana eran un grupo de 35 armadores de buques de Gran Sol de más de 100 TRB (toneladas de registro bruto) adscritos a las agrupaciones Anasol (de Vigo), OPP-7 (de Lugo) y Oppao (Ondárroa) anunciaban que iban a exigir responsabilidades si se movía una coma de la orden del 20 de octubre, que, según explicaban, había cumplido más del 80% de la flota. Esos armadores se consideran perjudicados porque mientras ellos estaban amarrados, otros faenaron y íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚«se beneficiaron de una menor entrada de producto en el mercado y de mejores cotizacionesíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚». Además, pudieron pescar especies cuyas cuotas no están repartidas individualmente y que ahora están ya agotadas y no pueden capturar.
« Última modificación: 17 de Noviembre de 2007, 10:24:41 am por usuario »
Comunicame cualquier abuso que veas en el web.
Anímate a ponerte un avatar o una firma.
Usa el "perfil" arriba a la derecha para hacerlo
 

Desconectado usuario

  • Fundador
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Ha sido agradecido: 31 veces
  • Sexo: Masculino
  • La Coruña
    • http://www.pescasub.com
Re: HAgas lo que hagas siempre te piden indemnizaciones
« Respuesta #1 en: 17 de Noviembre de 2007, 10:25:41 am »
La flota pesquera, a punto de parar su actividad por el precio del gasoil

Decepción de la patronal al no recibir más ayudas que las de mínimos, aprobadas ayer por el Ejecutivo

El litro de combustible supera en algunos puertos españoles la barrera psicológica de los 0,60 euros

La flota pesquera está a un paso de paralizar su actividad -podría hacerlo el lunes mismo- si el Gobierno no aprueba medidas íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚«urgentesíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚» y íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚«directasíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚» que mejoren su íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚«delicadaíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚» situación económica, agravada por la subida del combustible, que se ha cuadruplicado desde el 2004. Así lo advirtió la Confederación Española de Pesca (Cepesca), la mayor de Europa, con 41 asociaciones de armadores, 1.200 empresas, 1.400 buques y 20.000 trabajadores.? Las empresas dieron la voz de alarma cuando en algunos puertos el combustible superaba la barrera psicológica de los 0,60 euros. Las firmas alertaron de que acumulan perdidas íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚«millonariasíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚» por el incremento de sus costes de explotación, un tercio de los cuales deriva del combustible. Y esperaban que la patronal arrancase alguna medida de choque al secretario general de Pesca, Juan Carlos Martín, con el que ayer se reunieron. Pero de la cita salieron más que decepcionados, hasta el punto de que el presidente de Cepesca, Amador Suárez, anunció en tono severo que íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚«no hay otra alternativa que parar, porque no podemos salir al mar asííƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚».? El Ejecutivo adoptó ayer una sola medida: la aprobación, en el Consejo de Ministros de ayer, de las nuevas ayudas de mínimos, íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚«las únicas que permite la normativa europeaíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚», según aclaró la ministra Elena Espinosa.

Pero, a juicio de Cepesca, son íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚«claramente insuficientesíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚» y, además, íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚«tardíasíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚», pues se habían prometido en el 2005, cuando la flota bloqueó los principales puertos, y no se darán hasta el verano. Los 30.000 euros por empresa para tres años no son nada para un sector con problemas íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚«bastante más gravesíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚», pues al incremento del precio del gasoil se unen las íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚«elevadasíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚» cargas sociales que soportan y las íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚«bajasíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚» tarifas del pescado en lonja, en niveles de hace 20 años.?
Comunicame cualquier abuso que veas en el web.
Anímate a ponerte un avatar o una firma.
Usa el "perfil" arriba a la derecha para hacerlo
 

Desconectado Natxo

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 638
  • Ha sido agradecido: 3 veces
  • Sexo: Masculino
  • Terrassa
Re: HAgas lo que hagas siempre te piden indemnizaciones
« Respuesta #2 en: 17 de Noviembre de 2007, 10:52:11 pm »
Ojalá hagan ghuelga indefinida....... ::)
Con lo poco que pesco y lo bien que lo paso, si encima pescara....
 

Tags: