Autor Tema: La culata de mi cressi  (Leído 4489 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Pepesub

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2818
  • Ha sido agradecido: 83 veces
  • Sexo: Masculino
  • Valencia
    • http://vlckagoshima.blogspot.com/
Re: La culata de mi cressi
« Respuesta #15 en: 17 de Noviembre de 2007, 12:36:22 pm »
Perfecto! Muchas gracias!
 

Desconectado SuMerGiDo

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1105
  • Ha sido agradecido: 3 veces
  • Sexo: Masculino
  • Venezuela
Re: La culata de mi cressi
« Respuesta #16 en: 17 de Noviembre de 2007, 02:19:23 pm »

 Kara-yo, gracias por la aclaración de los materiales que usas y de la metodología que aplicas, tremendo post; muy útil  ;). Las masillas creo haberlas visto de loctite y el plástico deben ser bolitas de polímetros que tendría que indagar, yo personalmente para los bricos soy la cagada y doy gracias a dios por uds los habilidosos con las manos que nos hacen la vida más suave. Paso trabajo por las culatas en el sentido de que las mis manos son pequeñas, entonces las culatas que  me van bien son de  pa' hombre - mariquitas  :D, fíjate que las que trajo omer adicional en el T-20 se la coloque para probar, sentí la diferencia ergonómica, es cómoda, pero el dedo índice sin guante de vaina y llegaba al gatillo.  :( 

Lo de que "las he visto más feas y se han casado", es para bromear un rato no mezclo las cosas, un aporte tan importante como es la intensión, esfuerzo y dedicación por mejorar las cosas merecen mucho respeto y más cuando el interés es el de contribuir con lo que nos une.

Gracias por tu gran aporte, José Gregorio.

SuMerGido
Ultimo mienbro de la Alianza GomosaNeumática
 

kara-yo

  • Visitante
Re: La culata de mi cressi
« Respuesta #17 en: 17 de Noviembre de 2007, 04:29:22 pm »

 Kara-yo, gracias por la aclaración de los materiales que usas y de la metodología que aplicas, tremendo post; muy útil  ;). Las masillas creo haberlas visto de loctite y el plástico deben ser bolitas de polímetros que tendría que indagar, yo personalmente para los bricos soy la cagada y doy gracias a dios por uds los habilidosos con las manos que nos hacen la vida más suave. Paso trabajo por las culatas en el sentido de que las mis manos son pequeñas, entonces las culatas que  me van bien son de  pa' hombre - mariquitas  :D, fíjate que las que trajo omer adicional en el T-20 se la coloque para probar, sentí la diferencia ergonómica, es cómoda, pero el dedo índice sin guante de vaina y llegaba al gatillo.  :( 

Lo de que "las he visto más feas y se han casado", es para bromear un rato no mezclo las cosas, un aporte tan importante como es la intensión, esfuerzo y dedicación por mejorar las cosas merecen mucho respeto y más cuando el interés es el de contribuir con lo que nos une.

Gracias por tu gran aporte, José Gregorio.



No tienes porque dar las gracias, este tema ya lo trataran otros compañero de forma mas "profesional", yo solo queria hacer notar un detalle. Sobre la broma ya la pillara, pero en serio, las tengo mas feas  :D por eso lo decia, no por mosqueo  ;)
 

Desconectado ASESINO

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 707
  • Sexo: Masculino
  • Puerto Rico
Re: La culata de mi cressi
« Respuesta #18 en: 17 de Noviembre de 2007, 05:52:40 pm »
Creo que aunque feas son muy utiles y comodas el cayman hf la trajo y es lo mas comodo que habia probado.
 

Desconectado Pepesub

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2818
  • Ha sido agradecido: 83 veces
  • Sexo: Masculino
  • Valencia
    • http://vlckagoshima.blogspot.com/
Re: La culata de mi cressi
« Respuesta #19 en: 17 de Noviembre de 2007, 06:33:16 pm »
Otra pregunta más...íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿la masilla patex se puede usar también en un madero? íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿O para el madero es mejor utilizar otro material?

Gracias!! ;D
 

Desconectado aaragon

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2294
  • Sexo: Masculino
  • Rota (Cñdiz)
Re: La culata de mi cressi
« Respuesta #20 en: 17 de Noviembre de 2007, 08:54:29 pm »
Pepe existe una variedad de esa masilla exclusiva para madera.
De todos modos creo que la normal también serviría.
...el mar no pertenece a los dñspotas...;íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡Aquñ no reconozco amos! íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡Aquñ soy libre!
C. Nemo  (Soy de ADECASUB)
 

Desconectado gur

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 380
  • Ha sido agradecido: 14 veces
  • Sexo: Masculino
Re: La culata de mi cressi
« Respuesta #21 en: 18 de Noviembre de 2007, 11:59:44 pm »
"Hablando de culatas, íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿ crees factible lo que hizo el compañero gur de rellenar el hueco del cargador del sten de la culata ?"

Le he dado unas cuantas vueltas a la frase de Izand, porque no me encajaba y me he dado cuenta que me explique quizas mal.
El sten trae la empuñadura hueca, con un hueco en el que puedes meter el cargador -no la bomba- ese es el que rellene y es totalmente factible, vamos está chupao. Me da que creías que rellene el hueco donde se encaja la bomba, que también podría ser pero no creo que merezca la pena.
 

Izand

  • Visitante
Re: La culata de mi cressi
« Respuesta #22 en: 19 de Noviembre de 2007, 09:11:01 am »
"Hablando de culatas, íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿ crees factible lo que hizo el compañero gur de rellenar el hueco del cargador del sten de la culata ?"

Le he dado unas cuantas vueltas a la frase de Izand, porque no me encajaba y me he dado cuenta que me explique quizas mal.
El sten trae la empuñadura hueca, con un hueco en el que puedes meter el cargador -no la bomba- ese es el que rellene y es totalmente factible, vamos está chupao. Me da que creías que rellene el hueco donde se encaja la bomba, que también podría ser pero no creo que merezca la pena.

Si sí, si me refería al hueco del cargador del sten (que no el hueco de cargar). Si lo llenas con espuma "o con lo que sea", tienes luego que sellarlo, no ? Es que mi sten se hunde ligeramente, y lo preferiría neutro.

Sobre lo de la bomba, mejor dejarlo sin sellar que siempre hará falta meterle un par de bombazos más  :D
 

Desconectado gur

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 380
  • Ha sido agradecido: 14 veces
  • Sexo: Masculino
Re: La culata de mi cressi
« Respuesta #23 en: 20 de Noviembre de 2007, 01:39:56 pm »
Le puse un trozo de espuma de un flotador de esos tipo espagueti de piscina. Esa espuma no empapa así que aunque le entre agua da lo mismo. En la punta del fusil también use esa espuma.
 

Desconectado SuMerGiDo

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1105
  • Ha sido agradecido: 3 veces
  • Sexo: Masculino
  • Venezuela
Re: La culata de mi cressi
« Respuesta #24 en: 20 de Noviembre de 2007, 02:38:02 pm »
Es que mi sten se hunde ligeramente, y lo preferiría neutro.

Izand, ese hundimiento es sis cargar la flecha?
SuMerGido
Ultimo mienbro de la Alianza GomosaNeumática
 

Izand

  • Visitante
Re: La culata de mi cressi
« Respuesta #25 en: 20 de Noviembre de 2007, 02:53:21 pm »
Es que mi sten se hunde ligeramente, y lo preferiría neutro.

Izand, ese hundimiento es sis cargar la flecha?

Sin flecha flota; cargado se hunde un poco (no demasiado), pero es que llevaba cierto tiempo empuñando un fusil de madera "neutro", y me gustaría que el neumático lo fuera también. Pero vamos, puestos a pedir....

 

Desconectado Diegosub

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1293
  • Ha sido agradecido: 1 veces
Re: La culata de mi cressi
« Respuesta #26 en: 20 de Noviembre de 2007, 03:08:01 pm »
No solucionaras nada aumentando la flotabilidad de la culata, seguira picando de punta, hay que buscar otra solucion...
 

Izand

  • Visitante
Re: La culata de mi cressi
« Respuesta #27 en: 20 de Noviembre de 2007, 04:07:46 pm »
No solucionaras nada aumentando la flotabilidad de la culata, seguira picando de punta, hay que buscar otra solucion...

Pero será algo más neutro  ;) No me molesta tando que pique algo de punta a que pese un huevo. Y estoy seguro que el carrete tiene también algo que ver (y está cerca de la culata)

 

Tags: