Autor Tema: NEWS: Una delegación del Gobierno examinará las monedas capturadas por Odyssey  (Leído 467 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado usuario

  • Fundador
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Ha sido agradecido: 31 veces
  • Sexo: Masculino
  • La Coruña
    • http://www.pescasub.com
 Una delegación del Gobierno examinará las monedas capturadas por Odyssey
lunes, 07 de abril de 2008

El abogado que representa al Gobierno español en el litigio contra Odyssey, James Goold, declaró a Europa Press que una delegación gubernamental viajará a Tampa (Florida) el próximo 14 de abril para "examinar las monedas de oro y plata" que capturó la empresa norteamericana el pasado mes de mayo.
 
El equipo gubernamental que viajará hasta Estados Unidos para inspeccionar las 500.000 monedas está compuesto por: el presidente del Consejo Nacional de Patrimonio y director del Arqua, Rafael Azuar; la directora del gabinete de Numismática y Medallística del Museo Nacional de Arqueología, Carmen Alfaro y la subdirectora adjunta de la dirección general de Patrimonio, Elisa del Cabo.

El letrado que representa a España, reconoció no saber "cuánto tiempo será necesario para realizar el análisis de estas monedas" de las cuales esperan obtener una "importante información".

La comitiva gubernamental estará, en principio en Tampa, los días 14 y 15 de abril, según fuentes del Ministerio de Cultura, aunque es probable que la información obtenida por la delegación española sea declarada por el juez, confidencial.

Según explicó James Goold, el pasado mes de enero, el juez Mark A. Pizzo ordenó a Odyssey permitir a España "analizar las monedas y otros objetos encontrados", pero la empresa norteamericana puso "objeciones" al respecto.
"Hace dos semanas-- explicó James Goold--el juez emitió otra orden que eliminaba las objeciones que Odyssey había hecho a que siguiéramos adelante con la inspección. De modo que hemos tenido que ir dos veces al Tribunal para obtener el permiso de análisis de las monedas".

Expira el plazo ordenado por el juez

La próxima semana expira el plazo de 30 días, dictaminado por el juez para que Odyssey identifique el ' Black Swan ' . A este respecto, James Goold reconoció que habían "recibido alguna información en enero" de la empresa norteamericana, "pero no estaba completa y no incluía la identificación del pecio. Por eso el tribunal ordenó a Odyssey que proporcionara información adicional antes del 11 de abril".

No obstante, este abogado, quien admitió que todavía "es pronto" para valorar la importancia de la información que entregue Odyssey el próximo 11 de abril, advirtió que la documentación que ha proporcionado Odyssey, hasta el momento, "ha sido muy insuficiente".

Retiran demanda de un barco italiano

Asimismo, fuentes del Ministerio de Cultura confirmaron a Europa Press, que el letrado James Goold y su equipo han retirado una de las tres demandas judiciales interpuestas contra la empresa estadounidense. Esta demanda hacia referencia a otro pecio capturado por Odyssey y que el Gobierno sospechaba que podía ser español. Pero como se trataba de un barco "italiano", según Cultura, España "ha retirado su demanda".

Para ayudar a la resolución de esta ardua batalla legal que enfrenta al Gobierno español y la empresa Odyssey, la Real Academia de la Historia (RAH) ha comunicado a representantes del Ministerio de Cultura que el pecio capturado por Odyssey probablemente corresponda a la fragata ' Nuestra Señora de las Mercedes ' , hundida en 1804 frente a Cabo Santa María.

En este sentido, la RAH denunció la semana pasada, la "desidia" de la Administración respecto al patrimonio arqueológico subacuático y aseguró que el Gobierno necesita que le "espoleen" para evitar que el inmenso patrimonio cultural que yace en aguas nacionales e internacionales "caiga en las garras" de "cazatesoros" como la empresa norteamericana Odyssey.
Comunicame cualquier abuso que veas en el web.
Anímate a ponerte un avatar o una firma.
Usa el "perfil" arriba a la derecha para hacerlo
 

Desconectado rabadaki

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1162
  • Sexo: Masculino
  • Ubicación: Secano
Re: NEWS: Una delegación del Gobierno examinará las monedas capturadas por Odyssey
« Respuesta #1 en: 08 de Septiembre de 2008, 08:23:19 am »
Es un poco tostón pero lo pongo por informar al personal.....   lo mismo alguno pilla unos doblones ;D ;D ;D.
Sigo pensando que no van a devolver ni una pieza de plata.





Identificados los dueños del tesoro submarino descubierto por Odyssey


El tesoro submarino descubierto en 2007 por la empresa estadounidense Odyssey en la fragata española 'La Mercedes', hundida al sur de Portugal, pertenecía en gran parte a unos 130 comerciantes españoles, indicó este domingo el diario El País.
Los miles de descendientes de estos comerciantes en España podrían hacer valer sus derechos sobre este tesoro, objeto de conflicto entre Odyssey y el Estado español, según el diario, que dijo haber encontrado a las 130 familias a través de los Archivos de Indias, en Sevilla.

España reclama ante la justicia estadounidense las 500.000 piezas de plata y múltiples objetos de oro cuyo descubrimiento fue anunciado en mayo de 2007 por Odyssey, alegando que este tesoro era transportado por el barco de guerra 'La Mercedes', hundido en 1804 cerca del estrecho de Gibraltar.

Odyssey, que repatrió su botín de 17 toneladas desde Gibraltar a Estados Unidos, indicó solamente haber encontrado "en aguas internacionales" el mayor tesoro submarino descubierto nunca pero sin identificar la nave, aunque dijo que podría ser 'La Mercedes'.

Si el tribunal de Tampa (Florida, EEUU), que actualmente examina el litigio, da razón a España, los miles de descendientes españoles de los comerciantes propietarios del tesoro podrían reclamarlo ante la Justicia española, según el diario. Sin embargo, la legislación española no prevé la posibilidad de hacer valer estos derechos 200 años después de los hechos.

Odyssey considera que las familias tienen derecho a reclamar una parte del tesoro, pero quiere quedarse con el 80% como recompensa por haberlo rescatado, según la fuente.

El Gobierno -que afirma que el tesoro es "patrimonio nacional" y debe ser restituido totalmente- está dispuesto a negociar con Perú, ya que varias monedas encontradas están acuñadas en Lima.

El tribunal de Tampa tomará una primera decisión al respecto antes de que termine el año.

El País consultó los archivos de Sevilla, los más importantes sobre la colonización española de América Latina, y encontró la pista de 130 comerciantes que embarcaron en 'La Mercedes', en el puerto de Lima, bienes por valor de unos 700.000 pesos de la época para enviarlos a Cádiz. La nave, que se hundió en un enfrentamiento con barcos ingleses, transportaba también unos 250.000 pesos destinados al rey Carlos IV de España, según el diario.
 

Tags: