Autor Tema: Mis equipos  (Leído 2823 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Marco

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 18830
  • Ha sido agradecido: 2265 veces
  • Sexo: Masculino
  • Miami, Florida
Mis equipos
« en: 07 de Mayo de 2005, 01:29:00 am »
Bueno chicos, como se ha venido hablando ultimamente de camuflajes y equipos, me animé a tomarle algunas fotos a mis aletas y a mi fusil para mostrarles algunos detalles y comentarles el por qué de cada cosa..
Primero les muestro las aletas. Son unas C4 Falcon 30 igualitas a las que tengo en Venezuela. Las compré usadas a muy buen precio (para los más curiosos, 100 Euros el par de palas). Pero visto que las quería proteger, las forré con "Papel Contact". No sé cómo se llama en España, pero es el papel autoadesivo que venden en las papelerías para forrar los libros. No afecta para nada las prestaciones (o no lo noto, al menos) y se lleva la mayor parte de los rayones, como se ve en las fotos...

También monté entre los tornillos y las palas, unas arandelas de fibra, que fué lo único que me gustó de unas XXone que tuve...



Lo compré azul, porque es la pesca que practico mayormente (aunque no exclusivamente) y lo pinté con spray del que usan para graffittis de color verde, azul, plata y blanco. La verdad es que no me gustó mucho. La próxima vez le pongo solo verde y azul...



Este es un detalle de la punta. Como ven, les había puesto un "refuerzo" en la zona donde se rayan más (por experiencia anterior), pero se lo puse depués de pintarlas y se cayó :cry:



Este es el detalle del montaje "siliconado" de las palas a los calzantes Spora, que son los que mejor me han ido por ahora.



Esta es una foto de mi "china"; un Omer 110 T20 de carbono. Le apliqué el mismo "cagamuflaje". Tiene una guía integral que me ha resultado muy bien. Sobre todo porque lo cargo más rápido. Por ahora tiene las gomas "Power" de 18 mm originales, pero ya le tengo preparadas unas Picasso supermega de 21 mm.



En esta imagen quiero destacar varias cosas: Nótese la ausencia de seguro (es lo primero que le quito a mis fusiles cuando llegan a mis manos). También se ve el carrete, un Merou Tuna (Italiano) lleno con unos 100 metros de Dyneema de 1,7 mm. También, si se fijan en el suelta-hilo, verán una pequeña bolita de epoxy que le hice justo en la puntita. Es que a veces se me salía el monofilamento y no me gusta llevarlo muy tenso. También tuve que limar un poquito la parte superiro de la empuñadura, ya que esta varilla tiene la segunda muesca más atrás que las originales y se me hacía difícil enganchar el obús. También se aprecia la varilla, una Devoto (Italiana) de 7 mm y doble aleta. Lo que más me gusta de esta varilla es que tiene el agujero más adelantado delante de las muescas. De esta manera, se minimiza uno de los puntos más débiles de las "chinas", además el acero es muy bueno y al ser de 7 mm, tiene mas penetración y es más fuerte que las de 6,5 mm.



Aquí se ve la "chapucería" que hice al montar el carrete  :x , en vez de usar cámara de neumático, usé un trozo de neopreno que tenía por ahí. NO LO RECOMIENDO :? . USAR CíƒÂMARA DE NEUMíƒÂTICO. También se puede ver el brico que le hago a todas mis varillas en el orificio donde monto el monofilamento, que en este caso es de 1.6 mm. Hace que me dure una eternidad y que me sienta más seguro cuando le disparo a piezas que no se quieren venir pá casa.... :twisted:



Esta es la punta de mi varilla...



Por último, este detalle es para mostrarle a Serrato (y otros principiantes) cómo montar el hilo del carrete al monofilamento.

Como pueden ver, es un fusil Euro "tradicional" con muy pocas modificaciones que me ha resultado muy bueno para mis aventuras tropicales... 8)

Por supuesto que se aceptan comentarios, preguntas o críticas, que para eso estamos aquí.

Bueno los dejo, porque mañana, creo que me voy otra vez a pescar de "guatanero"  o infantería y tengo que alistar mi equipo... :cry:
Un mal día de pesca es SIEMPRE mejor que un buen dí­a de trabajo



 

Desconectado S_Serrato

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3633
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Sexo: Masculino
  • Panamá Pacifico-Caribe
Mis equipos
« Respuesta #1 en: 07 de Mayo de 2005, 08:34:14 am »
Marco muy bueno el camuflaje en tus palas y tu arpon... :wink: no se porq dices q no te gusta, si es para pescar en aguas azules creo q esta más q bien no? Y gracias por la foto, cuando te dije q no entendia lo q me querias decir, fue porq utilizastes un termino sacavueltas (yo lo conosco como destorchador), jajaja :lol:  por eso no entendi. Luego le pregunto a mi padre y me dice q era eso y ahi si agarre el hilo del asunto.

De verdd gracias por todos los datitos, creo q soy el q más molesta en este foro preguntando cosas. Pero es q tengo muchos años en esto de bucear con arpon, el problema esta en q quiero ser un nivel más alto :wink:   y lo siento pa eso estan ustedes los q no son principiantes en esto.  :roll:

Saludos... 8)

Pd: Más de diez años en esto y nunca me di cuenta de cuan grande era este deporte....

Pd2: Marco porq luego de ponerle la pintura a tus chapaletas no le pasas una manito de un barniz claro? creo q ayudaria a q la pintura no se callera. :|
<br /><br />Las Ligas pa\\\\\\\' las Nenas el Aceite pa\\\\\\\' Los Hombres...<br />100% en la Oscuridad!!! Ahora si...
 

Pau

  • Visitante
Mis equipos
« Respuesta #2 en: 07 de Mayo de 2005, 11:10:46 am »
NAda mal la idea del adhesivo para las palas. Solo les falta tener pintados los calzantes y las guías exteriores  :D  Yo lo haría jejej

Respecto al fusil, si me lo permites amigo Marco ....

La varilla esa es Devoto? Bueno ... A ver

El que tenga el agujero tan adelantado no me gusta por:

1.- Al obligarte a hacer un lazo tan largo, seguro que te afecta en el tiro. El lazo tiene que quedarse retrasado en el momento de disparar y no hará el mismo movimiento un lazo de 4 o 5 cm que uno de 1 palmo.  :|

2.- Pierdes algo de alcance  :x

3.- Una muesca es un punto debil, pero un agujero tan adelantado y encima limado quizás lo es mas aun :?

Otra cosa:

Esa bolita de epoxy que le pusiste a la uña retractil, íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿te deja salir el hilo sin problemas, sin enganchones? Supongo que si, si no  la habrias limado ya.

- íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿para que sirve el neopreno del carrete (o cámara de neumático), para tapar las bridas de sujeción? íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Quien fabrica ese carrete? Por cierto, una fortuna en dyneema  8-O

Nota.- A mi mujer le cayó la baba cuando vió la fotos que salían tus hijos. Son guapísimos
 

Desconectado Marco

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 18830
  • Ha sido agradecido: 2265 veces
  • Sexo: Masculino
  • Miami, Florida
Mis equipos
« Respuesta #3 en: 07 de Mayo de 2005, 11:49:47 am »
Bueno, voy con las respuestas:

A Serrato: Yo conozco gente que lleva 20 años pescando, pero no han dado "el salto". Es cuestión de ir un poco más allá.....
No, no le paso ninguna manito, porque no las pinté directamente. Además, utilicé pintura de spray muy barata (que no se ha caído después de 8 meses) 8)

A Pau:
Comienzo por el final: Nuevamente gracias por lo de mis niños, ya te lo dije, es que la mamá DE VERDAD es muy guapa (mezcla de Venezolana con Catalán, piel canela y ojos verdes...).  No pongo una foto de ella, porque se me alborotan... :lol:

Sobre lo del agujero, la primera varilla de esas que tuve fué por casualidad, a mi me las trae mi mamá de Italia y un día se apareció con eso. Cuando consulté un foro Italiano, me explicaron que las hacen para pesca de grandes paces en aguas abiertas (Limones o Medregales) con arbaletes tradicionales, por cuanto al traspasar el pez, este queda en el nylon y la misma varilla actúa como punta zafable. Pues, me comí el cuento y la monté como me recomendaron para probar. Desde ese entonces, solo compro esas varillas y las que tenía antes las he mandado a perforar. El tiro o no se desvía o ya mi cerebro lo corrigió y la merma del alcance no la he notado. El lazo si es más largo, pero el único problema que he notado (si es tal) es que uso más monofilamento. Te cuento que antes partía muchas varillas en las muescas, hasta ahora ninguna de estas se me ha partido. Una vez se me dobló una a la altura del agujero con un pámpano de unos 15 Kilos, pero ya han leído a Alexis sobre estos bichos...

La bolita de epoxi no molesta para nada.

El neopreno (pero es mejor cámara de neumático) sirve para poder apretar las bridas del carrete sin joder el fusil y para que el carrete no se mueva (ya que no es el original). Luego lo forré todo con cinta adhesiva de electricista para que no se viera "tan feo"... :?

El carrete es un Merou (Italia). Muy bueno, aunque tiene un defectito que se le corrige con un puntito de soldadura. Cómprate el Demka que te he dicho varias veces; ese no tiene ninguna pega.

Sí, es una fortuna en Dyneema, pero yo ni fumo, ni bebo, ni juego caballos, ni lotería.... En qué nos gastamos el dinero si no es en nuestros "Juguetitos".... :wink:
Un mal día de pesca es SIEMPRE mejor que un buen dí­a de trabajo



 

LucasS

  • Visitante
Re: Mis equipos
« Respuesta #4 en: 09 de Enero de 2008, 11:43:24 pm »




Si Pau te ve ese obus tan largo va y te casca!! :D :D :D :D
 

Desconectado Diegosub

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1293
  • Ha sido agradecido: 1 veces
Re: Mis equipos
« Respuesta #5 en: 10 de Enero de 2008, 12:48:34 am »
Marco es el Cutre Caribeño  ;D
 

Izand

  • Visitante
Re: Mis equipos
« Respuesta #6 en: 10 de Enero de 2008, 08:29:49 am »
Ya decía yo que este tema no me sonaba... es del 2005 !!!  ::)
 

Desconectado acc

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1945
  • Ha sido agradecido: 1 veces
  • Sexo: Masculino
  • Almería
    • http://www.adecasub.org
Re: Mis equipos
« Respuesta #7 en: 10 de Enero de 2008, 10:55:49 am »
Pues menos mal que te has dado cuenta que es del 2005 Izand ya iba yo a ir a por PAu jejeje. Un saludo.
Sergio Maleno
 

Desconectado Marco

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 18830
  • Ha sido agradecido: 2265 veces
  • Sexo: Masculino
  • Miami, Florida
Re: Mis equipos
« Respuesta #8 en: 10 de Enero de 2008, 01:14:28 pm »
Caramba! Resucitamos un post de hace dos años.....  :D

Pues ese fusil está "casi" como el de las fotos. Lo único que ha cambiado es que ahora el carrete está montado con cámara de bici, mide 4.5 centímetros menos, gomas Demka ambar de 19 mm, culata anatómica y está forrado con cinta plateada. Se llama "Silver Bullet". Ya no es más mi titular; al haber yo perdido condiciones, he tenido que compensar con trabucos de más alcance.... Ah! y el obús es el "Francese corto rinforzato" de la Omer, es decir, el más corto que se consigue para gomas de rosca tradicionales. Este es mi fusil "de roquear".
Como anotación al margen, sigo usando las varillas con el orificio delante de las muescas y NUNCA MíƒÂS he vuelto a romper NINGUNA.  ;)

Así se ve ahora el "animal", es el de la derecha:



Las palas tienen ahora como 6 capas de pinturas diferentes sobre el mismo forro adhesivo y están más feas que nunca :D

Esta es una de sus últimas etapas, aunque van evolucionando los días de mal tiempo y horas libres....



A una de ellas le intenté despegar el forro, pero entre que está lleno de rayones por el uso y el paso del tiempo, se ha convertido en un "proyecto" que me llevará no menos de 3-4 horas y unas cuantas rascadas de cabeza... Se aceptan sugerencias. Me han dicho que quizás con un secador de pelo o con acetona. Quién dice más?

PD: Por fin, ALGUIEN llevó a Pau al agua?
Un mal día de pesca es SIEMPRE mejor que un buen dí­a de trabajo



 

Predator

  • Visitante
Re: Mis equipos
« Respuesta #9 en: 10 de Enero de 2008, 01:24:47 pm »
pues si que es viejo este post, en aquel entonces Marco no queria mostrar fotos de su señora, hoy las publica en bikini junto a la señora de Gorka  :D ( con todos mis respetos a ambos  ;) )

 

Desconectado matutano

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3969
  • Ha sido agradecido: 49 veces
  • Sexo: Masculino
    • Peimer
Re: Mis equipos
« Respuesta #10 en: 10 de Enero de 2008, 11:02:18 pm »
Si usas ese fusil para roquear, íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿No te ha dado problemas el agujero adelantado de la varilla para sacarla de las cuevas?
A mi se me enganchó varias veces y decidí cambiar el pelo más a menudo y usar el agujero del extremo, aunque ahora que no pesco en boquetes podría volver a probar.
 

Desconectado Marco

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 18830
  • Ha sido agradecido: 2265 veces
  • Sexo: Masculino
  • Miami, Florida
Re: Mis equipos
« Respuesta #11 en: 11 de Enero de 2008, 12:22:46 am »
"Roquear" es un decir. No le tiro a nada que pese menos de 2Kg (a ojo) ni que suponga perder la varilla. Pescado es lo que sobra...  ;)

Varillas faltan.  :P
Un mal día de pesca es SIEMPRE mejor que un buen dí­a de trabajo



 

LucasS

  • Visitante
Re: Mis equipos
« Respuesta #12 en: 11 de Enero de 2008, 03:59:22 am »
Marco cual es la medida de esas gomas del RA?

Slds
 

Desconectado makinavaja73

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 265
  • Sexo: Masculino
  • Barcelona
Re: Mis equipos
« Respuesta #13 en: 11 de Enero de 2008, 07:36:39 am »

A una de ellas le intenté despegar el forro, pero entre que está lleno de rayones por el uso y el paso del tiempo, se ha convertido en un "proyecto" que me llevará no menos de 3-4 horas y unas cuantas rascadas de cabeza... Se aceptan sugerencias. Me han dicho que quizás con un secador de pelo o con acetona. Quién dice más?

PD: Por fin, ALGUIEN llevó a Pau al agua?

Hola Marco:
Lo del autoadesivo de las palas con un secador de pelo a toda potencia te valdrá pero depende de los rayados que tenga te costara un poquito más pues te partirá por ahi siempre, ese problema lo solventas con unas cervecitas ;)  ;D ;D

PD: A tu ultima pregunta, esperemos a esta noche ;)
 

Desconectado Marco

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 18830
  • Ha sido agradecido: 2265 veces
  • Sexo: Masculino
  • Miami, Florida
Re: Mis equipos
« Respuesta #14 en: 11 de Enero de 2008, 12:27:30 pm »
Marco cual es la medida de esas gomas del RA?

Slds

Son las originales. A ese fusil sólo le fijé el seguro con epoxy en posición "libre". Ninguna otra modificación. Va muy bien así.
Un mal día de pesca es SIEMPRE mejor que un buen dí­a de trabajo



 

Tags: