Autor Tema: Profundidad guia integral leño  (Leído 3249 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Michel

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2505
  • Ha sido agradecido: 28 veces
  • Sexo: Masculino
  • Guipuzcoa
Profundidad guia integral leño
« en: 08 de Mayo de 2005, 11:51:10 am »
Cuanta profundidad creeis que es la correcta para la guia inegral en un fusil de madera?.La mitad de la varilla,menos?.Chau. :P
 

Izand

  • Visitante
Profundidad guia integral leño
« Respuesta #1 en: 08 de Mayo de 2005, 01:39:29 pm »
Tengo por ahí un artículo escaneado del Apnea níƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š.- 5  8-O  8-O  8-O en el que sale Alberto López fabricando un fusil de madera (con culata normal). en él comenta que la profundidad del agujero debe ser unos 3 mm más o menos, pero el artículo es de los 90.....

Los genios del bricolaje podrían darnos datos aproximados de sus obras de arte... jejeje.

Un saludo y buena pesca !!
 

Desconectado ficoh

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 240
  • Ha sido agradecido: 63 veces
  • Sexo: Masculino
  • En la espuma
Profundidad guia integral leño
« Respuesta #2 en: 08 de Mayo de 2005, 08:46:53 pm »
A los que hice les di una profundidad de unos 3 mm, pero si la haces menos profunda, como de 2 mm tambien es suficiente, pues la funcion principal que es el guiado la cumple. En lo que me fijo es en que las muescas de la varilla queden libres.
Saludos.... :D
 

Desconectado tonho

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 233
Profundidad guia integral leño
« Respuesta #3 en: 09 de Mayo de 2005, 11:22:50 am »
Yo le di 3 mm, pero creo que con 2 seria suficiente y más aconsejable, ya que si se va a utilizar una varilla de muesca y un obús metálico, este quedará más separado de la madera y no la rozará tanto.

Saludos.
Toño.
 

Pau

  • Visitante
Profundidad guia integral leño
« Respuesta #4 en: 09 de Mayo de 2005, 11:32:43 am »
tonho está en lo cierto, pero mejor 3mm y obús de hilo  :twisted:
 

Desconectado ficoh

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 240
  • Ha sido agradecido: 63 veces
  • Sexo: Masculino
  • En la espuma
Profundidad guia integral leño
« Respuesta #5 en: 20 de Mayo de 2005, 03:03:10 pm »
Ayer medi el mio y tiene 2.5 mm, con el obus metalico roza en la madera, pero por lo que lo uso que es el "titular" no se lo cambiare, pues aunque no use nunca un obus de dynema creo que no aguantaria ni una salida.
Mi proximo proyecto sera con obus de dynema :D, ya que no sera para un uso tan intensivo
 

Desconectado memo

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 896
  • Ha sido agradecido: 10 veces
  • Sexo: Masculino
Profundidad guia integral leño
« Respuesta #6 en: 11 de Julio de 2005, 04:35:10 am »
Cuando hago fusiles para flechas con ranura la profundidad de la canal la hago de 2,5mm pero cuando la hago para flechas con pines o aletas, la hago de 5mm, siempre uso obuses de cuerda, es mas casi nunca dyneema y no tengo problemas ya que pulo la ranura matando todos los filos
Los peces tienen derechos y debemos respetarlos, los principales son: derecho a una buena receta, a quedar bien deliciosos y a la compañ©¡ de una buena bebida en la mesa
 

Desconectado Umberto

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2922
  • Ha sido agradecido: 1 veces
Profundidad guia integral leño
« Respuesta #7 en: 11 de Julio de 2005, 11:08:27 am »
Memo, ya sabemos que resulta más fuerte la varilla con tetones, sin muescas.  Pero teniendo sólo en cuenta la precisión del disparo, íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿con qué te quedas?

Un abrazo.

Javi.
 

Pau

  • Visitante
Profundidad guia integral leño
« Respuesta #8 en: 11 de Julio de 2005, 12:01:37 pm »
Cita de: "Umberto"
Memo, ya sabemos que resulta más fuerte la varilla con tetones, sin muescas.  Pero teniendo sólo en cuenta la precisión del disparo, íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿con qué te quedas?

Un abrazo.

Javi.


Estimado Javi, la varilla con tetones resulta mas precisa (4 o 5 cm. para tiros de mas de 4'5 metros) pues los tetones hacen de timon trasero y mantienen la varilla mas recta durante mas tiempo. Demostrado.  :wink:

Otros en cambio dicen que apuntan mejor con muescas por que las gomas (circulares) les quedan mas bajas en el perfil del fusil  :?

En mi opinión, el punto débil del que haces referencia (en las muescas) es irrelevante. En todo caso una varilla tiene punto debil en el remache de la aletilla, el de las muescas importa poco  :|
 

Desconectado Umberto

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2922
  • Ha sido agradecido: 1 veces
Profundidad guia integral leño
« Respuesta #9 en: 11 de Julio de 2005, 12:16:14 pm »
Pues no sé que te diga, Pau (vamos a Paulemizar un poco)  :wink: .  El remache de la aletilla, en algunos casos, se puede obviar, porque puede la varilla puede no llevar aletilla (utilizaré puntas zafables).  Y en cuanto a lo de las muescas, hay más de un colega canario aún echando pestes por haber perdido recientemente un medregal tipo "tonel" por partirsele la varilla por una de las muescas.  :evil:  :evil:  :evil:

De todos modos, el punto débil de las muescas se puede salvar haciendo un orificio (si tiene cojones algún tornero) delante de las muescas por donde pasaremos la cuerda, una vez pasada por el talón de la varilla.

Pero bueno, no nos vayamos por las ramas, mi pregunta se centraba en la precisión de la varilla, y ya me has contestado perfectamente, te lo agradezco.  Pasaré de las muescas y les meteré tetones a las varillas que me voy a hacer "yo pispo".  :wink:  

Un saludo.

Javi.
 

Desconectado memo

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 896
  • Ha sido agradecido: 10 veces
  • Sexo: Masculino
Profundidad guia integral leño
« Respuesta #10 en: 12 de Julio de 2005, 05:59:11 am »
pues les dire que eso de timon.... tengo mis dudas, he visto varillas Alexander, Riffe, Wong y otras con aletillas no muy derechas que digamos... y eso que son varillas que rondan U$ 60-80 cada una. tambien es cierto que las ranuras debilitan la varilla, el estertor de un pargo de 5KG golpeo la cola de una varilla de 6,5mm contra una piedra y la partio por la primera ranura.
todo es relativo, como dice Dapiran, el cerebro del pescador corrige al apuntar los errores del fusil si estos son constantes o sea en el mismo sentido, ademas yo no soy tirador de presicion, solo un pescador que de tiempo a otro hace alguna captura
Los peces tienen derechos y debemos respetarlos, los principales son: derecho a una buena receta, a quedar bien deliciosos y a la compañ©¡ de una buena bebida en la mesa
 

Desconectado raul

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3108
  • Ha sido agradecido: 114 veces
  • Sexo: Masculino
Profundidad guia integral leño
« Respuesta #11 en: 12 de Julio de 2005, 10:26:02 am »
Cita de: "Umberto"
Pues no sé que te diga, Pau (vamos a Paulemizar un poco)  :wink: .  El remache de la aletilla, en algunos casos, se puede obviar, porque puede la varilla puede no llevar aletilla (utilizaré puntas zafables).  Y en cuanto a lo de las muescas, hay más de un colega canario aún echando pestes por haber perdido recientemente un medregal tipo "tonel" por partirsele la varilla por una de las muescas.  :evil:  :evil:  :evil:


Pau, creo que ahí te ha dado :wink:

Si se tiene punta zafable se supone que el pez queda "en hilo" y nunca podrá hacer palanca en el resto de varilla por lo que la muesca no es importante. Pau 0- Umberto .

Por otro lado, considero que es mucho más fragil las muescas que la aletilla. Nunca un medregal me ha roto la palomilla pero solo el giro brusco de un medregal gordo con un tiro mortal, me ha doblado la varilla por la muesca. Repito solo el giro, sin apoyo, con apoyo la partiría cualquier bicho de más de 10 kg. Pau 0- Umberto 2

Es mí opinión, pero para eso estamos para Paulemizar, lástima que no sea en una mesa y así icon2_12
 

Desconectado rafacuatic

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1771
  • Ha sido agradecido: 95 veces
  • Sexo: Masculino
Profundidad guia integral leño
« Respuesta #12 en: 12 de Julio de 2005, 11:25:12 am »
Las pocas veces que se me ha roto una varilla ha sido por las muescas de enganche.
Rafa
 

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12225
  • Ha sido agradecido: 1272 veces
  • Sexo: Masculino
Profundidad guia integral leño
« Respuesta #13 en: 12 de Julio de 2005, 01:14:27 pm »
Cita de: "rafacuatic"
Las pocas veces que se me ha roto una varilla ha sido por las muescas de enganche.
Rafa


Yo estuve a punto de perder un medregal enorme por este motivo. Cuando por fin lo colgué en la boya y fui a enderezar la varilla: CRACK!!!! ...Se partió por el enganche. Di gracias a Dios y a todos los santos porque no me pasó durante el rodeo, Uffffff.  :lol:  :lol:  :lol:

Está claro que una varilla con tetones, o la punta zafable, o hacer el agujero delante de la primera muesca evitan este tipo de problemas. Pero esto es para una pesca muy específica.

Yo prefiero gastar varillas baratas y cambiarlas a menudo.

En la dinámica de un tiro es mucho más importante una varilla bien recta y afilada, que el mejor leño del mercado con una varilla deficiente.

P.D. La opción de hacer el taladro delante de la primera muesca es una solución muy buena y económica para pesca en aguas libres.
Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

Desconectado acc

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1945
  • Ha sido agradecido: 1 veces
  • Sexo: Masculino
  • Almería
    • http://www.adecasub.org
Profundidad guia integral leño
« Respuesta #14 en: 15 de Julio de 2005, 08:24:50 pm »
yo tengo dos varillas partidas y las dos por la 1íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚ª muesca es evidente que es un punto frágil frágil de las varillas con muescas, pero es evidente, en algunas varillas más de la mitad de la sección de la varilla está cortada y como mucho quedan 2-3mm eso no es debilidad Pau???  :lol:  :twisted:  Un saludo.
Sergio Maleno
 

Tags: