Autor Tema: Para los expertos de apnea en piscina  (Leído 2070 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Umberto

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2922
  • Ha sido agradecido: 1 veces
Para los expertos de apnea en piscina
« en: 18 de Enero de 2009, 11:08:36 am »
Bueno, al final parece que ha sonado la flauta y hemos encontrado una piscina cercana donde nos dejan entrenar con aletas largas  ;D.  Eso que en otros lados debe ser de lo más normal, aquí cuesta un huevo encontrarlo. :-X.

Sólo falta que nos dejen meter la mono y encontrar a alguien que nos aprenda a usarla  :D

Al tema, la cuestión es: Cuando hago largos por el fondo sin aletas, las vueltas las hago girando, apoyando e impulsando, igual que nadando en superficie, pero girando en vez de voltear.  Con las aletas largas me cuesta un huevo más y consumo más oxígeno de la cuenta. De hecho, hago un giro en redondo e inicio las vueltas sin apoyar.

Los profes de esto, cómo lo hacéis con bialeta y con monoaleta, pensando en cubrir la mayor distancia posible, y olvidándose de los tiempos? ¿Giráis dándo la espalda a la pared de apoyo y os impulsais?

Graciasssss

Javi.

Pdta. He estado probando a hacer largos por el fondo con bialeta pero en modo mono, y hay veces en las que "creo" que le cogí (algo) el punto al movimiento, y mola la hoooooostia. Definitivamente, habrá que probarla y ponerse al tema  ;)
« Última modificación: 18 de Enero de 2009, 11:09:46 am por Umberto »
 

Desconectado raul

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3108
  • Ha sido agradecido: 114 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Para los expertos de apnea en piscina
« Respuesta #1 en: 18 de Enero de 2009, 11:45:11 pm »
Yo con bi realizo el giro igual que sin.

El apoyo igual pero "solo" con los talones ya que si apoyas todo se pueden "pegar" las aletas a la pared.

PD: yo con mono no tengo ni puta idea pero no tiene nada que ver nadar con una mono a aletear con bi como una mono.
 

Desconectado chusbiker

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1799
  • Sexo: Masculino
Re: Para los expertos de apnea en piscina
« Respuesta #2 en: 19 de Enero de 2009, 12:12:37 am »
javi, intentalo igual que los nadadores, ellos meten un brazo en angulo que les ayuda a girar a la vez que hacen el giro...si llevas bastante velocidad sale mejor, como que casi se hace solo el volteo. Agrupa las piernas para que las aletas no rompan la superficie.

Javi mira esta pagina: Explica un volteo normal de croll, pero la parte final es igual.

http://www.i-natacion.com/articulos/tecnica/crol/viraje.html
« Última modificación: 19 de Enero de 2009, 12:29:38 am por chusbiker »
 

Desconectado Umberto

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2922
  • Ha sido agradecido: 1 veces
Re: Para los expertos de apnea en piscina
« Respuesta #3 en: 19 de Enero de 2009, 09:21:54 am »
Gracias  ;)! Ya pensaba que esto era sólo territorio "speargun"  ;D

Xfins me pasó algunos videos muy interesantes. En concreto, hay uno de un chavalín que empieza a practicar esto y donde se ve perfectamente la forma en la que hace el giro. Por lo visto, en esto, cada maestrillo tiene su librillo.  ;)



Javi.
 

Desconectado dorada

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 4021
  • Ha sido agradecido: 1 veces
Re: Para los expertos de apnea en piscina
« Respuesta #4 en: 19 de Enero de 2009, 03:54:00 pm »
Que pasada de apneista.... :o
 

Desconectado Diegosub_mv

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 7919
  • Ha sido agradecido: 484 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Para los expertos de apnea en piscina
« Respuesta #5 en: 19 de Enero de 2009, 04:09:13 pm »
por aqui te metes en una piscina cubierta con aletas largas y tienes billete gratis al loquero con regalo de una camisa de fuerza  :D
 

Desconectado Only

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 5919
  • Ha sido agradecido: 135 veces
  • Sexo: Masculino
  • Only can be one
Re: Para los expertos de apnea en piscina
« Respuesta #6 en: 19 de Enero de 2009, 05:09:14 pm »
Ahí te va el mio, no soy el Mullins, pero soy mucho mas divertido. :D
Karayo; sacale el maximo partido a tu fusil de aire.
http://www.fcarreras.org/es/donantes_194
 

Desconectado Umberto

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2922
  • Ha sido agradecido: 1 veces
Re: Para los expertos de apnea en piscina
« Respuesta #7 en: 19 de Enero de 2009, 05:20:26 pm »
Esa máquinaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!  8)

Pero no te he visto dar la vuelta, cooooño!  El cámara te perdió y andaba todo loco buscándote, jajajaja.

Por cierto, ¿Cuántos mts fueron?  ???

Javi.
 

Desconectado juanjo.lorenzo

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1702
  • Sexo: Masculino
  • Detrás de la culata AMARILLA
Re: Para los expertos de apnea en piscina
« Respuesta #8 en: 19 de Enero de 2009, 05:30:34 pm »
Unos 130 y tantos??? La piscina era de 50m, no?
No está nada mal.
Un saludo,
Juanjo
Alea jacta es.
 

Desconectado Only

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 5919
  • Ha sido agradecido: 135 veces
  • Sexo: Masculino
  • Only can be one
Re: Para los expertos de apnea en piscina
« Respuesta #9 en: 19 de Enero de 2009, 05:38:41 pm »
Que va,  ojala, fueron 112, yo soy bastante malo, voy a las competiciones por que si no voy yo de galicia no va nadie. :P
Karayo; sacale el maximo partido a tu fusil de aire.
http://www.fcarreras.org/es/donantes_194
 

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12225
  • Ha sido agradecido: 1272 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Para los expertos de apnea en piscina
« Respuesta #10 en: 19 de Enero de 2009, 05:47:57 pm »
Que va,  ojala, fueron 112, yo soy bastante malo, voy a las competiciones por que si no voy yo de galicia no va nadie. :P

112m me parecen una pasada!!! 

Flipante. :o
Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

Desconectado Umberto

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2922
  • Ha sido agradecido: 1 veces
Re: Para los expertos de apnea en piscina
« Respuesta #11 en: 19 de Enero de 2009, 06:58:30 pm »
Only, en tu caso ¿Cuántos mts más haces en mono que con bialeta?  Lo habrás probado, imagino...

Y joder, 112 en piscina ya está muuuuuy bien, no?  :)

Javi.
 

Desconectado Eraser

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1143
  • Sexo: Masculino
  • Eibar, Gipuzkoa
    • Club deportivo Eibar
Re: Para los expertos de apnea en piscina
« Respuesta #12 en: 19 de Enero de 2009, 08:42:14 pm »
Vaya, vaya, vaya... no solo de de rollers se vive  ;D  ;D  :D  :D  ;)

El giro cuanto más suavecito mejor, lo mejor que he provado es el viraje de lado, tipo Mullins, que sería más parecido a un viraje de braza. El giro con volteo obliga a sacar las aletas del agua para que compense y me parece demasiado agresivo, aunque he visto a gente que lo usa.

¿Que tipo de entrenamiento estas haciendo? Supongo que sobra decir que andes con cuidado, la piscina puede ser mucho mas peligrosa que el mar.

Si necesitas ayuda con algo ya sabes donde estamos.

Aqui te mando unas apneas "made in euskadi"

Luego si ando con tiempo los pondre directamente:




PD: Los 112m de Oscar Podrian haber sido bastantes más si no hubiese guardado tantas fuerzas para la celebracion, ¿verdad Oscar? Pero eso es una celebración y lo demas son tonterias. Oscar, no cambies Fiera!  :D  ;)
 

Desconectado Umberto

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2922
  • Ha sido agradecido: 1 veces
Re: Para los expertos de apnea en piscina
« Respuesta #13 en: 19 de Enero de 2009, 08:58:35 pm »
Jajajaja. Yo el tema roller ya lo tengo aparcado hace tiempo. Tras probar diferentes cosas, el diseño para mí, ya lo tengo definido hace mucho.  Ahora, sólo los hago, sin más especulaciones.  ;)

Pero como lo mío es bricolear cuando la mar está mala, pues hace ya casi un año que ando en otros temas, ya hablaremos, ya  ;)

Lo de la apnea, fue porque encontré piscina que me dejan entrenar con palas largas. De momento, hago un entrenamiento parecido al que hacía fuera (en seco). Más que ejercicios específicos, hago trabajos específicos de hipercapnia y de hipoxia.  Cortas distancias con recuperaciones cortas mantenidas más de 30 min, para trabajar hipercapnia, y luego recuperaciones de 1.30 para series más largas, donde trabajo también la hipoxia.  Luego dedico la última parte a fortalecer pierna y articulación, haciendo largos por el fondo dándole caña.  Muy sencillito  ::)

Voy con otro colega, y nos supervisamos mutuamente, no hay mucho peligro.   ;)

En realidad, hace unos quince años, me metí muy a saco a entrenar apnea (footing, bike, gim, piscina, yoga, training autógeno...) De aquella no había tanta información, y los entrenos no eran los más idóneos seguramente, y los objetivos tampoco eran distancias ni tiempos, sólo mejorar para pescar mejor.  Con recuperar un 75% de aquello ya iba bien.  ;)

También hace un tiempo estuve tentado con la mono, do you remember this?  ;D.  Y ahora que veo que esta gente me deja a mi bola, igual la pruebo  ;)

Javi.
« Última modificación: 19 de Enero de 2009, 09:00:21 pm por Umberto »
 

Desconectado Only

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 5919
  • Ha sido agradecido: 135 veces
  • Sexo: Masculino
  • Only can be one
Re: Para los expertos de apnea en piscina
« Respuesta #14 en: 19 de Enero de 2009, 09:02:54 pm »
Muchas gracias Asier, yo a ti tambien te tengo mucho aprecio. En cuanto a lo de aletas o monoaleta, no te puedo decir ya que yo las aletas las uso de toda la vida y esa era la septima o la octava vez que usaba la monoaleta. Con las beuchat, de carbono hago 100, con las rondine de cressi (las que hay en las piscinas para los cursos) hago 100, sin aletas buceando a braza ago 80, y con la mono hice 112 pero la piscina era de 50m y con las otras era de 25m. Claro que si tuviese los kilometros con la monoaleta como los que tengo con aletas otro gallo cantaría. A mi lo que me hace falta es dejar de fumar, dejar de beber, dejar de comer y follar más y hacer más deporte. :-\
Karayo; sacale el maximo partido a tu fusil de aire.
http://www.fcarreras.org/es/donantes_194
 

Tags: