Autor Tema: Consejos sobre el mantenimiento/gestión/bricos/etc. de un novato en semirrígidas  (Leído 4036 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Jamacuco

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 5805
  • Ha sido agradecido: 14 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Consejos sobre el mantenimiento/gestión/bricos/etc. de un novato en semirríg
« Respuesta #15 en: 27 de Marzo de 2009, 04:56:04 pm »

Lo del plástico negro si que lo tenía en mente... ;) ;) ;) ;)


Eso el problema que tienes es que queda humedad estancada y,...prero bueno por lo menos pretcción al gelcoat da.

Lo que yo le puse es una cosa que venden en el leroy merlin(yo la compré ahi) y se la vi a victor por primera vez, un suelo de plaquetas pequeñas que sube unos 2cms del suelo (es modular y se va montando uno sobre otro...) No se si me explico, pero si queréis más info os pongo unas fotos ::)

Si, yo hace tiempo que lo vi en algún barco y en Sierra Nevada lo usan para evitar resbalones. Si es lo mismo a lo que yo me refiero es una especie de plastico o goma endurecida con agujeros, vamos, como si fueran donetes unidos en placas de unos 40 x 40.
 

Desconectado canario

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3832
  • Ha sido agradecido: 17 veces
  • Sexo: Masculino
  • Cuiden las islas que cada vez nos queda menos...
    • Club de Actividades Subacuáticas La Barqueta
Re: Consejos sobre el mantenimiento/gestión/bricos/etc. de un novato en semirrígidas
« Respuesta #16 en: 27 de Marzo de 2009, 06:50:55 pm »
mucho CENTAURO  ;);)
Mi padre tiene un evinrude desde hace 20 años, y el centauro nunca le ha faltado  ;) ;) ;) ;) al mío tampoco le va a faltar  ;) ;) ;) ;) ;) ;)

Quiero decir que el lanchero use un chaleco salvavidas (los hay de yate, de wind-surf, de rafting..) de esos que no son homolagados, ante la posibilidad de caer al agua, inconsciente o no.
Los naranjas homologados guardados en el asiento o tambucho nunca salvan vidas.
En cambio a estos dos compañeros y pescasubs, que no tenían traje neopreno puesto en el momento del hundimiento, les ayudo mucho ese chaleco.
Uno de ellos participa en este foro, si hablo con él, le digo que os cuente la experiencia.
Y por supuesto, las embarcaciones se perdieron.
Saludos desde Asturias!

Jode a mi me parece algo excesivo..... :o :o :o yo creo que con llevar el hombre al agua amarado a la muñeca será suficiente...

Cuando vayas a transportarla en el remolque, fijala por tres puntos con "carracas" de esas que usan los camioneros (pero de menor tamaño...)


Dos de las argollas de izado de popa directamente al remolque y la otra de la argolla de remolque de proa a la viga central del remolque.

Se me ponen los pelos como escarpias cuando veo una cincha rozando un flotador... :(

Otra cosa, si las luces del remolque llevan una coxion tras para luces, vete olvidando de ella. Coje un cable y realiza una coxexión directa del soporte de luces hasta el coche y que se pueda quitar... Si no, las luces te durarán menos que una pompa de lejía y la lejía no hace pompas  ;D

Desmonta tornillo por tornillo de rueda, bañalo en grasa y vuelve a roscar, cuando piches te acordarás de mi y de la puta madre del que hizo el remolque.... ;)

Jesús
Lo de los 3 puntos de anclaje directo al remolque si lo había pensado, y lo de las luces tb ;) ;) ;)

Cuando hablas de las ruedas, te refieres a las 2 ruedas principales no?? en que tipo de grasa las embadurnas ???


Lo del plástico negro si que lo tenía en mente... ;) ;) ;) ;)


Eso el problema que tienes es que queda humedad estancada y,...prero bueno por lo menos pretcción al gelcoat da.

Lo que yo le puse es una cosa que venden en el leroy merlin(yo la compré ahi) y se la vi a victor por primera vez, un suelo de plaquetas pequeñas que sube unos 2cms del suelo (es modular y se va montando uno sobre otro...) No se si me explico, pero si queréis más info os pongo unas fotos ::)

ok, se de que me hablas, es el que utilizan en los bares para no resbalarse por el suelo....... nose... me sigue gustando mas el plástico negro, y cuando llego a casa lo quito para que se seque¡¡

Saludos y gracias a todos¡¡¡
Como dice un dicho canario VIVA LA PESCA SUBMARINAAAAAAAAAAAAA¡¡¡

http://perso.wanadoo.es/labarqueta
 

Desconectado Diegosub_mv

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 7919
  • Ha sido agradecido: 484 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Consejos sobre el mantenimiento/gestión/bricos/etc. de un novato en semirrígidas
« Respuesta #17 en: 27 de Marzo de 2009, 07:35:38 pm »
la goma negra del suelo la puedes poner con velcros para que no se mueva y la quites sin problema :D
 

Desconectado PacoNavarro

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2425
  • Ha sido agradecido: 9 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Consejos sobre el mantenimiento/gestión/bricos/etc. de un novato en semirrígidas
« Respuesta #18 en: 27 de Marzo de 2009, 07:59:02 pm »
alex no estarian de mas unas fotillos de ese tipo de suelo, ¿ sale muy caro?....
 

Desconectado canario

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3832
  • Ha sido agradecido: 17 veces
  • Sexo: Masculino
  • Cuiden las islas que cada vez nos queda menos...
    • Club de Actividades Subacuáticas La Barqueta
Re: Consejos sobre el mantenimiento/gestión/bricos/etc. de un novato en semirrígidas
« Respuesta #19 en: 27 de Marzo de 2009, 09:20:43 pm »
alex no estarian de mas unas fotillos de ese tipo de suelo, ¿ sale muy caro?....

Paco, el suelo al que se refiere alex, creo que es este, pero en negro,



tiene unos 2 cm de grosor
Como dice un dicho canario VIVA LA PESCA SUBMARINAAAAAAAAAAAAA¡¡¡

http://perso.wanadoo.es/labarqueta
 

Desconectado Jamacuco

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 5805
  • Ha sido agradecido: 14 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Consejos sobre el mantenimiento/gestión/bricos/etc. de un novato en semirrígidas
« Respuesta #20 en: 27 de Marzo de 2009, 10:07:18 pm »
Cualquier grasa, la de "toa la vida", hay algunos sprays que de liquido se convierten en grasa en unos instantes.

La semana que viene en el lidl hay ofertas para moteros a partir del jueves, tambien hay grasa de ese tipo creo.

 

Desconectado Varela

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3878
  • Ha sido agradecido: 94 veces
  • Sexo: Masculino
  • Arteixo-A Coruña
Re: Consejos sobre el mantenimiento/gestión/bricos/etc. de un novato en semirrígidas
« Respuesta #21 en: 30 de Marzo de 2009, 11:26:10 am »
otra recomendación dada por mi mecánico, es sacarle la tapa al motor tras su uso, para que se seque la condensación que se forma dentro y no perjudique la humedad a la electrónica  ;)

saludos  ;)
La batalla de la vida no siempre la gana el hombre más fuerte, o el más ligero, porque tarde o temprano, el hombre que gana, es aquel que cree poder hacerlo. ;)
                            Christian Barnard
 

Desconectado Sera

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 776
  • Sexo: Masculino
  • Galicia calidade!
Re: Consejos sobre el mantenimiento/gestión/bricos/etc. de un novato en semirrígidas
« Respuesta #22 en: 30 de Marzo de 2009, 12:58:35 pm »
Perdonad mi ignorancia, pero qué es el CENTAURO?
Sumergiéndose en el lado oscuro con un asso 90 tovarich by kara-yo!
 

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12222
  • Ha sido agradecido: 1270 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Consejos sobre el mantenimiento/gestión/bricos/etc. de un novato en semirríg
« Respuesta #23 en: 30 de Marzo de 2009, 01:09:07 pm »
Perdonad mi ignorancia, pero qué es el CENTAURO?

Es un hombre con cuerpo de caballo.  ;D

P.D. es como un 3 en 1 antihumedad.  ;)
Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

Desconectado mekon

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12170
  • Ha sido agradecido: 263 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Consejos sobre el mantenimiento/gestión/bricos/etc. de un novato en semirrígidas
« Respuesta #24 en: 30 de Marzo de 2009, 01:13:56 pm »
Perdonad mi ignorancia, pero qué es el CENTAURO?

esto:



bueno.... también es una marca de un conocido lubricante...  ;D
Todos mis videos: https://bit.ly/36uiArU
 

Desconectado Sera

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 776
  • Sexo: Masculino
  • Galicia calidade!
Re: Consejos sobre el mantenimiento/gestión/bricos/etc. de un novato en semirrígidas
« Respuesta #25 en: 30 de Marzo de 2009, 03:22:25 pm »
Aaaaa... cabáramos, jjaja. Ok.
Sumergiéndose en el lado oscuro con un asso 90 tovarich by kara-yo!
 

Desconectado Poch

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 240
  • "TEAM PUERTO" Puerto Santa Maria (Cádiz)
Re: Consejos sobre el mantenimiento/gestión/bricos/etc. de un novato en semirríg
« Respuesta #26 en: 30 de Marzo de 2009, 03:38:29 pm »
mucho CENTAURO  ;);)

¿Donde le sueles hechar? ¿Y con qué frecuencia?

Por todo el metal del barco que tenga movimiento o no sea cromado (candados,visagras,conectores,remolque,dirección...) y rociandolo por todo el motor, en especial por los carburadores si los tuviera, aparte de ser engrasante deja una capa que protección contra oxido y sulfatado, la regularidad depende del uso del barco... pero se nota cuando se quita la capa de Centauro.



saludos
 

Desconectado canario

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3832
  • Ha sido agradecido: 17 veces
  • Sexo: Masculino
  • Cuiden las islas que cada vez nos queda menos...
    • Club de Actividades Subacuáticas La Barqueta
Re: Consejos sobre el mantenimiento/gestión/bricos/etc. de un novato en semirríg
« Respuesta #27 en: 30 de Marzo de 2009, 04:28:09 pm »
mucho CENTAURO  ;);)

¿Donde le sueles hechar? ¿Y con qué frecuencia?

Por todo el metal del barco que tenga movimiento o no sea cromado (candados,visagras,conectores,remolque,dirección...) y rociandolo por todo el motor, en especial por los carburadores si los tuviera, aparte de ser engrasante deja una capa que protección contra oxido y sulfatado, la regularidad depende del uso del barco... pero se nota cuando se quita la capa de Centauro.



saludos

Mi padre lo que le hacía al del era despues de cada salida, lo endulzaba por fuera, y luego le quitaba la caperuza y le daba un buen roción de centauro por toda la parte interna del motor, eso lo repetía en cada salida, aprox. sale una vez a la semana de media... si sales más a menudo yo creo que con esa frecuencia semanal debería de bastar...

Saludos¡¡
Como dice un dicho canario VIVA LA PESCA SUBMARINAAAAAAAAAAAAA¡¡¡

http://perso.wanadoo.es/labarqueta
 

Tags: