Autor Tema: El tiro a presas de gran tamaño  (Leído 3660 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Gustavo A.

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 100
  • Sexo: Masculino
El tiro a presas de gran tamaño
« en: 08 de Abril de 2009, 05:28:22 am »
Una pequeña duda....

En una salida por las costas de Yucatán, me tope una pargo de aproximadamente 40 a 45 kg, realmente imponente, el animal ni se inmuto cuando me vio lo tenia a no mas de 3 mts. en ese momento me entro una duda de en que parte le podría yo tirar sin que se llevara mi fusil y no me diera tanta pelea (como es obvio lo primero que se ocurrió fue tirarle a la cabeza) y efectivamente ahí fue donde le tire, en ese entonces tenia un JBL Explorer de 3 ligas de 1.10 cm (no lleve equipo para animales de ese calibre), y de manera impresionante la varilla no le hizo absolutamente nada, le reboto como si le hubiera tirado a una piedra.. la pregunta es en que parte le debí haber tirado a semejante animal?
Saludos desde el caribe Mexicano
 

Desconectado S_Serrato

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3633
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Sexo: Masculino
  • Panamá Pacifico-Caribe
Re: El tiro a presas de gran tamaño
« Respuesta #1 en: 08 de Abril de 2009, 07:13:30 am »
Pues creo que si no tienes un bazuka no le puedes tirar al coco directo ::) .. al menos que tengas un arpon bien potente con la punta muy afilada ;)

Lo mejor es tirarle de atras para adelante buscando el cerebro.... o partirle la espina :s

Saludos... 8)

pd: o preguntale a mi hermano el que le fallo que tenia como 5 pies de largo  ::)

voy por uno de esos el jueves :p espero pueda bucear  :'(
<br /><br />Las Ligas pa\\\\\\\' las Nenas el Aceite pa\\\\\\\' Los Hombres...<br />100% en la Oscuridad!!! Ahora si...
 

Desconectado mazfisher

  • Usuario 1- 50 posts
  • *
  • Mensajes: 34
Re: El tiro a presas de gran tamaño
« Respuesta #2 en: 08 de Abril de 2009, 07:14:44 am »
El  pargo  de mi avatar  peso   32 kg, y le  puse  el  tiro  justo  atras  de la  cabeza  la  varilla  lo  penetro   sin  problema,  se  encuevo   y  lo  pude  sacar.

Porque  tenia  un arpon magnun hi  de 120 cm
una  boya  de  flotacion de  40 kg  amarrada  al  arpon
Y  el cable  de  k unia  la barilla con el arpon es de acero inoxidable

yo   te  recomendaria  k  si  no  tienes  ekipo  adecuado  no le tires  porke  podras  perder  tu equipo, ya que el pargo tiende  a encuevarse  en  cuevas  profundas,, pero  si  ya te  animas la  mejor zona   es  justo  atras  de la cabeza,, ya que  es  una zona   blanda  y  cuando  es ala  altura  de la  aletalateral  es  letal.

Anexo  foto  de otro  parguito  k sake por  lo que se k el ekipo  tiene mucho  k ver


Saludos  y suerte
 

Desconectado S_Serrato

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3633
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Sexo: Masculino
  • Panamá Pacifico-Caribe
Re: El tiro a presas de gran tamaño
« Respuesta #3 en: 08 de Abril de 2009, 07:18:49 am »
Ese pargo de tu avatar peso 32 kg?

Saludos... 8)
<br /><br />Las Ligas pa\\\\\\\' las Nenas el Aceite pa\\\\\\\' Los Hombres...<br />100% en la Oscuridad!!! Ahora si...
 

Desconectado mazfisher

  • Usuario 1- 50 posts
  • *
  • Mensajes: 34
Re: El tiro a presas de gran tamaño
« Respuesta #4 en: 08 de Abril de 2009, 07:26:14 am »
Sip  ,,, aki esta  una  foto  donde  se aprecia  mejor
 

Desconectado mazfisher

  • Usuario 1- 50 posts
  • *
  • Mensajes: 34
Re: El tiro a presas de gran tamaño
« Respuesta #5 en: 08 de Abril de 2009, 07:58:01 am »
otra  foto
 

Desconectado alejandro

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 4640
  • Ha sido agradecido: 1 veces
  • Sexo: Masculino
Re: El tiro a presas de gran tamaño
« Respuesta #6 en: 08 de Abril de 2009, 08:39:34 am »
Una pequeña duda....
Esa duda siempre está, da igual el fusil que lleves, al final siempre habrá una distancia límite. Para evitarte problemas siempre es importante tratar de apagarlo, lo cual solo se hace en la cabeza o rompiendo espina. Lo más facil, es en la cabeza.

A mi me paso lo mismo el sábado pasado, di por muerto a un pescado y al final se quito la flecha de la cabeza como un palillo, la pregunta es: ¿es posible que el pez estuviera más lejos de lo que pensabas? eso fue lo que pensé yo.  Yo pensaba que estaba a 3/3,5 y al final estaría a unos 5mts ::)

Yo no me pescado un pargo de esos en mi vida, pero tienen que tener la comota bien dura.

mazfisher: la foto no hace justicia al tamaño del animal ::)
Coordinador de Polosub España
 

Desconectado Gustavo A.

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 100
  • Sexo: Masculino
Re: El tiro a presas de gran tamaño
« Respuesta #7 en: 08 de Abril de 2009, 02:52:46 pm »
Estaba seguro en un 90% que no tenia el equipo adecuado para eso, pero el 10% fue mas fuerte, y la verdad son muy pocas las oportunidades de ver semejantes animales y mas difícil cuando te lo topas a 10 mts de profundidad. y esa sensación de que estas a disparo de la gloria.. pero en fin... ahora salgo con 2 fusiles..
Desde ese día colgué el JBL  y lo jubile, ahora salgo con un riffe 100 y un omer hf 110
y desde ese momento como manda la ley de MURPHY nunca mas me he topado con un animal de esos..

Nota:el pescado no se espanto, de hecho se me volvió de frente

PD. mazfisher felicidades es un gran pargo
Saludos desde el caribe Mexicano
 

Desconectado Only

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 5919
  • Ha sido agradecido: 135 veces
  • Sexo: Masculino
  • Only can be one
Re: El tiro a presas de gran tamaño
« Respuesta #8 en: 08 de Abril de 2009, 03:04:39 pm »
Ese pargo de tu avatar peso 32 kg?

Saludos... 8)

Mero de 18kgs, yo mido 1.83 y peso 120 kgs.
Karayo; sacale el maximo partido a tu fusil de aire.
http://www.fcarreras.org/es/donantes_194
 

Desconectado Pau

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 9731
  • Ha sido agradecido: 128 veces
  • Sexo: Masculino
    • Detallets
Re: El tiro a presas de gran tamaño
« Respuesta #9 en: 08 de Abril de 2009, 03:33:50 pm »
Que conste que esta vez no he sido yo el que ha puesto en duda el peso citado ...  ;)

SObra decir que pienso como Only y que esta manía de engrandecer el peso de las capturas nos hace daño, pero que no pasa nada, pasar, lo que es pasar, no pasa nada, pero que conste que no pasando nada, ser, eres.  ;D  (Jose Mota)
« Última modificación: 08 de Abril de 2009, 03:36:17 pm por Pau »
 

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12225
  • Ha sido agradecido: 1272 veces
  • Sexo: Masculino
Re: El tiro a presas de gran tamaño
« Respuesta #10 en: 08 de Abril de 2009, 03:37:02 pm »

En una salida por las costas de Yucatán, me tope una pargo de aproximadamente 40 a 45 kg, realmente imponente, el animal ni se inmuto cuando me vio lo tenia a no mas de 3 mts. en ese momento me entro una duda de en que parte le podría yo tirar sin que se llevara mi fusil y no me diera tanta pelea (como es obvio lo primero que se ocurrió fue tirarle a la cabeza) y efectivamente ahí fue donde le tire, en ese entonces tenia un JBL Explorer de 3 ligas de 1.10 cm (no lleve equipo para animales de ese calibre), y de manera impresionante la varilla no le hizo absolutamente nada, le reboto como si le hubiera tirado a una piedra.. la pregunta es en que parte le debí haber tirado a semejante animal?
En una salida por las costas de Yucatán, me tope una pargo de aproximadamente 40 a 45 kg, realmente imponente, el animal ni se inmuto cuando me vio lo tenia a no mas de 3 mts. en ese momento me entro una duda de en que parte le podría yo tirar sin que se llevara mi fusil y no me diera tanta pelea (como es obvio lo primero que se ocurrió fue tirarle a la cabeza) y efectivamente ahí fue donde le tire, en ese entonces tenia un JBL Explorer de 3 ligas de 1.10 cm (no lleve equipo para animales de ese calibre), y de manera impresionante la varilla no le hizo absolutamente nada, le reboto como si le hubiera tirado a una piedra.. la pregunta es en que parte le debí haber tirado a semejante animal?

Estaba seguro en un 90% que no tenia el equipo adecuado para eso, pero el 10% fue mas fuerte, y la verdad son muy pocas las oportunidades de ver semejantes animales y mas difícil cuando te lo topas a 10 mts de profundidad. y esa sensación de que estas a disparo de la gloria.. pero en fin... ahora salgo con 2 fusiles..
Desde ese día colgué el JBL  y lo jubile, ahora salgo con un riffe 100 y un omer hf 110
y desde ese momento como manda la ley de MURPHY nunca mas me he topado con un animal de esos..

Nota:el pescado no se espanto, de hecho se me volvió de frente

PD. mazfisher felicidades es un gran pargo

La verdad es que no entiendo. ¿Tiene más potencia un Riffe 100 o un omer Hf 110 que un JBL 110 de tres ligas?

A mí los JBL no me gustan nada de nada, pero en cuestión de potencia, la marca da igual. Lo que realmente importa es la longitud del fuste y el n.- de gomas, siempre y cuando la varilla sea la misma.

Es decir si disparas una varilla de 7mm x 140cm con un HF110 doble goma, y disparas la misma varilla con JBL 110, con una goma más, la ecuación es muy sencilla. El taponazo con el JBL es mayor.

Yo creo que un fusil de 110 con 3 gomas es un arma más que suficiente para pasar un pargo gordo parado, tal y como cuentas que te lo encontraste tú.

El pargo tiene la cabeza dura, pero no es cemento. Yo con triple goma, lo tengo claro: trato de dejarlo KO, con un tiro en toa la cocorota.

Los tiros de tres cuartos, de atrás hacia adelante, también son muy buenos tiros, porque entran a contraescama y suelen afectar a la columna. Aunque con un pargo tan grande como dices que era, es mucha chicha para traspasar...

Espero encontrarme con tu situación dentro de unos pocos días.  8)
Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

Desconectado Fabian

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2975
  • Sexo: Masculino
    • http://www.pescasub.com
Re: El tiro a presas de gran tamaño
« Respuesta #11 en: 08 de Abril de 2009, 03:38:09 pm »
Only....tu eres un Oso joder...y espero que un Oso amoroso....porque como seas un Oso Maloso....jajjaja


Un saludo.

Fabian ;D

p:d:Pena de foto,el pescaito se merecia algo mejor.

Lo importante es disfrutar!!!!.

Hazte socio de ADECASUB...es nuestro futuro.
 

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12225
  • Ha sido agradecido: 1272 veces
  • Sexo: Masculino
Re: El tiro a presas de gran tamaño
« Respuesta #12 en: 08 de Abril de 2009, 03:51:35 pm »
SObra decir que pienso como Only y que esta manía de engrandecer el peso de las capturas nos hace daño, pero que no pasa nada, pasar, lo que es pasar, no pasa nada, pero que conste que no pasando nada, ser, eres.  ;D

Ja, ja, ja.  ;D ;D ;D ;D

Me parto!!!!  ;D ;)

Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

Desconectado jbsub

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 7385
  • Javea (Alicante)
Re: El tiro a presas de gran tamaño
« Respuesta #13 en: 08 de Abril de 2009, 03:54:47 pm »
SObra decir que pienso como Only y que esta manía de engrandecer el peso de las capturas nos hace daño, pero que no pasa nada, pasar, lo que es pasar, no pasa nada, pero que conste que no pasando nada, ser, eres.  ;D

Ja, ja, ja.  ;D ;D ;D ;D

Me parto!!!!  ;D ;)




jajajajjajajajajajajajajajajaja muy bueno jajajajajajajaja
El tiempo es una ilusion, lo realmente importante es el ahora. El ahora es lo único que hay.
 

Desconectado SADOT

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 7821
  • Ha sido agradecido: 117 veces
  • Sexo: Masculino
  • Bahia de Acapulco, MEXICO.
    • foro pescasub en mexico
Re: El tiro a presas de gran tamaño
« Respuesta #14 en: 08 de Abril de 2009, 04:09:34 pm »

En una salida por las costas de Yucatán, me tope una pargo de aproximadamente 40 a 45 kg, realmente imponente, el animal ni se inmuto cuando me vio lo tenia a no mas de 3 mts. en ese momento me entro una duda de en que parte le podría yo tirar sin que se llevara mi fusil y no me diera tanta pelea (como es obvio lo primero que se ocurrió fue tirarle a la cabeza) y efectivamente ahí fue donde le tire, en ese entonces tenia un JBL Explorer de 3 ligas de 1.10 cm (no lleve equipo para animales de ese calibre), y de manera impresionante la varilla no le hizo absolutamente nada, le reboto como si le hubiera tirado a una piedra.. la pregunta es en que parte le debí haber tirado a semejante animal?
En una salida por las costas de Yucatán, me tope una pargo de aproximadamente 40 a 45 kg, realmente imponente, el animal ni se inmuto cuando me vio lo tenia a no mas de 3 mts. en ese momento me entro una duda de en que parte le podría yo tirar sin que se llevara mi fusil y no me diera tanta pelea (como es obvio lo primero que se ocurrió fue tirarle a la cabeza) y efectivamente ahí fue donde le tire, en ese entonces tenia un JBL Explorer de 3 ligas de 1.10 cm (no lleve equipo para animales de ese calibre), y de manera impresionante la varilla no le hizo absolutamente nada, le reboto como si le hubiera tirado a una piedra.. la pregunta es en que parte le debí haber tirado a semejante animal?

Estaba seguro en un 90% que no tenia el equipo adecuado para eso, pero el 10% fue mas fuerte, y la verdad son muy pocas las oportunidades de ver semejantes animales y mas difícil cuando te lo topas a 10 mts de profundidad. y esa sensación de que estas a disparo de la gloria.. pero en fin... ahora salgo con 2 fusiles..
Desde ese día colgué el JBL  y lo jubile, ahora salgo con un riffe 100 y un omer hf 110
y desde ese momento como manda la ley de MURPHY nunca mas me he topado con un animal de esos..

Nota:el pescado no se espanto, de hecho se me volvió de frente

PD. mazfisher felicidades es un gran pargo

La verdad es que no entiendo. ¿Tiene más potencia un Riffe 100 o un omer Hf 110 que un JBL 110 de tres ligas?

A mí los JBL no me gustan nada de nada, pero en cuestión de potencia, la marca da igual. Lo que realmente importa es la longitud del fuste y el n.- de gomas, siempre y cuando la varilla sea la misma.

Es decir si disparas una varilla de 7mm x 140cm con un HF110 doble goma, y disparas la misma varilla con JBL 110, con una goma más, la ecuación es muy sencilla. El taponazo con el JBL es mayor.

Yo creo que un fusil de 110 con 3 gomas es un arma más que suficiente para pasar un pargo gordo parado, tal y como cuentas que te lo encontraste tú.

El pargo tiene la cabeza dura, pero no es cemento. Yo con triple goma, lo tengo claro: trato de dejarlo KO, con un tiro en toa la cocorota.

Los tiros de tres cuartos, de atrás hacia adelante, también son muy buenos tiros, porque entran a contraescama y suelen afectar a la columna. Aunque con un pargo tan grande como dices que era, es mucha chicha para traspasar...

Espero encontrarme con tu situación dentro de unos pocos días.  8)
Vamos a ver los JBL serie Explorer vienen de línea con una o dos ligas, y la varilla de 9/32" esto es alrededor de 7mm . La siguiente configuración es de tres ligas de 13mm y varilla de 3/8" como 9.1mm hay diferencia.
IR SEGUROS Y BUENA PESCA.

 

Tags: