Bueno muchachos,
Yo practicamente nací al lado del Mar Caribe

. Desde muy pequeño, iba a la playa TODOS los fines de semana, desde el viernes por la noche hasta el domingo (que me llevaban "empiyamao" pá la casa). Como a los 10-12 años (fue hace tanto que no recuerdo.... :roll: ), no sé cómo, llegó a mis manos un fusil de aire Nemrod Clipper I y comencé a usarlo junto a mis amigos de infancia. Me acuerdo que para cargarlo, había que subirse a las piedras y empujarlo entre dos :lol: :lol: .
Luego, a los 15, me regalaron mi primer fusil "de verdad"; un Mares Medisten de 70 cm. Eso era un cañón!!! Pude matar mis primeras barracudas (antes me asustaban que ni te cuento) e hice algunas capturas interesantes... Luego, por las mujeres, novias y afines (siempre jodiendo las mujeres, no?), me alejé un poco de la pesca submarina y guardé mi fusil en un closet (todo lo demás, o se perdió o se volvió mierda).
Luego desarrollé mi afición por lo que es mi otra gran pasión, el Futbol y me alejé casi definitivamente de la pesca.
Hace unos 10 años, jugando al futbol, un hijo de pu_a me hizo una entrada "asesina" que me dejó la rodilla derecha "bailando", voy a lmédico y el diagnóstico es: "rotura parcial de los ligamentos". El docotr decide intentar ecuperar la rodilla con rehabilitación y me recomienda hacer bicicleta fija y nadar con aletas. Comencé a nadar con las aletas en la piscina, pero al poco rato me aburrí (confieso que aunque sé que es buenísimo, NUNCA me ha gustado nadar....). Entonces, tomé el fusil, lo llené con aire (que fugaba por todos lados, como era de esperarse) y me tiré al mar... Bueno, el primer día fueron 2 parguetes de a kilo y una langostica "decente". Luego, gracias a mi buen amigo José M. Martín, compré un Mares 115 y comencé a pescar en serio, día a día mejoraba y las capturas venían una tras otra: Guasinucos, cunas, barracudas grandes, pargos de todo tipo, hasta aguajíes... Después de unos dos años pescando "decentemente" me traje de un viaje a Europa mi primer fusil de gomas; un Omer MB20-2000 de 96cm con gomas de 20mm y carrete Demka, una joyita para la época... Me acuerdo que al principio pelaba más bolas para cargarlo.... pero luego me acostumbré a tal punto que ya el de aire lo tengo arrinconado en un closet.... Bueno, comencé a pescar junto a uno de los mejores profundistas de mi país (Venezuela) y aprendí una barbaridad de él. Ahora puedo pescar a -30 mts, aunque mi cuota habitual es de -25. Hasta hace poco estuve pescando dos días a la semana en un sitio donde el fondo es de -27 mts (imagínense las condiciones que uno agarra). Luego llegó mi primer Peto (algo que no podría describir) y las capturas siguieron...
Ahora vivo en Puerto Rico, donde la pesca es buenísima, cada vez que sales ves al menos dos o tres tiburones (ya me acostumbré :? :lol: 8-O ) y la visibilidad, por lo general es de al menos 20 - 25 mts.
El resto es historia...