Bienvenido a Pescasub.com > ¡Preséntate a la comunidad!

"Tu primera gran captura", ¡Di tu cual fue la tuya!

<< < (4/20) > >>

Predator:
le guardo especial cariño a una lubina que pille con unos 18 añitos ( no ha llovido na¡¡), hasta el momento habia pillado pececillos tipicos de aprendiz ( por aquella epoca no habia tanta informacion como ahora y yo iba a mi bola en plan autodidacta), de pillar pececillos a pillar una lubi de 2 kg el subidon fue bestial  :D .

Tras girar una punta me encontre con un autentico acuario, tan solo un par de veces he vuelto a ver ese tipo de escena, peces guapos de varios tipos en suspension en la ligera corriente, lubinas guapas, sargos gordos, salemas, doradas, repito, esa ceremonia de concentracion de especies quietas ( mas o menos) como posando tan solo lo he visto tres veces en años ( y en el mismo sitio ), aun no se a que es debido.

El caso es que me acerque poco a poco y entre en distancia de tiro de un grupo de tres lubis, dispare a una y la clave, desde superficie¡¡¡ :o  :P

Con los nervios  la lleve remolcando hasta una piedra donde pescaba mi padre con caña ( sin rematarla ni na  :D ), sali encima de la piedra y la saque de la varilla, se la di a las manos de mi padre y.....se le resbalo al suelo cayendo  al agua  :o  >:( , suerte que ya estaba practicamente muerta y apenas nado algo antes que la volviera a coger..... si no hubiera podido cogerla probablemente hoy dia no tendria padre  ::) ;D , luego se fueron sucediendo poco a poco capturas mayores, pero aquella lubi  fue el punto y aparte de coger "morralla" a empezar a pescar peces con "cara y ojos"  :)

A mi primer mero decente tambien le guardo cariño, fue un mero de 6.5 kg  al acecho en escollera, al girar una piedra no se quien se asusto mas, o el mero o yo  :D, reaccione rapido y le dispare cuando ya desaparecia en la cueva y tire rapido de la cuerda de la varilla, cuando salio no daba credito pues en esa escollera un mero de ese porte no es normal, perdi el cuchillo y todo rematandolo.  :D

Estoy convencido que mi captura mayor ( de momento la del avatar) esta por llegar, y estoy convencido que sera prontito.... ;)

usuario:
Mi primera gran captura creo que ya la conté en algún otro lugar del foro.

Yo pescaba con un fusil safari sub de 50 cm con tridente de ese en triangulo. Algo así como este fusil pero con tridente.



No podía cargarlo y tenía que salir cada vez a la playa, donde interrumpía a mi padre que estaba jugando a las cartas en ese momento con otros padres y madres, para que me lo cargase. Eran otros tiempos. A pesar de que no era muy fiable dicho fusil volvía al agua para capturar otro pez pasando al lado de los bañistas que hubiese. En el agua yo no veía bañistas ya que me iba a las piedras y ellos estaban en la arena. No existian las boyas de marcado de zona de baño.

La presa habitual en ese momento era esta, yo le llamaba "mero", es un tipo de gobio particular, los había de unos 200 o 300 gramos, bastante grandes para la especie. El entorno era de pesca en rocas en un fondo de 2 metros. Sería con 10 o 12 años. Con varios de ellos luego se podía hacer una comida fritos ya que tenían bastante carne y pocas espinas. También buscaba salmonetes y peces planos.





Uno de esos días, ví un pez plateado distinto a los mujoles que ya conocía, lo identifiqué como una lubina de pequeña talla, unos 400 gramos. Me acerqué sigilosamente todo lo que pude y después cuando el pez empezó a irse corrí mas con las aletas de goma que llevaba (no tenía traje), me acerque lo que pude, me agarré con una mano a una piedra y tiré para acercarme lo máximo posible y disparé.

La posibilidad de haber atravesado el pez era nula con ese arma, incluso a un metro de distancia. Por eso me dedicaba a los gobios posados en las piedras. Pero le dí con una sola de las tres puntas y justo en la línea lateral. El puntazo de menos de un centímetro de entrada hizo que la lubina quedase descompensada y no pudiese nadar en línea recta. En un fondo de 60 cm un pez nadaba con un solo lado funcionando y dando golpes contra el suelo o contra la superficie, con un niño corriendo detrás con un arpón en la mano intentando cogerla. Tras un montón de intentos fallidos, la lubina se quedó atascada entre unas piedras y pude capturarla.

Salí a la orilla de nuevo a recargar el fusil y a dejar la lubina, que ya era por si sola suficiente para una comida de ración normal. Algo que sólo había sucedido con alguna sepia hasta el momento.  Espero que los jugadores de cartas y las mamás presentes pensasen si allí algo había cambiado cuando aparecí con un pez pequeño pero impensable hasta el momento.

El caso era que ya tenía razones para pedir un nuevo fusil con mas potencia porque ese ya se quedaba corto. Y si pudiese ser un traje corto (no habia decathlon ni ofertas de neoprenos en tallas pequeñas). Y un cuchillo.

Esa fue la primera gran presa. Luego ha habido otras, algunas mas grandes, pero esa era la primera.

Only:
Hombre me hizo mucha ilusión un abadejo de siete que pillé en el estrecho, pero la pieza de mi vida considero que esta por llegar.(A no ser mi mujer que tambien fue una buena captura)

j.luis:

--- Cita de: usuario en 27 de Agosto de 2009, 01:11:55 pm ---Mi primera gran captura creo que ya la conté en algún otro lugar del foro.

Yo pescaba con un fusil safari sub de 50 cm con tridente de ese en triangulo. Algo así como este fusil pero con tridente.



No podía cargarlo y tenía que salir cada vez a la playa, donde interrumpía a mi padre que estaba jugando a las cartas en ese momento con otros padres y madres, para que me lo cargase. Eran otros tiempos. A pesar de que no era muy fiable dicho fusil volvía al agua para capturar otro pez pasando al lado de los bañistas que hubiese. En el agua yo no veía bañistas ya que me iba a las piedras y ellos estaban en la arena. No existian las boyas de marcado de zona de baño.

La presa habitual en ese momento era esta, yo le llamaba "mero", es un tipo de gobio particular, los había de unos 200 o 300 gramos, bastante grandes para la especie. El entorno era de pesca en rocas en un fondo de 2 metros. Sería con 10 o 12 años. Con varios de ellos luego se podía hacer una comida fritos ya que tenían bastante carne y pocas espinas. También buscaba salmonetes y peces planos.





Uno de esos días, ví un pez plateado distinto a los mujoles que ya conocía, lo identifiqué como una lubina de pequeña talla, unos 400 gramos. Me acerqué sigilosamente todo lo que pude y después cuando el pez empezó a irse corrí mas con las aletas de goma que llevaba (no tenía traje), me acerque lo que pude, me agarré con una mano a una piedra y tiré para acercarme lo máximo posible y disparé.

La posibilidad de haber atravesado el pez era nula con ese arma, incluso a un metro de distancia. Por eso me dedicaba a los gobios posados en las piedras. Pero le dí con una sola de las tres puntas y justo en la línea lateral. El puntazo de menos de un centímetro de entrada hizo que la lubina quedase descompensada y no pudiese nadar en línea recta. En un fondo de 60 cm un pez nadaba con un solo lado funcionando y dando golpes contra el suelo o contra la superficie, con un niño corriendo detrás con un arpón en la mano intentando cogerla. Tras un montón de intentos fallidos, la lubina se quedó atascada entre unas piedras y pude capturarla.

Salí a la orilla de nuevo a recargar el fusil y a dejar la lubina, que ya era por si sola suficiente para una comida de ración normal. Algo que sólo había sucedido con alguna sepia hasta el momento.  Espero que los jugadores de cartas y las mamás presentes pensasen si allí algo había cambiado cuando aparecí con un pez pequeño pero impensable hasta el momento.

El caso era que ya tenía razones para pedir un nuevo fusil con mas potencia porque ese ya se quedaba corto. Y si pudiese ser un traje corto (no habia decathlon ni ofertas de neoprenos en tallas pequeñas). Y un cuchillo.

Esa fue la primera gran presa. Luego ha habido otras, algunas mas grandes, pero esa era la primera.



--- Fin de la cita ---
Con 12 años pillando Lorchos de 200 gramos, yo a esa edad estaba por las piedras de Riazor intentando coger algún cangrejo y de vez en cuando buceaba con aquellas gafas que le salia el tubo de la mascara y tenía una bolita que evitaba que entrase el agua, pero un fusil no lo pille hasta muchos años después.

josedorado:
MI primera gran captura fue en el 96, era octubre y tenía 17 años, ese día había muchisima corriente, como si fuera el estrecho  y yo llevaba un 75 cm Marc Valentin con carrete, ya que iba a coger lenguados, como vi mucha vida, salí a unas piedras que hay a unos 800 m de la orilla y unos 12 o 14 m , para intentar pescar algún pez de paso a la espera. Cuando llegué había muchisima vida, sobre todo bogas y pequeñas palometas, hice unas esperas.. y en una de las bajadas, vi un mero gordo de correr, lo seguí a favor de la corriente y se enrocó debajo de una piedra hueca, el disparo a placer de cola a cabeza lo dejó grogy, subi con el carrete y ya en superficie se me iba a salir el corazón del pecho, Cuando bajé y lo saqué no lo podía creer, grite varias veces en superficie de la emoción, creo que justificada de coger un mero de 16.5 kg, en la foto salgo con mi vecino y ayudante de pesca en aquellos años que me llevaba en su moto a pescar, je,je que tiempos... :D :D :D

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

There was an error while thanking
Thanking...
Ir a la versión completa