Autor Tema: Dudas sobre la apnea.  (Leído 4936 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado HaGeN

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 59
Dudas sobre la apnea.
« en: 05 de Septiembre de 2009, 05:58:44 pm »
LLevo un año y algo pescando, pero hasta ahora nunca habia pensando en el tema de inmeseriones "medio serias", siempre he estado pescando como mcuho a 5 m, y con un fusil de 60, hace poco, he adquirido un MV de 110, ya que quiero empezar a bajar mas (sobre 10 metros) y intentar hacer alguna espera, ahora viene mi duda, en seco y parado, consigo aguantar sobre 1,30 minutos (sin forzar), pero en cambio, intentando hacer los ejercicios de apnea dinamica que andan por aqui por internet, mientras voy andando, no consigo pasar de los 40 segundos. Cuando este pescando creeis que podre hacer 1 minutillo de espera a 10 metros ? queria ir a probar este finde semana, pero casualmente el mar por valencia esta bastante mal.

Salu2
 

Desconectado jbsub

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 7385
  • Javea (Alicante)
Re: Dudas sobre la apnea.
« Respuesta #1 en: 05 de Septiembre de 2009, 06:07:10 pm »
Lo normal es que lo puedas hacer, pero si estas pescando en 5m prueba primero a 6, luego a 7, etc... De todas maneras te recomiendo que no vayas solo y tengas mucho cuidado. Los metros se van cogiendo poco a poco y lo mas importante es que disfrutes. Ve a pescar y pasalo bien, poco a poco iras cogienda acuacidad, metros y tiempo de apnea.

PD: si puedes haz un curso de apnea, aprenderas muchisimo.
El tiempo es una ilusion, lo realmente importante es el ahora. El ahora es lo único que hay.
 

Desconectado HaGeN

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 59
Re: Dudas sobre la apnea.
« Respuesta #2 en: 05 de Septiembre de 2009, 06:10:08 pm »
donde se podria mirar para hacer un curso de apnea y que precio tiene ? a partir de octubre vivire en valencia, asi que si sabeis de alguno alli seria de agradecer.
 

Desconectado plomosub

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 270
  • Denia city
Re: Dudas sobre la apnea.
« Respuesta #3 en: 05 de Septiembre de 2009, 06:14:35 pm »
Hola,
Exacto, acompaño las palabras de jbsub, no te tires de primeras a 10 metros hacer esperas solo por el fusil,
empieza haciendo esperas a menos profundidad, a los 5 metros que comentas que ya tienes controlados.
Y asi, poco a poco ya veras que con constancia vas progresando. ;)
Ante todo con un compañero y mucha precaucion.

Saludos.
....el que nunca pesca nada....
 

Desconectado HaGeN

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 59
Re: Dudas sobre la apnea.
« Respuesta #4 en: 05 de Septiembre de 2009, 06:18:08 pm »
Bueno, tambien deciros que pescar, siempre he pescado a 5, pero este verano estuve por granada (calahonda, motril, carchuna) aunque sin fusil claro (no tengo licencia para granada) y estuve probando sobre 7/8 metros y no tenia problema, lo unico rarillo que notaba era la presion que me hacia la mascara sobre la cara me apretaba mucho, se tiene que hacer algo en estos casos ? hay alguna forma de que la mascara no apriete tanto ?
 

Desconectado jbsub

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 7385
  • Javea (Alicante)
Re: Dudas sobre la apnea.
« Respuesta #5 en: 05 de Septiembre de 2009, 06:19:13 pm »
Eso es normal, es la presion. Simplemente tirando un poco de aire por la nariz y ya no te molestara.
El tiempo es una ilusion, lo realmente importante es el ahora. El ahora es lo único que hay.
 

Desconectado plomosub

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 270
  • Denia city
Re: Dudas sobre la apnea.
« Respuesta #6 en: 05 de Septiembre de 2009, 06:20:55 pm »
Bueno, tambien deciros que pescar, siempre he pescado a 5, pero este verano estuve por granada (calahonda, motril, carchuna) aunque sin fusil claro (no tengo licencia para granada) y estuve probando sobre 7/8 metros y no tenia problema, lo unico rarillo que notaba era la presion que me hacia la mascara sobre la cara me apretaba mucho, se tiene que hacer algo en estos casos ? hay alguna forma de que la mascara no apriete tanto ?

Naturalmente,
esto lo remedias compensando la mascara, soplando poquitiiin y levemente poco de aire por la nariz, para que se te despegue de la cara. ::)

Saludos.
....el que nunca pesca nada....
 

Desconectado HaGeN

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 59
Re: Dudas sobre la apnea.
« Respuesta #7 en: 05 de Septiembre de 2009, 06:28:57 pm »
Alguno me podeis explicar la diferencia entre ventilar i hiperventilar ?

gracias.
 

Desconectado danielbrsa

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2326
  • Ha sido agradecido: 26 veces
  • Sexo: Masculino
  • retirado hasta que mis pezqueñines sean más grande
Re: Dudas sobre la apnea.
« Respuesta #8 en: 05 de Septiembre de 2009, 06:44:14 pm »
En terminos de apnea

Ventilar: controlar la frecuencia y la intensidad respiratorias de forma pausada buscando llenar y vaciar al máximo los pulmones

Hiperventilar: Aumentar la frecuencia y la intensidad respiratorias en exceso . En otras palabras respirar y expirar muy rápido

Bueno, no se te ocurra hiperventilar, si no sabes lo que estás haciendo, se amplía el tiempo de la alarma que es cuando el cuerpo te pide oxígeno y luego al subir no te da tiempo llegar a superficie, con lo cual hay un gran peligro de sufrir un síncope, para aumentar la apnea lo mejor es practicar. Hacer ejercicios aeróbicos y realizar prácticas de relajación y también realizar ejercicios explosivos en apnea, para acostumbrar al cuerpo a realizar trabajos en apnea.
« Última modificación: 05 de Septiembre de 2009, 06:54:49 pm por danielbrsa »
 

Desconectado Pau

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 9731
  • Ha sido agradecido: 128 veces
  • Sexo: Masculino
    • Detallets
Re: Dudas sobre la apnea.
« Respuesta #9 en: 05 de Septiembre de 2009, 06:59:08 pm »
En terminos de apnea

Ventilar: controlar la frecuencia y la intensidad respiratorias de forma pausada buscando llenar y vaciar al máximo los pulmones

Hiperventilar: Aumentar la frecuencia y la intensidad respiratorias en exceso . En otras palabras respirar y expirar muy rápido

Bueno, no se te ocurra hiperventilar, si no sabes lo que estás haciendo, se amplía el tiempo de la alarma que es cuando el cuerpo te pide oxígeno y luego al subir no te da tiempo llegar a superficie, con lo cual hay un gran peligro de sufrir un síncope, para aumentar la apnea lo mejor es practicar. Hacer ejercicios aeróbicos y realizar prácticas de relajación y también realizar ejercicios explosivos en apnea, para acostumbrar al cuerpo a realizar trabajos en apnea.


Imposible explicarlo mejor. Ni en los libros!!  ;)

Desconectado Jose_Piratilla

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1273
  • Ha sido agradecido: 1 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Dudas sobre la apnea.
« Respuesta #10 en: 07 de Septiembre de 2009, 10:16:45 am »
Poniéndonos puristas, ventilar es lo que el 99 % de la gente llama respirar. Es decir, sacar y meter aire en los pulmones. Lo que comenta Daniel es la forma correcta de ventilar. Pero, toser o fumar también es ventilar.

Hiperventilar es ventilar forzadamente. Y ojo, que creo que hay gente que peca en esto, no es sólo por velocidad. Respirar hondo mucho tiempo, aunque sea de forma pausada, también es forzar la respiración y puedes llegar a la hiperventilación. ¿Te has mareado alguna vez hinchando un globo? Eso es hiperventilarte.




Este post puede ser una broma. En ningún momento el autor quiere criticar, menospreciar o burlarse de ningún otro miembro del foro o de sus comentarios. La entonación es un elemento muy importante de la comunicación, y aquí se carece de ella.
Si por cualquier motivo el presente post te ofende, considera el releerlo con la cara sonriente.

NO ALIMENTEMOS A LOS TROLLS!!
 

Desconectado rafacuatic

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1771
  • Ha sido agradecido: 95 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Dudas sobre la apnea.
« Respuesta #11 en: 07 de Septiembre de 2009, 02:44:57 pm »
Ventilar:Respirar normalmente,como ahora mientras escribo en el foro.
Hiperventilar:Todo lo demas......
Rafa
 

Desconectado Pablo1985

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3037
  • Ha sido agradecido: 37 veces
  • Sexo: Masculino
  • La isla redonda, Gran Canaria.
Re: Dudas sobre la apnea.
« Respuesta #12 en: 08 de Septiembre de 2009, 09:47:48 am »
Yo suelo hacer las dos, tres últimas inspiraciones largas, más larga todavía la última, de hecho hasta que no me cabe más aire no paro, asi que según lo dicho aquí también estoy hiperventilando pero es que si no me lleno de aire no aguanto ni 15 sg. ¿no debo hacerlo?
-----------------------------------
 

Desconectado Pau

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 9731
  • Ha sido agradecido: 128 veces
  • Sexo: Masculino
    • Detallets
Re: Dudas sobre la apnea.
« Respuesta #13 en: 08 de Septiembre de 2009, 10:43:36 am »
Ventilar:Respirar normalmente,como ahora mientras escribo en el foro.
Hiperventilar:Todo lo demas......
Rafa

Si es así todos hiperventilamos, y me parece que no Rafa. Cuando se prepara una inmersión no se respira como cuando estas delante del ordenador. A no ser que quieras hablar de diferentes grados de hiperventilacion, unos peligrosos y otros no. Se está complicando la cosa ....  :P

Desconectado Only

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 5919
  • Ha sido agradecido: 135 veces
  • Sexo: Masculino
  • Only can be one
Re: Dudas sobre la apnea.
« Respuesta #14 en: 08 de Septiembre de 2009, 11:08:43 am »
Realmente el termino hiperventilar se refiere a respirar con el objetivo de disminuir al maximo la presión parcial del CO2 en la sangre. En relidad en la pesca y en la apnea todos hiperventilamos, unos más y otros menos. Pero para eliminar el CO2 por completo lo que sería la hiperventilación propiamente dicha la respiración es muy característica sobre todo por su frecuencia elevada, no así en una ventilación normal de preparación de una bajada donde no nos basamos tanto en la frecuencia respiratoria sino en la profundidad de la misma.
Karayo; sacale el maximo partido a tu fusil de aire.
http://www.fcarreras.org/es/donantes_194
 

Tags: