Autor Tema: hilo carrete perfecto  (Leído 2146 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado leviatan

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 165
hilo carrete perfecto
« en: 25 de Mayo de 2005, 06:45:33 pm »
ola amigos que tal va el hilo de dacron para el carrete ....es mejor que el dynema y el kevlar?sobre todo busco resistencia ademas me sale a dos duros :P la pela es la pela OYE TU EEE
 

Desconectado joe

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3205
  • Ha sido agradecido: 160 veces
  • Sexo: Masculino
hilo carrete perfecto
« Respuesta #1 en: 25 de Mayo de 2005, 07:19:20 pm »
donde se compra ese hilo???
 

Desconectado Marco

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 18826
  • Ha sido agradecido: 2258 veces
  • Sexo: Masculino
  • Miami, Florida
hilo carrete perfecto
« Respuesta #2 en: 25 de Mayo de 2005, 09:29:19 pm »
Pues yo me dejé de pendejadas de ahorrar en hilos para carrete cuando en un foro Italiano se hizo un análisis de lo que se gastaba en una salida de pesca (especialmente en Europa, con los precios del combustible) y el gasto que representa el tener que cambiar el hilo de Nylon, Dacron o lo que sea frecuentemente, contra no cambiar NUNCA el Dyneema y su alto costo inicial.

Gástate unos buenos Duros en el Dyneema (o Spectra, que es lo mismo) de una vez y te olvidas de eso... :wink:

Suerte!
Un mal día de pesca es SIEMPRE mejor que un buen dí­a de trabajo



 

Desconectado S_Serrato

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3633
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Sexo: Masculino
  • Panamá Pacifico-Caribe
hilo carrete perfecto
« Respuesta #3 en: 26 de Mayo de 2005, 03:28:19 am »
8-O Bueno no se, yo al carrete de mi arpon le pondre uno de seda de 500 libras q se usa para pescar atun(color verdefosforescente), es el unico q he visto hasta ahora no se si haya de otro material :roll: .

Saludos... 8)
<br /><br />Las Ligas pa\\\\\\\' las Nenas el Aceite pa\\\\\\\' Los Hombres...<br />100% en la Oscuridad!!! Ahora si...
 

Desconectado raul

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3108
  • Ha sido agradecido: 114 veces
  • Sexo: Masculino
hilo carrete perfecto
« Respuesta #4 en: 26 de Mayo de 2005, 09:39:02 am »
Yo tengo uno "relleno" de keblar y tb. otros con dynnema, pero el otro día cuando pesqué el medregal de 46kg :lol: , la foto en el subforo de canarias :lol:  8) , lo hice con un fusil que no era mío.
El carrete tenía un hilo, ni idea el material, que era algo elástico y te puedo asegurar que me gustó.
Supongo que como todos, yo a esos peces los canso a mano, como si estubiera pescando y con un hilo rígido como el dynnema no puedes tener ningún tipo de descanso para que no se destense nunca pero este hilo, al ser algo eslástico, para poder abrir las manos y descansar los dedos, Marco supongo que sabes de lo que hablo por los petos, me daba una vueltita a una mano y abría la otra y aunque tirase tenía unos 4m de alargamiento en 40m de hilo y no veas que gustazo para las manos.

No se si me he liado demasiado, espero me hayais entendido.

Saludos y ahora solo queda saber que hilo era ese.
 

Pau

  • Visitante
hilo carrete perfecto
« Respuesta #5 en: 26 de Mayo de 2005, 03:09:20 pm »
AL final pasa como con la mayoría del equipo, prefieres que sea bueno, aunque sea costoso. Yo estoy con Marco (como casi siempre, Teca no Teka) Lmao  :lol:

Raul, a ver si te enteras que tip ode hilo es ese dinámico que dices.

Saludos
 

Desconectado Marco

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 18826
  • Ha sido agradecido: 2258 veces
  • Sexo: Masculino
  • Miami, Florida
hilo carrete perfecto
« Respuesta #6 en: 26 de Mayo de 2005, 08:36:46 pm »
Cita de: "raul"
Yo tengo uno "relleno" de keblar y tb. otros con dynnema, pero el otro día cuando pesqué el medregal de 46kg :lol: , la foto en el subforo de canarias :lol:  8) , lo hice con un fusil que no era mío.
El carrete tenía un hilo, ni idea el material, que era algo elástico y te puedo asegurar que me gustó.
Supongo que como todos, yo a esos peces los canso a mano, como si estubiera pescando y con un hilo rígido como el dynnema no puedes tener ningún tipo de descanso para que no se destense nunca pero este hilo, al ser algo eslástico, para poder abrir las manos y descansar los dedos, Marco supongo que sabes de lo que hablo por los petos, me daba una vueltita a una mano y abría la otra y aunque tirase tenía unos 4m de alargamiento en 40m de hilo y no veas que gustazo para las manos.

No se si me he liado demasiado, espero me hayais entendido.

Saludos y ahora solo queda saber que hilo era ese.


Te entendí perfectamente, pero a mí me gusta que no se estire. El efecto amortiguador, lo hago yo nadando más rápido o más lento detrás de ellos. No sé, ya estoy acostumbrado...
Un mal día de pesca es SIEMPRE mejor que un buen dí­a de trabajo



 

Desconectado Asturven

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2168
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Sexo: Masculino
hilo carrete perfecto
« Respuesta #7 en: 14 de Julio de 2005, 09:29:01 pm »
Raul,

Si te gusta el efecto elastico, no dejes de probar pescar con Bunguees, que para esos medregales te viene de maravilla.

Yo los pesco aqui en Texas con ellos y es una verdadera gozada. Utilizo la goma con tres vueltas internas de Kevlar, es decir si la goma tiene 25 metros le pongo 75 mts de Kevlar adentro.

Saludos

Ivan
 

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12222
  • Ha sido agradecido: 1270 veces
  • Sexo: Masculino
hilo carrete perfecto
« Respuesta #8 en: 15 de Julio de 2005, 09:23:52 am »
Cita de: "Asturven"
si la goma tiene 25 metros le pongo 75 mts de Kevlar adentro.


Y como se hace eso????  8-O

Supongo que tendrás que estirar la goma para luego meter el kevlar, pero no lo tengo muy claro...
Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

Desconectado Asturven

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2168
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Sexo: Masculino
hilo carrete perfecto
« Respuesta #9 en: 15 de Julio de 2005, 06:36:59 pm »
Raul,

La Goma que se utiliza para hacer los Bungees es muy similar a la utilizada para los fusiles, es Latex pero tiene el diametro interior un poco mas grande.

Lo que se hace es pasar el Kevlar (500 Lbs) o la linea de tu preferencia (Dacron, Dyneema, Vectran) en una pieza continua por dentro tres veces,es decir:

Supongamos un largo de goma de 20 metros.
Introduces el Kevlar de 60 metros por un extremo y lo devuelves al llegar al otro extremo, y repites la operacion cuando regreses al punto de partida. Es como dibujar una S dentro de la goma.
Luego se coloca un Sacavueltas (Swivel) en cada extremo de forma que asegure la goma y el Kevlar, (el extremo suelto del Kevlar solamente)

De esta forma tienes ya tienes 60 metros de Kevlar en una sola pieza dentro de la goma de 20 metros.

Estas gomas estiran aproximadamente un maximo de 3 veces su longitud, por eso en caso de ruptura te queda el Kevlar interno realizando el trabajo.

Existen una diversidad enorme de gomas, que son utiles para esto, incluso hay modelos que estiran hasta 5 veces su longitud, entonces le tendrias que poner 5 vueltas de Kevlar.

Nosotros las usamos intercalando gomas con el cabo de tu preferencia que normalmente usas para la boya, y en casos de animales Gordos se intercalan entre varias boyas.

Los puedes ver en la pagina web de Riffe, que son de muy buena calidad,pero caros en comparacion con lo que te cuesta hacertelos tu mismo.

Espero haberme hecho entender.

Saludos

Ivan
 

Tags: