Autor Tema: Altura correcta del motor...  (Leído 4731 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado mekon

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12170
  • Ha sido agradecido: 263 veces
  • Sexo: Masculino
Altura correcta del motor...
« en: 25 de Mayo de 2010, 03:33:19 pm »
Sigo con dudas respecto a esto.... que diferencias hay en llevar el motor mas alto o más bajo? La aleta anti cavitación a que altura debe estar exactamente?
« Última modificación: 25 de Mayo de 2010, 03:33:51 pm por mekon »
Todos mis videos: https://bit.ly/36uiArU
 

Desconectado cazasubnel

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 6982
  • Ha sido agradecido: 1821 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Altura correcta del motor...
« Respuesta #1 en: 25 de Mayo de 2010, 07:56:28 pm »
Hombre ,la altura correcta depende de la distribucion del peso en la barca

Desconectado mekon

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12170
  • Ha sido agradecido: 263 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Altura correcta del motor...
« Respuesta #2 en: 25 de Mayo de 2010, 08:28:45 pm »
como? que quieres decir?


Yo llevo el motor subido para que aleta anticavitacion vaya a la altura de la quilla... Pero ahora me dicen q si la subo mas, la barca corre mas....

Otros me dicen q no, que al reves... Q si la bajo la barca se levnata mas, toca menos agua y corre mas...


Me fio mas de lo primero,... Pero no se....
Todos mis videos: https://bit.ly/36uiArU
 

Desconectado Only

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 5919
  • Ha sido agradecido: 135 veces
  • Sexo: Masculino
  • Only can be one
Re: Altura correcta del motor...
« Respuesta #3 en: 25 de Mayo de 2010, 10:36:50 pm »
A ras con el codaste.
Karayo; sacale el maximo partido a tu fusil de aire.
http://www.fcarreras.org/es/donantes_194
 

Desconectado Jamacuco

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 5805
  • Ha sido agradecido: 14 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Altura correcta del motor...
« Respuesta #4 en: 25 de Mayo de 2010, 10:50:15 pm »
Hombre ,la altura correcta depende de la distribucion del peso en la barca

Altura no es lo mismo que trimado  ;)

Si el motor va excesivamente bajo, corre menos y va más "agarrado al agua". Es por tanto, digamos más estable.

Piensa que una hélice es como un tornillo que rosca en agua, si lo subes en exceso no tiene agua en la que roscar  ;)
 

Desconectado trescolas

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 124
  • Sexo: Masculino
Re: Altura correcta del motor...
« Respuesta #5 en: 29 de Mayo de 2010, 09:54:54 am »
Yo creo que depende de dos cosas, por una lado está la mejor posición para que la helice agarre bien el agua y por otro lado está, dónde ejerce la fuerza el motor, así que hay que buscar el equilibrio perfecto. En el segundo caso, si subimos un poquito el motor (un par de centímetros), creo que el barco se hace más estable, ya que levanta menos la proa, por un menor "efecto de la palanca" ejercido por el motor. Es sólo una apreciación, que hablen los expertos. 
Doloresub. Team Vega Baja.
 

Desconectado javi_yatecagas

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 595
  • Sexo: Masculino
  • CPS BARRACUDA
Re: Altura correcta del motor...
« Respuesta #6 en: 29 de Mayo de 2010, 12:22:32 pm »
Yo creo que depende de dos cosas, por una lado está la mejor posición para que la helice agarre bien el agua y por otro lado está, dónde ejerce la fuerza el motor, así que hay que buscar el equilibrio perfecto. En el segundo caso, si subimos un poquito el motor (un par de centímetros), creo que el barco se hace más estable, ya que levanta menos la proa, por un menor "efecto de la palanca" ejercido por el motor. Es sólo una apreciación, que hablen los expertos. 
trescolas si subes el motor un par de centimetros como dices el barco no se hace mas estable, al contrario levanta la proa y es mas inestable,y como haya viento no te digo na, la altura del motor dependera de como este el mar.
si el mar esta plato y hay peso en proa tendremos que levantar el motor un poco y si hay peso atras al contrario, hay muchos factores que influyen el la altura. ;)
PASION POR GALICIA,  ESOS XARGOS...
 

Desconectado mekon

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12170
  • Ha sido agradecido: 263 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Altura correcta del motor...
« Respuesta #7 en: 29 de Mayo de 2010, 12:27:52 pm »
os estais liando altura motor y trimado....

Yo pregunto por la altura....
Todos mis videos: https://bit.ly/36uiArU
 

Desconectado SOS

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 7815
  • Ha sido agradecido: 365 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Altura correcta del motor...
« Respuesta #8 en: 29 de Mayo de 2010, 12:37:28 pm »
El motor no viene con un soporte que encaja a la perfección en el espejo? Pos ya está  :D  lo acopláis y a pescar
Una Vida Bajo el Mar.
No hagas que tu felicidad dependa de aquellas cosas que no dependen de ti.
 

Desconectado canario

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3832
  • Ha sido agradecido: 17 veces
  • Sexo: Masculino
  • Cuiden las islas que cada vez nos queda menos...
    • Club de Actividades Subacuáticas La Barqueta
Re: Altura correcta del motor...
« Respuesta #9 en: 29 de Mayo de 2010, 01:04:49 pm »
A mi de toda la vida me han dicho, e incluso Orlando cuando me montó el barco que el primer plano perpendicular al eje de motor que te encuentras subiendo de la hélice debe coincidir +o- con la parte baja del espejo de popa, es decir donde acaba la quilla...

Saludos   
Como dice un dicho canario VIVA LA PESCA SUBMARINAAAAAAAAAAAAA¡¡¡

http://perso.wanadoo.es/labarqueta
 

Desconectado Giorgio

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 651
  • Ha sido agradecido: 84 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Altura correcta del motor...
« Respuesta #10 en: 29 de Mayo de 2010, 03:03:20 pm »
Esa es la altura justa si lo pones mas alto a marcha lenta no notaras diferencia pero a toda marcha cuando empieza a planear la embarcación practicamente es solo eso lo que queda dentro del agua, si lo pones mas alto entra aire y se pierde potencia, de todas maneras el espejo debería tener la altura correcta acorde a la pata del motor.
 

Desconectado Only

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 5919
  • Ha sido agradecido: 135 veces
  • Sexo: Masculino
  • Only can be one
Re: Altura correcta del motor...
« Respuesta #11 en: 29 de Mayo de 2010, 04:58:05 pm »
A ver no ha quedado claro, la aleta horizontal (de cavitación) que va encima de la helice tiene que quedar a la altura del codaste, que es donde se une la quilla con la parte mas baja del espejo de popa, no hay otra posición, es esa y punto todo lo que sea bajarlo o subirlo de ahí es erroneo.
El trimado es otra cosa y se regulara en función del raparto de pesos del barco y la potencia del motor, ahora con el trim hidraulico lo regula como quieres desde el mando con lo cual para ir a poca velocidad (por ejemplo sondeando) o para arrancar sobre todo si llevamosel peso a popa bajaremos el trim de todo es decir meteremos la helice debajo del barco, una vezalcanzado el planeo pondremos el trim a la mitad, y simplemente se subira el trim si llevanmos mucho peso a proa o en zonas de poco calado para evitar golpear la helice cidando que siempre refrigere el motor.
AHORA LO PONGO EN MAYUSCULAS DE NUEVO POR SI NO QUEDA CLARO.
LA ALETA DE CABITACIÓN LA QUE VA ENCIMA DE LA HELICE HA DE QUEDAR A LA ALTURA EL CODASTE QUE ES DONDE SE UNE LA QUILLA CON LA PARTE BAJA DEL ESPEJO DE POPA, CUALQUIER OTRA POSICIÓN ES ERRONEA
Karayo; sacale el maximo partido a tu fusil de aire.
http://www.fcarreras.org/es/donantes_194
 

josu

  • Visitante
Re: Altura correcta del motor...
« Respuesta #12 en: 29 de Mayo de 2010, 05:43:50 pm »
Creo que only lo ha dejado claro .

Amen , ;D
 

Desconectado Only

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 5919
  • Ha sido agradecido: 135 veces
  • Sexo: Masculino
  • Only can be one
Re: Altura correcta del motor...
« Respuesta #13 en: 29 de Mayo de 2010, 06:05:39 pm »
 :D :D :D :D :D :D :D :D :D ;)
Karayo; sacale el maximo partido a tu fusil de aire.
http://www.fcarreras.org/es/donantes_194
 

Desconectado mekon

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12170
  • Ha sido agradecido: 263 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Altura correcta del motor...
« Respuesta #14 en: 31 de Mayo de 2010, 03:42:13 pm »
A ver no ha quedado claro, la aleta horizontal (de cavitación) que va encima de la helice tiene que quedar a la altura del codaste, que es donde se une la quilla con la parte mas baja del espejo de popa, no hay otra posición, es esa y punto todo lo que sea bajarlo o subirlo de ahí es erroneo.
El trimado es otra cosa y se regulara en función del raparto de pesos del barco y la potencia del motor, ahora con el trim hidraulico lo regula como quieres desde el mando con lo cual para ir a poca velocidad (por ejemplo sondeando) o para arrancar sobre todo si llevamosel peso a popa bajaremos el trim de todo es decir meteremos la helice debajo del barco, una vezalcanzado el planeo pondremos el trim a la mitad, y simplemente se subira el trim si llevanmos mucho peso a proa o en zonas de poco calado para evitar golpear la helice cidando que siempre refrigere el motor.
AHORA LO PONGO EN MAYUSCULAS DE NUEVO POR SI NO QUEDA CLARO.
LA ALETA DE CABITACIÓN LA QUE VA ENCIMA DE LA HELICE HA DE QUEDAR A LA ALTURA EL CODASTE QUE ES DONDE SE UNE LA QUILLA CON LA PARTE BAJA DEL ESPEJO DE POPA, CUALQUIER OTRA POSICIÓN ES ERRONEA

entonces lo llevo bien... pero la náutica lo montó como el culo  >:(

no se si hablar mal de una náutica aquí... pero me montó el motor mal de altura y con el paso de hélice incorrecto...
Todos mis videos: https://bit.ly/36uiArU
 

Tags: