Autor Tema: Descubrí dónde hacen los fusiles Asso  (Leído 4635 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado sspirito

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 64
  • Sexo: Masculino
  • PremiíƒÂ  de Mar (Barcelona)
Re: Descubrí dónde hacen los fusiles Asso
« Respuesta #15 en: 05 de Junio de 2010, 12:25:25 pm »
Novedad!
3 décadas  de política económica incompetente, una divisa artificialmente sobrevalorada, empresarios (o empresaurios) y intermediarios cegados por  la í¢â‚¬Å“mentalidad del cholloí¢â‚¬Â y jugosas plusvalías a corto plazo sin riesgos se han cargado la industria europea.

La gente (desde jefes de estado hasta los mendigos) se crees de que ya no hace falta producir nada, nos dedicaremos todos al import (sin export), a la compra-venta y a imprimir euros al mayor.
 
El 95% de nuestro equipo está hecho en China y se vende por kilos
« Última modificación: 05 de Junio de 2010, 05:06:09 pm por sspirito »
 

Desconectado AMRD

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 909
  • Ha sido agradecido: 3 veces
Re: Descubrí dónde hacen los fusiles Asso
« Respuesta #16 en: 10 de Junio de 2010, 06:01:19 am »
Eso es y seguira siendo asi.

Con los railguns pasa exactamente lo mismo, www.taiwansport.com

El mecanismo del antiguo modelo Asegai lo copian y configuran externamente con mangos de goma, conectores para boyas,liberadores de linea en metal etc y luego venden el mango con el  mecanismo por $140.00 USD y cuando le pones tres gomas de 16mm, se desgasta rapidamente y se dispara como cualquier Picasso  :D

Muchos de estos fusiles se desarrollan a partir de  estos  mecanismos como es el caso de los Torrelli y los venden a precio de oro www.legendary.com.au

Esta gente tambien vende sus piezas por separado para que la gente configure el fusil que quiera, como lo quiera.

El detalle esta en que con el rapido crecimiento del poder adquisitivo de los Chinos y su aficion por el pescado, el mercado Asiatico de equipos de pesca submarina pronto sera el mas importante del mundo...
 

Desconectado SOS

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 7815
  • Ha sido agradecido: 365 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Descubrí dónde hacen los fusiles Asso
« Respuesta #17 en: 10 de Junio de 2010, 02:17:52 pm »
Ostras AMRD, cuanto tiempo sin leerte  ;D ;D

Saludos  ;)
Una Vida Bajo el Mar.
No hagas que tu felicidad dependa de aquellas cosas que no dependen de ti.
 

Desconectado Asturven

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2168
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Descubrí dónde hacen los fusiles Asso
« Respuesta #18 en: 10 de Junio de 2010, 02:26:36 pm »
AMRD,

Bienvenido al mundo real!!!!!!!!

Esto no es nada nuevo, la gran mayoria de las marcas venden cosas que no fabrican ellos mismos y en muchos casos ni siquiera disenan ellos mismos.
En China estan Seatec, Beuchat, Rob Allen (modelo antiguo), Rabitech por mencionar algunos, pero en Europa tienen equipos Turcos y Griegos con la etiqueta de otra marcas como Spetton o Devoto, en Sudafrica hay fabricantes que le hacen partes a todos las marcas, sea Rob Allen, Rabitech, Orca Thula Freedivers, etc.

Lo mas interesante es que siguen saliendo marcas nuevas al mercado que utilizan estos mismos componentes chinos.
Como es el caso de Mako en USA, la unica diferencia es que el dueno de Mako (Dano) vende mas barato que los demas y esta ganando un buen sector del mercado, claro, la gente de Rabitech esta que trina. Pero al menos le incorporo una ventaja adicional a su precio que es un excelente servicio postventa.

El hecho es que por eso los fusiles custom made tienen tan exito en otros paises, si voy a pagar mucho dinero al menos se lo doy a quien me esta haciendo el fusil como yo lo quiero, con garantia de por vida, y no a una empresa que ensambla piezas plasticas baratas y como tiene un marketing bueno te lo vende como si fuera la panacea universal.

La lastima es que esto ocurre con muchos otros productos, si hablamos de ciclismo te mueres lo que hacen los chinos para las grandes marcas.


Ivan










 

Desconectado Pau

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 9731
  • Ha sido agradecido: 128 veces
  • Sexo: Masculino
    • Detallets
Re: Descubrí dónde hacen los fusiles Asso
« Respuesta #19 en: 10 de Junio de 2010, 05:10:44 pm »
A todo esto, añadir que en China ahora empiezan a tocar dinero (al gente, no los empresarios) y empiezan a tener derechos sindicales etc etc. Ahora, lo que ellos han provocado en Europa se les vuelve en contra por que en India, Vietnam y otros vecinos tienen menos coste laboral. China ya importa productos hechos en otros países.  :P

juancarmona

  • Visitante
Re: Descubrí dónde hacen los fusiles Asso
« Respuesta #20 en: 10 de Junio de 2010, 07:30:59 pm »
A todo esto, añadir que en China ahora empiezan a tocar dinero (al gente, no los empresarios) y empiezan a tener derechos sindicales etc etc. Ahora, lo que ellos han provocado en Europa se les vuelve en contra por que en India, Vietnam y otros vecinos tienen menos coste laboral. China ya importa productos hechos en otros países.  :P

O sea le dan de su propia medicina.........
 

Desconectado Rascacio

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1621
Re: Descubrí dónde hacen los fusiles Asso
« Respuesta #21 en: 10 de Junio de 2010, 08:37:04 pm »
AMRD,

Bienvenido al mundo real!!!!!!!!

Esto no es nada nuevo, la gran mayoria de las marcas venden cosas que no fabrican ellos mismos y en muchos casos ni siquiera disenan ellos mismos.
En China estan Seatec, Beuchat, Rob Allen (modelo antiguo), Rabitech por mencionar algunos, pero en Europa tienen equipos Turcos y Griegos con la etiqueta de otra marcas como Spetton o Devoto, en Sudafrica hay fabricantes que le hacen partes a todos las marcas, sea Rob Allen, Rabitech, Orca Thula Freedivers, etc.


Hola Ivan. Que yo sepa, a no ser que se trasladaran en los ultimos dos meses, Seatec sigue estando en Mazzano, en Brescia al norte de Italia, dode de manera artesanal siguen fabricando el 90 % de sus productos bajo la tutela de Valerio Grassi. Puede ser que el material de neopreno lo encarguen a otro faricante, pero por lo que se, tambien es europeo y mantiene estandares de calidad y fabricación europeos. Si alguno ha visto en alguna web china productos de Seatec es porque copian fotos de los catalogos y lo muetran como materiual que pueden fabricar. Ya ha pasado en varias ocasiones. Valerio se niega a subcontratar la fabricacion de sus fusiles y flechas fuera de italia...por eso son mas caros.
 

Desconectado Pau

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 9731
  • Ha sido agradecido: 128 veces
  • Sexo: Masculino
    • Detallets
Re: Descubrí dónde hacen los fusiles Asso
« Respuesta #22 en: 10 de Junio de 2010, 08:55:16 pm »
A mi no me parece que las varillas Seatec sean caras.  ::)

Desconectado Asturven

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2168
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Descubrí dónde hacen los fusiles Asso
« Respuesta #23 en: 10 de Junio de 2010, 09:03:39 pm »
Carlos,

No dudo de lo que dices y se que has viajado regularmente a Italia a la fabrica y espero que asi siga, ya que el control de calidad chino da risa. Pero que pasa no se les puede echar mano a esta gente o al menos aclarar que existen copias pirats en el mercado?

Pero la verdad es que en varias paginas chinas se ven fusiles que copian y te los venden con el nombre que quieras, como el caso de los Asso que te los venden con Asso o les ponen dos cositas en plastico y te los venden como lo que quieras, digamos Persistent por mencionar la marca de Pipin.

Pero los X-Fire los tienen clavados, y no hace falta que los copien de los catalogos, simplemente compran unos originales y los copian.
Pero para que ofrecerlo con el nombre original y exponerse a problemas?????, cuando pueden ofrecerlo con un nombre generico.

Por que Rabitech,Beuchat, Rob Allen entre otros no dicen ni pio?

Yo creo que algunos fabricantes empezaron a comprar materiales chinos y cuando se dieron cuenta de que no les caminaba bien y decidieron echarse para atras ya era tarde esa gente ya tenia los moldes.
Como el caso de los Rob Allen de empunadura verde, ahora esa empunadura Picasso esta por todos lados y rob allen salio con las nuevas Vectas hace ya un tiempo.
Mientras eran Rob Allen no pasaba nada ahora se disparan solas y dejan mucho que desear.

Rabitech y Mako se matan aqui en USA, pero nadie toma medidas mas alla de sacarse la madre en los Foros. Creo que muchos tienen rabo de paja y no quieren meterse en detalles.
Pero siempre queda la duda desde cuando nos estaban metiendo un sobreprecio monstruoso?

Del Neopreno ni hablamos.


Un Abrazo

Ivan
 

Desconectado AMRD

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 909
  • Ha sido agradecido: 3 veces
Re: Descubrí dónde hacen los fusiles Asso
« Respuesta #24 en: 11 de Junio de 2010, 03:51:59 am »
Ivan tienes toda la razon, muchos paises Asiaticos no respetan las patentes de occidente , ademas es tan facil modificar la apariencia de un producto que cualquiera con $$$$$$ lo hace.

Ademas llevar un pleito es caro y dificil y podria abrir precedentes que ante algunos ojos poderosos no es bueno.

Si todos los fabricantes e inventores de USA y Europa demandan a Walmart por vender productos de China e India que violenta sus patentes la empresa quebraria y con esta muchos otros minoristas.

Por otro lado muchos fusiles Europeos usan los mismso sistemas de palanca en sus disparadores desde hace decadas, el retenedor de arpon en metal y gatillo plastico no es obra del fabricante que dice que asi su mecanismo se desgasta menos que si ambas piezas fuesen de metal  :D  :D

Ese sistema es viejisimo, lo unico innovador es que ahora al plastico lo llaman Polimero Gracias a Gaston Glock.   

Esto lo identificaron estos fabricantes y vieron lo facil que es fabricar un fusil y comensaron a copiarlo, como Riffe tambien copio el mecanismo de Undersse hace mas de dos decadas.

Rob Allen cambio el "carapacho" exterior, pero sigue teniendo a un gran artista adentro y con tres gomas de 16 hace PUFFFFFFFFFFFFFFF.

Ellos lo saben y por eso equipan sus fusiles con arpones con enganche para dos gomas en acero galvanizado y no en el mas pesado SSS la formula les a dado resultado.

No obstante hay que darle algun merito a los Chinitos como el cambiar los retenedores de linea de algunos mecanismos de plastico a SS y el haber "desarrollado" un gatillo de metal para los fusiles Beuchat Mundial que sustituya el de plastico original y por su puesto la multiplicidad de colores y tonalidades de camuflage.

Tanta es la variedad que Esclapez, no se decide por cual modelo escoger,  :D  por cierto en estos dias tiene una presentacion de productos...

Con innovaciones como el Kanoloa de Omer que ya han comenzado a despellejar los Hawaiianos por que arquea como como una banana, el tubo se corroe, y es igual o inferior a los fusiles tipo Euro tradicionales y ademas cuesta casi $280.00 USD los clones de oriente tienen el mercado en el bolsillo. Con la tradicion que tiene esa gente fabricando y adaptando fusiles, para su condicion particular de pesca Omer debio haber sido mas cuidadoso y no tratar de espetarles una porqueria.

Dano da un servicio muy bueno y tiene mejores precios que Rabitech si estos no modifican sus politica corporativa se iran a quiebra como que el Sol sale todos los dias.

Hola SOS, por aqui dando una vuelta...

« Última modificación: 11 de Junio de 2010, 01:30:23 pm por AMRD »
 

Desconectado acc

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1945
  • Ha sido agradecido: 1 veces
  • Sexo: Masculino
  • Almería
    • http://www.adecasub.org
Re: Descubrí dónde hacen los fusiles Asso
« Respuesta #25 en: 11 de Junio de 2010, 03:56:19 pm »
Pero los X-Fire los tienen clavados, y no hace falta que los copien de los catalogos, simplemente compran unos originales y los copian.
X-Fire es de seac-sub, no de seatec, un saludo.
Sergio Maleno
 

Desconectado Asturven

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2168
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Descubrí dónde hacen los fusiles Asso
« Respuesta #26 en: 11 de Junio de 2010, 06:24:40 pm »
Carajo, verdad

Mea culpa
 

Desconectado Marco

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 18830
  • Ha sido agradecido: 2265 veces
  • Sexo: Masculino
  • Miami, Florida
Re: Descubrí dónde hacen los fusiles Asso
« Respuesta #27 en: 11 de Junio de 2010, 08:40:21 pm »
Siempre hablando mierda de más!  :D
Un mal día de pesca es SIEMPRE mejor que un buen dí­a de trabajo



 

Desconectado Asturven

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2168
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Descubrí dónde hacen los fusiles Asso
« Respuesta #28 en: 12 de Junio de 2010, 12:54:57 am »
Carajo yo y mi Bocota. :-[ :-[ :-[ :-[ :-[

Pero Carlos (Rascacio) no vende o vendia Assos?
De ahi me viene la confussione.

Marco,

Ves lo que pasa por alborotar el avispero poniendo el enlace a la pagina de los Chinos.  :D :D :D :D :D

Resulta que habia una cantidad de gente comiendo Tallarines Chinos pensando que eran Spaguettis.
 

Desconectado Marco

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 18830
  • Ha sido agradecido: 2265 veces
  • Sexo: Masculino
  • Miami, Florida
Re: Descubrí dónde hacen los fusiles Asso
« Respuesta #29 en: 13 de Junio de 2010, 02:42:33 am »
Marco Polo desde China importó los espaguettis... Pero hoy Tiquire Flores los produce en el país....  :D
Un mal día de pesca es SIEMPRE mejor que un buen dí­a de trabajo



 

Tags: