Autor Tema: Cuanto puedes cargar con un compresor de...  (Leído 4719 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado chusbiker

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1799
  • Sexo: Masculino
Cuanto puedes cargar con un compresor de...
« en: 19 de Julio de 2005, 10:45:42 pm »
Hola tengo un compresor, creo q era de nevera y no se cuantos bares soportan, he visto q en lidl venden uno mas pequeño que el mio y da hasta 20 bares; yo con el mio le meti  a la bici 8-9 bares, pero no se hasta donde aguantarán, Teneis idea?
 

Desconectado usuario

  • Fundador
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Ha sido agradecido: 31 veces
  • Sexo: Masculino
  • La Coruña
    • http://www.pescasub.com
Cuanto puedes cargar con un compresor de...
« Respuesta #1 en: 20 de Julio de 2005, 09:34:44 am »
Ya te veo venir ......

No te va a dar presion suficiente para el fusil.

Hasta ahora la única fuente de aire a presión con más e 15-20 bar es una botella de aire a presión. Y siempre bajarla a la presion que vas a cargar 18-20-22 bar en vez de alimentar desde 200 bar. Un descuido con 200 bar y pin-pan-PUM.

A lo mejor hay algun compresor de pintar o de taller que da 20 bar, pero nunca lo he visto.

Cuidadín, cuidadín, .........  :D

PD íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿no estalló la rueda de la bici con 9 bar?  8-O
Comunicame cualquier abuso que veas en el web.
Anímate a ponerte un avatar o una firma.
Usa el "perfil" arriba a la derecha para hacerlo
 

Pau

  • Visitante
Cuanto puedes cargar con un compresor de...
« Respuesta #2 en: 20 de Julio de 2005, 09:51:59 am »
Dos cosas mas Fernando:

.- Si un compresor da max. 6 bar, como puede cargar una botella a 200 o mas? Y si es así, por que no puede hacer lo mismo con un fusil?

.- Si disponemos de manómetro podemos cargar (con mucho cuidado) desde una botella de inmersión sin que esté necesariamente equilibrada a 20 o 30 bar. Yo lo hice desde una qeu estaba a 180 kg.

Saludos
 

Desconectado acc

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1945
  • Ha sido agradecido: 1 veces
  • Sexo: Masculino
  • Almería
    • http://www.adecasub.org
Cuanto puedes cargar con un compresor de...
« Respuesta #3 en: 20 de Julio de 2005, 10:39:36 am »
Cita de: "usuario"

PD íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿no estalló la rueda de la bici con 9 bar?  8-O

Ya se lo dije un dia a Pau y tampoco se lo creyó, los neumáticos de las bicis de carreras rondan entre los 9 y 11 bar..... Un saludo.
Sergio Maleno
 

Desconectado usuario

  • Fundador
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Ha sido agradecido: 31 veces
  • Sexo: Masculino
  • La Coruña
    • http://www.pescasub.com
Cuanto puedes cargar con un compresor de...
« Respuesta #4 en: 20 de Julio de 2005, 11:03:57 am »
Cita de: "Pau"
Dos cosas mas Fernando:

.- Si un compresor da max. 6 bar, como puede cargar una botella a 200 o mas? Y si es así, por que no puede hacer lo mismo con un fusil?


El habla de un compresor de una nevera o de pintar paredes o de inchar ruedas, que andan entre los 5 y 15 bar a lo sumo, no de un compresor para llenar botellas de buceo, que son un tipo especial de compresores capaces de alcanzar esa enorme presión 230 o incluso 300 bar. Con uno de estos claro que podemos cargar el fusil. Y estar pendientes de desconectarlo en el momento oportuno o configurar el compresor para que se detenga a la presión requerida.

Cita de: "Pau"
.- Si disponemos de manómetro podemos cargar (con mucho cuidado) desde una botella de inmersión sin que esté necesariamente equilibrada a 20 o 30 bar. Yo lo hice desde una qeu estaba a 180 kg.


Tambien lo he hecho muchas veces desde una botella a 200 bar e incluso sin tener un manómetro que me dijese la presión existente de carga cuando los llenaba por primera vez con un simple tubo de conexión, aumentando paulatinamente la presión en sucesivas "inchadas", pero por eso recomiendo que no se dé la oportunidad al aire de que la cosa salga mal. Se puede hacer, pero es necesario saber lo que se hace. Tú lo sabes bien, pero no todo el mundo puede ser consciente del peligro inherente al manejo de aire a alta presión.

Y si tienes una botella a 200 bar la bajas a menos, 35 por ejemplo. Que te va a permitir cargar el fusil varias veces sin que debas regular con tanta precisión el flujo de aire al fusil y sin peligro de que un giro brusco de la llave de la grifería, una caida encima de todo cuando estas en plena acción, o un enganche con la ropa en la grifería de la botella, lo que sea haga que el aire quede descontrolado. Quizás me paso de prudente, pero mejor así que al contrario. Todavía no ha habido un accidente ente los nuevos fusiles de aire, así que sigamos así por mucho tiempo.

Y eso que con la grifería como la tenías tú en la foto la cosa es la situación más fácil, puedes abrir la purga del regulador y regular el paso de aire perfectamente y luego mandarselo al fusil. Pero no todo el mundo lo va a intentar con un kit manometro "legal". El mes pasado asistí al intento de llenar uno SIN MANOMETRO desde una botella a 200 bar usando una conexión directa y calculando a ojo la presión con una grifería de la II guerra mundial. Menos mal que aborté la operación hasta hacerlo con seguridad. Escribo para esos casos. si teneis el equipamiento adecuado, puede relajarse la seguridad o quizás mejor no hacerlo, porque íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿para qué queremos una botella capaz de cargar el fusil 200 veces si con 10 nos llega? No usamos la botella entre medias ?

Ojo, que luego las cosas  ...... las armas las carga el diablo.

PD : Ya sé que me paso de prudente, pero, por si acaso y en el peor de los casos.

Saludos[/quote]
Comunicame cualquier abuso que veas en el web.
Anímate a ponerte un avatar o una firma.
Usa el "perfil" arriba a la derecha para hacerlo
 

Pau

  • Visitante
Cuanto puedes cargar con un compresor de...
« Respuesta #5 en: 20 de Julio de 2005, 12:19:41 pm »
Totalmente de acuerdo Fernando.

Debo decir que yo era consciente de que la aguja del manómetro nos indicaba a que velocidad se estaba caargando. No lo habría hecho nunca sin el manómetro. De hecho, solo habría 2 mm el grifo y ya se podía oir la presión del latiguillo, el manómetro subía 2 atmosferas y cerrábamos  rápidamente. Habrimos el grifo y cerramos el grifo 5 veces para pasar de 14 bar a 24. PRECAUCIíƒÆ’í†â€™íƒÂ¢í¢â€šÂ¬í…“N TOTAL
 

Desconectado usuario

  • Fundador
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Ha sido agradecido: 31 veces
  • Sexo: Masculino
  • La Coruña
    • http://www.pescasub.com
Cuanto puedes cargar con un compresor de...
« Respuesta #6 en: 20 de Julio de 2005, 01:32:27 pm »
Cita de: "Pau"
Totalmente de acuerdo Fernando.

Debo decir que yo era consciente de que la aguja del manómetro nos indicaba a que velocidad se estaba caargando. No lo habría hecho nunca sin el manómetro. De hecho, solo habría 2 mm el grifo y ya se podía oir la presión del latiguillo, el manómetro subía 2 atmosferas y cerrábamos  rápidamente. Habrimos el grifo y cerramos el grifo 5 veces para pasar de 14 bar a 24. PRECAUCIíƒÆ’í†â€™íƒÂ¢í¢â€šÂ¬í…“N TOTAL


Con un regulador de buceo conectado a la misma grifería el mejor método es el siguiente:

1.- Pulsar el botón de purga del regulador (de hecho eso es lo que hay que hacer cuando se abre una botella de aire para evitar daños al regulador según recuerdo de mi curso de botellas)

2.- Abrir el aire lentamente. El aire sale por el regulador completamente libre. El fusil no carga porque TODO el aire sale por el regulador.

3.- Maniobrando el grifo del aire, conseguir un flujo muy bajo del mismo, como un susurro de aire. Se hace perfectamente al notar el aire que sale por el regulador.

4.- Cerrar la purga del regulador. El flujo de aire es redirijido al fusil. La aguja del manómetro sube lentamente. Puede conseguirse perfectamente una atmosfera cada 30 segundos o más. Tiempo de llenado de 20 atmosferas en 10 minutos si quieres o menos. Te da tiempo perfectamente para pararlo a la presión que quieras con exactitud total. Puedes regular el flujo de aire abriendo la purga y maniobrando el grifo en cualquier momento para acelerar o desacelerar la carga.

5.- Abrir la purga del regulador cuando se alcance la presión que quieres.

6.- Cerrar el grifo del aire.

7.- Cerrar la purga del regulador.

8.- Desconectar todo de la grifería de la botella.

9.- Desconectar el kit de carga.

10.- Finito. A pescar.
Comunicame cualquier abuso que veas en el web.
Anímate a ponerte un avatar o una firma.
Usa el "perfil" arriba a la derecha para hacerlo
 

Desconectado Michel

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2505
  • Ha sido agradecido: 28 veces
  • Sexo: Masculino
  • Guipuzcoa
Cuanto puedes cargar con un compresor de...
« Respuesta #7 en: 20 de Julio de 2005, 01:46:24 pm »
Pregunta ingenua.(yo no pienso llenarlo nuca con una botella pero bueno....).Si las botella esta cargada a 200 bares,y el fusil lo queremos llenar a 20 bares,no seria suficiente con abrir el grifo poco a poco hasta que el manómetro de la botella indicase 180 bares?
 

Pau

  • Visitante
Cuanto puedes cargar con un compresor de...
« Respuesta #8 en: 20 de Julio de 2005, 01:56:02 pm »
Cita de: "Michel"
Pregunta ingenua.(yo no pienso llenarlo nuca con una botella pero bueno....).Si las botella esta cargada a 200 bares,y el fusil lo queremos llenar a 20 bares,no seria suficiente con abrir el grifo poco a poco hasta que el manómetro de la botella indicase 180 bares?


íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Y eso para que, para poner el fusil a 180 bares?  8-O  8-O  8-O   :lol:  :lol:
 

Desconectado usuario

  • Fundador
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Ha sido agradecido: 31 veces
  • Sexo: Masculino
  • La Coruña
    • http://www.pescasub.com
Cuanto puedes cargar con un compresor de...
« Respuesta #9 en: 20 de Julio de 2005, 02:36:43 pm »
Cita de: "Michel"
Pregunta ingenua.(yo no pienso llenarlo nuca con una botella pero bueno....).Si las botella esta cargada a 200 bares,y el fusil lo queremos llenar a 20 bares,no seria suficiente con abrir el grifo poco a poco hasta que el manómetro de la botella indicase 180 bares?


Suspenso  :D

Esto no es como el agua que si tienes 200 litros puedes separar 20 litros en un cubo y los otros 180 en otro.

Eso era por lo que yo insistia en que lo mejor es aumentar la seguridad hasta tal punto que "parezca que" nada puede salir mal. En ese punto tendremos ligeras posibilidades de que todo salga bien.

No hagas eso Michel.  :D

PD :

Esto es como el calor o la electricidad. Si tienes 220 voltios en un cable y le pinchas con él a un amiguete recibe 220 voltios, pero si ADEMAS le pinchas a otro simultaneamente, ese otro TAMBIEN recibe 220 voltios, no la mitad cada uno.

Mas o menos.

En realidad para bajar una botella de 12 litros de 200 bar a 180 hay que sacarle 12x20 litros de aire de dentro=240 litros.

Si esos mismos litros los metiesemos en el litro de capacidad del fusil tendríamos 240 bar en el fusil (teoricamente porque petaria mucho antes y te mandaría al hospital con heridas graves).

Si lo abriesemos simplemente y dejasemos que se equilibrasen las presiones en ambos contenedores tendríamos una presión tanto en la botella como en el fusil de unos 184 bar (teoricamente, porque el fusil habría petado antes, mandandote al hospital -de eso no te libras- y además el chorro de aire de la botella seguiria vaciandose).

 :D

CUIDADIN QUE TE VAS A HACER PUPITA !!!
Comunicame cualquier abuso que veas en el web.
Anímate a ponerte un avatar o una firma.
Usa el "perfil" arriba a la derecha para hacerlo
 

Desconectado Michel

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2505
  • Ha sido agradecido: 28 veces
  • Sexo: Masculino
  • Guipuzcoa
Cuanto puedes cargar con un compresor de...
« Respuesta #10 en: 20 de Julio de 2005, 02:41:02 pm »
oK comprendido.gracias Usuario y Pau(o prefieres que te llame Yucasub? :twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted: )
 

Desconectado AlexisBellorin

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1057
  • Sexo: Masculino
Cuanto puedes cargar con un compresor de...
« Respuesta #11 en: 20 de Julio de 2005, 02:42:04 pm »
Aquí ya hemos llenado los fusiles con botellas.

En el proveedor de Caracas los llenan así y sin manómetro. Al puro ojo por ciento que da la experiencia.

Con un amigo ya le homes hecho, pero no es aconsejable si no se tiene al menos mucha experiencia en esto. El fusil cruje de una manera que da miedo, por decir, lo menos.

A darle bombadas y probar cómo va.

Con el manómetro y tomando todas las precauciones que comenta Fernando ya es otra historia.

Saludos

Alexis
 

Desconectado chusbiker

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1799
  • Sexo: Masculino
Cuanto puedes cargar con un compresor de...
« Respuesta #12 en: 20 de Julio de 2005, 03:12:12 pm »
Yo lance el post por eso, pq en LIDL venden un compresor que da hasta 20 bar y viene con manometro.... Yo al mio antiguamente le tenia un manometro pero perdia un poco de aire por las abrazaderas y decidi quitarlo....
  Lo de la bici , un cubierta de 23 aguanta bien 9 bares, no recomiendan pasar de 8...pero la competicion es la competicion, la rueda siempre bien cargadita, jeje. asi no pinchas.
 

Desconectado memo

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 896
  • Ha sido agradecido: 10 veces
  • Sexo: Masculino
Cuanto puedes cargar con un compresor de...
« Respuesta #13 en: 20 de Julio de 2005, 08:53:02 pm »
Como ya les he comentado, reparo fusiles pneumaticos comercialmente, yo he resuelto el problema de cargar a 20 bares, tengo un dispositivo que va a la botella y al fusil, en el mismo instale una valvula de sobrepresion que se dispara a 20 bares, coloco en linea la botella y el fusil, abro el grifo de la botella un poco y espero a que el aire salga por la valvula de sobrepresion, cierro la botella, desconecto el fusil y ya esta lleno a 20 bares, facil, comodo y sobre todo, SEGURO
Los peces tienen derechos y debemos respetarlos, los principales son: derecho a una buena receta, a quedar bien deliciosos y a la compañ©¡ de una buena bebida en la mesa
 

Pau

  • Visitante
Cuanto puedes cargar con un compresor de...
« Respuesta #14 en: 20 de Julio de 2005, 09:25:11 pm »
Cita de: "Michel"
oK comprendido.gracias Usuario y Pau(o prefieres que te llame Yucasub? :twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted: )


Suspenso de nuevo. Yo no soy YUCASUB, algun dia lo sabras  :wink:
 

Tags: