Autor Tema: Energías renovables ¿alguien entiende de plantas solares?  (Leído 898 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Pablo1985

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3037
  • Ha sido agradecido: 37 veces
  • Sexo: Masculino
  • La isla redonda, Gran Canaria.
Energías renovables ¿alguien entiende de plantas solares?
« en: 22 de Junio de 2010, 01:24:51 pm »
Plantas, no placas, aunque las plantas están llenas de placas evidentemente :o ;D. Es para preguntar un par de cosillas.

Saludos
-----------------------------------
 

Desconectado canario

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3832
  • Ha sido agradecido: 17 veces
  • Sexo: Masculino
  • Cuiden las islas que cada vez nos queda menos...
    • Club de Actividades Subacuáticas La Barqueta
Re: Energías renovables ¿alguien entiende de plantas solares?
« Respuesta #1 en: 22 de Junio de 2010, 02:08:49 pm »
Tu pregunta a ver que se puede hacer  ;) ;)

Especifica si es fotovoltaica o térmica, etc....
Como dice un dicho canario VIVA LA PESCA SUBMARINAAAAAAAAAAAAA¡¡¡

http://perso.wanadoo.es/labarqueta
 

Desconectado TRASKI

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12439
  • Ha sido agradecido: 3808 veces
  • Sexo: Masculino
  • costa brava (sur)
Re: Energías renovables ¿alguien entiende de plantas solares?
« Respuesta #2 en: 22 de Junio de 2010, 02:25:20 pm »
Tu pregunta a ver que se puede hacer  ;) ;)

Especifica si es fotovoltaica o térmica, etc....
más dudas!! ;D :D.
<( La pesca submarina, mi otro mundo )>
Llegar a viejo pescando, es mejor que buscar la pieza de tu muerte.
 

Desconectado Pablo1985

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3037
  • Ha sido agradecido: 37 veces
  • Sexo: Masculino
  • La isla redonda, Gran Canaria.
Re: Energías renovables ¿alguien entiende de plantas solares?
« Respuesta #3 en: 22 de Junio de 2010, 02:30:50 pm »
La intención es llenar un terreno de placas solares para luego vender la energía. Si es seguro, si es rentable, sé que las subvenciones van a bajar bastante pero teniendo el dinero para poner las placas y el terreno, ¿sale a cuenta meterse en el fregao o es un campo ya muy trillado?
-----------------------------------
 

Desconectado SOS

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 7815
  • Ha sido agradecido: 365 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Energías renovables ¿alguien entiende de plantas solares?
« Respuesta #4 en: 22 de Junio de 2010, 02:44:39 pm »
La intención es llenar un terreno de placas solares para luego vender la energía. Si es seguro, si es rentable, sé que las subvenciones van a bajar bastante pero teniendo el dinero para poner las placas y el terreno, ¿sale a cuenta meterse en el fregao o es un campo ya muy trillado?

Si quieres información de primera mano, llama a alguna universidad que esté metida en proyectos de energías renovables. Seguro que te ayudan
Una Vida Bajo el Mar.
No hagas que tu felicidad dependa de aquellas cosas que no dependen de ti.
 

Desconectado canario

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3832
  • Ha sido agradecido: 17 veces
  • Sexo: Masculino
  • Cuiden las islas que cada vez nos queda menos...
    • Club de Actividades Subacuáticas La Barqueta
Re: Energías renovables ¿alguien entiende de plantas solares?
« Respuesta #5 en: 22 de Junio de 2010, 03:17:27 pm »
La intención es llenar un terreno de placas solares para luego vender la energía. Si es seguro, si es rentable, sé que las subvenciones van a bajar bastante pero teniendo el dinero para poner las placas y el terreno, ¿sale a cuenta meterse en el fregao o es un campo ya muy trillado?

pufff eso es una burocracia de la ostia... no te lo recomiendo, sobre el papel es muy bonito... pero la realidad es muy complicada,  además las subvenciones no se si ya las quitaron o están muy bajas,  los que actualmente están haciendo eso que tu dices son grandes empresas, los particulares lo tenemos muy jodido, piensa también que la inversión inicial es muy, muy alta, el plazo de amortización cuando existía subvención estaba en unos 8 años, sin subvención se duplica..

Yo hice el proyecto fin de carrera de una central fotovoltaica para venta eléctrica..... si lo quieres pídemo y te lo doy, no hay problema..

SAludos
Como dice un dicho canario VIVA LA PESCA SUBMARINAAAAAAAAAAAAA¡¡¡

http://perso.wanadoo.es/labarqueta
 

Desconectado Pablo1985

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3037
  • Ha sido agradecido: 37 veces
  • Sexo: Masculino
  • La isla redonda, Gran Canaria.
Re: Energías renovables ¿alguien entiende de plantas solares?
« Respuesta #6 en: 22 de Junio de 2010, 04:24:46 pm »
Pues muchas gracias a todos, veremos a ver qué hacemos.

Saludos
-----------------------------------
 

Desconectado Eraser

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1143
  • Sexo: Masculino
  • Eibar, Gipuzkoa
    • Club deportivo Eibar
Re: Energías renovables ¿alguien entiende de plantas solares?
« Respuesta #7 en: 22 de Junio de 2010, 05:41:09 pm »
Como negocio la verdad es que no te lo recomiendo, ya que aunque hay gente a la que le sale bien los margenes son muy escasos.

Para empezar la inversión requerida es bastante potente. Ademas del material especifico, que como han comentado es goloso para los amigos de lo ajeno hay que acondicionar el terreno, lo cual supondría accesos, vallado, infraestructura, acometida electrica (esto puede ser MUUUUUUUY caro en función de la distancia a la que la compañia electrica te ponga el punto de enganche) y de agua (otro tanto)
Tampoco te creas que es plantar la instalación y esperar beneficios, ya que aunque todo vaya bien requiere de cierto mantenimiento, sin ir mas lejos una placa limpia es más efectiva que una placa sucia.

Y claro, todo suponiendo que te concedan los permisos, ya que seguramente estará calificada como parcela agraria, asi que habría que recalificar, etc, etc...

En mi opinión este tipo de instalaciones solo salen a cuenta si ya dispones de cierta infraestructura o si edificas algo nuevo y aun asi...
El ejemplo perfecto sería un pabellón industrial. hay montones de ellos con grandes superficies desaprovechadas en sus tejados y aun así la aplicación de este tipo de instalaciones es practicamente anecdotica, ¿porque? Puede que sea desinformación o falta de motivación por parte de los empresarios para meterse en jaleos, pero si el negocio fuese claro se usaría más.

Conste que soy gran defensor de este tipo de tecnologias, pero la cosa está cruda para el pequeño emprendedor de energias renovables.
« Última modificación: 22 de Junio de 2010, 05:41:40 pm por Eraser »
 

Desconectado TRASKI

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12439
  • Ha sido agradecido: 3808 veces
  • Sexo: Masculino
  • costa brava (sur)
Re: Energías renovables ¿alguien entiende de plantas solares?
« Respuesta #8 en: 22 de Junio de 2010, 06:05:33 pm »
Como negocio la verdad es que no te lo recomiendo, ya que aunque hay gente a la que le sale bien los margenes son muy escasos.

Para empezar la inversión requerida es bastante potente. Ademas del material especifico, que como han comentado es goloso para los amigos de lo ajeno hay que acondicionar el terreno, lo cual supondría accesos, vallado, infraestructura, acometida electrica (esto puede ser MUUUUUUUY caro en función de la distancia a la que la compañia electrica te ponga el punto de enganche) y de agua (otro tanto)
Tampoco te creas que es plantar la instalación y esperar beneficios, ya que aunque todo vaya bien requiere de cierto mantenimiento, sin ir mas lejos una placa limpia es más efectiva que una placa sucia.

Y claro, todo suponiendo que te concedan los permisos, ya que seguramente estará calificada como parcela agraria, asi que habría que recalificar, etc, etc...

En mi opinión este tipo de instalaciones solo salen a cuenta si ya dispones de cierta infraestructura o si edificas algo nuevo y aun asi...
El ejemplo perfecto sería un pabellón industrial. hay montones de ellos con grandes superficies desaprovechadas en sus tejados y aun así la aplicación de este tipo de instalaciones es practicamente anecdotica, ¿porque? Puede que sea desinformación o falta de motivación por parte de los empresarios para meterse en jaleos, pero si el negocio fuese claro se usaría más.

Conste que soy gran defensor de este tipo de tecnologias, pero la cosa está cruda para el pequeño emprendedor de energias renovables.
tu dí que vás a plantar una central nuclear, y verás como te salen ayudas de todas partes!!! si esque no estamos preparados para las energias renovables, y los gobiernos, solo ponen trabas e impedimentos,.... mucho larala, y poco lerele! >:(
<( La pesca submarina, mi otro mundo )>
Llegar a viejo pescando, es mejor que buscar la pieza de tu muerte.
 

Desconectado ToniAl

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 761
  • Sexo: Masculino
  • Almeria
    • elpezrosa.com
Re: Energías renovables ¿alguien entiende de plantas solares?
« Respuesta #9 en: 22 de Junio de 2010, 09:58:12 pm »
Si instalo alguna placa en casa, puede llegar a satisfaccer las necesidades de electricidad de casa? Se dejaría de pagar a la compañia electrica?
 

Desconectado canario

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3832
  • Ha sido agradecido: 17 veces
  • Sexo: Masculino
  • Cuiden las islas que cada vez nos queda menos...
    • Club de Actividades Subacuáticas La Barqueta
Re: Energías renovables ¿alguien entiende de plantas solares?
« Respuesta #10 en: 22 de Junio de 2010, 11:03:23 pm »

Si instalo alguna placa en casa, puede llegar a satisfaccer las necesidades de electricidad de casa? Se dejaría de pagar a la compañia electrica?


Claro que si, pero para sitios tan pequeños como una vivienda unifamiliar no sale rentable, te merece mas pagar a la eléctrica.....

Solo es útil en casas aisladas, donde los trabajos para hacer llegar la electricidad son muy caros...

Otro tema es la energía térmica solar... esa sale un poco mas rentable, y de hecho es obligatorio para nuevas construcciones según el Código técnico de la edificación... por ejemplo yo presupuesté el proyecto y dos semanas instalamos uno en mi empresa, para satisfacer unas 16 duchas punta.. con un acumulador de 300 litros, viene saliendo unos 3500 euros..

Saludos
Como dice un dicho canario VIVA LA PESCA SUBMARINAAAAAAAAAAAAA¡¡¡

http://perso.wanadoo.es/labarqueta
 

Tags: