Autor Tema: pasador de la aletilla  (Leído 3448 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Diegosub_mv

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 7919
  • Ha sido agradecido: 484 veces
  • Sexo: Masculino
pasador de la aletilla
« en: 23 de Noviembre de 2010, 09:10:29 pm »
estoy convirtiendo una varilla de doble aleta seatec en simple,tengo un pasador demka,y he ido a meterlo y no entra en la varilla ni por la aleta seatec...no se si esto es normal o esque estas vienen mas pequeñas o el pasador demka mas grande...la verda que la quiero dejar en aleta simple porque creia que era quitar y poner,pero si ahy que meterse en agrandar agujeros de una varilla con brocas tan pequeñas con lo duras que ya sabemos que son  ::),por cierto,si alguien ha hecho esto,al dejarle una aleta,se queda con olgura,imagino que habra que meterle alguna arandela pequeña en ambos lados sin presionar demasiado claro  ???
 

Desconectado chufi

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 10801
  • Ha sido agradecido: 1220 veces
Re: pasador de la aletilla
« Respuesta #1 en: 23 de Noviembre de 2010, 09:19:47 pm »
Supongo que sera por poco....lima un pelin el pasador ;)
 

Desconectado Diegosub_mv

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 7919
  • Ha sido agradecido: 484 veces
  • Sexo: Masculino
Re: pasador de la aletilla
« Respuesta #2 en: 23 de Noviembre de 2010, 09:35:37 pm »
el pasador es hueco y tiene paredes muy finas,si lo limo me parece que se queda como papel  :D
 

Desconectado matarile

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1417
  • Ha sido agradecido: 1 veces
  • Sexo: Masculino
  • El equipo "matarile" va creciendo...
Re: pasador de la aletilla
« Respuesta #3 en: 23 de Noviembre de 2010, 10:45:20 pm »
Hola farlopo. Bajo mi punto de vista lo de la arandela es una mala solución (aparte de que dudo mucho que encuentres una arandela con diámetro interior de 2 mm y el espesor adecuado en inox). Agrandar alguna décima el agujero existente es relativamente fácil si lo haces bien, teniendo en cuenta que el momento más crítico es la entrada de la broca que si se "engancha" puede partir. La entrada de la broca debe ser muy suave y una vez que empieza a sacar filete ya puedes presionar un poco más. Pero si no te quieres liar con ese pasador (si es hueco a mi no me gusta), lo ideal sería encontrar una aletilla que le vaya bien a esa varilla. Porque si usas una aletilla que queda holgada, supongo que es para una varilla de mayor diámetro y cerrándola para que no quede holgura lo que conseguirás será que se abombe. Abombada puede funcionar pero el efecto alerón va a ser mayor y también te hará un poco de "paracaídas". En fin farlopo, que las soluciones deben ser sencillas y no convertirse en parte del problema, por lo que yo buscaría la aletilla adecuada. Y si el pasador que te viene con la aletilla es de mayor diámetro, ya sabes. Y si es un poco largo, límalo un poco para no tener que remacharlo tanto y además arriesgarte a doblarlo con lo que la aletilla no girará correctamente. Buff, casi me quedo sin aire... ¿a que parezco un padre dando consejos?  ;) Saludos.
Pez que no has de comer, debes dejarlo "correr"...

 

Desconectado SOS

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 7815
  • Ha sido agradecido: 365 veces
  • Sexo: Masculino
Re: pasador de la aletilla
« Respuesta #4 en: 23 de Noviembre de 2010, 10:49:30 pm »
el pasador es hueco y tiene paredes muy finas,si lo limo me parece que se queda como papel  :D

Entonces tienes una mierda de pasador  :-X  si quiere algo que te resista bien usa un trozo de acero de los que se usan como obuses rígidos. Eso no tienes huevos a romperlo
Una Vida Bajo el Mar.
No hagas que tu felicidad dependa de aquellas cosas que no dependen de ti.
 

Desconectado matarile

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1417
  • Ha sido agradecido: 1 veces
  • Sexo: Masculino
  • El equipo "matarile" va creciendo...
Re: pasador de la aletilla
« Respuesta #5 en: 23 de Noviembre de 2010, 10:54:01 pm »
SOS, yo no quería ser tan explícito como tú, pero es verdad, un pasador hueco es una mierda.  ;D ;D
Pez que no has de comer, debes dejarlo "correr"...

 

Desconectado Denton_Denia

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 6613
  • Ha sido agradecido: 1 veces
  • Sexo: Masculino
    • Dentonmanía
Re: pasador de la aletilla
« Respuesta #6 en: 23 de Noviembre de 2010, 10:56:35 pm »
Farlopin como le pongas el pasador ese hueco, vas a llorar, si tienes miedo de limarlo, pues eso, imaginatelo en accion aguantando un limon de 25 kilos..  :D ;)
 

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12225
  • Ha sido agradecido: 1272 veces
  • Sexo: Masculino
Re: pasador de la aletilla
« Respuesta #7 en: 24 de Noviembre de 2010, 09:55:06 am »
SOS, yo no quería ser tan explícito como tú, pero es verdad, un pasador hueco es una mierda.  ;D ;D

Un pasador hueco aguanta más que uno macizo. Es pura física.
Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

Desconectado mekon

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12170
  • Ha sido agradecido: 263 veces
  • Sexo: Masculino
Re: pasador de la aletilla
« Respuesta #8 en: 24 de Noviembre de 2010, 10:07:59 am »
el pasador es hueco y tiene paredes muy finas,si lo limo me parece que se queda como papel  :D

Entonces tienes una mierda de pasador  :-X  si quiere algo que te resista bien usa un trozo de acero de los que se usan como obuses rígidos. Eso no tienes huevos a romperlo

un pasador Demka una mierda de pasador?  ;D ;D ;D

A ver, no es hueco, tiene un taladro en un lado del pasador para que quede mejor al remacharlo. Eso aguanta muchos más kilos que las aletas demka (comprobado)
Todos mis videos: https://bit.ly/36uiArU
 

Desconectado SOS

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 7815
  • Ha sido agradecido: 365 veces
  • Sexo: Masculino
Re: pasador de la aletilla
« Respuesta #9 en: 24 de Noviembre de 2010, 10:13:43 am »
SOS, yo no quería ser tan explícito como tú, pero es verdad, un pasador hueco es una mierda.  ;D ;D

Un pasador hueco aguanta más que uno macizo. Es pura física.

Explicame eso Gorka, que no lo entiendo
Una Vida Bajo el Mar.
No hagas que tu felicidad dependa de aquellas cosas que no dependen de ti.
 

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12225
  • Ha sido agradecido: 1272 veces
  • Sexo: Masculino
Re: pasador de la aletilla
« Respuesta #10 en: 24 de Noviembre de 2010, 10:49:56 am »
SOS, yo no quería ser tan explícito como tú, pero es verdad, un pasador hueco es una mierda.  ;D ;D

Un pasador hueco aguanta más que uno macizo. Es pura física.

Explicame eso Gorka, que no lo entiendo

Me he explicado mal. Me refería a igualdad de material. Si tienes dos barras de igual longitud, material y peso. Aguanta más a la flexión la barra hueca por que su sección transversal tiene mayor momento de inercia.

En este caso concreto, el pasador de Demka tiene el diámetro exterior un poco mayor que los pasadores de otras marcas, pero es hueco, con lo que el peso será similar. Pero la resistencia a la flexión será mayor. Y al ser hueco tiene la ventaja de que se remacha mejor. ;)
Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

Desconectado matarile

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1417
  • Ha sido agradecido: 1 veces
  • Sexo: Masculino
  • El equipo "matarile" va creciendo...
Re: pasador de la aletilla
« Respuesta #11 en: 24 de Noviembre de 2010, 12:15:23 pm »
Dentex, lo que comentas lo había leido hace algún tiempo, creo recordar que en un post a propósito del eje de las poleas de un roler, pero pensé que habría más diferancia entre los diámetros para que se cumpla. De todas formas, en este pasador en concreto, ¿no será sólo hueca la parte del remache para facilitar el remachado?
Pez que no has de comer, debes dejarlo "correr"...

 

Desconectado mekon

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12170
  • Ha sido agradecido: 263 veces
  • Sexo: Masculino
Re: pasador de la aletilla
« Respuesta #12 en: 24 de Noviembre de 2010, 12:19:40 pm »
Dentex, lo que comentas lo había leido hace algún tiempo, creo recordar que en un post a propósito del eje de las poleas de un roler, pero pensé que habría más diferancia entre los diámetros para que se cumpla. De todas formas, en este pasador en concreto, ¿no será sólo hueca la parte del remache para facilitar el remachado?

creo que sí, no me acuerdo, algun pasador Demka me queda en casa, ya lo miraré, pero una cosa seguro: son buenos
Todos mis videos: https://bit.ly/36uiArU
 

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12225
  • Ha sido agradecido: 1272 veces
  • Sexo: Masculino
Re: pasador de la aletilla
« Respuesta #13 en: 24 de Noviembre de 2010, 12:30:31 pm »
Dentex, lo que comentas lo había leido hace algún tiempo, creo recordar que en un post a propósito del eje de las poleas de un roler, pero pensé que habría más diferancia entre los diámetros para que se cumpla. De todas formas, en este pasador en concreto, ¿no será sólo hueca la parte del remache para facilitar el remachado?

Puede ser. Tengo alguno en casa. Lo compruebo y te digo.

De todas maneras te diré que un pasador hueco de 2.5mm de diámetro exterior y 0.5mm de diámetro interior tiene casi el triple momento de inercia que un pasador de 2mm macizo.
Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

Desconectado matarile

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1417
  • Ha sido agradecido: 1 veces
  • Sexo: Masculino
  • El equipo "matarile" va creciendo...
Re: pasador de la aletilla
« Respuesta #14 en: 24 de Noviembre de 2010, 12:34:44 pm »
Ok. Hablando con medidas se ve más claro. ¡Cómo me gusta aprender cosas!
Pez que no has de comer, debes dejarlo "correr"...

 

Tags: