Autor Tema: pasador de la aletilla  (Leído 3449 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Diegosub_mv

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 7919
  • Ha sido agradecido: 484 veces
  • Sexo: Masculino
Re: pasador de la aletilla
« Respuesta #15 en: 24 de Noviembre de 2010, 12:43:06 pm »
muchas gracias,intentare darle un poco de taladro para que me entre mejor,espero hacerlo con cuidado de que la broca no se me paarta :D

matarile,lo de busca la aleta adecuada,es imposible,ya que las varillas seatec vienen muy rebajadas en doble aleta,y una aletilla normal no le va,solo le iria  ponerle una de las dos de la doble aleta,ya que en la parte del psador son mucho mas estrechas o el rebaje,creo que no lo pondre nada y solo la chafare un poco a martillo esa zona ,que no creo que sea para tanto como para devilitarlo :D

no sabia lo de los pasadores,de hecho estaba algo mosca por lo de ser hueco pero ahora me kedo mas tranquilo :D
 

Desconectado Pau

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 9731
  • Ha sido agradecido: 128 veces
  • Sexo: Masculino
    • Detallets
Re: pasador de la aletilla
« Respuesta #16 en: 24 de Noviembre de 2010, 12:49:43 pm »
Otra cosa que hemos aprendido!! Aunque yo aun no he visto pasadores huecos, es decir, en forma de tubo!! Muy interesante ...  ::)

Desconectado miquel

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 429
  • Sexo: Masculino
Re: pasador de la aletilla
« Respuesta #17 en: 24 de Noviembre de 2010, 03:01:42 pm »
Por la misma regla de 3, si el agujero de la varilla es más grande, la varilla será más frágil, no?

Si a eso le sumas el rebaje para que la aletilla quede lo mínimamente sobresaliente, quedará muy endeble la varilla no.

Yo de tu Farlopo buscaba otra aletilla, las varillas son mucho más caras.

Saludos.
 

Desconectado Diegosub_mv

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 7919
  • Ha sido agradecido: 484 veces
  • Sexo: Masculino
Re: pasador de la aletilla
« Respuesta #18 en: 24 de Noviembre de 2010, 03:51:03 pm »
Por la misma regla de 3, si el agujero de la varilla es más grande, la varilla será más frágil, no?

Si a eso le sumas el rebaje para que la aletilla quede lo mínimamente sobresaliente, quedará muy endeble la varilla no.

Yo de tu Farlopo buscaba otra aletilla, las varillas son mucho más caras.

Saludos.

aver..la aletilla es nueva,no ahy otra opcion,ya que al estar preparada para doble aleta,hay que meterle una de ese estilo,sino no sirve,el tema estaba en  el pasador :D,o que si tendre que hacer sera agrandar un pelin los agujeros
 

Desconectado Marco

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 18830
  • Ha sido agradecido: 2265 veces
  • Sexo: Masculino
  • Miami, Florida
Re: pasador de la aletilla
« Respuesta #19 en: 24 de Noviembre de 2010, 05:12:57 pm »
Y no puedes cortar la varilla justo antes del rebaje y ponerle la aletilla? Es que a mi esas varillas rebajadas no me gustan NA-DA.
Un mal día de pesca es SIEMPRE mejor que un buen dí­a de trabajo



 

Desconectado matarile

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1417
  • Ha sido agradecido: 1 veces
  • Sexo: Masculino
  • El equipo "matarile" va creciendo...
Re: pasador de la aletilla
« Respuesta #20 en: 24 de Noviembre de 2010, 05:19:06 pm »
Y no puedes cortar la varilla justo antes del rebaje y ponerle la aletilla? Es que a mi esas varillas rebajadas no me gustan NA-DA.

Es una buena solución. Pierdes un poco de logitud (desde el agujero hasta la punta uno 5 o 6 cm) pero ya no queda débil en ese punto y la aletilla le quedará mejor. ¿Te atreves a hacer un nuevo agujero para el pasador?
Pez que no has de comer, debes dejarlo "correr"...

 

Desconectado SOS

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 7815
  • Ha sido agradecido: 365 veces
  • Sexo: Masculino
Re: pasador de la aletilla
« Respuesta #21 en: 24 de Noviembre de 2010, 07:50:33 pm »
SOS, yo no quería ser tan explícito como tú, pero es verdad, un pasador hueco es una mierda.  ;D ;D

Un pasador hueco aguanta más que uno macizo. Es pura física.

Explicame eso Gorka, que no lo entiendo

Me he explicado mal. Me refería a igualdad de material. Si tienes dos barras de igual longitud, material y peso. Aguanta más a la flexión la barra hueca por que su sección transversal tiene mayor momento de inercia.

En este caso concreto, el pasador de Demka tiene el diámetro exterior un poco mayor que los pasadores de otras marcas, pero es hueco, con lo que el peso será similar. Pero la resistencia a la flexión será mayor. Y al ser hueco tiene la ventaja de que se remacha mejor. ;)

Debo entender que es más difícil de doblar, pero eso del momento de inercia no lo veo, eres demasiado científico  :D

Seguro que a alguien se le ha venido a la cabeza, como a mi, una varilla hueca

Gracias ;)
Una Vida Bajo el Mar.
No hagas que tu felicidad dependa de aquellas cosas que no dependen de ti.
 

Desconectado mekon

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12170
  • Ha sido agradecido: 263 veces
  • Sexo: Masculino
Re: pasador de la aletilla
« Respuesta #22 en: 24 de Noviembre de 2010, 07:55:08 pm »
SOS, yo no quería ser tan explícito como tú, pero es verdad, un pasador hueco es una mierda.  ;D ;D

Un pasador hueco aguanta más que uno macizo. Es pura física.

Explicame eso Gorka, que no lo entiendo

Me he explicado mal. Me refería a igualdad de material. Si tienes dos barras de igual longitud, material y peso. Aguanta más a la flexión la barra hueca por que su sección transversal tiene mayor momento de inercia.

En este caso concreto, el pasador de Demka tiene el diámetro exterior un poco mayor que los pasadores de otras marcas, pero es hueco, con lo que el peso será similar. Pero la resistencia a la flexión será mayor. Y al ser hueco tiene la ventaja de que se remacha mejor. ;)

Debo entender que es más difícil de doblar, pero eso del momento de inercia no lo veo, eres demasiado científico  :D

Seguro que a alguien se le ha venido a la cabeza, como a mi, una varilla hueca

Gracias ;)

varilla hueca menos peso, menos poder de impacto... las varillas, cuando más gordas mejor  ;D
Todos mis videos: https://bit.ly/36uiArU
 

Desconectado SOS

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 7815
  • Ha sido agradecido: 365 veces
  • Sexo: Masculino
Re: pasador de la aletilla
« Respuesta #23 en: 24 de Noviembre de 2010, 07:59:47 pm »
Pues haces una más larga, que de paso se apunta mejor. Y un pelín más gruesa
Una Vida Bajo el Mar.
No hagas que tu felicidad dependa de aquellas cosas que no dependen de ti.
 

Desconectado mekon

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12170
  • Ha sido agradecido: 263 veces
  • Sexo: Masculino
Re: pasador de la aletilla
« Respuesta #24 en: 24 de Noviembre de 2010, 08:03:41 pm »
Pues haces una más larga, que de paso se apunta mejor. Y un pelín más gruesa

nop... si le quitas 1mm de dentro, la tienes que hacer 20cm más larga para que pese lo mismo... a ver en que grita metes eso...
Todos mis videos: https://bit.ly/36uiArU
 

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12225
  • Ha sido agradecido: 1272 veces
  • Sexo: Masculino
Re: pasador de la aletilla
« Respuesta #25 en: 25 de Noviembre de 2010, 12:26:10 am »
SOS, yo no quería ser tan explícito como tú, pero es verdad, un pasador hueco es una mierda.  ;D ;D

Un pasador hueco aguanta más que uno macizo. Es pura física.

Explicame eso Gorka, que no lo entiendo

Me he explicado mal. Me refería a igualdad de material. Si tienes dos barras de igual longitud, material y peso. Aguanta más a la flexión la barra hueca por que su sección transversal tiene mayor momento de inercia.

En este caso concreto, el pasador de Demka tiene el diámetro exterior un poco mayor que los pasadores de otras marcas, pero es hueco, con lo que el peso será similar. Pero la resistencia a la flexión será mayor. Y al ser hueco tiene la ventaja de que se remacha mejor. ;)

Debo entender que es más difícil de doblar, pero eso del momento de inercia no lo veo, eres demasiado científico  :D

Seguro que a alguien se le ha venido a la cabeza, como a mi, una varilla hueca

Gracias ;)

Creo que no me has entendido, o mejor dicho, yo no me he explicado. Si mantienes el diámetro exterior, siempre será más rígida una barra maciza, obviamente. Con lo cual las varillas y los pasadores, mejor macizos.

La resistencia a la flexión (dificultad para doblar ese material) es directamente proporcional al momento de inercia. Y el momento de inercia de una barra hueca es superior al de una barra maciza, pero siempre a igualdad de superficie de la sección transversal.

Es decir, una varilla hueca resultaría bastante más rígida que una maciza a igual de longitug y de peso. Pero tienes que tener en cuenta que para matener el mismo peso, al ser hueca, obligatoriamente tendrías que aumentar el díametro. Con lo cual, lo que ganas en rigidez lo perderías en rozamiento con el agua. Sería un poco absurdo.

Por cierto Matarile, los pasadores Demka-Speton solo tienen hueca la parte para remachar. No tendría mucho sentido hacerlos huecos pudiéndolos hacer macizos.  ;)
Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

Desconectado SOS

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 7815
  • Ha sido agradecido: 365 veces
  • Sexo: Masculino
Re: pasador de la aletilla
« Respuesta #26 en: 25 de Noviembre de 2010, 02:36:09 am »
Ahora si me quedo claro, gracias  ;)
Una Vida Bajo el Mar.
No hagas que tu felicidad dependa de aquellas cosas que no dependen de ti.
 

Desconectado Denton_Denia

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 6613
  • Ha sido agradecido: 1 veces
  • Sexo: Masculino
    • Dentonmanía
Re: pasador de la aletilla
« Respuesta #27 en: 25 de Noviembre de 2010, 02:54:33 am »
No se si soy el unico, que no termina de convencerme nada que un pasador hueco sea mas resistente que uno macizo a igual diametro exterior..  :-\
 

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12225
  • Ha sido agradecido: 1272 veces
  • Sexo: Masculino
Re: pasador de la aletilla
« Respuesta #28 en: 25 de Noviembre de 2010, 09:20:08 am »
No se si soy el unico, que no termina de convencerme nada que un pasador hueco sea mas resistente que uno macizo a igual diametro exterior..  :-\

Lee mejor.  ;)
Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

Desconectado lito-ral

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 475
Re: pasador de la aletilla
« Respuesta #29 en: 25 de Noviembre de 2010, 10:03:18 am »
SOS, yo no quería ser tan explícito como tú, pero es verdad, un pasador hueco es una mierda.  ;D ;D

Un pasador hueco aguanta más que uno macizo. Es pura física.

Explicame eso Gorka, que no lo entiendo

Me he explicado mal. Me refería a igualdad de material. Si tienes dos barras de igual longitud, material y peso. Aguanta más a la flexión la barra hueca por que su sección transversal tiene mayor momento de inercia.

En este caso concreto, el pasador de Demka tiene el diámetro exterior un poco mayor que los pasadores de otras marcas, pero es hueco, con lo que el peso será similar. Pero la resistencia a la flexión será mayor. Y al ser hueco tiene la ventaja de que se remacha mejor. ;)

Debo entender que es más difícil de doblar, pero eso del momento de inercia no lo veo, eres demasiado científico  :D

Seguro que a alguien se le ha venido a la cabeza, como a mi, una varilla hueca

Gracias ;)

Creo que no me has entendido, o mejor dicho, yo no me he explicado. Si mantienes el diámetro exterior, siempre será más rígida una barra maciza, obviamente. Con lo cual las varillas y los pasadores, mejor macizos.

La resistencia a la flexión (dificultad para doblar ese material) es directamente proporcional al momento de inercia. Y el momento de inercia de una barra hueca es superior al de una barra maciza, pero siempre a igualdad de superficie de la sección transversal.

Es decir, una varilla hueca resultaría bastante más rígida que una maciza a igual de longitug y de peso. Pero tienes que tener en cuenta que para matener el mismo peso, al ser hueca, obligatoriamente tendrías que aumentar el díametro. Con lo cual, lo que ganas en rigidez lo perderías en rozamiento con el agua. Sería un poco absurdo.

Por cierto Matarile, los pasadores Demka-Speton solo tienen hueca la parte para remachar. No tendría mucho sentido hacerlos huecos pudiéndolos hacer macizos.  ;)
Yo no soy ingeniero mecánico, pero no se supone que el pasador esta expuesto a fuerzas de cizallamiento, en lo que un pasador macizo aguanta más. Yo no lo pondría hueco
 

Tags: