Autor Tema: Modelo de aletas  (Leído 3654 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado detrasdesako

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 169
Modelo de aletas
« en: 15 de Noviembre de 2011, 09:04:18 pm »
Buenas,

Llevo ya unos años de pescasub, y cuando empecé me compre las aletas cressi gara 2000hf. La verdad es que estas aletas van bien, tienen casi 4 años, con los típicos rayones de las rocas debidos al uso, pero pueden durar otros 4 años más tranquilamente. La unica pega que las noto es que cando me pego una buena batida a nadar, haciendo bastante recorrido, sobre todo en verano, acabo con los pies-tobillos como un playmobil ;D ;D, parecen de quita y pon como si no fuesen mios jeje.

Como se acercan las navidades y tal, seguramente me compre unas nuevas algo mas blandas que no me carguen tanto los tobillos. Si me podrías recomendar algun modelo o marca lo agradecería bastante.

Gracias por vuestro tiempo y un saludo ;)

PD: pesco en el cantabrico, de infantería y a una profundidad de 0-15m
 

Desconectado elanio

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 311
  • Sexo: Masculino
Re: Modelo de aletas
« Respuesta #1 en: 16 de Noviembre de 2011, 08:34:38 pm »
yo tengo las gara pro 3000 LD, sin tener experiencia con este tipo de aletas, y teniendo en cuenta que he empezado este año, aguanto jornadas de 8-9 horas. me las veo muy cómodas, no se como irán las demás, las desconozco, yo no kiero otras. las encargué por el decartón y me soplaron casi 80 eurillos. espero haberte ayudado en algo
el aprendizaje con prudencia asegura una trayectoria con futuro
 

Desconectado detrasdesako

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 169
Re: Modelo de aletas
« Respuesta #2 en: 16 de Noviembre de 2011, 08:54:06 pm »
Ese modelo ya lo tuve en cuenta porque la gente habla muy bien de ellas, que si son blandas y no cansan nada, que si el calzante es muy comodo, etc.

La cosa es que estaba mirando algún modelo que no sea pieza unica como las cressi, para aprovechar calzantes más adelante, o incluso hasta dar el salto y pasarme al carbono, aunque no se si realmente merece la pena o es marketing el tema del carbono.
 

Desconectado MACSPICHICHI

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 597
  • Ha sido agradecido: 4 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Modelo de aletas
« Respuesta #3 en: 16 de Noviembre de 2011, 09:03:23 pm »
Mirate las spetton mf30  parabolic,blanditas muy comodas,empujan muy bien y el nuevo calzante spetton que es comodisimo.
 

Desconectado detrasdesako

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 169
Re: Modelo de aletas
« Respuesta #4 en: 16 de Noviembre de 2011, 09:09:31 pm »
Mirate las spetton mf30  parabolic,blanditas muy comodas,empujan muy bien y el nuevo calzante spetton que es comodisimo.


esas son las evo termoplasticas o las de carbono?
 

Desconectado MACSPICHICHI

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 597
  • Ha sido agradecido: 4 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Modelo de aletas
« Respuesta #5 en: 16 de Noviembre de 2011, 09:45:07 pm »
termoplasticas,el modelo viejo era muy duras tanto la pala como el calzante,en el nuevo han mejorado el calzante y las palas trabajan de manera mas progresiva y no son tan duras.
 

Desconectado poo

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1584
  • Ha sido agradecido: 2 veces
Re: Modelo de aletas
« Respuesta #6 en: 16 de Noviembre de 2011, 09:46:29 pm »
me an ablado muy bien de esas mismas spetton mf30 .

y las gara 3000 ld tambien son muy buenas yo las e usado 1 año y ningun problema y no son muy duras yo diria que blandas ;)
Me sumerjo en ti, y me mandas tu mensaje de caracolas lejanas,o me golpeas con tus olas zarandeando mis silencios que quieren esconderse,me llamas desde tus corrientes escondidas y falaces susurrándome con tus resacas promesas de sirenas y jardines
 

Desconectado detrasdesako

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 169
Re: Modelo de aletas
« Respuesta #7 en: 16 de Noviembre de 2011, 10:10:20 pm »
Diriais que mas o menos se parecen en dureza las Spetton MF30 esas y las gara 3000ld?
 

Desconectado Jamacuco

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 5805
  • Ha sido agradecido: 14 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Modelo de aletas
« Respuesta #8 en: 16 de Noviembre de 2011, 10:49:59 pm »
Las palas de plastico todas son mas o menos iguales, yo compraría beuchat o mares para cuando te pases al carbono. Al final SEGURO que te cambias si sigues en esto.

Para mi es una de las partes imprescindibles del material, puedes pescar con un tenedor si hiciera falta, pero lo que te dan unas palas de carbono no te lo da ningún plástico

Tomatelo como que comprarías por partes, primero unas de plástico que valen lo mismo que unos calzantes y después unas palas ;)

 

Desconectado elanio

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 311
  • Sexo: Masculino
Re: Modelo de aletas
« Respuesta #9 en: 17 de Noviembre de 2011, 06:56:08 pm »
siento romper con los tópicos desde mi novatez, pero conociendo el carbono como lo conozco, no lo veo nada práctico para unas aletas. el carbono se raja, en los golpes se hacen microfisuras, piensa en cuando las aletas tocan piedras u ocasionalmente andas con ellas por la gravilla. tengo experiencia con el carbono en aeromodelismo, en hélices de propulsión ultraligera, en muchísimas cañas de pescar, en fin, yo creo que habiendo los plásticos que hay en el mercado ¿ para qué el carbono o cualquier otra microfibra entelada? es mi opinion, si siempre pescas en arena bueno, te pueden ir bien. el calzante cressi para mi muy comodo. espero no haberte confundido, pero lo veo asi...
el aprendizaje con prudencia asegura una trayectoria con futuro
 

Desconectado Jamacuco

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 5805
  • Ha sido agradecido: 14 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Modelo de aletas
« Respuesta #10 en: 17 de Noviembre de 2011, 07:53:25 pm »
siento romper con los tópicos desde mi novatez, pero conociendo el carbono como lo conozco, no lo veo nada práctico para unas aletas. el carbono se raja, en los golpes se hacen microfisuras, piensa en cuando las aletas tocan piedras u ocasionalmente andas con ellas por la gravilla. tengo experiencia con el carbono en aeromodelismo, en hélices de propulsión ultraligera, en muchísimas cañas de pescar, en fin, yo creo que habiendo los plásticos que hay en el mercado ¿ para qué el carbono o cualquier otra microfibra entelada? es mi opinion, si siempre pescas en arena bueno, te pueden ir bien. el calzante cressi para mi muy comodo. espero no haberte confundido, pero lo veo asi...

Elanio, eso que dices... Te pasa como con la tónica ;)

Prueba durante un tiempo las palas de carbono, no lo vas a notar mucho o eso creerás. Lo notaras si vuelves al plástico. Comparalo con ser rico, lo notas sobretodo cuando vuelves a ser pobre ;)
 

Desconectado Yeray.Hdez

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2575
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Sexo: Masculino
  • Breathless Emotions...
Re: Modelo de aletas
« Respuesta #11 en: 17 de Noviembre de 2011, 08:04:00 pm »
siento romper con los tópicos desde mi novatez, pero conociendo el carbono como lo conozco, no lo veo nada práctico para unas aletas. el carbono se raja, en los golpes se hacen microfisuras, piensa en cuando las aletas tocan piedras u ocasionalmente andas con ellas por la gravilla. tengo experiencia con el carbono en aeromodelismo, en hélices de propulsión ultraligera, en muchísimas cañas de pescar, en fin, yo creo que habiendo los plásticos que hay en el mercado ¿ para qué el carbono o cualquier otra microfibra entelada? es mi opinion, si siempre pescas en arena bueno, te pueden ir bien. el calzante cressi para mi muy comodo. espero no haberte confundido, pero lo veo asi...

Que va, que va, ahí estás confundido. No se como se comportará el carbono en otros usos/sectores, pero en las palas la diferencia es abismal.

Como te dice Jamacuco, haz la prueba y verás que es otro mundo.  ;)
 

Desconectado detrasdesako

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 169
Re: Modelo de aletas
« Respuesta #12 en: 17 de Noviembre de 2011, 08:04:34 pm »
Lo del carbono ya lleba un tiempo rondandome la cabeza (al final siempre tendemos a equiparnos mas y mejor, o al menos yo, luego el pescar ya es otro cantar :D). No dudo de que den mejores prestaciones que las termoplasticas.

Pero el miedo que tengo es lo que comentas tu, Elanio. Yo siempre, o casi siempre, entro al mar por zona de rocas a poca agua y cuando hay algo de oleaje es una putada para las aletas porque las castigas bastante. Como las aletas de carbono valen lo suyo, tengo miedo que me duren dos telediarios.
 

Desconectado elanio

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 311
  • Sexo: Masculino
Re: Modelo de aletas
« Respuesta #13 en: 18 de Noviembre de 2011, 07:17:27 pm »


Pero el miedo que tengo es lo que comentas tu, Elanio. Yo siempre, o casi siempre, entro al mar por zona de rocas a poca agua y cuando hay algo de oleaje es una putada para las aletas porque las castigas bastante. Como las aletas de carbono valen lo suyo, tengo miedo que me duren dos telediarios.
[/quote]
es a eso a lo que voy, que de nuevas son muy guapas, pero las microfibras, siempre serán microfibras. si me dices que pescas siempre en arena o vas con barca, lo entiendo, y lo de que vayan mejor o no puede ser, no digo lo contrario. pero en cuanto al castigo, erosión, desgaste por picadas de piedrecillas..... nose nose. una raya en cualquier plastoco es una raya, si tan onda es le puedes quitar la rebabilla y a funcionar, pero en el cabrono, si se quiere hacer bien, tira de lija, soplalo, prepara resina con catalizador, extiendela bien y luego lo pules. tb puedes barnizarlo con cianoacrilato pero queda feo. enfin, otro dilema de la pescasub.....
el aprendizaje con prudencia asegura una trayectoria con futuro
 

Desconectado Jamacuco

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 5805
  • Ha sido agradecido: 14 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Modelo de aletas
« Respuesta #14 en: 19 de Noviembre de 2011, 12:11:28 am »


Pero el miedo que tengo es lo que comentas tu, Elanio. Yo siempre, o casi siempre, entro al mar por zona de rocas a poca agua y cuando hay algo de oleaje es una putada para las aletas porque las castigas bastante. Como las aletas de carbono valen lo suyo, tengo miedo que me duren dos telediarios.
es a eso a lo que voy, que de nuevas son muy guapas, pero las microfibras, siempre serán microfibras. si me dices que pescas siempre en arena o vas con barca, lo entiendo, y lo de que vayan mejor o no puede ser, no digo lo contrario. pero en cuanto al castigo, erosión, desgaste por picadas de piedrecillas..... nose nose. una raya en cualquier plastoco es una raya, si tan onda es le puedes quitar la rebabilla y a funcionar, pero en el cabrono, si se quiere hacer bien, tira de lija, soplalo, prepara resina con catalizador, extiendela bien y luego lo pules. tb puedes barnizarlo con cianoacrilato pero queda feo. enfin, otro dilema de la pescasub.....
[/quote]

Elanio, te equivocas también en eso. No son tan frágiles como pueden parecer, las ralladuras sevquedan en eso, ralladuras que solo afectan a la estética

El 99% de las roturas de palas de carbono de debe al uso indebido tal como dejar caer el cinto de plomos encima, andar con ellas puesta forzando asi mucho la curvatura de la pala y cositas así

Cuando las tienes en la mano sin calzantes parece imposible que sea así, pero creeme, aguantan "mas que un martillo enterrao en manteca" :D
 

Tags: