Autor Tema: Retirar arpón-molde al curarse la resina del enclosed track  (Leído 11615 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Pau

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 9731
  • Ha sido agradecido: 128 veces
  • Sexo: Masculino
    • Detallets
Re: Retirar arpón-molde al curarse la resina del enclosed track
« Respuesta #15 en: 09 de Enero de 2012, 01:00:52 pm »
Gomas hay hasta de 30 ... y mas si quieres. Pero, ¿para que tanto?  ::)

Desconectado Garopa

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 792
  • Ha sido agradecido: 68 veces
Re: Retirar arpón-molde al curarse la resina del enclosed track
« Respuesta #16 en: 09 de Enero de 2012, 11:31:15 pm »
Gomas hay hasta de 30 ... y mas si quieres. Pero, ¿para que tanto?  ::)
pUES POR PROBAR.
hACE UNOS Aíƒâ€˜OS UN COLEGA SE LLEVÓ A SAO TOMíƒâ€° UN ROLLER que no era demasiado largo pero que metía unos trallazos considerables. Tenía unas gomas de 25 mm y un arpón de 7'5. Cierto es que tenía algún problema de precisión. Semejantes gomas tienen un efecto catapulta considerable.
Pues le hice un roller grande (demasiado grueso el fuste: no hacía falta tanto...) y le puso gomas de ese tipo las cuales, por cierto, hay que pedirlas por encargo a un fabricante de USA y no puedes encargar menos de 60'. Era muy potente peeeero la precisión dejaba que desear. Creo que le añadió un puente para el obús y corrigió el tema en gran medida. Yo me estoy haciendo uno con enclosed track a ver qué pasa.
Si veo que no me convence (que no tiene por qué ser así... aunque la reacción de las gomas es muy brusca; no son tan progresivas como unas gomas de 14 mm) le meteré doble polea con gomas de 14 o 16. Ya veré. Hay por ahí unos videos de un Alemani que son la leche.
No sé si tirará mejor o peor que el Asso 135 tovarich...
Y, Sadot, donde tú pescas no te vienen mal los fusiles potentes. ¿Qué utilizas?

Es un descanso entrar en el foro después del día que llevo... joder... no os lo podéis imaginar.
ae= sen l · sen d + cos l · cos d · cos h
 

Desconectado SADOT

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 7821
  • Ha sido agradecido: 117 veces
  • Sexo: Masculino
  • Bahia de Acapulco, MEXICO.
    • foro pescasub en mexico
Re: Retirar arpón-molde al curarse la resina del enclosed track
« Respuesta #17 en: 10 de Enero de 2012, 12:03:35 am »
Gomas hay hasta de 30 ... y mas si quieres. Pero, ¿para que tanto?  ::)
pUES POR PROBAR.
hACE UNOS Aíƒâ€˜OS UN COLEGA SE LLEVÓ A SAO TOMíƒâ€° UN ROLLER que no era demasiado largo pero que metía unos trallazos considerables. Tenía unas gomas de 25 mm y un arpón de 7'5. Cierto es que tenía algún problema de precisión. Semejantes gomas tienen un efecto catapulta considerable.
Pues le hice un roller grande (demasiado grueso el fuste: no hacía falta tanto...) y le puso gomas de ese tipo las cuales, por cierto, hay que pedirlas por encargo a un fabricante de USA y no puedes encargar menos de 60'. Era muy potente peeeero la precisión dejaba que desear. Creo que le añadió un puente para el obús y corrigió el tema en gran medida. Yo me estoy haciendo uno con enclosed track a ver qué pasa.
Si veo que no me convence (que no tiene por qué ser así... aunque la reacción de las gomas es muy brusca; no son tan progresivas como unas gomas de 14 mm) le meteré doble polea con gomas de 14 o 16. Ya veré. Hay por ahí unos videos de un Alemani que son la leche.
No sé si tirará mejor o peor que el Asso 135 tovarich...
Y, Sadot, donde tú pescas no te vienen mal los fusiles potentes. ¿Qué utilizas?

Es un descanso entrar en el foro después del día que llevo... joder... no os lo podéis imaginar.

Railgun 140 varillas 7.5mm + tres gomas de 14mm.

Edito: Y ya quiero un 150 o 160.
« Última modificación: 10 de Enero de 2012, 12:05:08 am por SADOT »
IR SEGUROS Y BUENA PESCA.

 

Desconectado Shantaal

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 480
  • Sexo: Masculino
  • Ama al azul y respétalo, no lo temas y disfrútalo.
Re: Retirar arpón-molde al curarse la resina del enclosed track
« Respuesta #18 en: 10 de Enero de 2012, 12:12:56 am »
Joder, que tiemblen las ballenas!!! con unas gomas de 25mm tiene que ser demasiado pontente!!! lo que suelen hacer las gomas gruesas y de ahí el efecto "catapulta", es empujar mucho al principio y luego la varilla ya va más rápida que las gomas, y lo que hace es símplemente levantarla... y al final, si no se pone un "puente" para que el obus apoye sobre ellas por lo que me han comentado compañeros, suele levantar las varillas y en los enclosed suele frenarlas...

Ese arma tiene que dar miedo cuando esté acabada!!! tengo ganas de verla acabada!!! así aprendo para hacerme la mía...
Este post puede ser una broma. En ningún momento el autor quiere criticar, menospreciar o burlarse de ningún otro miembro del foro o de sus comentarios. La entonación es un elemento muy importante de la comunicación, y aquí se carece de ella.
Si por cualquier motivo el presente post te ofende, considera el releerlo con la cara sonriente.

NO ALIMENTEMOS A LOS TROLLS!!
 

Desconectado matarile

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1417
  • Ha sido agradecido: 1 veces
  • Sexo: Masculino
  • El equipo "matarile" va creciendo...
Re: Retirar arpón-molde al curarse la resina del enclosed track
« Respuesta #19 en: 10 de Febrero de 2012, 04:08:15 pm »
Oye Garopa, acabo de ver y leer con detalle este post, no lo había visto hasta ahora. Me ha gustado mucho, es más, he aprendido cosas muy interesantes de él, así que te voy a "parasitar" unos cuantos conocimientos para ponerlos en práctica. Lo de la cama de teflón, que no había entendido hasta ver el dibujo, me ha parecido una muy buena idea. Creo que voy a intentar un madero con guía cerrada e imanes. Si puedo conseguir las fresas que comenta memo lo haré así, y si no, con una varilla y cera. Gracias por compartirlo e igual que al resto de los compañeros, me gustaría ver el resultado final.
Ah! y el cabezal me gusta. Una pregunta, ¿por qué tienen un pequeño pliegue las pletinas a la altura de las poleas? Te felicito sinceramente por el trabajo, hay muchas horas invertidas en él, siendo un trabajo de enorme dificultad.
Creo que releeré el post un par de veces más...
« Última modificación: 10 de Febrero de 2012, 04:10:13 pm por matarile »
Pez que no has de comer, debes dejarlo "correr"...

 

Desconectado Pau

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 9731
  • Ha sido agradecido: 128 veces
  • Sexo: Masculino
    • Detallets
Re: Retirar arpón-molde al curarse la resina del enclosed track
« Respuesta #20 en: 10 de Febrero de 2012, 04:12:38 pm »
Joder, que tiemblen las ballenas!!! con unas gomas de 25mm tiene que ser demasiado pontente!!! lo que suelen hacer las gomas gruesas y de ahí el efecto "catapulta", es empujar mucho al principio y luego la varilla ya va más rápida que las gomas, y lo que hace es símplemente levantarla... y al final, si no se pone un "puente" para que el obus apoye sobre ellas por lo que me han comentado compañeros, suele levantar las varillas y en los enclosed suele frenarlas...

Ese arma tiene que dar miedo cuando esté acabada!!! tengo ganas de verla acabada!!! así aprendo para hacerme la mía...

+1

Nota.- ¿de verdad creéis que el teflón es válido como material de enclosed track?  ::)  Si tenemos en cuenta que siempre hay una finísima capa de agua entre la varilla y la guía ...... hmmmm a ver, mal no hace, pero complicarse la vida en eso y luego quizás rechazar otras cosas ..... no se.

Desconectado Garopa

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 792
  • Ha sido agradecido: 68 veces
Re: Retirar arpón-molde al curarse la resina del enclosed track
« Respuesta #21 en: 13 de Febrero de 2012, 08:39:11 pm »
Me voy a "cagal" en tó lo "Cagable"!!!

Vaya curro, y cuantos "romericos" hay que ir arreglando.

Me cago en tó!

Todo tiene un trabajo cojonudo; la más mínima pieza; todo el inox hay que recortarlo (chapas de 4 y 2'5 mm), repasarlo, pulirlo... se dice pronto.

Las poleas hay que hacerlas -de acetal- y ya he aprendido.

El enclosed tuve que rehacerlo por una metedura de gamba garrafal con el catalizador del epoxi. Parece mentira que a mí me haya pasado eso: 3 cc de catalizador en lugar de 30 cc. Vaya mierda que monté.

Pero, al final, el enclosed ha quedado cojonudo.

Para los que se quieran hacer un fusil de madera... toooodos los agujeros hay que hacerlos antes de fresar el fuste, es decir; cuando está bien cuadrado. De este modo puedes medir bien y tienes una buena base estable de apoyo.

Pero he de decir que, sin ser un megaroller de esos que se ven últimamente va quedando bien y cumplirá con su función. Pronto colgaré fotos de la obra terminada.

A lo mejor hasta consigo pescar algo con él.

Lo de la cama de teflón... sencillamente hay que verlo para creerlo. No habrá una fina película de agua entre el arpón y la cama...porque el arpón pesa y los imanes lo mantienen pegado a la cama. No creo que actue de lubricante. La prueba es fácil; pones sobre una guía mojada el arpón, y lo deslizas sobre la guía; notarás cierta resistencia. Haces lo mismo sobre la cama de teflón... la diferencia es notoria. Es lo primero que comprobé y, creedme, va suavísimo.
Sin teflón el arpón queda sujeto con 2 imanes... con teflón hacen falta 7...¡7!!


A base de meteduras de pata; ensayo-error la cosa va tirando p'alante, pero las horas que llevo invertidas... prefiero no pensar en ello.
Por otra parte empiezo a dudar que yo pueda cargar las gomas de 25 mm. Aún desmultiplicando la carga (con una ristra de 6 gomas de 16 mm por debajo) no sé si conseguiré lo que pretendo. En todo caso he preparado otras pletinas  para poleas de 17 mm en las que iran gomas de 18 mm más o menos.

Lo del pliegue de las pletinas lo he visto en los rollers de Umberto y sirve para mantener en su sitio al monofilamento y que no monte de mala manera sobre las gomas, con el consiguiente riesgo de que se trabe el tema.
« Última modificación: 14 de Febrero de 2012, 10:00:00 pm por Garopa »
ae= sen l · sen d + cos l · cos d · cos h
 

Desconectado Garopa

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 792
  • Ha sido agradecido: 68 veces
Re: Retirar arpón-molde al curarse la resina del enclosed track
« Respuesta #22 en: 28 de Febrero de 2012, 10:47:20 am »
Buenos días.
 Ya de nuevo yo.
Terminado el roller y a falta de algún que otro pequeño detalle, pongo fotos.
Me he hinchado de hacer nudos de bola y ballestrinques (constrictor)

No me ha quedado muy fina las manos de epoxi... tengo que lijar y dar laca con spray.



Y esta es una configuración de gomas...




Y esta es otra... ya más radical:




Esta última no estoy seguro de poder cargarla...
Algo me inventaré
ae= sen l · sen d + cos l · cos d · cos h
 

Desconectado DavidR

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 6706
  • Ha sido agradecido: 25 veces
Re: Retirar arpón-molde al curarse la resina del enclosed track
« Respuesta #23 en: 28 de Febrero de 2012, 03:31:07 pm »
Los que no somos unos "manitas" flipamos con este tipo de temas, sobretodo cuando hay fotos. ;) Funcionar no se si funcionara, pero solo por el curro y la satisfacción de "crear algo"  y encima bonito ya te mereces un 10. :)

Ahora a estrenarlo con un  monstruo! Felicidades!
 

Desconectado matarile

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1417
  • Ha sido agradecido: 1 veces
  • Sexo: Masculino
  • El equipo "matarile" va creciendo...
Re: Retirar arpón-molde al curarse la resina del enclosed track
« Respuesta #24 en: 28 de Febrero de 2012, 03:53:39 pm »
Ole, ole y ole! Te digo una cosa, he aprendido cosas con este post que me han motivado para ponerlas en práctica. Gracias por compartirlas. Por cierto, no crees que 1,2 mm es un poco fino para los obuses? Es muy resistente pero un poco fino y más difícil de manipular para soltar el nudo en el agua en caso de tener que cambiarlo. Es sólo una opinión. Te felicito nuevamente por el trabajo.
Pez que no has de comer, debes dejarlo "correr"...

 

Desconectado Garopa

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 792
  • Ha sido agradecido: 68 veces
Re: Retirar arpón-molde al curarse la resina del enclosed track
« Respuesta #25 en: 28 de Febrero de 2012, 07:18:25 pm »
Los nudos de bola están hechos con dinema de 1'9 mm. Los ballestrinques son de 1,5 mm y los abuses con cabo de seatec de 1,7, y pone que aguanta 350 kilos... Tiene un tacto como encerado... y difícil de cortar.
ae= sen l · sen d + cos l · cos d · cos h
 

Desconectado Garopa

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 792
  • Ha sido agradecido: 68 veces
Re: Retirar arpón-molde al curarse la resina del enclosed track
« Respuesta #26 en: 29 de Febrero de 2012, 09:59:16 pm »
Por cierto, si no hay contratiempos, el día... mmm... 28 ó 29 de este mes  lo estrenaré con un boquerón del Pacífico.
Por lo menos se intentará.
ae= sen l · sen d + cos l · cos d · cos h
 

Desconectado matarile

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1417
  • Ha sido agradecido: 1 veces
  • Sexo: Masculino
  • El equipo "matarile" va creciendo...
Re: Retirar arpón-molde al curarse la resina del enclosed track
« Respuesta #27 en: 01 de Marzo de 2012, 12:14:34 am »
Por cierto, si no hay contratiempos, el día... mmm... 28 ó 29 de este mes  lo estrenaré con un boquerón del Pacífico.
Por lo menos se intentará.

Está terminando el 29, no cuentas nada?
Pez que no has de comer, debes dejarlo "correr"...

 

Desconectado Garopa

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 792
  • Ha sido agradecido: 68 veces
Re: Retirar arpón-molde al curarse la resina del enclosed track
« Respuesta #28 en: 01 de Marzo de 2012, 08:10:31 am »
Me lo llevo a Panamá, a ver si pesco algo que ya tengo ganas...
Nada; una vuelta por la zona de Chiriqui, algunas islas que hay por allí... dicen que se puede ver de todo. A ver si tengo suerte y me doy el gustazo de estrenarlo...  ;)
No estaría mal un pez de esos que tienen un pincho en la nariz, cómo se llama...esto.... ah, ya! Un Marlin, aunque un pez vela también me vale.
ae= sen l · sen d + cos l · cos d · cos h
 

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12222
  • Ha sido agradecido: 1270 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Retirar arpón-molde al curarse la resina del enclosed track
« Respuesta #29 en: 01 de Marzo de 2012, 10:25:40 am »
Me lo llevo a Panamá, a ver si pesco algo que ya tengo ganas...
Nada; una vuelta por la zona de Chiriqui, algunas islas que hay por allí... dicen que se puede ver de todo. A ver si tengo suerte y me doy el gustazo de estrenarlo...  ;)
No estaría mal un pez de esos que tienen un pincho en la nariz, cómo se llama...esto.... ah, ya! Un Marlin, aunque un pez vela también me vale.

Supongo que lo probarás antes en España; no te vaya a pasar como la última vez con el neumático y te tengas que comprar un Riffe en Abernathy...  ;D

Suerte en el viaje!!  ;)
Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

Tags: