Autor Tema: Dignifiquemos la pesca submarina.  (Leído 2435 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Bepus

  • Usuario 1- 50 posts
  • *
  • Mensajes: 36
Dignifiquemos la pesca submarina.
« en: 05 de Octubre de 2005, 03:18:17 pm »
El articulo de opinión que a continuación podeis leer lo publicó el mes pasado la principal asociación ecologista de Menorca,  el GOB (Grupo Ornitológico Balear) en varios periódicos y revistas locales.
 Pensé que os podia interesar y lo he traducido al castellano (lo mejor que he podido). Para los catalanoparlanxines  Click aquí[/color] para leer el documento original.



Dignifiquemos la pesca submarina.
                                     

íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Por qué la pesca submarina tiene tan mala prensa? El lunes pasado, salía un reportaje donde un practicante de esta modalidad se quejaba de que se las considere las "ovejas negras del mar". No está de más reflexionar sobre los motivos de esta fama. Desde el GOB tenemos algunas teorías que queremos compartir públicamente.

 En primer lugar, tendremos que clarificar que el GOB nunca se ha manifestado en contra de la pesca submarina, como tampoco está en contra de la caza en tierra. íƒÆ’í†â€™íƒÂ¢í¢â€šÂ¬í‚°stas son las típicas versiones que corren entre la gente de determinados gremios, pero que no están fundamentadas en la realidad. Otra cosa es que estemos en contra de algunos excesos, como ahora explicaremos.

 Desde el GOB hemos colaborado estrechamente con los submarinistas para intentar dignificar su imagen, mediante la organización de jornadas de limpieza submarina, campeonatos de fotografía o exposiciones sobre el medio marino. El diálogo es posible y hay muchos puntos en común. Pero los problemas de fondo, a nuestro entender, sólo los pueden solucionar los propios practicantes.

 En nuestra manera de ver, una de las cosas que mas perjudica a la pesca submarina (que algunos expertos llaman caza submarina, porque es una modalidad activa de persecución del animal y no pasiva, como la pesca con anzuelos o redes), uno de los mayores problemas, creemos, es esta costumbre de exhibirse al lado de los "trofeos", cosa que ya no es bien vista socialmente.




 El siglo pasado se hacían safaris para cazar elefantes, leones y otros grandes animales en Africa, y los autores de la cacería se retrataban orgullosos al lado. Hoy estas fotografías provocan un rechazo social porque existe mucha más información respecto del peligro que sufren estas especies y porque se considera éticamente condenable que la especie humana (que tiene toda la tecnología y el conocimiento a su servicio) haga ostentación de su capacidad de matar ejemplares de gran envergadura.

 íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Cuántos pescadores no han recibido críticas cuando salen a la playa apretada de gente con un pulpo o un pez de gran tamaño? íƒÆ’í†â€™íƒÂ¢í¢â€šÂ¬í‚°sta es la muestra del cambio social que se ha experimentado. Quizás hace años la gente admiraba estas cacerías, pero hoy ya no es así.

 Por otra parte, hay que tener presente que cazar un gran animal, como un mero de buen tamaño, es también cazar un gran depredador. El día que la legislación del mar sea similar a la que se aplica al medio terrestre, estará absolutamente prohibido cazar meros, de la misma manera que en los años sesenta se podían cazar los pájaros rapaces y ahora están protegidos.

 Por estos motivos, desde el GOB siempre nos hemos opuesto a la celebración de campeonatos de caza submarina, porque implican una gran mortalidad de grandes peces, que se hace únicamente por afán competitivo o por ganas de ostentar (o para la promoción social de marcas publicitarias), no por necesidad ni como sana actividad de contacto con el mar.

 El otro gran problema que observamos afecta la buena o mala reputación de la pesca o caza submarina es la existencia durante muchos años de mucha actividad furtiva. En Menorca todo el mundo sabe que algunos restaurantes se abastecen ilegalmente, gracias a la actividad sin control que llevan a cabo bastantes submarinistas. Hay que durante el verano (algunos durante todo el año) dicen que defienden un deporte pero en realidad llevan a cabo una actividad comercial ilícita, donde no se respetan ni tallas ni cantidades. Cuanto más, mejor. Hasta que el propio gremio de submarinistas no deje de taparse unos en los otros, hasta que el propios aficionados decidan hacer alguna cosa para acabar con este escándalo permanente, la fama de furtivos seguirá afectando, injustamente, a todos los practicantes.

 Y todo eso no quita que sea completamente cierto que las barcas de arrastre son las que duelen más en el medio marino o que también haya abusos con los palangres y otras artes de pesca. Pero cuando hablamos de caza submarina, los daños de los otros no tapan los propios.

 Desde el GOB reiteramos la posibilidad de diálogo que hemos constatado en muchas ocasiones. Muchas veces tenemos fama de ser los malos de la película, porque denunciamos cosas ilegales. Nosotros creemos que en realidad estamos ayudando a la gente que lo quiere hacer bien. Pero si no fuéramos los únicos que lo hacemos los problemas bajarían más rápidamente y quizás la imagen social de los pescadores o cazadores submarinos mejoraría de manera sustancial.


GOB Menorca (24-8-05)
 

Pau

  • Visitante
Dignifiquemos la pesca submarina.
« Respuesta #1 en: 05 de Octubre de 2005, 04:13:18 pm »
El problema no es ya si las fotos nos prejudican, pues esto es una costumbre que podría acabarse o manipularse mediante moderadores en los albumes de fotos o similares.

Aquí, el quid de la cuestion es: íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿POR QUE EN LAS RESERVAS MARINAS SE PUEDE PESCAR CON CAíƒâ€˜A Y NO CON ARPON?

íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Quien es el que decreta eso? y íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Por que?

Si tenemos en cuenta que un pescasub dispara al pez gordo (ya se que no todos) que es un pez que come mucho y crece poco y encima no se reproduce (es vago hasta para eso, caso del mero de mas de 12 kg).

Y en cambio los "cañeros" (permítaseme el nombre) meten en el cubo lo que pillan sin mas (da pena ver los cubos con sarguillos de 100 o 200 grs. íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿que pescasub le tira a eso que lleve mas de 3 meses en esto?  8-O

Y si nuestra incursión en los fondos marinos es dañina para el medioambiente, peor es la de los submarinistas (botelleros) pues hacen mas ruido y dan de comer a los animales para hacerse la foto (en las Medas hace años qeu pasa eso, los meros grandes ya no saben ni cazar).

No lo entiendo, sencillamente.

Y, si nosotros no estamos unidos para luchar contra eso, íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿a los fabricantes no les preocupa tener que dejar de fabricar productos de pesca en breve? Ellos no tienen donde tirar de la manta?  8-O

Se aceptan sugerencias  :wink:
 

Izand

  • Visitante
Dignifiquemos la pesca submarina.
« Respuesta #2 en: 05 de Octubre de 2005, 04:42:09 pm »
A grandes rasgos..... (EDITO POR DECIR UNAS CUANTAS TONTERIAS)

Pese a ser ecologistas, veo que tienen un par de errores de concepto en su planteamiento. El tema del mero es controvertido, y no hay ningún estudio (que yo conozca ) que soporte sus afirmaciones.

En cualquier caso, sí puede ser buena idea contactar con ellos para intercambiar opiniones y posiciones, y por qué no, mantener una relación cordial.

Un saludo
 

Desconectado Bepus

  • Usuario 1- 50 posts
  • *
  • Mensajes: 36
Dignifiquemos la pesca submarina.
« Respuesta #3 en: 05 de Octubre de 2005, 04:50:28 pm »
He editado el post para corregir algunos errores de traducción.

Estoy contigo pau, yo tampoco entiendo que crean que el principal problema es que nos saquemos fotos con nuestras grandes pescatas, nadie que practica la pesca submarina lo hace con este fin, simplemente creo que no les entra que nuestra actividad sea un DEPORTE más y por ello se manifiestan en contra de las competiciones.

 íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Acaso no están regulados y controlados los campeonatos?  

 Tampoco entiendo el comentario acerca de capturar grandes depredadores, refiriéndose especialmente a los meros y que no mencionen nada de las "tallas mínimas legales".

 Igualmente, me parece guay que desde un grupo ecologista lleguen voces en defensa de la pescasub.
 

Desconectado aromero

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1492
Dignifiquemos la pesca submarina.
« Respuesta #4 en: 05 de Octubre de 2005, 06:33:53 pm »
Gran trabajo Bepus. Y gracias por la traducción.
Totalmente de acuerdo con tigo Pau, Porque no remitir tu reflexión, y la de quien quiera, de manera formal al GOB a fin de entablar un diálogo tal y como dicen???
Quizas podamos empezar a colocar granitos en la montaña.
Qué opinas?
Yo soy de ADECASUB... íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Y tu?
 

Desconectado acc

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1945
  • Ha sido agradecido: 1 veces
  • Sexo: Masculino
  • Almería
    • http://www.adecasub.org
Dignifiquemos la pesca submarina.
« Respuesta #5 en: 05 de Octubre de 2005, 09:10:21 pm »
Bueno yo pienso que esta gente está "por la labor" y eso ya dice mucho de ellos, otra cosa es que se equivoquen, pero esas cosas son normales pues no tienen toda la información en mano (seguro).
Respecto a los campeonatos yo tampoco estoy de acuerdo con ellos :oops:  :oops:  :oops:
Y por tu propuesta Aromero me parece acertada, lo mejor es que se entable una conversación con ánimo de llegar a buen puerto, pero creo que eso se debe hacer desde ADECASUB, ya sea Fran, tú, yo, el otro o el de la moto el que lo haga pero desde el seno de ADECASUB que para eso está. Un saludo.
Sergio Maleno
 

Desconectado aromero

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1492
Dignifiquemos la pesca submarina.
« Respuesta #6 en: 05 de Octubre de 2005, 11:51:39 pm »
Me parece muy adecuado, pero quería contar con Pau, ya que al leer su opinións obre la notica, y lo formal que hace cada comentario o reflexión pues quería saber primero su opinión y la del resto de foreros interesados.
Pero aun asi, Sergio creo que tienes razón.
Saludos gordos
Yo soy de ADECASUB... íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Y tu?
 

Desconectado acc

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1945
  • Ha sido agradecido: 1 veces
  • Sexo: Masculino
  • Almería
    • http://www.adecasub.org
Dignifiquemos la pesca submarina.
« Respuesta #7 en: 06 de Octubre de 2005, 12:14:24 am »
No sé pero de todas formas el comentario de Pau se sale un poco de lo que esta gente está hablando, hablan de dignificar la pescasub y nosotros les salimos por peteneras? Yo creo que se les debe contestar pero con otros comentarios, lo que ha dicho Pau es correcto y está muy bien pero no es el lugar adecuado para soltarlo. Un saludo.
Sergio Maleno
 

Izand

  • Visitante
Dignifiquemos la pesca submarina.
« Respuesta #8 en: 06 de Octubre de 2005, 07:22:46 am »
En fin, he editado mi mensaje de arriba, en el que decía unas cuantas tonterías de gran calibre (no es bueno llegar un día del trabajo de biólogo quemado y leer eso....).

Me parece buena idea contactar con ellos, y debería ser ADECASUB la que de el paso. Cuando querais lo miramos....

Un saludo !
 

Desconectado Fabian

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2975
  • Sexo: Masculino
    • http://www.pescasub.com
Dignifiquemos la pesca submarina.
« Respuesta #9 en: 06 de Octubre de 2005, 12:15:50 pm »
Yo creo que al menos las formas que utilizan ya son positivas,ni nos toman como los causantes de todos los males ni nada de eso.Creo que dicen varias verdades en lo de la venta del pescado y al menos supongo que estaran dispuestos a dialogar.Creo que es una mano tendida que tendriamos que aprobechar desde ADECASUB.

Ahora,tambien creo que tendrian que analizar lo que dice Pau,yo quiero pescar en reservas como lo hacen los demas pescadores deportivos.íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿O son solo reservas de cazasub?.No lo entiendo.

Un saludo chicos.

Fabian :wink:
Lo importante es disfrutar!!!!.

Hazte socio de ADECASUB...es nuestro futuro.
 

Desconectado Jose_Piratilla

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1273
  • Ha sido agradecido: 1 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Dignifiquemos la pesca submarina.
« Respuesta #10 en: 07 de Octubre de 2005, 01:22:19 am »
Perdonadme todos. Ya sé que a lo mejor me gano algún enemigo con mi comentario, pero creo que los del GOB tienen razón en casi todo.
Cita de: "Bepus"
Y todo eso no quita que sea completamente cierto que las barcas de arrastre son las que duelen más en el medio marino o que también haya abusos con los palangres y otras artes de pesca. Pero cuando hablamos de caza submarina, los daños de los otros no tapan los propios.

Me gusta especialmente esta frase. Es más, me encanta. Siempre veo a la gente escudándose en que no sómos los malos de la peli. A veces hay cosas malas, y que otros lo hagan peor no nos exime de nuestras responsabilidades.
Cita de: "Bepus"

Por otra parte, hay que tener presente que cazar un gran animal, como un mero de buen tamaño, es también cazar un gran depredador. El día que la legislación del mar sea similar a la que se aplica al medio terrestre, estará absolutamente prohibido cazar meros, de la misma manera que en los años sesenta se podían cazar los pájaros rapaces y ahora están protegidos.

Hay que entender el punto de vista biológico. Un mero enorme come como un descosido. De ahí yo mismo llegué a la conclusión de que matar un mero enorme era hacerle un favor al mar. Pero hay otro punto de vista, y es que un gran depredador efectúa una selección natural. A eso se refiere el GOB. Es el único punto en el que discrepo.
Cita de: "Pau"
Aquí, el quid de la cuestion es: íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿POR QUE EN LAS RESERVAS MARINAS SE PUEDE PESCAR CON CAíƒâ€˜A Y NO CON ARPON?

Esa afirmación será lo que quieras excepto el quid de la questión. En ningún momento se ha hablado de esto. Yo no sé a que ejemplo te refieres, pero en Baleares la cosa no es exactamente así. Cuando se piensa crear una zona reservada se solicita la ayuda de expertos en el tema. Estos catalogan la necesidad y las especies en peligro, así como las artes de pesca que las capturan. Esto induce a prohibir determinadas artes y a otras no. En Mallorca tienes el ejemplo de Dragonera, en la que se puede hacer pesca submarina, y no pescar con caña desde tierra (por defender la tierra).
De todas maneras sí que es verdad que la pesca con caña no sufre de la presión que sufre la pesca submarina. Pero no creo que esto tenga nada que ver con lo expuesto en el artículo.
Cita de: "Bepus"
Estoy contigo pau, yo tampoco entiendo que crean que el principal problema es que nos saquemos fotos con nuestras grandes pescatas, nadie que practica la pesca submarina lo hace con este fin, simplemente creo que no les entra que nuestra actividad sea un DEPORTE más y por ello se manifiestan en contra de las competiciones.

Ese es el problema. Nunca encontrarás a nadie que no cace ni pesque y que te apolle en el pensamiento de que matar es deporte. Da igual si luego te lo comes o no. Yo tampoco lo veo como deporte. Y los campeonatos me parecen la peor publicidad que puede tener nuestra actividad. Cuando coges un mero de 10 Kg,  íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿piensas más en el orgullo de cogerlo (foto + aplausos) o en la cenita que te pegarás? y sé sincero. Recuerdo el día en que chateando con Pau me dió una razón impresionante: "El pescado está muy caro y yo quiero comer pescado fresco". Ese es el punto de vista bueno. El pasar un buen rato, el contacto con el mar, la cena de después. Pero no la competición y pensar que mi mero pesa más que todos tus sargos juntos.
Una cosa puede ser una salida social, donde todos vamos a pescar juntos y nos lo pasamos pipa, y otra una competición.
Resumiendo, me encanta el punto de vista del GOB
Este post puede ser una broma. En ningún momento el autor quiere criticar, menospreciar o burlarse de ningún otro miembro del foro o de sus comentarios. La entonación es un elemento muy importante de la comunicación, y aquí se carece de ella.
Si por cualquier motivo el presente post te ofende, considera el releerlo con la cara sonriente.

NO ALIMENTEMOS A LOS TROLLS!!
 

Izand

  • Visitante
Dignifiquemos la pesca submarina.
« Respuesta #11 en: 07 de Octubre de 2005, 07:27:02 am »
Jose_Piratilla, discrepo contigo

Soy biólogo marino (ahora mismo estoy terminando mi doctorado), y entiendo un poqutio de reservas marinas. Entiendo lo suficiente para poderte demostrar y argumentar que las reservas marinas se ponen por interés económico. Puede que al principio sea por interés ecológico, pero hay demasiados intereses detrás como para pensar que los expertos son imparciales. Al final, las reservas marinas acaban beneficiando a unos pocos, y no son de beneficio general (como deberían ser)

El tema del mero está bastante comentado. Con los meros se nota muchísimo la influencia (o presión) de los grupos de botelleros, pero no se fundamenta en ningún estudio. Si la presión sobre el mero fuera tan grande, sería lógico pensar que la especie está en franca regresión. Pero si buceas en cualquier sitio del Mediterráneo, verás como cada día hay más meritos y se ven muchos más ejemplares (aunque sea difícil ver a los gordos). íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿ Eso qué significa ?... que la especie está en expansión, diría yo.....

También se habla de la comercialización del pescado, cosa que en parte tienen razón. Pero parecen poner a TODO el colectivo así, cuando es una minoría el que lo hace.

Y así podría seguir un ratito más....

Un saludo !
 

Desconectado Jose_Piratilla

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1273
  • Ha sido agradecido: 1 veces
  • Sexo: Masculino
Dignifiquemos la pesca submarina.
« Respuesta #12 en: 07 de Octubre de 2005, 12:19:29 pm »
Cita de: "Izand"
Jose_Piratilla, discrepo contigo

Soy biólogo marino (ahora mismo estoy terminando mi doctorado), y entiendo un poqutio de reservas marinas. Entiendo lo suficiente para poderte demostrar y argumentar que las reservas marinas se ponen por interés económico. Puede que al principio sea por interés ecológico, pero hay demasiados intereses detrás como para pensar que los expertos son imparciales. Al final, las reservas marinas acaban beneficiando a unos pocos, y no son de beneficio general (como deberían ser)

El tema del mero está bastante comentado. Con los meros se nota muchísimo la influencia (o presión) de los grupos de botelleros, pero no se fundamenta en ningún estudio. Si la presión sobre el mero fuera tan grande, sería lógico pensar que la especie está en franca regresión. Pero si buceas en cualquier sitio del Mediterráneo, verás como cada día hay más meritos y se ven muchos más ejemplares (aunque sea difícil ver a los gordos). íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿ Eso qué significa ?... que la especie está en expansión, diría yo.....

También se habla de la comercialización del pescado, cosa que en parte tienen razón. Pero parecen poner a TODO el colectivo así, cuando es una minoría el que lo hace.

Y así podría seguir un ratito más....

Un saludo !

Primero, no me discutas lo del Mero, ya que es el único punto en el que discrepo con el GOB. En ese punto estamos de acuerdo. En cuanto a las resevas... El GOB no hablaba de eso en ningún momento. Y ojo, que yo sólo hablo de las reservas de Mallorca, que son las que conozco. Las unicas reservas en donde se prohibe pescar son Malgrats y Toro. Ambas reservas son pequeñas y sólo se puede llegar a ellas en barca. En el resto hay restricciones (tallas mayores, días limitados, permisos especiales gratuitos, ...), pero se puede pescar (Bahía de Palma y Migjorn). Cierto es que estas reservas también tienen unos puntos concretos en donde se prohibe pescar, pero son muy pequeños. Tienes razón en lo de los botelleros, pero yo no he hablado de ello. Estoy contigo en que los botelleros son casi peores. Tienen prohibido el feeding, pero aún así lo practican sin tapujos.
Resumiendo: íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿En que discrepas conmigo?
Este post puede ser una broma. En ningún momento el autor quiere criticar, menospreciar o burlarse de ningún otro miembro del foro o de sus comentarios. La entonación es un elemento muy importante de la comunicación, y aquí se carece de ella.
Si por cualquier motivo el presente post te ofende, considera el releerlo con la cara sonriente.

NO ALIMENTEMOS A LOS TROLLS!!
 

Izand

  • Visitante
Dignifiquemos la pesca submarina.
« Respuesta #13 en: 07 de Octubre de 2005, 04:37:34 pm »
Cita de: "Jose_Piratilla"
Resumiendo: íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿En que discrepas conmigo?


Discrepo en esto:

Citar
pero creo que los del GOB tienen razón en casi todo


Yo no creo que tengan razón en casi nada..... Un manifiesto que intentan adr un tono de respeto a la pesca, acaba siendo un escrito con diferentes "púas" ....

Un saludo
 

Desconectado guayo

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1169
  • Sexo: Masculino
  • lanzarote (canarias)
Dignifiquemos la pesca submarina.
« Respuesta #14 en: 07 de Octubre de 2005, 08:35:40 pm »
Cita de: "Pau"
El problema no es ya si las fotos nos prejudican, pues esto es una costumbre que podría acabarse o manipularse mediante moderadores en los albumes de fotos o similares.

Aquí, el quid de la cuestion es: íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿POR QUE EN LAS RESERVAS MARINAS SE PUEDE PESCAR CON CAíƒâ€˜A Y NO CON ARPON?

íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Quien es el que decreta eso? y íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Por que?

Si tenemos en cuenta que un pescasub dispara al pez gordo (ya se que no todos) que es un pez que come mucho y crece poco y encima no se reproduce (es vago hasta para eso, caso del mero de mas de 12 kg).

Y en cambio los "cañeros" (permítaseme el nombre) meten en el cubo lo que pillan sin mas (da pena ver los cubos con sarguillos de 100 o 200 grs. íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿que pescasub le tira a eso que lleve mas de 3 meses en esto?  8-O

Y si nuestra incursión en los fondos marinos es dañina para el medioambiente, peor es la de los submarinistas (botelleros) pues hacen mas ruido y dan de comer a los animales para hacerse la foto (en las Medas hace años qeu pasa eso, los meros grandes ya no saben ni cazar).

No lo entiendo, sencillamente.

Y, si nosotros no estamos unidos para luchar contra eso, íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿a los fabricantes no les preocupa tener que dejar de fabricar productos de pesca en breve? Ellos no tienen donde tirar de la manta?  8-O

Se aceptan sugerencias  quote]

yo no creo que las fotos perjudiquen a nadie. En pesca desde embarcacion se fotografian las grandes capturas, algunas en los puertos, y la pesca desde embarcacion tiene muy buena fama. En pesca desde costa se fotografian, en cualquiera de sus modalidades, y no tiene mala fama, es más yo soy pescador de de caña o "cañero" como dice pau :wink: (se te permite por ser tu 8) )Y nadie me a vetado por sacarme una foto con mis capturas y colgarlas en algun foro de internet, en lo que no estoy de acuerdo contigo pau es en lo de que todos los "cañeros" meten todo pal cubo.
Como en todos los sectores de la pesca deportiva hay gente responsable y gente que no.
Yo me considero de los primeros y como yo hay muchos. Pero tambien es cierto que por unos pocos pagamos todos. Pero no se nos puede meter a todos en el mismo saco. Igual que en la pescasub. Estas haciendo lo mismo que esa gente.....juntar a todos en el mismo saco.
Citar
El otro gran problema que observamos afecta la buena o mala reputación de la pesca o caza submarina es la existencia durante muchos años de mucha actividad furtiva. En Menorca todo el mundo sabe que algunos restaurantes se abastecen ilegalmente, gracias a la actividad sin control que llevan a cabo bastantes submarinistas. Hay que durante el verano (algunos durante todo el año) dicen que defienden un deporte pero en realidad llevan a cabo una actividad comercial ilícita, donde no se respetan ni tallas ni cantidades. Cuanto más, mejor. Hasta que el propio gremio de submarinistas no deje de taparse unos en los otros, hasta que el propios aficionados decidan hacer alguna cosa para acabar con este escándalo permanente, la fama de furtivos seguirá afectando, injustamente, a todos los practicantes.


Como dicen en el escrito hay pescasub que se dedican a vender el pescado. Si lo dicen es por que lo saben, aunque sea un secreto a voces, POr que no le meten una multa al restaurante que compra ese pescado en vez de presionar a la comunidad pescasub?. Ese mismo restaurante le comprara tanto al pescasub como al que pesca en caña ,como al que pesca desde embarcacion. Y solo hablan del furtivismo de los pescasub.....no me parece justo.
Con lo del mero tengo un anecdota
En el hotel donde curro hay un centro de buceo y un dia les comente que habiamos levantado un mero bueno. Me dijeron, no te da pena con lo bonito que es verlo nadar. Yo pensando, joer los sargos tambien son bonitos y las herreras y todos los peces. Les dije, el problema es que tambien es muy rico y si da la talla y puedo lo levanto.
Es un cambio de conceptos, tu te ganas la vida viendo los peces nadar y yo lo respeto, a ti y a tu deporte/negocio. No me tiro en las zonas donde estan los buceadores. Eso si no me eches la culpa por que ese mero tan bonito desaparece un buen dia solo por que yo te haya dicho que pesco meros. Ten en cuenta que no solo se pescan meros con fusil. A los anzuelos tambien entran.
Ademas, como dice izand, que siendo biologo algo sabra, no?. Donde esta el presunto estudio por el que al parecer se guia todo ese mundo de los buceadores y ecologistas, para decir que en una reserva puede pescar un arrastrero y no un pescador con fusil?
No digo que exista, solo que todos dicen los mismo, parece que lo leyeran en algun escrito super secreto que solo saben ellos de su existencia.
Citar
Y todo eso no quita que sea completamente cierto que las barcas de arrastre son las que duelen más en el medio marino o que también haya abusos con los palangres y otras artes de pesca. Pero cuando hablamos de caza submarina, los daños de los otros no tapan los propios

Vale... de acuerdo.....y que soluciones piensan adoptar con esas artes de pesca?.....mas controles y restricciones al pescasub???
Citar
Por estos motivos, desde el GOB siempre nos hemos opuesto a la celebración de campeonatos de caza submarina, porque implican una gran mortalidad de grandes peces, que se hace únicamente por afán competitivo o por ganas de ostentar (o para la promoción social de marcas publicitarias), no por necesidad ni como sana actividad de contacto con el mar

Como cualquier campeonato de pesca deportiva.......o de otro deporte......no?
Citar
Desde el GOB reiteramos la posibilidad de diálogo que hemos constatado en muchas ocasiones. Muchas veces tenemos fama de ser los malos de la película, porque denunciamos cosas ilegales.


Me parece estupendo que quieran entablar conversaciones, ADECASUB nos mantendra informados de esos dialogos que esperemos no sean monologos.
Fama de malos por denunciar cosas ilegales?....todo lo contrario.... si las denuncias fueran para todos los sectores y no solo para el minoritario.

Un saludo
 

Tags: