Tiempo libre > Los mejores Posts

TEORIA DE LA ALETA ( forma )

<< < (163/165) > >>

RODRIGO-GARRIDO:
 8) 8) 8) 8) 8) 8) 8) 8) Lo que tengo muy claro es que a este lo que le hace bajar ..........no son ni las aletas ni la técnica ni los brazos es simplemente su capacidad de ..........APNEA Y SU FACILIDAD DE COMPENSAR  ;) ;) ;) ;) ;)

lubinator:
David, no se si te refieres a este video, a mi me encanta ese tipo de aleteo (igual es porque prefiero ver tias aleteando ;D). Es el que creo que yo hago, aunque sea en 2 o 3 metros ;D

Denouhn:
Hace tiempo vi a este chico y sus aletas y llamó mucho la atención.







Comenta que son de Resina (no especifica), estaría bien verlas actuar en el agua.

Alguien ha hecho o probado algo similar?

Pues nada, visto lo muerto que andaba esto, lo dejo como curiosidad.

Gottschalk:
Compañeros, sobre formas, ya tengo claro, que depende mucho de la forma de aletear de cada una, se le adaptara mejor una forma o otra,,,,aconsejo miraros ,expertos, novatos  y yo incluido, mas la tecnica de aleteo que la aleta. Casi todas van bien....
Las cortas van tambien bien para profundidad. o las largas van bien para rompiente....
lo que no va bien son puntas duras, y que solucionan ablandando la zona inicial demasiado...eso no anda....

Asimetricas,,, se nota, actua,, pero solo te hara cambiar la forma de aletear, de hecho , probad darle la vuelta a la asimetrica y va bien. Basicamente pala corta, movimiento amplio; Pala larga movimiento corto de tobillo a modo de latigo, despues habria que aclarar con durezas y configuracion.....otro dia

Bueno solo 2 parametros importantes si la aleta esta bien configurada:
propulsion o comodidad.........dureza o blanda.......: que cada uno que busque su punto.
mas dura, mas nervio, mas gasta, mas dificil mover....

Bien configurada: Es importante una curva de la pala adecuada que no doble demasiado, por punta muy blanda, ni por cuernos muy blandos y punta muy dura (peor)....Todo es mas o menos logico.

NOVEDADES....probemos la inclinacion. En mi caso me van mejor palas de poca inclinacion,,,,,,
no creo que el angulo exagerado sea tan determinante como en la monoaleta.

Para nadar por superficie ,va mejor buena inclinacion,,,Si aleteais con rodillas delante y pasitos corto empujando solo alante,( como chutando),  tambien os ira mejor al bajar..
Peeeero para subir y bajar aleteando adecuadamente, PARA MI, me va mejor atrasar el femur doblar rodilla atras y tobillo delante, mas hidrodinamico, y sacarle partido a la patada hacia atras tambien, noto que avanzo mas, a mismo consumo. Pues creo q en la patada hacia atras (como subir escalones)  ,mas natural para nuestro movimiento, no fatigamos tanto el tobillo y podemos imprimir mas fuerza utilizando la rodilla en su avance natural.

Tambien personalmente , prefiero, que la aleta no quede muy rigida con el calzante, o sea que pierda algo de movimiento y haga efecto visagra retardando un pelin su accion, esto me hace aprovechar la inclinacion idonea en cada direccion de la palada , atras y alante.....

pd: repito olvidad el santo grial, la aleta con mas nervio es un remo de madera, tambien mis gustos son solo mios. pero asi aportando cada uno su opinion, el resto, sobretodo los que no pueden acceder al agua tan a menudo. podran entender mas las sensaciones,,, no solo blanda y dura, ni materiales magicos....
Se basa en estilo de aleteo (mejorable o no), parabola de durezas de la pala, dureza segun calzante, inclinacion, ...entonces una largura o anchura te repercute de una manera o otra.
Olvidad tambien lo que lleva tal o tal para un record o para pescar de la ostia. pq adaptandote o tuneando todo se puede usar....
ya digo es mas de entender y conocer.

SADOT:
Amén maestro David  8)

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

There was an error while thanking
Thanking...
Ir a la versión completa