Autor Tema: ¿Cómo se hacen las palas de carbono?  (Leído 4935 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado rafacuatic

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1771
  • Ha sido agradecido: 95 veces
  • Sexo: Masculino
¿Cómo se hacen las palas de carbono?
« en: 20 de Abril de 2012, 05:09:35 pm »
Pues eso.
Alguien ,fabricante,artesano,inventor casero,profesional,etc,puede explicar los procesos de fabricar una pala de carbono,capacidad de customizacion o hacer formas diferentes,tipos de carbonos,autoclave,capas,moldes,problemas,prepeg,maquinaria,etc...
Tengo una idea aproximada de cómo,pues he visto varios videos sobre bicic,barcos,F1,etc.pero aletas?
Grácias de antemano ;)
 

Desconectado pepeliyo

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 712
  • Ha sido agradecido: 3 veces
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Cómo se hacen las palas de carbono?
« Respuesta #1 en: 20 de Abril de 2012, 05:20:27 pm »
Hace tiempo en otro foro vi un post de un chico que fabrico unas palas totalmente artesanales en su casa. Haber si alguien mas lo ha visto y sabe localizarlo. Yo voy a echar un ojo haber si lo encuentro.

Desconectado Rafael Manzanares

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2299
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Sexo: Masculino
  • Pescasub Murcia
Re: ¿Cómo se hacen las palas de carbono?
« Respuesta #2 en: 20 de Abril de 2012, 05:45:26 pm »
No es que sea demasiado dificil pero tiene su historia sobre todo para que funcionen, por que hacer una plancha de carbono la hace cualquiera. Lo que pasa es que cada uno tiene sus tecnicas, resinas que secan al natural, con calor, tipos de carbono principalmente comprados en "resinas castro", lo de la autoclave tiene su secreto y es el empleo de un carbono nuevo que ha salido que va ya impregnado en resina y que hay que conservar a temperaturas inferiores a -18grados centigrados y que por eso se introduce en autoclave a temperatura baja unas 4 horitas, podria nombrar barias. La autoclave a alta temperatura solo se puede utilizar con resinas ceramicas que cuestan un mastizal de los pastizales y que se usan en F1 y aeronautica. Cantidad de capas para conseguir durezas etc........

No creo que nadie se monte un brico serio de como hacer palas de carbono por que si no se estarian tirando arena a los ojo, preguntas puntuales si pero cada uno tiene sus secretos industriales.
 

Desconectado Yeray.Hdez

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2575
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Sexo: Masculino
  • Breathless Emotions...
Re: ¿Cómo se hacen las palas de carbono?
« Respuesta #3 en: 20 de Abril de 2012, 05:50:13 pm »
Yo también estoy interesado en conocer un poco el proceso. No por querer fabricarlas, sino por saber si las aletas que están saliendo últimamente en plan casero, hechas sin autoclave, sirven como cualquier otra.
 

Desconectado SOS

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 7815
  • Ha sido agradecido: 365 veces
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Cómo se hacen las palas de carbono?
« Respuesta #4 en: 20 de Abril de 2012, 05:52:29 pm »
Shark, cuando dices "en plan casero" a que te refieres? A compañeros que se las fabrican, o marcas?
Una Vida Bajo el Mar.
No hagas que tu felicidad dependa de aquellas cosas que no dependen de ti.
 

Desconectado gironinsub

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2834
  • Ha sido agradecido: 61 veces
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Cómo se hacen las palas de carbono?
« Respuesta #5 en: 20 de Abril de 2012, 06:01:08 pm »
Si,las hizo el compañero Ustin  ...un post el cual nos tuvo muy enganchados durante el proceso,se hizo várias ......de várias durezas.

Un brico 10.

http://lapescasubmarina.com/ftopict-8599-aletas+carbono+ustin.html 
 

Desconectado Rafael Manzanares

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2299
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Sexo: Masculino
  • Pescasub Murcia
Re: ¿Cómo se hacen las palas de carbono?
« Respuesta #6 en: 20 de Abril de 2012, 06:04:09 pm »
Yo también estoy interesado en conocer un poco el proceso. No por querer fabricarlas, sino por saber si las aletas que están saliendo últimamente en plan casero, hechas sin autoclave, sirven como cualquier otra.

Vamos a ver ¿que tiene que ver la autoclave? en la calidad de la fabricacion de una aleta, en lo unico que supera la autoclave es que al aplicar calor se elimina mejor el aire ocluido y se baja la porosidad de la capa superior, el acabado queda mas fino pero no mejora nada las cualidades mecánicas. Ya he explicado para lo que se utiliza la autoclave a determinados bares de presion, hablemos con popiedad,
 

Desconectado gironinsub

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2834
  • Ha sido agradecido: 61 veces
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Cómo se hacen las palas de carbono?
« Respuesta #7 en: 20 de Abril de 2012, 06:17:08 pm »
Yo también estoy interesado en conocer un poco el proceso. No por querer fabricarlas, sino por saber si las aletas que están saliendo últimamente en plan casero, hechas sin autoclave, sirven como cualquier otra.

Vamos a ver ¿que tiene que ver la autoclave? en la calidad de la fabricacion de una aleta, en lo unico que supera la autoclave es que al aplicar calor se elimina mejor el aire ocluido y se baja la porosidad de la capa superior, el acabado queda mas fino pero no mejora nada las cualidades mecánicas. Ya he explicado para lo que se utiliza la autoclave a determinados bares de presion, hablemos con popiedad,

Rafael ,aunque yo no entiendo de el tema ..he leido que la autoclave las aplican como bién dices a  piezas para la formula1 o en la aeronáutica por la alta presión a la que tiene que estar sometido el carbono...pero para la pesca submarina con resinas que secan al natural ,no crees que con un aplicado y secado al vacio,puede ser suficiente?

Solo pregunto he? que no tengo ni pajorea idea  ;)
« Última modificación: 20 de Abril de 2012, 06:17:59 pm por gironinsub »
 

Desconectado Rafael Manzanares

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2299
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Sexo: Masculino
  • Pescasub Murcia
Re: ¿Cómo se hacen las palas de carbono?
« Respuesta #8 en: 20 de Abril de 2012, 06:25:04 pm »
Yo también estoy interesado en conocer un poco el proceso. No por querer fabricarlas, sino por saber si las aletas que están saliendo últimamente en plan casero, hechas sin autoclave, sirven como cualquier otra.

Vamos a ver ¿que tiene que ver la autoclave? en la calidad de la fabricacion de una aleta, en lo unico que supera la autoclave es que al aplicar calor se elimina mejor el aire ocluido y se baja la porosidad de la capa superior, el acabado queda mas fino pero no mejora nada las cualidades mecánicas. Ya he explicado para lo que se utiliza la autoclave a determinados bares de presion, hablemos con popiedad,

Rafael ,aunque yo no entiendo de el tema ..he leido que la autoclave las aplican como bién dices a  piezas para la formula1 o en la aeronáutica por la alta presión a la que tiene que estar sometido el carbono...pero para la pesca submarina con resinas que secan al natural ,no crees que con un aplicado y secado al vacio,puede ser suficiente?

Solo pregunto he? que no tengo ni pajorea idea  ;)


El problema de las resinas de seque al natural es que necesitas una temperatura, esto se puede hacer por ejemplo en canarias donde todo el año hay un temperatura ambiente correcta, pero si yo fabricara palas en aragon por ejemplo no podria fabricarlas de igual manera durante todo el año por lo que estaria obligado a utilizar una fuente de calor. No se si me estoy explicando bien.

Yo personalmente preferiría resinas de seque al natural por que el "fraguado" de la pala es mas lento y favorece el proceso, el problema es que aparecen pequeños poros en la capa superficial que no afectan para nada a la pala pero dan sensación de menos calida que una a la que se le ha aplicado calor. Pondria ejemplos de marcas pero paso de historias.
 

Desconectado Rafael Manzanares

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2299
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Sexo: Masculino
  • Pescasub Murcia
Re: ¿Cómo se hacen las palas de carbono?
« Respuesta #9 en: 20 de Abril de 2012, 06:27:59 pm »
Y quedaros con eso del carbono pre mezclado con resina y congelado, que por esos campos van algunas cosas  ;), ya os lo digo yo.
 

Desconectado anaga

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1100
  • Ha sido agradecido: 181 veces
Re: ¿Cómo se hacen las palas de carbono?
« Respuesta #10 en: 20 de Abril de 2012, 06:33:17 pm »
Un saludo, Rafael es facil hacer palas de carbono una ves conoces el proceso, aqui tienes unas caseras que fabrica un amigo...
http://s176.photobucket.com/albums/w192/lurdegana/?action=view&current=MOV07347.mp4
Y aqui otras del mismo colega...
http://s176.photobucket.com/albums/w192/lurdegana/?action=view&current=MOV07360.mp4
« Última modificación: 20 de Abril de 2012, 06:43:28 pm por anaga »
 

Desconectado Gottschalk

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3036
  • Ha sido agradecido: 1706 veces
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Cómo se hacen las palas de carbono?
« Respuesta #11 en: 20 de Abril de 2012, 06:42:49 pm »
Un saludo, Rafael es facil hacer palas de carbono una ves conoces el proceso, aqui tienes unas caseras que fabrica un amigo...
http://s176.photobucket.com/albums/w192/lurdegana/?action=view&current=MOV07347.mp4

Ostia como le derrapan las aletas, se llegan a chocar entre ellas, dile que ponga perfil, que no ponga la punta redonda, o lo mismo tambien son un pelin mas duras de la cuenta, pero eso no lo se.....
 

Desconectado Rafael Manzanares

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2299
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Sexo: Masculino
  • Pescasub Murcia
Re: ¿Cómo se hacen las palas de carbono?
« Respuesta #12 en: 20 de Abril de 2012, 06:50:13 pm »
Un saludo, Rafael es facil hacer palas de carbono una ves conoces el proceso, aqui tienes unas caseras que fabrica un amigo...
http://s176.photobucket.com/albums/w192/lurdegana/?action=view&current=MOV07347.mp4

Ostia como le derrapan las aletas, se llegan a chocar entre ellas, dile que ponga perfil, que no ponga la punta redonda, o lo mismo tambien son un pelin mas duras de la cuenta, pero eso no lo se.....

Se ve un movimiento raro de derrape. Hacerse uno unas palas de carbon tiene su merito por supuesto, es hacer algo con tus manos y tiene un valor especial. Pero las manos inexpertas con toda la buena voluntad del mundo no hacen unas palas decente, es mucho mas complicado que paños y fibra, y la broma es carita por que comprar material para 3 metros  cuadrados (contando todas las capas ) tiene mucho desperdicio.
 

Desconectado anaga

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1100
  • Ha sido agradecido: 181 veces
Re: ¿Cómo se hacen las palas de carbono?
« Respuesta #13 en: 20 de Abril de 2012, 06:50:59 pm »
Un saludo,  lo que pasa que estava empesando a aprender a hacer el golpe de riñon en esos videos, en ese momento era un novato,y la primera ves que se ponia unas aletas de verdad, los bordes que ves blancos son porque se le quitarón los perfiles...de todas formas son unas palas no muy duras pero de 24,5 cm de ancho y el tenia tendencia a doblar hacia dentro los pies...pero tienes razón sin perfiles derrapaban como si corriera en mojado jejeje....
Rafael manzanares esta en lo cierto, una cosa es hacer palas y otra es que salgan bien, estas las fabrico por probar, cojio la plantilla de las las dessault con su clasica forma redonda en la punta, una cagada desde mi punto de vista... luego fabrico otras pequeñas 65 centimetros de largo por 25 de ancho con punta roma, por aqui todo el mundo decia que eran una pasada, yo las probe y era verdad pase de ellas el mismo día que las probe jejeje...
Acabo de llamar a mi amigo el de las palas, para preguntarle cuantos años tienen estas palas y me confirma que las primeras las fabrico en 1991... copiando unas que vinierón a Canarias unos años antes de estas imagenes, creo que fuerón las primeras aletas de carbono que se fabricarón de manera artesanal...la verdad que tiene un merito muy grande partir de cero y llegar a fabricar algo tan complicado en aquellos años...

Rafacuatic un detalle curioso de las palas de Salvatori son los refuerzos que llevan sus palas justo donde acaba el cuerno, me recuerdan a otros refuersos...
« Última modificación: 20 de Abril de 2012, 08:36:06 pm por anaga »
 

Desconectado Yeray.Hdez

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2575
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Sexo: Masculino
  • Breathless Emotions...
Re: ¿Cómo se hacen las palas de carbono?
« Respuesta #14 en: 20 de Abril de 2012, 11:50:10 pm »
Vamos a ver ¿que tiene que ver la autoclave? en la calidad de la fabricacion de una aleta, en lo unico que supera la autoclave es que al aplicar calor se elimina mejor el aire ocluido y se baja la porosidad de la capa superior, el acabado queda mas fino pero no mejora nada las cualidades mecánicas. Ya he explicado para lo que se utiliza la autoclave a determinados bares de presion, hablemos con popiedad,

Perdone usted por mi intervención y por no hablar con propiedad.   ::) Si lees mi mensaje digo:

Yo también estoy interesado en conocer un poco el proceso. No por querer fabricarlas, sino por saber si las aletas que están saliendo últimamente en plan casero, hechas sin autoclave, sirven como cualquier otra.

Tu dices que no, que no es es algo imprescindible en su fabricación, otras personas me han dicho que sí que es necesario. Por eso pregunto, que para algo estamos en un foro.

 

Tags: