Encuesta

Te parece buen precio 75 €

Pozi
10 (83.3%)
Pues va a ser que no
2 (16.7%)

Total de votos: 0

Votación cerrada: 15 de Octubre de 2005, 05:17:07 pm

Autor Tema: fusil OMER mb2000  (Leído 1925 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Bepus

  • Usuario 1- 50 posts
  • *
  • Mensajes: 36
fusil OMER mb2000
« en: 15 de Octubre de 2005, 05:17:07 pm »

OMER MB2000 ceramic graphite 86cm.

íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Qué me podeis contar de este fusil?
Lo compré hace un mes porque me pareció que estaba bien de precio y necesitaba renovar el tirachinas. Lo he usado ya unas 7 u 8 salidas y tengo algunas dudas y preguntas para los que lo hayan usado igual o similar.
 
-íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿De qué copón dice que está hecho? íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Y eso es resistente?

-íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Para que sirve la rosquita roja del seguro? se me rompió antes de mojarlo  8-O  y el de la tienda me dijo "eso es un embellezador, passa ná!"

-íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Por que el de la foto lleva guia y el mio no? El mio es de 86cm y el de la foto parece idéntico. También se lo comenté al de la tienda y me dijo que este modelo no llevaba guia.

-Me cuesta meter el arpon por el pequeñísimo hueco del cabezal del fusil porque molesta el nudo del hilo íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Algun truco? Lo cambié por nylon con remache e iba igual o peor.

Grácias de antemano.
 

Desconectado joe

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3205
  • Ha sido agradecido: 160 veces
  • Sexo: Masculino
fusil OMER mb2000
« Respuesta #1 en: 15 de Octubre de 2005, 06:56:20 pm »
pues el mecanismo parece el t20,q es bastante bueno.
lo de la guia lo veo una tonteria,la mayoria delas veces no se keda alineada y te puede desviar el tiro.mucha gente se la kita.
un saludo
 

Desconectado acc

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1945
  • Ha sido agradecido: 1 veces
  • Sexo: Masculino
  • Almería
    • http://www.adecasub.org
fusil OMER mb2000
« Respuesta #2 en: 16 de Octubre de 2005, 02:11:20 am »
Ese fusil se sigue vendiendo nuevo? ahí alguno suelto por ahí? Un saludo.

P.D.: Bajo mi punto de vista has hecho una muy buena compra, aunque para mi gusto un poco "corto".
Sergio Maleno
 

Desconectado koldobika

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1825
  • Ha sido agradecido: 1 veces
fusil OMER mb2000
« Respuesta #3 en: 16 de Octubre de 2005, 10:39:25 am »
Cita de: "acc"
Ese fusil se sigue vendiendo nuevo? ahí alguno suelto por ahí? Un saludo.

P.D.: Bajo mi punto de vista has hecho una muy buena compra, aunque para mi gusto un poco "corto".
Ese fusil si no me equivoco tiene bastantes años ya.Un amigo mio lo compró en 90 y ya llevaba bastantes años en la tienda.Creo que las gomas no eran universales por lo que sólo podía montar gomas con la rosca de Omer.
Parece un buen fusil,quizás algo caro, si está descatologado.
saludos.
 

Desconectado Bepus

  • Usuario 1- 50 posts
  • *
  • Mensajes: 36
fusil OMER mb2000
« Respuesta #4 en: 16 de Octubre de 2005, 12:39:48 pm »
Cita de: "acc"
Ese fusil se sigue vendiendo nuevo? ahí alguno suelto por ahí? Un saludo.


Eh no. Dónde lo pillé yo era el último, estaba en el escaparate y con un cartel de palmo a modo de precio. Les quité el muerto de encima  :D
 

Desconectado Jose_Piratilla

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1273
  • Ha sido agradecido: 1 veces
  • Sexo: Masculino
Re: fusil OMER mb2000
« Respuesta #5 en: 16 de Octubre de 2005, 12:47:42 pm »
Cita de: "Bepus"

-íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Por que el de la foto lleva guia y el mio no? El mio es de 86cm y el de la foto parece idéntico. También se lo comenté al de la tienda y me dijo que este modelo no llevaba guia.

Hablé por teléfono con un técnico de OMER acerca de las guías. Me dijo que todos sus fusiles sin guia integral llevaban de serie una guía. El recomendaba ponerla muy cerca del cabezal, o incluso mejor si la quitabas. Pero que se ponía la guía ya que comprobaron que si no la ponían (aunque fuese mejor) disminuían las ventas.
Este post puede ser una broma. En ningún momento el autor quiere criticar, menospreciar o burlarse de ningún otro miembro del foro o de sus comentarios. La entonación es un elemento muy importante de la comunicación, y aquí se carece de ella.
Si por cualquier motivo el presente post te ofende, considera el releerlo con la cara sonriente.

NO ALIMENTEMOS A LOS TROLLS!!
 

Desconectado Marco

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 18830
  • Ha sido agradecido: 2265 veces
  • Sexo: Masculino
  • Miami, Florida
fusil OMER mb2000
« Respuesta #6 en: 17 de Octubre de 2005, 01:51:48 pm »
Ese fué el fusil que me hizo "ver la luz"  8) . El primer fusil de gomas que tuve (y todavía tengo). Con él he hecho capturas impresionantes (al menos para mi), competí en el Campeonato Venezolano del 2003 con muy buen resultado (sorpresivamente para mi) y todavía lo uso cuando necesito un fusil "corto". El mío es un 96 y es la versión que venía con cabezal para gomas con rosca de 20mm (el verde). El material del tubo es "cerámica-grafito", no sé exactamente qué significa, pero aguanta unas gomas muy duras y cortas sin problema alguno y no noto que flexe.  Su mecanismo es super-sensible y muy resistente (eso fué lo que me enamoróde él). Yo tengo ese fusil desde el año 97 (cuando era la última Cocacola del desierto) y no me ha dado ningún problema, llevando caña de lo lindo con bichos gordos...
La guía de la foto sí ha debido venir con el fusil, aunque mucha gente se la quitaba. Yo se la dejé cerca del cabezal, como menciona piratilla, pero es cuestión de preferencias. Ahora tienes la guía integral, que le puedes montar a cualquier fusil, si es que así lo prefieres.
La ruedita roja no es ningún adorno. Esa pieza la debes desenroscar para sacarle el seguro (cosa que te recomiendo hacer ANTES de pescar con CUALQUIER fusil). El seguro sale, moviendo el gatillo y empujando el seguro, precisamente por el lado donde estaría la ruedita roja.
Mi fusil con gomas de 20mm dispara muy, pero muy bien, por lo que me parece que las de 16 mm que te vienen de serie no deben ser muy potentes. Dependiendo de la pesca que vayas a practicar y de tu fuerza para cargarlo, yo le pondría unas de 20 mm (19 para ser exactos). La medida "recomendada" para 86 sería 23 cm. Yo se las pondría de 20, máximo 22 cm en diámetro de 20 mm.
La única "pega" que le encuentro a ese fusil, si se le puede llamar tal, es que no trae suelta hilos automático, sino que es de "cocodrilo", pero eso es un mal menor.

Lo que mencionas del cabezal y que no te sale bien el hilo, debes estar haciendo algo mal, porque yo le tengo montadas varillas de 7 mm con monofilamento de 1.6 mm. Prueba a montarlo con las grapas más pequeñas que te sirvan y hazle un lazo lo suficientemente grande para que quede atrás de la varilla al disparar. Pau tiene un "tratado" de cómo montar las grapas...

En fin, te felicito por tu compra. Te has hecho de un excelente fusil que te acompañará por mucho tiempo y te dará muchas satisfacciones.

Para muestra un "botón"



Saludos,

Marco Melis
Un mal día de pesca es SIEMPRE mejor que un buen dí­a de trabajo



 

Desconectado Bepus

  • Usuario 1- 50 posts
  • *
  • Mensajes: 36
fusil OMER mb2000
« Respuesta #7 en: 17 de Octubre de 2005, 11:55:07 pm »
Gracias Marco por tu tiempo  icon2_12

No sabia que fuera un modelo tan antiguo, bueno algo me olí buscando info por la red, pero no tanto. Supongo que lo de la guia se debe a eso, 7 u 8 años es tiempo de sobra para que pase un "expediente X", me sigue teniendo intrigado... Bueno, pero entonces no le hace mucha falta? A mi parecer xuta bien recto  :lol:  Por lo de la flecha, es al armarla  después de un disparo cuando se me atasca por culpa de la grapa, no al salir, lo he mejorado un pelín poniendole el lazo más corto y así coincide con el trozo plano de la varilla también me he aplicado esta tarde en entrarla bien paralela al tubo y fiuuuu, como una seda.

 
Cita de: "Marco"
La ruedita roja no es ningún adorno. Esa pieza la debes desenroscar para sacarle el seguro (cosa que te recomiendo hacer ANTES de pescar con CUALQUIER fusil)

No lo eniendo, me recomiendas quitar el mecanismo de seguridad? Sacar el cilindro de acero? Si es así, por que?

Gracias de nuevo panita.
 

Desconectado Marco

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 18830
  • Ha sido agradecido: 2265 veces
  • Sexo: Masculino
  • Miami, Florida
fusil OMER mb2000
« Respuesta #8 en: 18 de Octubre de 2005, 03:04:20 pm »
De nada, para eso estamos los más "viejitos"... 8)

De qué diámetro es el monofilamento que montas? Yo ahora estoy usando uno de 1.5 mm y ves los peces que se pueden sacar... 1.4mm para tu zona va sobrado. Yo soy partidario más bien de un lazo largo, pero como tu prefieras sirve.
Como ya he comentado varias veces en este foro, quitar el seguro es LO PRIMERO que hago con cada fusil que cae entre mis manos. ANTES inclusive de montarle el monofilamento a la varilla.
El seguro SOLO sirve para estar puesto cuando vas a disparar a una pieza. No va a impedir que la varilla salga disparada accidentalmente por un mecanismo defectuoso u otra razón. Lo único que hace es impedir accionar el gatillo, MíƒÂS NADA. No sé por cuál razón los fabricantes siguen dotando a sus fusiles con este artilugio.
Elimínaselo y como regla general, que me imagino que ya practicas, nunca apuntes a nadie con tu fusil y mucho cuidado al cargarlo que no haya nada frente a ti (ni piedras que pudieran causar el rebote de la varilla). Siempre cargalo dentro del agua y descárgalo si te vas a subir en una embarcación o a salir del agua.

Saludos y que disfrutes tu fusil.
Un mal día de pesca es SIEMPRE mejor que un buen dí­a de trabajo



 

Tags: