Autor Tema: oleaje!!!!!!!!  (Leído 3243 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado David_SARGO

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 536
  • Sexo: Masculino
  • Pescasub.com te permite poner una firma personal si lo deseas. Usa tu perfil para ello. Tambien puedes ponerte un avatar o imagen a tu gusto.
oleaje!!!!!!!!
« en: 25 de Septiembre de 2012, 11:39:09 am »
queria saber si cuando el agua del mar esta removida con pequeñas olas y tal...eso me puede perjudicar?ya que yo pesco siempre por la orilla...es decir me puede tragar el agua o algo que deba saber? :o
la vida es como una tortilla,hay que echarle dos huevos...
 

Desconectado Jedivan

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1826
  • Ha sido agradecido: 5 veces
Re:oleaje!!!!!!!!
« Respuesta #1 en: 25 de Septiembre de 2012, 01:24:20 pm »
  Desde la ignorancia te recomiendo que siempre salgas con alguien, nunca solo, hasta como mínimo que tengas la experiencia necesaria para que sepas valorar cuando el mar es practicable y cuando no dependiendo de tu experiencia y conocimiento.

Jedivan <----- Una pasión, un mundo, una vida pescasub
 

Desconectado usuario

  • Fundador
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Ha sido agradecido: 31 veces
  • Sexo: Masculino
  • La Coruña
    • http://www.pescasub.com
Re:oleaje!!!!!!!!
« Respuesta #2 en: 25 de Septiembre de 2012, 01:54:46 pm »
Ola de 0,5 mt, nada que temer.
1mt cuidados sólo si estas al lado de la piedra, puedes rascarte o un revolcón ligero.
2 mt cuidado al lado de la ola, puedes golpearte incluso seriamente si rompe y te tira a las piedras
3 mt, sólo gente experimentada cerca de la piedra
4+mt, petado de sargos y robalos pero muy díficil de controlar y sólo en sitios muy concretos (acantilados altos)

Todo esto cerca de la piedra, pescando fuera de la piedra y con fondo que no rompa la ola es mas fácil y donde se coge experiencia
Comunicame cualquier abuso que veas en el web.
Anímate a ponerte un avatar o una firma.
Usa el "perfil" arriba a la derecha para hacerlo
 

Desconectado Ezkarra

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1253
  • Ha sido agradecido: 177 veces
Re:oleaje!!!!!!!!
« Respuesta #3 en: 25 de Septiembre de 2012, 01:59:14 pm »
  Desde la ignorancia te recomiendo que siempre salgas con alguien, nunca solo, hasta como mínimo que tengas la experiencia necesaria para que sepas valorar cuando el mar es practicable y cuando no dependiendo de tu experiencia y conocimiento.
+1
Hay cosas que no se pueden explicar con palabras ni entender solamente leyéndolas. En las olas influyen muchas variables, como el viento, el tipo de fondo, la marea, el mar de fondo, el período, la dirección, que puedan crear corrientes en un canal, que el mar esté creciendo... no solamente su tamaño. Busca donde sea (en el foro, en algún club de tu zona,...) a alguien con experiencia que te enseñe a valorar todas esas variables, y repito, no te fíes solo del tamaño de las olas, porque a veces una "olita" de 0,5m puede pegarnos el susto de nuestra vida.
"El que ande en la rompiente, cuídese huesos y dientes"
 

Desconectado DavidR

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 6706
  • Ha sido agradecido: 25 veces
Re:oleaje!!!!!!!!
« Respuesta #4 en: 25 de Septiembre de 2012, 03:42:05 pm »
A mi esas "olitas" de medio metro...Un día me sacaron del agua y me dejaron encima de una roca. Pesaba 110 kilos. ;D eso si que es surrealista. Estaba cerca de unas piedras en un mini acantilado y vino la olita y me pillo desprevenio  jajaja y zasca.

Las olas son una cosa que le tengo mucho respeto, yo a la mínima que el agua se pone chunga, pa fuera y procuro BUSCAR un "par de piedras" a cada rato (pesco en escolleras casi siempre) por si hay que salir por patas.
 

Desconectado usuario

  • Fundador
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Ha sido agradecido: 31 veces
  • Sexo: Masculino
  • La Coruña
    • http://www.pescasub.com
Re:oleaje!!!!!!!!
« Respuesta #5 en: 25 de Septiembre de 2012, 04:24:54 pm »
Si hizo eso tiene más de medio metro. Con olas de medio metro se puede estar tocando con las mano izquierda las piedras de un dique de abrigo y moviéndose entre ellas sin mayores problemas, sólo con un poco de cuidado. Nosotros miramos la medición de oleaje hecha por varias fuentes (boyas de medición, predicción del periódico, camaras web, etc.) y sabemos el número que describe a la ola con un decimal, una ola de 1.1 no es igual que de 1.9 ni la de 0.5 es igual a la de 0.9, tiene mas del doble de fuerza.

Existe mucha confusión a veces con el tamaño real de las olas y sus efectos. Una cosa que renta hacer es fijarse siempre en un mismo sitio (un mirador al mar) el efecto de la ola en un mismo sitio. Lo ideal es una piedra que rompa en el medio del mar, un bajo. Con la ola pegando por los dos lados, el de mar y el de tierra. Así se puede correlacionar siempre el mismo tamaño con el mismo efecto, si se ve en distintos sitios hay que hacerse idea y puede ser mas inexacto.

Para aclararnos, medio metro es el oleaje con el que a veces ponen bandera naranja o roja en la playa de Sagunto puerto y con el que he visto salir a una señora de 50 años en bañador por las piedras de un dique desde el agua, sin cangrejeras aunque con cierta inseguridad. Con una ola de 1 metro el tortazo estaba casi asegurado (y eso que el dique tenía pendiente y eso facilita mucho salir) y con dos ya sería una irresponsabilidad meramente intentarlo. Eso es medio metro medido.

Para el caso del principiante, lo mejor es contar con alguien de mayor experiencia que de consejos y decida qué hacer. Si eso es difícil, por lo menos hay que contar con un sitio de entrada y salida asegurada al mar aún con un empeoramiento de las condiciones, el cual puede ocurrir por varios motivos (marea, viento, corrientes, etc) . Esta muy bien saber via predicción si el mar va a más o va a menos, eso ayuda mucho. Las olas son peligrosas cerca de las piedras y cuando rompen pero menos peligrosas si hay profundidad y no hay piedras cerca, acantilados donde puedes matarte son seguros a 50 metros de ellos, por ello lo mejor para ir progresando es pescar en sitios de calas protegidas que se abren al mar y a peores condiciones, así se puede ir avanzando hasta donde se encuentra uno cómodo y no pasar de ahí hasta mejorar.

Las peores condiciones son si hay que salir por piedras donde rompe la ola, especialmente por piedras no lisas o por orillas con piedras amontonadas, eso no admite mucha ola. Con una ola de 1 metro te puedes matar.



« Última modificación: 25 de Septiembre de 2012, 04:36:06 pm por usuario »
Comunicame cualquier abuso que veas en el web.
Anímate a ponerte un avatar o una firma.
Usa el "perfil" arriba a la derecha para hacerlo
 

Desconectado Ezkarra

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1253
  • Ha sido agradecido: 177 veces
Re:oleaje!!!!!!!!
« Respuesta #6 en: 25 de Septiembre de 2012, 05:43:54 pm »
usuario, realmente dices que tiene mas fuerza una ola de 1m con viento a favor y un período de 5 segundos entre ola y ola, que una ola de 0,5m con viento terral (osea, en contra), mar de fondo y un período entre ola y ola de 14 segundos??

Creo que debemos (todos) ser mas cautos a la hora de dar consejos a la gente que se está iniciando en éste deporte, que luego pasa lo que pasa.

Sin ningún ánimo de molestarte, es simplemente que pienso algo distinto a lo que tú dices, y me parece que puedes estar transmitiéndole una falsa seguridad al chaval que a la larga puede costarle, como mínimo, un mal rato.

Un saludo.

P.D: A pesar de llevar mas de 15 años pescando, durante éste último año me he llevado 2 "alegrías" con olas que rondaban los 0,5m: una me costó un buen susto, voltereta por encima de un islote y un buen enganchón en el neopreno; y la otra, pérdida de material que llevaba en la boya. Por eso insisto en que mucho ojo y no fiarse de las apariencias.
« Última modificación: 25 de Septiembre de 2012, 05:55:52 pm por Ezkarra »
"El que ande en la rompiente, cuídese huesos y dientes"
 

Desconectado Denouhn

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 10519
  • Ha sido agradecido: 3438 veces
  • Sexo: Masculino
  • Ahora en Alicante, chiquito pelete.
    • IMMERSVS
Re:oleaje!!!!!!!!
« Respuesta #7 en: 25 de Septiembre de 2012, 05:44:06 pm »
Y sin olvidarnos de los efectos derivados de las olas! Pum! Pasa la ola... y ahora se recoge y como estes en medio te chupa y te estampa como tengas algo cerca!  :-\

Estás entre rocas y pum! La ola... y parece que alguien a tirado del retrete porque se monta un remolino en medio que no sabes a ni a donde miras!  ;D

Todo poco a poco! Hay gente experta que no le coge el puntillo y no le gusta... a mi me gusta, me siento cómodo y estoy atento constantemente, nunca me ha golpeado una ola contra las rocas! Pero los sentidos puestos en todo!

Ah! Y el efecto aspiradora (que nombre les pongo! ;D), estar en una zona de 1 metro de agua como mucho y cuando recoge la ola quedarte sin poder aletear (se lleva el agua)! Y luego tomala toda de golpe!  ;D

Casi me cruje una de esa manera! Me despisté un segundo (lugar nuevo...) y cuando levanté la cabeza y veo la pedazo de ola que me viene y que me quedan apenas unos centimetros de agua! Aleteando a fondo para cruzarla! Y justo revienta en cuanto le meto la cabeza!!! Ni me raspé! Pero sentí esas turbulencias circulares a toda ostia que parecía que había viaja en el tiempo!  ;D ;D ;D

Pues la cuestión! Como te han dicho! El mayor peligro son cuando se alian con las rocas! Eso es lo más preocupante. Yo creo que si vemos olas reventando entre rocas es de lógica que la pesca es peligrosa... empieza primero en conocerte esas rocas sin olas, depués con pocas olas y si un día te animas a meterte con unas olas un poco más serías primero acercate con cautela y observa como va el asunto... y si tu apnea te da para entrar y salir en el momento mucho mejor!

Saludos y perdón por el rollo.  ;)

No soy un experto, estoy aprendiendo como tú. Así que antes de dar por válidas mis opiniones contrástalas con otras opiniones y decide tú mismo.
 

Desconectado Dani IL

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3933
  • Ha sido agradecido: 452 veces
  • Sexo: Masculino
  • Ferrol . Galicia
Re:oleaje!!!!!!!!
« Respuesta #8 en: 25 de Septiembre de 2012, 07:07:20 pm »
A ver, creo que estamos equivocandonos todos en algo. No todas las olas de un dia son iguales.

Una ola de 0,5 es imposible que levante a un pescador por encima de una piedra, pero puede haber dias de olas de 0,5 con periodo alto, y que de vez en cuando vengan las tres marías y te den el susto, con olas de 2 m.

Todo pescador que le guste la espuma dura, conoce los periodos de olas, las tres marías , y esto se aprovecha para poder entrar y salir de la rompiente a tiempo.
 

Desconectado usuario

  • Fundador
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Ha sido agradecido: 31 veces
  • Sexo: Masculino
  • La Coruña
    • http://www.pescasub.com
Re:oleaje!!!!!!!!
« Respuesta #9 en: 25 de Septiembre de 2012, 09:08:04 pm »
Estoy de acuerdo en que la seguridad debe primar y sobre todo tratándose de una persona que se inicia.

El dijo "queria saber si cuando el agua del mar esta removida con pequeñas olas y tal...eso me puede perjudicar?".

Vamos a dejarlo en que puede ser complicado saber si la ola es pequeña o no es tan pequeña para ciertas personas.

Las seguridad ante todo. Meterse en un sitio que siempre puedas salir aunque se triplique el nivel de mar existente y que te dé opción a ir conociendo terreno mas o menos movido según tu conocimiento y en un aprendizaje lento y seguro.



Comunicame cualquier abuso que veas en el web.
Anímate a ponerte un avatar o una firma.
Usa el "perfil" arriba a la derecha para hacerlo
 

Desconectado David_SARGO

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 536
  • Sexo: Masculino
  • Pescasub.com te permite poner una firma personal si lo deseas. Usa tu perfil para ello. Tambien puedes ponerte un avatar o imagen a tu gusto.
Re:oleaje!!!!!!!!
« Respuesta #10 en: 26 de Septiembre de 2012, 01:13:21 pm »
gracias x los consejos me sirven de mucho salduos ;D
la vida es como una tortilla,hay que echarle dos huevos...
 

Tags: