Autor Tema: Cómo rematar las piezas, según especies.  (Leído 4876 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado TRASKI

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12439
  • Ha sido agradecido: 3808 veces
  • Sexo: Masculino
  • costa brava (sur)
Cómo rematar las piezas, según especies.
« en: 23 de Noviembre de 2012, 12:55:58 pm »
Buenas compañeros,
De todos, és sabido que por varios motivos, tanto éticos, de seguridad, y para no llevarnos sorpresas y quedarnos con cara de tontos :o :-\  ;D, un pescador submarino debe rematar la pieza que acaba de pescar, tan rápidamente como le sea posible. Ahora bien, me gustaría saber la forma más eficaz de hacerlo, según la espécie de animal de que se trata, mero, lubina, sargo, dentón pulpo, etc...( si és con vídeo mejor  ;) ).

Yo viajando por los mares internauticos, encontré ésta curiosidad japonesa  :D. Cómo rematar una sépia, o calamar.
Primero las explicaciones  ::) , yo no entiendo japones ;D, pero parece ser que estos animales tienen el cerebro dividido en 4 partes. y aqui explica donde está ubicada cada parte, y la zona que controla.

<a href="http://www.youtube.com/v/0jJFq_vwBtA&amp;NR=1" target="_blank" class="new_win">http://www.youtube.com/v/0jJFq_vwBtA&amp;NR=1</a>

Ahora vámos a la practica sobre un especimen recien pescado  8). que cáña verdad?  :o.

<a href="http://www.youtube.com/v/FDi3UcHev_w&amp;NR" target="_blank" class="new_win">http://www.youtube.com/v/FDi3UcHev_w&amp;NR</a>

Espero os haya gustado ésta curiosidad, saludos! y no olvideis colgar y comentar vuestra forma de rematar más eficaz ;).
<( La pesca submarina, mi otro mundo )>
Llegar a viejo pescando, es mejor que buscar la pieza de tu muerte.
 

Desconectado Ezkarra

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1253
  • Ha sido agradecido: 177 veces
Re:Cómo rematar las piezas, según especies.
« Respuesta #1 en: 23 de Noviembre de 2012, 01:10:29 pm »
Yo para las sepias lo que hago es quitarles el pico con la punta del cuchillo, es facilísimo sólo clavar, torcer y estirar, y con eso en menos de 1 minuto están palmera.

Lo del vídeo me imagino que se tratará de pillarles en la especie de cartílago que tienen a la altura de los ojos... cañero el vídeo, vaya forma de cambiar de color!!
"El que ande en la rompiente, cuídese huesos y dientes"
 

Desconectado Rafael Manzanares

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2299
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Sexo: Masculino
  • Pescasub Murcia
Re:Cómo rematar las piezas, según especies.
« Respuesta #2 en: 23 de Noviembre de 2012, 01:17:01 pm »
Yo lo que trato siempre es de rematar las piezas por debajo de la agalla, no me gusta nada ve las piezas con la cabeza destrozada a puñaladas. Se supone por lógica que la parte dura del craneo de un pez es por fuera, siempre será mas facil por dentro o por lo menos ami me resulta mas sencillo y eficaz.
 

Desconectado PescaPum

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2696
  • Ha sido agradecido: 251 veces
  • Sexo: Masculino
Re:Cómo rematar las piezas, según especies.
« Respuesta #3 en: 23 de Noviembre de 2012, 01:20:56 pm »
Juas... Como va matando las 4 partes del cuerpo!!!  :o :o :o Creo que recordar de algún documental que los pulpos tienen 9 cerebros, 1 por pata y otro para organizar todo, aunque no estoy seguro.

Yo lo que trato siempre es de rematar las piezas por debajo de la agalla, no me gusta nada ve las piezas con la cabeza destrozada a puñaladas. Se supone por lógica que la parte dura del craneo de un pez es por fuera, siempre será mas facil por dentro o por lo menos ami me resulta mas sencillo y eficaz.

+1 Menos la pocas veces que cojo algo más gordo que supongo que por la falta de experiencia y el ansia  ;D, se lo clavo por fuera aunque intentando no hacerle más de un agujero y ya mover el cuchillo por dentro.
:)
 

Desconectado Rafasub

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 847
  • Ha sido agradecido: 6 veces
Re:Cómo rematar las piezas, según especies.
« Respuesta #4 en: 23 de Noviembre de 2012, 01:52:01 pm »
Todoslos peces tienen el cerebro ligermsnte retrasado con respecto a los ojos,así que si metes el cuchillo (o el pincha, o la punta del arpón...) por la agalla y lo diriges hacia la zona por detrás de los ojos, casi nunca fallas a la primera. Y si no, sólo hay que moverlo un poquito...
 

Desconectado Rafael Manzanares

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2299
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Sexo: Masculino
  • Pescasub Murcia
Re:Cómo rematar las piezas, según especies.
« Respuesta #5 en: 23 de Noviembre de 2012, 02:02:49 pm »
Tambien hay especies que necesitan un poco mas de cuchillo como las culebras que algunas parecen inmortales, cuando pescaba congrios les cortaba la espina a nivel de la cabeza utilizando la sierra del cuchillo, pero no veas lo que cuesta dispararles por la cabeza pasar la varilla por el guardamontes del fusil y empezar a serrar.
 

Desconectado arousan

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 176
  • Sexo: Masculino
Re:Cómo rematar las piezas, según especies.
« Respuesta #6 en: 23 de Noviembre de 2012, 02:12:49 pm »
En el siguiente enlace hay varios artículos relacionados con la pescasub, el último trata brevemente sobre este tema

http://adcraspa.blogspot.com.es/2009/05/articulos.html
 

Rodrigo Garrido

  • Visitante
Re:Cómo rematar las piezas, según especies.
« Respuesta #7 en: 23 de Noviembre de 2012, 08:42:12 pm »
 :o :o :o :o :oCOMO CAMBIA DE COLOR  :P :P :P :P :P :P :P
 

Desconectado xiringüelu

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 904
  • Ha sido agradecido: 6 veces
  • Sexo: Masculino
  • con ganas de aprender,pescar y comer
Re:Cómo rematar las piezas, según especies.
« Respuesta #8 en: 24 de Noviembre de 2012, 05:12:22 am »
yo os pongo como remato los ballestas, que hay gente que les costaba rematarlos, les meto el cuchillo por el ojo hacia el cuerno ese que tienen y despues giro, al girar notas como le dan espasmos y  queda seco, aun asi les meto el cuchillo en la boca haber si lo muerden por si acaso ;)  un saludo
 

Desconectado TRASKI

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12439
  • Ha sido agradecido: 3808 veces
  • Sexo: Masculino
  • costa brava (sur)
Re:Cómo rematar las piezas, según especies.
« Respuesta #9 en: 26 de Noviembre de 2012, 06:25:20 am »
Interesante enlace, arousan, y curiosa forma de rematar un ballesta xiringuelu  :o.
Gracias a todos por vuestras a portaciones ;)
<( La pesca submarina, mi otro mundo )>
Llegar a viejo pescando, es mejor que buscar la pieza de tu muerte.
 

Desconectado necoramarbelli

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3307
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Sexo: Masculino
Re:Cómo rematar las piezas, según especies.
« Respuesta #10 en: 26 de Noviembre de 2012, 08:23:36 pm »
siempre por las agallas a no ser una pieza mas grandecita y como dice PescaPum ;D ;D ;D ;D
ya los balllestas es uno de lo mas complicao,yo les rajo un poco la agalla y pa a dentro la daga ;D pero estan de vicio ;)
 

Conectado Bruno Perez

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 481
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Sexo: Masculino
Re:Cómo rematar las piezas, según especies.
« Respuesta #11 en: 26 de Noviembre de 2012, 08:29:28 pm »
Yo en el tema de los ballestas les di muchas vueltas, ya que es un pescado que me gusta mucho y siempre que los veo los cojo.
Probe por las agallas con el cuchillo y nada, quedaban tocados pero no muertos. Ahora lo que hago y funciona, es, con el cuchillo en sentido horizontal justo entre los ojos y con un golpe fuerte lo clavo, se le salen un poco los ojos y queda seco.
El resto por la agalla perfecto y los sargos tambien por la escama grande con la varilla.

Un saludo  ;)
 

Desconectado Mojao

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1040
  • Ha sido agradecido: 1 veces
  • El que no va no pesca
Re:Cómo rematar las piezas, según especies.
« Respuesta #12 en: 26 de Noviembre de 2012, 08:32:07 pm »
Coincido con los compañeros en lo dicho, en la mayoría de las especies cuchillo por el opérculo hacia detrás de los ojos, a las culebras corte en el cogote, en cefalópodos cuchillo por el pico pa dentro, el único que aún no le he cogido el puntillo es a los escopetas, ni con la técnica de xiringüelu  :'( :'(
 

Desconectado merce

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 4313
  • Ha sido agradecido: 827 veces
  • Sexo: Masculino
  • Pescasub.com te permite poner una firma personal si lo deseas. Usa tu perfil para ello. Tambien puedes ponerte un avatar o imagen a tu gusto.
Re:Cómo rematar las piezas, según especies.
« Respuesta #13 en: 26 de Noviembre de 2012, 10:39:04 pm »
AROUSAN muy buena aportacion,yo a los ballestas,lo primero de todo meterle el cuchillo ,en la boca y destrozarle la mandivula,suena un poco masoca,pero ya me ha causado mas de un problema,y despues como comenta XIRINGUELU,,,a los demas piezas en las agallas,al congrio,le clavo el cuchillo.desde la parte de abajo de la cabeza,es mas blando llega al craneo y das bueltas al cuchillo,si da mucha guerra,pues a lo de siempre,
el tema de los ballestas,esto hace mucho tiempo,cuando empezaron a entrar,ya ni me acuerdo,me entro un banco de ellos,mi hijo estaba enzima de mi ,en la zodiak,dispare a uno,y los demas se quedaron mirando y dando vueltas,al rededor del que estaba arponeado,y yo venga a tirar y disparar
no los remataba y los metia,en el pinchapezes que coji de la boya,no se cuantos llevava,pero ya me hundia,sentia el culo.el pompis doloroso ,joder toco el culetey me habian desarmado medio pantalon de la culera
resultado tres puntos de sutura,asi que yo ahora antes de rematarlos chucillo a la mandibula,
cuando calienta el agua,entran tontos en vandadas,despues de un mes,ya parezen chopas,las jodidas como se encuevan,perdon por el toston y las faltas de ortografia ;) ;) ;) ;) ;)
 

Desconectado Inuno

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 442
  • Ha sido agradecido: 1 veces
  • Sexo: Masculino
Re:Cómo rematar las piezas, según especies.
« Respuesta #14 en: 26 de Noviembre de 2012, 11:00:20 pm »
Je je ahora suena a risa.... Pero que te coma el culo un ballesta...
Conócete, acéptate, supérate…
 

Tags: