Autor Tema: Neumatica  (Leído 1447 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado gammaray

  • Usuario 1- 50 posts
  • *
  • Mensajes: 8
Neumatica
« en: 14 de Noviembre de 2005, 05:22:55 pm »
Buenas a todos,
No se si esta pregunta, es aqui el sitio mas indicado para formularla, bueno ya los moderadores la moveran si asi lo ceen conveniente.
Pues la cuestion es que me estoy pensando comprarme una lancha neumatica, y busco consejo, sobre marcas, motores, documentación, matriculación, permisos, seguros, y todo el papeleo que hace falta para tener una, si es aconsejable comprarse una de segunda mano, íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿en que deberia de fijarme? estado conservación, si el motor es de segunda mano que deberia de mirar para hacer una buena compra, por que de euros estamos escasos y me gustaria invertir bien,
cuidados, ventajas inconvenientes, no se lo que se os ocurra, me sera de gran ayuda,
Un saludo.
 

Josesubmar

  • Visitante
Re: Neumatica
« Respuesta #1 en: 14 de Noviembre de 2005, 06:53:00 pm »
Cita de: "gammaray"
Buenas a todos,
Pues la cuestion es que me estoy pensando comprarme una lancha neumatica, y busco consejo, sobre marcas, motores, documentación, matriculación, permisos, seguros, y todo el papeleo que hace falta para tener una.
Bueno la pregunta es muy muy general y así es dificil responderte pero bueno a ver vamos por partes.
[/color=red] Marcas: [/color]  tienes una enorme cantidad de marcas a escoger, desde las típicas Valiant, pasando por Narwhal, Bombadier...etc eso lo tienes que ver tu, cual es el modelo que mas te gusta(yo tengo una valiant) y el que mejores resultados te dará a la hora de realizar tu tipo de pesca.
Motores: el motor va en función del tipo de barca que tengas y el mar en el que te muevas, por ejemplo yo uso una 4 metros con un 25 cv, hay quien tiene una 4,9 metros con un 40 o un 50 cv pero como te digo eso depende de por donde te muevas y que distancias quieras recorrer.
Matriculación:  si es nueva tienes que ir a la capitanía marítima y allí te explican como tienes que hacer todo el papeleo.
Permisos: depende como no de la barca, pero para que te hagas una idea con el titulín puedes llevar una 4 metros con 25 cv, luego tienes el PNB(Patrón de Embarcación Básico) y el PER(Patrón de embarcación de recreo) este último es el que tengo yo y puedo llevar una barca de hasta 12 metros de eslora sin límite de cavallaje.
Seguro:  depende del tipo de barca y de que tipo de seguro quieras poner, yo tengo el mio en 120íƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â€šÂ¬í…¡íƒâ€ší‚¬ a todo riesgo.(es cuestión de buscar precios)
[/color]

íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Es aconsejable comprarse una de segunda mano?
SI, por que no, sólo es cuestión de buscar bien y sobre todo si tienes cerca a alguien que entienda de barcas que te aconseje  
 
íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿en que deberia de fijarme? estado conservación, si el motor es de segunda mano que deberia de mirar para hacer una buena compra, por que de euros estamos escasos y me gustaria invertir bien,
cuidados, ventajas inconvenientes, no se lo que se os ocurra, me sera de gran ayuda.
Sobre todo y bajo mi punto de vista la buena compra se basa en el motor, simple y llanamente, es lo mas caro de la barca y lo que mas costoso tiene el arreglo, para eso y si es posible a quien le compres la barca que te permita llevarle el motor a un mecánico de tu confianza y que este te de su opinión, sino es así busca ayuda como en el caso anterior. Sobre lo de los cuidados pues endulzado y reparar todos los pequeños desperfectos que se originan ocasionalmente


Saludos :wink:
 

Desconectado joe

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3205
  • Ha sido agradecido: 160 veces
  • Sexo: Masculino
Neumatica
« Respuesta #2 en: 14 de Noviembre de 2005, 08:54:13 pm »
el PNB(Patrón de Embarcación Básico) que limitaciones de eslora y caballaje tiene,tengo una lancha de 6m y un 90 caballos,llegara para esta embarcacion??o ya necesitare el PER.
un saludo
 

Desconectado Alf

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 435
Neumatica
« Respuesta #3 en: 15 de Noviembre de 2005, 12:42:53 am »
Hola joe, el titulo de Patrón de navegación básica (PNB) te sirve para el gobierno de embarcaciones de recreo, hasta 8 mts. de eslora si son de vela y hasta 6 mts. de eslora si son de motor, con potencia de motor adecuada a la misma, para navegaciones que no se alejen más de 4 millas de un abrigo o playa accesible.

Para tu lancha te llegaría con el PNB.

Saludos. :wink:
 

Tags: