Autor Tema: Consejos básicos para mejorar el aleteo.  (Leído 5964 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado poo

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1584
  • Ha sido agradecido: 2 veces
Re:Consejos básicos para mejorar el aleteo.
« Respuesta #15 en: 12 de Febrero de 2013, 01:12:59 pm »
XFins, me gustaría ver el vídeo. ;)


sobre todo no doblar la rodilla ;D ;D ;D
<a href="http://www.youtube.com/v/4IjiBZINGCg" target="_blank" class="new_win">http://www.youtube.com/v/4IjiBZINGCg</a>
« Última modificación: 12 de Febrero de 2013, 01:16:59 pm por poo »
Me sumerjo en ti, y me mandas tu mensaje de caracolas lejanas,o me golpeas con tus olas zarandeando mis silencios que quieren esconderse,me llamas desde tus corrientes escondidas y falaces susurrándome con tus resacas promesas de sirenas y jardines
 

Desconectado BocaRape

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 7190
  • Ha sido agradecido: 368 veces
Re:Consejos básicos para mejorar el aleteo.
« Respuesta #16 en: 12 de Febrero de 2013, 01:30:37 pm »
Buen aporte Poo. ;)
 

Desconectado dany

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1328
  • Ha sido agradecido: 135 veces
  • Alicante
Re:Consejos básicos para mejorar el aleteo.
« Respuesta #17 en: 12 de Febrero de 2013, 01:42:02 pm »
Lo que esta claro es que hay que mover el cuerpo lo menos posible a la altura de los hombros. He visto a muchos compañeros subiendo tirando un hombro para adelante y luego el contrario, como balanceando de delante a atrás, que sí, que queda muy bonito y pareces fuertote y todo pero no es nada eficaz.

Yo siempre hago la comparación con un ciclista en una contrareloj que va encajado en la bici y no mueve nada la cabeza, pero nada, incluso si se ponen de pie en la bici mueven la bici pero no el cuerpo, la cabeza siempre esá a la misma altura. Pues en el aleteo creo que debería de ser igual.

En las clases de Spinning (bicicleta estática tan de moda en los gimnasios) hay un ejercicio que te tienes que levantar y darle caña a las piernas pero manteniendo la altura de los hombros y cabeza y sin balancearse, quema que da gusto ese ratito que te pegas. Pues el aleteo asi es como yo lo veo a grandes rasgos.
 

Desconectado Gottschalk

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3036
  • Ha sido agradecido: 1706 veces
  • Sexo: Masculino
Re:Consejos básicos para mejorar el aleteo.
« Respuesta #18 en: 12 de Febrero de 2013, 02:13:24 pm »
excepto movimientos de cajon, como posicion hidrodinamica y tal. ayudar con el peso de las piernas para bajar la flotabilidad durante el golpe de riñon y asi hacer este mas suave.


La cadencia, amplitud, fuerza aplicada en cada fase y tal en muuuuuuy personal y en relacion al tipo de pesca y material. y mas en apnea donde prima tu relajacion. por eso es complicado el tema aletas. De hecho el aleteo de fieras como pelizari o carbonell,  despues de mucho probarlo a mi personalmente me va mal. me consume demasiado oxigeno....

cada uno debe desarrollar su estilo, cadencia,velocidad, movimiento, fuerza, amplitud y encontrar lo que mas le rinda....

Lo que es importantisimo es el golpe de riñon donde se consume mucho oxigeno si no es eficiente.
Tambien hay unas logicas. si tiendes a ir infralastrado, deberas imprimir mas potencia en el golpe de riñon y la fase de primeros metros de flot. positiva pues seran mas largos , entonces te ira mejor romperlo con aletas blanditas.
Si vas sobrelastrado, pues al contrario, tendras mas margen al inicio si tu golpe de riñon no es tan bueno y tal vez te gusta mas unas aletas un pelin mas duras par despegarte del fondo.   para mucha profundidad es mas efectivo el primer sistema, para media o poca profundidad es mejor ir sobrelastrado ligeramente ya que eres mas sigiloso en el descenso . y la profundidad al no ser peligrosa . pues no debes gastar tanto aire en forzar un golpe de riñon...

tambien yo si pesco al acecho en acantilado, prediero ir infralastrado, preparado para mucha profundidad. ya que el descenso lo realizo agarrandome a la pared y avanzando con la mano, tecnica que ahorra muchisimo aire, y si tengo que alargar la apnea o bajar mas hondo.. voy vestido para una subida de aleteo suave y holgado.

 

Desconectado lubinator

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 409
  • Ha sido agradecido: 22 veces
Re:Consejos básicos para mejorar el aleteo.
« Respuesta #19 en: 12 de Febrero de 2013, 04:42:52 pm »
Lo que esta claro es que hay que mover el cuerpo lo menos posible a la altura de los hombros. He visto a muchos compañeros subiendo tirando un hombro para adelante y luego el contrario, como balanceando de delante a atrás, que sí, que queda muy bonito y pareces fuertote y todo pero no es nada eficaz.


 Pero según Pelizari sí que hay que acompañar con los hombros, pero sin pasarse... Y él enseña siempre el aleteo amplio doblando la rodilla lo mínimo. En este video se puede ver algo:
 
 
 

Desconectado dany

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1328
  • Ha sido agradecido: 135 veces
  • Alicante
Re:Consejos básicos para mejorar el aleteo.
« Respuesta #20 en: 12 de Febrero de 2013, 06:46:50 pm »


 Pero según Pelizari sí que hay que acompañar con los hombros, pero sin pasarse... Y él enseña siempre el aleteo amplio doblando la rodilla lo mínimo. En este video se puede ver algo:
 
 

Yo lo que aprecio eneste video es más un movimiento de elevación del hombro por meter fuerte desde la cadera, el troco lo eleva y desciende al tirar de piernas pero no es el movimiento de adelante y atras al que yo me refería, sino mas bien de arriba a bajo y ahí si que está el cuerpo en el mismo plano por lo que no frena. De todos modos es Pelizzari  8) 8).

A mi encanta ver a Alejandro subiendo, eso es un espectáculo, parece que te viene un toro el cabrón, sube de hombros y cabeza hecho un bloque, brazos relajados y no se mueve nada más que lo imprescindible, ni los hombros, ni cadera, ni fusil,parece que te viene Mazinguer-Z. Le tengo envidia sana cuando le veo la técnica al muy mamonazo. ;)

Para aprender a subir y bajar correctamente me gusta mucho una pared vertical, con Alezx a veces pescamos un muro que cae hondito y ahí puedes entrenar técnica, tienes que bajar y subir pegadiiiíto al muro sin romper nada. jejejeje, totalmente paralelo a él, mirada al muro perpendicular a el, viendo las cosas a la altura de los ojos, viendolas pasar rápido, nada de elevar o bajar la vista moviendo la cabeza. . De verdad que es muy útil este tipo de entrenamiento.
 

Desconectado rafacuatic

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1771
  • Ha sido agradecido: 95 veces
  • Sexo: Masculino
Re:Consejos básicos para mejorar el aleteo.
« Respuesta #21 en: 13 de Febrero de 2013, 01:31:05 pm »
En el agua la estrategia o planteamiento de las bajadas (material y tecnica) es muy importante.Cada gesto o movimiento nos ayudara a conservar la energia y mejorar la relajacion.
A muchos el "forzar" en buscar una buena tecnica le puede ser contraproducente,y aletean segun han hecho durante años de forma instintiva,con los vicios tipicos del pescador.
El dedicar un tiempo a probar cosas no esta mal,ya sea en el mar con referencia de un cabo o en la piscina,donde podamos controlar realmente la postura y velocidad.
El video del record Pelizzari es antiguo,y ciertas posturas hoy no se hacen.
 

Desconectado Predator

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 16812
  • Ha sido agradecido: 4401 veces
  • Sexo: Masculino
Re:Consejos básicos para mejorar el aleteo.
« Respuesta #22 en: 13 de Febrero de 2013, 07:31:09 pm »
Lo que esta claro es que hay que mover el cuerpo lo menos posible a la altura de los hombros. He visto a muchos compañeros subiendo tirando un hombro para adelante y luego el contrario, como balanceando de delante a atrás, que sí, que queda muy bonito y pareces fuertote y todo pero no es nada eficaz.

Yo siempre hago la comparación con un ciclista en una contrareloj que va encajado en la bici y no mueve nada la cabeza, pero nada, incluso si se ponen de pie en la bici mueven la bici pero no el cuerpo, la cabeza siempre esá a la misma altura. Pues en el aleteo creo que debería de ser igual.

En las clases de Spinning (bicicleta estática tan de moda en los gimnasios) hay un ejercicio que te tienes que levantar y darle caña a las piernas pero manteniendo la altura de los hombros y cabeza y sin balancearse, quema que da gusto ese ratito que te pegas. Pues el aleteo asi es como yo lo veo a grandes rasgos.

el hombro para delante no, pero si algo hacia atras lo suelo echar porque siempre ir recto es algo mas hidrodinamico en la subida, observe que muchas veces sin darme cuenta subia con los hombros hacia delante como encogido con la cabeza hundida hacia dentro, asi que procure modificarlo.
 

Desconectado Only

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 5919
  • Ha sido agradecido: 135 veces
  • Sexo: Masculino
  • Only can be one
Re:Consejos básicos para mejorar el aleteo.
« Respuesta #23 en: 14 de Febrero de 2013, 01:15:11 am »
La pesca no es la apnea...hay muchas modalidades en la pesca con aleteos distintos y palas distintas.
Hay corrientes, rompientes, desplazamientos por superficie y subimos con piezas a la superficie llevamos más lastre y un fusil en la mano que puede tener una pieza al otro lado del carrete o sin carrete, y en muchos casos un cabo de boya entre las`piernas.
En cuanto a lo que decían antes le doy más la razón a Orlando que a Pelizzari, si queremos aprobechar la reactividad del carbono no interesa una amplitud tal, así como en no uso de las rodillas lo cua nos puede sobrecargar en exceso los musculos de la cadera como por ejemplo el psoas-ilíaco.
Un pescador del norte va a tener un aleteo más de rodilla ya que la pala es más dura y necesitamos sobre todo en rompiente desplazamientos muy rápidos y nuestras profundidades rara vez superan los 22 metros, y tenemos que vencer una flotavilidad excesiva en el golpe de riñon al igual que una flotabilidad muy negativa al arrancar del fondo devido a los espesores de trajes que utilizamos.
El aleteo varía incluso en las tres fases del descenso y del ascenso, luego del golpe de riñón el aleteo es muy energico de poca amplitud y mucha frecuencia y mucha rodilla, cambiando luego a un aleteo más amplio de acompañamiento y de cadera, y luego una caida con aleteo inexistente o simplemente estavilizador. En el ascenso lo mismo pero al reves incluso cambiando a mariposa a medio hascenso para descargar a las piernas de todo el esfuerzo.
Tema amplio y complicado el aleteo en la pesca, es como cuando se trata el pedaleo del ciclismo, que pedaleo, el del llano rodando, el del llano a tope, el del sprint, el de la escalada, el del descenso, el de la crono, el de la pista? Todos ellos difieren muchisimo en avances de sillín angulos de aplicación de la fuerza y un largo etc.
Pues eso, lo unico claro es que hay que aletear jajaja
Karayo; sacale el maximo partido a tu fusil de aire.
http://www.fcarreras.org/es/donantes_194
 

Desconectado Rafael Manzanares

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2299
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Sexo: Masculino
  • Pescasub Murcia
Re:Consejos básicos para mejorar el aleteo.
« Respuesta #24 en: 14 de Febrero de 2013, 02:08:52 am »
Desde luego que estoy con Only y David, no creo que exista un único aleteo correcto ni mucho menos, hay muchos factores que afectan a este, entre ellas la dureza de la pala ya sea por error o por opción personal del pescasub.

Respecto a las inercias, pues como todo, seguro que a un pescasub apneista idílico de 1,90 y extremidades largas se ve mucho mas favorecido que un pescasub bajo y de piernas cortas, por eso mismo hay palas desde 70 cm hasta 100 cm o mas con sus distintos usos y anchuras.

Yo como mucha gente, para despegar del fondo un poco de rodilla, después tijera amplia de cadera y ya llegando a superficie con velocidad pues mas corta casi que tobillera. Y para bajar por regla general voy un pelín sobre lastrado, golpe de riñón fuerte cuatro aleteos y dejarse caer al fondo sin mover ni una ceja y el fusil bien pegado al cuerpo normalmente cogiendo la culata al revés.

La cuestión es que la pala se adapte al tipo de pesca que queramos hacer y con ello el tipo de aleteo.
 

Desconectado Only

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 5919
  • Ha sido agradecido: 135 veces
  • Sexo: Masculino
  • Only can be one
Re:Consejos básicos para mejorar el aleteo.
« Respuesta #25 en: 14 de Febrero de 2013, 02:25:59 pm »
Ejemplo más entendible...corre igual un maratoniano, un velocista o un mediofondista? pues no,  todo es correr si, pero dependiendo de la duración y la intensidad la zancada y el tipo de zapatilla varía, pues con la pesca igual, varía la aleta y el tipo de aleteo.
Karayo; sacale el maximo partido a tu fusil de aire.
http://www.fcarreras.org/es/donantes_194
 

Desconectado RODRIGO-GARRIDO

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2634
  • Ha sido agradecido: 37 veces
  • MARC VALENTIN
Re:Consejos básicos para mejorar el aleteo.
« Respuesta #26 en: 14 de Febrero de 2013, 04:03:29 pm »
Ejemplo más entendible...corre igual un maratoniano, un velocista o un mediofondista? pues no,  todo es correr si, pero dependiendo de la duración y la intensidad la zancada y el tipo de zapatilla varía, pues con la pesca igual, varía la aleta y el tipo de aleteo.


+1   mas técnica y costumbres,profundidad,peso de plomada en cinturon.......etc.etc.etc. ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 

Desconectado digisub

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 180
  • Pescasub.com te permite poner una firma personal si lo deseas. Usa tu perfil para ello. Tambien puedes ponerte un avatar o imagen a tu gusto.
Re:Consejos básicos para mejorar el aleteo.
« Respuesta #27 en: 22 de Febrero de 2013, 10:49:46 am »


Y que cada uno le de a las aletas como pueda, que de lo que se trata es de que haya pescado y de pescarlo :-D
 

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12225
  • Ha sido agradecido: 1272 veces
  • Sexo: Masculino
Re:Consejos básicos para mejorar el aleteo.
« Respuesta #28 en: 22 de Febrero de 2013, 10:59:45 am »
Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

Desconectado digisub

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 180
  • Pescasub.com te permite poner una firma personal si lo deseas. Usa tu perfil para ello. Tambien puedes ponerte un avatar o imagen a tu gusto.
Re:Consejos básicos para mejorar el aleteo.
« Respuesta #29 en: 22 de Febrero de 2013, 03:44:29 pm »
Era un ejemplo....

Para aletear bien, el tronco tiene que funcionar como un resorte que gira unos 30º aproximadamente de lado a lado, las rodillas no flexan, la fuerza se hace con el cuadriceps (fuerza para mantener la pierna sin flexar). No tener vicios en los tobillos (que funcionen rectos no torcidos para que la pala sea plana y no oblicua. Pero vamos que si yo aletease como un pato pero bajase y pescase la mitad de lo que baja/pesca ToniPL por ejemplo ya me daba con un canto en los piños  ::)



 

Tags: