Autor Tema: Hacer estanco el tubo de un fusil  (Leído 2882 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado GIALTO

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1109
  • Ha sido agradecido: 15 veces
  • Sexo: Masculino
Re:Hacer estanco el tubo de un fusil
« Respuesta #15 en: 04 de Abril de 2013, 01:48:32 am »
Qué tubo es ese con el perfil interno de esa forma?
Beuchat marlin elite, el marlin normal monta un 26/28 mm cilindrico convencional
 

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12225
  • Ha sido agradecido: 1272 veces
  • Sexo: Masculino
Re:Hacer estanco el tubo de un fusil
« Respuesta #16 en: 04 de Abril de 2013, 09:08:45 am »
Alguien ha comentado que ha rellenado el tubo de poliuretano no gana mucha flotabilidad? Gracias

En todo caso, si lo rellenas de poliuretano, perderá flotabilidad.  ;)
Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

Desconectado Peli

  • Administrador
  • *****
  • Mensajes: 2916
  • Ha sido agradecido: 1159 veces
  • Sexo: Masculino
  • El Migue
Re:Hacer estanco el tubo de un fusil
« Respuesta #17 en: 04 de Abril de 2013, 03:49:16 pm »
Así que marlin élite, jejeje que cosas...
No va relleno compañeros, sólo esta sellado unos tres centímetros en cada extremo respetando la entrada del cabezal.
No he notado diferencia con el antes y el después  ;)
 

Desconectado gallosub

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 700
  • Ha sido agradecido: 213 veces
  • Sexo: Masculino
  • tovaricheando
Re:Hacer estanco el tubo de un fusil
« Respuesta #18 en: 04 de Abril de 2013, 09:17:49 pm »
Yo rellené con espuma de poliuretano y pasados unos 7 meses el fusil se me iba a pique, como si la espuma hubiera absorvido agua :o

En cambio relleno de corcho y sellado con tapon de cava y silicona normal llevan unos 2 años sin problema alguno.

Y si rellenasemos el tubo con serrin prensado... tendriamos un "sucedanio de madero?
No hay mar de fondo. Es todo psicológico
 

Desconectado sveto

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 307
  • Sexo: Masculino
  • http://www.youtube.com/watch?v=DT5WUzsh-DI&feature
    • RadiowaR
Re:Hacer estanco el tubo de un fusil
« Respuesta #19 en: 05 de Abril de 2013, 10:55:58 am »
Yo le pondría corchos de champan (cava puede valer también  ::) ) solo con poquito de silicoña  ;D . Para mantener limpia la parte inicial del tubo pegaría una cinta adhesiva o algo.
Aprender sin reflexionar es malgastar la energía.
Confucio
 

Desconectado antonioverdu

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 572
  • Ha sido agradecido: 4 veces
Re:Hacer estanco el tubo de un fusil
« Respuesta #20 en: 05 de Abril de 2013, 11:03:34 am »
Y si rellenasemos el tubo con serrin prensado... tendriamos un "sucedanio de madero?

Un sucedaneo de madero recubierto de aluminio..... ;D ;D

Cualquier fusil que esté diseñado para ir hueco por dentro si lo rellenamos de LO QUE SEA perderá flotabilidad, todavia no conozco ningún solido ni líquido que tenga menos densidad que el aire, aunque alguna vez he leido a mentes pensantes que querían rellenar el tubo de helio  ;D ;D ;D
 

Desconectado gallosub

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 700
  • Ha sido agradecido: 213 veces
  • Sexo: Masculino
  • tovaricheando
Re:Hacer estanco el tubo de un fusil
« Respuesta #21 en: 05 de Abril de 2013, 11:10:24 am »
calla que yo habia pensado en aire, pero a presion :o ;D ;D arbaletes con valvula... ;D ;D eso sí seria un air-balete jaja
No hay mar de fondo. Es todo psicológico
 

Tags: