Autor Tema: que tabla/plancha elegir  (Leído 4833 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Predator

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 16812
  • Ha sido agradecido: 4401 veces
  • Sexo: Masculino
Re:que tabla/plancha elegir
« Respuesta #15 en: 18 de Noviembre de 2013, 08:14:17 am »
Estoy en la misma línea que Sos, torpedista de toda la vida (y sigo siendo) pero he descubierto hace relativamente poco las bondades de la plancha hinchable.

Da muchísimo mas juego y comodidad para las jornadas largas, puedes llevar mas y mejor cosas dispuestas que en la torpedo sin comprometer deslizamiento.

La torpedo para salidas cortas, rompientes, escolleras tal como dice Alberto y la okipa 2 para jornadas tranquilas y largas con logística por un tubo.

También fui un sufridor de la shardana y la comparación con plancha tipo hinchable es brutal en cuanto a traslado del peso de una y otra a la espalda, al margen de flotabilidad, anti-vuelco, etc.

Alberto el tema de las gomas sujeta fusiles de la okipa (no se si son las mismas que la okipa 2) yo al principio me peleaba con ellas también, hasta que descubri algo tan simple como darles la vuelta de como venían y poner lo de coger la goma en la parte de abajo en vez de la que queda mas interior a la plancha, asi desde abajo del agua veo perfectamente donde y como engancho, es muchísimo mas fácil asi y si lo de coger la goma lo pones un poco ladeado veras que tirando bien hacia fuera suelta y coge el fusil con suma facilidad, ahora una vez pillado el truco lo hago en 5 segundos quitar y poner un fusil, muchísimo mas practico y rápido que no en la torpedo con el fusil pasado con un par de gomas elásticas.

Una diferencia de la okipa 2 es que el material no absorbe el agua y seca mas rápido, mientras te cambias ya esta y asi no manchas maletero.

La okipa 2 bien tuneadita con gadchets y cintas de transporte mochilero (menuda gozada ir con TODO absolutamente, fusiles, aletas, gafas, etc, en la espalda y las manos libre; hacia el agua y de vuelta, es mi recomendación (decir que yo no desinflo nunca ni torpedo ni plancha)
 

Desconectado SOS

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 7815
  • Ha sido agradecido: 365 veces
  • Sexo: Masculino
Re:que tabla/plancha elegir
« Respuesta #16 en: 18 de Noviembre de 2013, 08:28:26 am »
Estoy en la misma línea que Sos, torpedista de toda la vida (y sigo siendo) pero he descubierto hace relativamente poco las bondades de la plancha hinchable.

Da muchísimo mas juego y comodidad para las jornadas largas, puedes llevar mas y mejor cosas dispuestas que en la torpedo sin comprometer deslizamiento.

La torpedo para salidas cortas, rompientes, escolleras tal como dice Alberto y la okipa 2 para jornadas tranquilas y largas con logística por un tubo.

También fui un sufridor de la shardana y la comparación con plancha tipo hinchable es brutal en cuanto a traslado del peso de una y otra a la espalda, al margen de flotabilidad, anti-vuelco, etc.

Alberto el tema de las gomas sujeta fusiles de la okipa (no se si son las mismas que la okipa 2) yo al principio me peleaba con ellas también, hasta que descubri algo tan simple como darles la vuelta de como venían y poner lo de coger la goma en la parte de abajo en vez de la que queda mas interior a la plancha, asi desde abajo del agua veo perfectamente donde y como engancho, es muchísimo mas fácil asi y si lo de coger la goma lo pones un poco ladeado veras que tirando bien hacia fuera suelta y coge el fusil con suma facilidad, ahora una vez pillado el truco lo hago en 5 segundos quitar y poner un fusil, muchísimo mas practico y rápido que no en la torpedo con el fusil pasado con un par de gomas elásticas.

Una diferencia de la okipa 2 es que el material no absorbe el agua y seca mas rápido, mientras te cambias ya esta y asi no manchas maletero.

La okipa 2 bien tuneadita con gadchets y cintas de transporte mochilero (menuda gozada ir con TODO absolutamente, fusiles, aletas, gafas, etc, en la espalda y las manos libre; hacia el agua y de vuelta, es mi recomendación (decir que yo no desinflo nunca ni torpedo ni plancha)

De lujo Juanjo. Pensaba en desmontar la goma y poner otro sistema. Voy a probar como dices.

Gracias y un saludo  ;)
Una Vida Bajo el Mar.
No hagas que tu felicidad dependa de aquellas cosas que no dependen de ti.
 

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12225
  • Ha sido agradecido: 1272 veces
  • Sexo: Masculino
Re:que tabla/plancha elegir
« Respuesta #17 en: 18 de Noviembre de 2013, 09:50:44 am »
Y la pregunta del millón, por lo menos para mí:

¿Cual desliza mejor: torpedo o plancha? Me refiero sin fusiles ni nada, desnuda.

Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

Desconectado SOS

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 7815
  • Ha sido agradecido: 365 veces
  • Sexo: Masculino
Re:que tabla/plancha elegir
« Respuesta #18 en: 18 de Noviembre de 2013, 12:46:37 pm »
Y la pregunta del millón, por lo menos para mí:

¿Cual desliza mejor: torpedo o plancha? Me refiero sin fusiles ni nada, desnuda.

Si pones el plegador encima de la plancha es como si no llevaras nada. Gana la plancha así. Si no, son prácticamente parecidas.
Una Vida Bajo el Mar.
No hagas que tu felicidad dependa de aquellas cosas que no dependen de ti.
 

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12225
  • Ha sido agradecido: 1272 veces
  • Sexo: Masculino
Re:que tabla/plancha elegir
« Respuesta #19 en: 18 de Noviembre de 2013, 01:10:35 pm »
Y la pregunta del millón, por lo menos para mí:

¿Cual desliza mejor: torpedo o plancha? Me refiero sin fusiles ni nada, desnuda.

Si pones el plegador encima de la plancha es como si no llevaras nada. Gana la plancha así. Si no, son prácticamente parecidas.

¿Tu la llevas con el plegador encima? No se me había ocurrido (bueno, tampoco gasto plancha). Una vez que tengas la longitud correcta, le haces una gaza y de ahí amarras la plancha. Me parece una superidea.   ;)
Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

Desconectado SOS

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 7815
  • Ha sido agradecido: 365 veces
  • Sexo: Masculino
Re:que tabla/plancha elegir
« Respuesta #20 en: 18 de Noviembre de 2013, 02:57:45 pm »
Y la pregunta del millón, por lo menos para mí:

¿Cual desliza mejor: torpedo o plancha? Me refiero sin fusiles ni nada, desnuda.

Si pones el plegador encima de la plancha es como si no llevaras nada. Gana la plancha así. Si no, son prácticamente parecidas.

¿Tu la llevas con el plegador encima? No se me había ocurrido (bueno, tampoco gasto plancha). Una vez que tengas la longitud correcta, le haces una gaza y de ahí amarras la plancha. Me parece una superidea.   ;)

La idea la copié de alguien del foro. No siempre lo hago. Sobre todo desde que uso el elástico de salvimar. A veces me doy la vuelta para ver si me sigue todo detrás. No te enteras y te acojona a veces jajaja
Una Vida Bajo el Mar.
No hagas que tu felicidad dependa de aquellas cosas que no dependen de ti.
 

Desconectado Predator

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 16812
  • Ha sido agradecido: 4401 veces
  • Sexo: Masculino
Re:que tabla/plancha elegir
« Respuesta #21 en: 18 de Noviembre de 2013, 03:13:45 pm »
es cierta la sensacion de deslizamiento con todo arriba de la plancha, aunque dura poco puesto que cuando empiezas a colgar palometones, meracos y dentonacos del pasapeces ya notas la friccion de arrastre y de pronto te despiertas de un bofetón y caes en la cuenta que estabas tirando de la almohada de la parienta.
 

Desconectado gur

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 380
  • Ha sido agradecido: 14 veces
  • Sexo: Masculino
Re:que tabla/plancha elegir
« Respuesta #22 en: 19 de Noviembre de 2013, 01:46:05 am »
Y la pregunta del millón, por lo menos para mí:

¿Cual desliza mejor: torpedo o plancha? Me refiero sin fusiles ni nada, desnuda.

Yo me tome la molestia para experimentar de ir a un pequeño río -corriente de agua constante- en una zona con una velocidad parecida a la de desplazamiento nuestro y enganchar distintas boyas y planchas a una báscula para medir cuanto tiraban.
Se lleva el trofeo la torpedo, peeero sin nada de nada, de ahí para adelante baja puestos y si se le pone una bolsa de malla -recogida, abierta ni probe- el bajón es estrepitoso.
Creo recordar que con algún fusil y algo de peso, la más ligera era el paipo, seguida por algún prototipo de tabla y la torpedo, también había una atoll, no recuerdo bien tendría que mirar, pero algo así era, también las probaba subiendo encima.  El problema que le vi es que la superficie del agua era lisa, la cosa cambia muy mucho si está rizada por el aire, ahí se lleva la palma cualquier cosa que acabe en forma puntiaguda, también hay que añadir el efecto del aire si lo hay, al paipo por ejemplo eso no le afectaría nada, pero si le afecta muchísimo el agua rizada.
 

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12225
  • Ha sido agradecido: 1272 veces
  • Sexo: Masculino
Re:que tabla/plancha elegir
« Respuesta #23 en: 19 de Noviembre de 2013, 09:02:46 am »
Y la pregunta del millón, por lo menos para mí:

¿Cual desliza mejor: torpedo o plancha? Me refiero sin fusiles ni nada, desnuda.

Yo me tome la molestia para experimentar de ir a un pequeño río -corriente de agua constante- en una zona con una velocidad parecida a la de desplazamiento nuestro y enganchar distintas boyas y planchas a una báscula para medir cuanto tiraban.
Se lleva el trofeo la torpedo, peeero sin nada de nada, de ahí para adelante baja puestos y si se le pone una bolsa de malla -recogida, abierta ni probe- el bajón es estrepitoso.
Creo recordar que con algún fusil y algo de peso, la más ligera era el paipo, seguida por algún prototipo de tabla y la torpedo, también había una atoll, no recuerdo bien tendría que mirar, pero algo así era, también las probaba subiendo encima.  El problema que le vi es que la superficie del agua era lisa, la cosa cambia muy mucho si está rizada por el aire, ahí se lleva la palma cualquier cosa que acabe en forma puntiaguda, también hay que añadir el efecto del aire si lo hay, al paipo por ejemplo eso no le afectaría nada, pero si le afecta muchísimo el agua rizada.

Que pena que no te pueda poner respetos porque te pondría unos cuantos.

Tremenda y preciosa prueba que te cascaste.

Gracias por compartir.

PD. Seguiré con mi torpedo for ever and ever.   ;D ;)
Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

Desconectado Predator

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 16812
  • Ha sido agradecido: 4401 veces
  • Sexo: Masculino
Re:que tabla/plancha elegir
« Respuesta #24 en: 19 de Noviembre de 2013, 10:26:38 am »
Y la pregunta del millón, por lo menos para mí:

¿Cual desliza mejor: torpedo o plancha? Me refiero sin fusiles ni nada, desnuda.

Yo me tome la molestia para experimentar de ir a un pequeño río -corriente de agua constante- en una zona con una velocidad parecida a la de desplazamiento nuestro y enganchar distintas boyas y planchas a una báscula para medir cuanto tiraban.
Se lleva el trofeo la torpedo, peeero sin nada de nada, de ahí para adelante baja puestos y si se le pone una bolsa de malla -recogida, abierta ni probe- el bajón es estrepitoso.
Creo recordar que con algún fusil y algo de peso, la más ligera era el paipo, seguida por algún prototipo de tabla y la torpedo, también había una atoll, no recuerdo bien tendría que mirar, pero algo así era, también las probaba subiendo encima.  El problema que le vi es que la superficie del agua era lisa, la cosa cambia muy mucho si está rizada por el aire, ahí se lleva la palma cualquier cosa que acabe en forma puntiaguda, también hay que añadir el efecto del aire si lo hay, al paipo por ejemplo eso no le afectaría nada, pero si le afecta muchísimo el agua rizada.

Que pena que no te pueda poner respetos porque te pondría unos cuantos.

Tremenda y preciosa prueba que te cascaste.

Gracias por compartir.

PD. Seguiré con mi torpedo for ever and ever.   ;D ;)

que te gusta autoreafirmarte  :D

sin desmerecer para nada las pruebas del compañero Gur, están muy bien pero no ha puesto que plancha hinchable puso, si puso la torpedo, la paipo de surf y la omer atoll pues la atoll ... pues eso... atomall por culo que quedo en la prueba, nada que ver con el deslizamiento  de la okipa 2, que yo tengo los tres tipos: torpedo, atoll y okipa 2.

Por otro lado Gorka tu te agarras al desplazamiento de la torpedo sin nada, la quieres solo para señalizar y poco mas,  pero es que los infantes natos llevamos de todo en la bolla, al menos yo.

 no te compliques Gorka, tu yendo con barca con la torpedo haces de sobra, para un dia que salgas de infantería... (total de infantería solo coges serviolones de 60 kg)  ;D
 

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12225
  • Ha sido agradecido: 1272 veces
  • Sexo: Masculino
Re:que tabla/plancha elegir
« Respuesta #25 en: 19 de Noviembre de 2013, 11:12:50 am »
Y la pregunta del millón, por lo menos para mí:

¿Cual desliza mejor: torpedo o plancha? Me refiero sin fusiles ni nada, desnuda.

Yo me tome la molestia para experimentar de ir a un pequeño río -corriente de agua constante- en una zona con una velocidad parecida a la de desplazamiento nuestro y enganchar distintas boyas y planchas a una báscula para medir cuanto tiraban.
Se lleva el trofeo la torpedo, peeero sin nada de nada, de ahí para adelante baja puestos y si se le pone una bolsa de malla -recogida, abierta ni probe- el bajón es estrepitoso.
Creo recordar que con algún fusil y algo de peso, la más ligera era el paipo, seguida por algún prototipo de tabla y la torpedo, también había una atoll, no recuerdo bien tendría que mirar, pero algo así era, también las probaba subiendo encima.  El problema que le vi es que la superficie del agua era lisa, la cosa cambia muy mucho si está rizada por el aire, ahí se lleva la palma cualquier cosa que acabe en forma puntiaguda, también hay que añadir el efecto del aire si lo hay, al paipo por ejemplo eso no le afectaría nada, pero si le afecta muchísimo el agua rizada.

Que pena que no te pueda poner respetos porque te pondría unos cuantos.

Tremenda y preciosa prueba que te cascaste.

Gracias por compartir.

PD. Seguiré con mi torpedo for ever and ever.   ;D ;)

que te gusta autoreafirmarte  :D

sin desmerecer para nada las pruebas del compañero Gur, están muy bien pero no ha puesto que plancha hinchable puso, si puso la torpedo, la paipo de surf y la omer atoll pues la atoll ... pues eso... atomall por culo que quedo en la prueba, nada que ver con el deslizamiento  de la okipa 2, que yo tengo los tres tipos: torpedo, atoll y okipa 2.

Por otro lado Gorka tu te agarras al desplazamiento de la torpedo sin nada, la quieres solo para señalizar y poco mas,  pero es que los infantes natos llevamos de todo en la bolla, al menos yo.

 no te compliques Gorka, tu yendo con barca con la torpedo haces de sobra, para un dia que salgas de infantería... (total de infantería solo coges serviolones de 60 kg)  ;D

No, para nada. No soy nada cabezón. Tengo la mente bastante abierta a cambios, pero siempre razonados y demostrados. No me gusta cagarla en pesca, no tengo tiempo.

Preda, yo me hecho cientos y cientos de millas de infante; realmente muchas, muchísimas. Y he optimizado la boya al 100%. He visto que mucha gente cuelga las cosas en la boya sin ton ni son y eso frena muchísimo. Lo mismo a la hora de colgar las capturas. Yo llevo la boya superhidrodiámica y ligera. Creo firmemente que la llevaba perfecta para mi tipo de pesca que era un tipo de pesca con grandes desplazamientos.

Realmente de la boya no hay que colgar nada, hay que adosar. Ahí está la clave..  ;D ;)

Entre boya vs plancha, francamente, me da igual. Lo importante es llevar cualquiera de las dos optimizadas para reducir el rozamiento.

PD. Tendrías que haberme visto con el serviolón saliendo a nado por un pueblecito de pescadores. Surrealista total.  La tuvimos que cortar por la mitad in situ porque no entraba en el coche. ;D ;D ;D



Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

Desconectado joe

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3205
  • Ha sido agradecido: 160 veces
  • Sexo: Masculino
Re:que tabla/plancha elegir
« Respuesta #26 en: 19 de Noviembre de 2013, 03:28:15 pm »
Y la pregunta del millón, por lo menos para mí:

¿Cual desliza mejor: torpedo o plancha? Me refiero sin fusiles ni nada, desnuda.

Yo me tome la molestia para experimentar de ir a un pequeño río -corriente de agua constante- en una zona con una velocidad parecida a la de desplazamiento nuestro y enganchar distintas boyas y planchas a una báscula para medir cuanto tiraban.
Se lleva el trofeo la torpedo, peeero sin nada de nada, de ahí para adelante baja puestos y si se le pone una bolsa de malla -recogida, abierta ni probe- el bajón es estrepitoso.
Creo recordar que con algún fusil y algo de peso, la más ligera era el paipo, seguida por algún prototipo de tabla y la torpedo, también había una atoll, no recuerdo bien tendría que mirar, pero algo así era, también las probaba subiendo encima.  El problema que le vi es que la superficie del agua era lisa, la cosa cambia muy mucho si está rizada por el aire, ahí se lleva la palma cualquier cosa que acabe en forma puntiaguda, también hay que añadir el efecto del aire si lo hay, al paipo por ejemplo eso no le afectaría nada, pero si le afecta muchísimo el agua rizada.

Que pena que no te pueda poner respetos porque te pondría unos cuantos.

Tremenda y preciosa prueba que te cascaste.

Gracias por compartir.

PD. Seguiré con mi torpedo for ever and ever.   ;D ;)

que te gusta autoreafirmarte  :D

sin desmerecer para nada las pruebas del compañero Gur, están muy bien pero no ha puesto que plancha hinchable puso, si puso la torpedo, la paipo de surf y la omer atoll pues la atoll ... pues eso... atomall por culo que quedo en la prueba, nada que ver con el deslizamiento  de la okipa 2, que yo tengo los tres tipos: torpedo, atoll y okipa 2.

Por otro lado Gorka tu te agarras al desplazamiento de la torpedo sin nada, la quieres solo para señalizar y poco mas,  pero es que los infantes natos llevamos de todo en la bolla, al menos yo.

 no te compliques Gorka, tu yendo con barca con la torpedo haces de sobra, para un dia que salgas de infantería... (total de infantería solo coges serviolones de 60 kg)  ;D

No, para nada. No soy nada cabezón. Tengo la mente bastante abierta a cambios, pero siempre razonados y demostrados. No me gusta cagarla en pesca, no tengo tiempo.

Preda, yo me hecho cientos y cientos de millas de infante; realmente muchas, muchísimas. Y he optimizado la boya al 100%. He visto que mucha gente cuelga las cosas en la boya sin ton ni son y eso frena muchísimo. Lo mismo a la hora de colgar las capturas. Yo llevo la boya superhidrodiámica y ligera. Creo firmemente que la llevaba perfecta para mi tipo de pesca que era un tipo de pesca con grandes desplazamientos.

Realmente de la boya no hay que colgar nada, hay que adosar. Ahí está la clave..  ;D ;)

Entre boya vs plancha, francamente, me da igual. Lo importante es llevar cualquiera de las dos optimizadas para reducir el rozamiento.

PD. Tendrías que haberme visto con el serviolón saliendo a nado por un pueblecito de pescadores. Surrealista total.  La tuvimos que cortar por la mitad in situ porque no entraba en el coche. ;D ;D ;D
Gorka, algun dia acuerdate de hacerle una fotillo a la boya  ;)
 

Desconectado Predator

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 16812
  • Ha sido agradecido: 4401 veces
  • Sexo: Masculino
Re:que tabla/plancha elegir
« Respuesta #27 en: 19 de Noviembre de 2013, 03:42:24 pm »
con b  ::)
 

Desconectado gur

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 380
  • Ha sido agradecido: 14 veces
  • Sexo: Masculino
Re:que tabla/plancha elegir
« Respuesta #28 en: 20 de Noviembre de 2013, 09:01:13 am »
Preda, no tenía ninguna plancha hinchable, así que se quedaron sin prueba, las que probe eran prototipos para probar algunas cosas, de aquella además sólo debía de haber la seylor fue hace ya 4 años,  :'( , como pasa el tiempo y la vida, fué justo antes de quedar casi en secano. La he buscado y es más detallada de lo que recordaba, creo que se pueden poner enlaces, en todo caso es una web ya abandonada .
http://www.mareaviva.net/component/option,com_joomlaboard/Itemid,27/func,view/id,8090/catid,8/
Saludos.
 

Desconectado Predator

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 16812
  • Ha sido agradecido: 4401 veces
  • Sexo: Masculino
Re:que tabla/plancha elegir
« Respuesta #29 en: 20 de Noviembre de 2013, 09:09:16 am »
Preda, no tenía ninguna plancha hinchable, así que se quedaron sin prueba, las que probe eran prototipos para probar algunas cosas, de aquella además sólo debía de haber la seylor fue hace ya 4 años,  :'( , como pasa el tiempo y la vida, fué justo antes de quedar casi en secano. La he buscado y es más detallada de lo que recordaba, creo que se pueden poner enlaces, en todo caso es una web ya abandonada .
http://www.mareaviva.net/component/option,com_joomlaboard/Itemid,27/func,view/id,8090/catid,8/
Saludos.

buen post hiciste  ;)
 

Tags: