Autor Tema: Michael Shumacher esta en estado de coma  (Leído 3381 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Predator

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 16812
  • Ha sido agradecido: 4401 veces
  • Sexo: Masculino
Re:Michael Shumacher esta en estado de coma
« Respuesta #15 en: 06 de Enero de 2014, 04:29:39 pm »
Yo creo que en estos casos debe prevalecer la humanidad y el deseo de que no pasen estas cosas y ya que han pasado de que se recupere lo antes posible favorablemte al margen de que pueda caer mejor o peor.

Por otro lado no tengo ni puta idea de ski pero por sentido común creo que las pistas están para algo y esquiar fuera de pista comporta el riesgo de carencias de señalización y merma en seguridad para quien lo haga, asumiéndolo.

Tampoco me termina de cuadrar que un siete veces campeón del mundo de velocidad (en automóvil pero de velocidad) vaya esquiando en descenso con una cámara en el casco a la misma velocidad que la Merkel haciendo ski de fondo, ni tampoco que si fuera como comentan a 20 km/h tan solo se haya roto el casco como se le ha roto, puesto que esos cascos soportan pruebas de resistencia de rotura a mas de 20 km/h si o si.
 

Desconectado DavidR

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 6706
  • Ha sido agradecido: 25 veces
Re:Michael Shumacher esta en estado de coma
« Respuesta #16 en: 06 de Enero de 2014, 05:23:45 pm »
Yo creo que en estos casos debe prevalecer la humanidad y el deseo de que no pasen estas cosas y ya que han pasado de que se recupere lo antes posible favorablemte al margen de que pueda caer mejor o peor.

Por otro lado no tengo ni puta idea de ski pero por sentido común creo que las pistas están para algo y esquiar fuera de pista comporta el riesgo de carencias de señalización y merma en seguridad para quien lo haga, asumiéndolo.

Tampoco me termina de cuadrar que un siete veces campeón del mundo de velocidad (en automóvil pero de velocidad) vaya esquiando en descenso con una cámara en el cascoa la misma velocidad que la Merkel haciendo ski de fondo, ni tampoco que si fuera como comentan a 20 km/h tan solo se haya roto el casco como se le ha roto, puesto que esos cascos soportan pruebas de resistencia de rotura a mas de 20 km/h si o si.

E aqui ironias de la vida.

http://elpais.com/elpais/2014/01/06/gente/1389005807_207872.html

Esta claro que todas esas informaciones son como una "especie" de intento de lavado de imagen? la triste realidad es que se la pego fuera de pista y el casco se partio por la mitad...Por desgracia no hay mucho mas que decir.

Por otro lado, esquiar fuera de pista es algo totalmente legal..Eso no quita que existan mas  o menos riesgos que dentro de las pistas, aunque parezca que "fuera de pista" es esquiar burlando a la muerte.  Dentro de pistas tambien hay muchos riesgos y tambien se mata gente por desgracia.  :-\
 

Desconectado Pau

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 9731
  • Ha sido agradecido: 128 veces
  • Sexo: Masculino
    • Detallets
Re:Michael Shumacher esta en estado de coma
« Respuesta #17 en: 06 de Enero de 2014, 06:52:31 pm »
Pues lo siento pero a mi Sí me parece un lavado de imagen. Y si se partió el casco yendo tan lento, o era un casco de mierda o no iba tan lento. Dale tiempo a que analicen los dos vídeos que tienen ...

Desconectado Espartaco

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 737
  • Ha sido agradecido: 3 veces
  • Sexo: Masculino
Re:Michael Shumacher esta en estado de coma
« Respuesta #18 en: 06 de Enero de 2014, 10:11:41 pm »

 Los cascos rompen mucho más fácil de lo que pensamos. Es más, deben romper porque eso significa que absorben el impacto, un casco que es tan rígido que ni rompe ni se deforma te destroza la cabeza. Yo rompí 2 cascos de motocross y en ninguno de esas 2 caídas me pasó nada, ni esguince cervical.


 Y en caso de cascos no integrales como los de esquí o bici no hace falta mucho golpe para romperlo si das contra piedra. Recuerdo que hace unos 8 años o así en el Giro de Italia se mató un chaval que iba sin casco porque iban a pasar por su pueblo y quería saludarlos. Después prohibieron correr sin casco y se discutía si era útil a partir de creo que hablaban de 20 o 30 km/h, porque según decían a esa velocidad golpear contra algo sólido es casi sinónimo de fractura de las primeras vertebras o de fractura de base de cráneo (lo que le pasó al chico que murió hace unos 2 años en el Giro mientras descendían un puerto).


 
 En mi anterior comentario dije que me parecía temerario esquiar fuera de pista (y lo es, en muchas pistas está prohibido porque puedes causar avalanchas), pero resulta que los periodistas se pasaron de sensacionalistas. La zona del accidente es un espacio "fuera de pista" entre dos pistas (una especia de mediana entre las 2 pistas). Cualquier cambio de trayectoria o perdida de control y te metes en esa zona.



 A ver si tiene suerte, sale de esta y sin secuelas.
 

Tags: