Autor Tema: EL TIRO SORPRESA A LA CAIDA  (Leído 2430 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12225
  • Ha sido agradecido: 1271 veces
  • Sexo: Masculino
EL TIRO SORPRESA A LA CAIDA
« en: 23 de Diciembre de 2005, 06:02:15 pm »
Hola nengs,

Como parece que ya está todo hablado voy a sacar algún tema virgen para discutir.

Hoy me apetece compartir un consejillo. Como pasa con todo consejo, habrá gente a la que le vaya bien y otra a la que no. Pero pienso que siempre es bueno conocer diferentes técnicas y luego adoptar la que más se ajuste a nuestro tipo de pesca y a nuestros gustos.

Este truco es muy intuitivo y fácil de realizar, de hecho, muchos de vosotros, lo realizaréis instintivamente sin ni siquiera habéroslo planteado. Lo que yo me propongo en estas líneas es intentar analizar las ventajas de esta técnica. Ahí va:

1.- CRONOLOGíƒÆ’í†â€™íƒâ€ší‚A DEL DISPARO

He constatado que, a veces, cuando nos estamos aproximando a nuestra presa a la caída o al acecho, en el último instante, justo cuando ya hemos tomado la decisión disparar, la presa se ha movido bruscamente y: o bien hemos fallado, o bien el tiro no ha sido todo lo bueno que esperábamos. Nos volvemos resignados a la superficie maldiciendo a Poseidón y preguntándonos cómo es que la codiciada presa ha sido capaz de esquivar la varilla.

Analicemos lo que ha pasado:

Desde que le cerebro manda la orden de íƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â‚¬Å¡í‚¬íƒâ€¦í¢â‚¬Å“disparoíƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â‚¬Å¡í‚¬íƒâ€ší‚, hasta que la flecha llega a su objetivo, pasa un cierto periodo de tiempo, que en algunos casos puede llegar a ser de más de un segundo. Este espacio de tiempo es más que suficiente para que un mero de 15kg haga un quiebro antes de que le alcance la varilla, dejándonos con un palmo de narices.

Este lapso de tiempo se compone de las siguientes fases:

a.- Recorrido nervioso de la orden desde el cerebro hasta el dedo
b.- Movimiento del gatillo desde la posición de reposo hasta la de disparo
c.- Recorrido de la varilla desde el fusil hasta el blanco

Este intervalo de tiempo que puede parecer ínfimo, es una eternidad en la escala de tiempo del disparo. Tanto es así, que si el pez ha decidido moverse justo en el instante después de que hayamos tomado la decisión de disparar (punto de no retorno), seguramente, fallaremos.

Asimismo cada fase puede variar de un individuo a otro y sobre todo de un equipo a otro:

La fase íƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â‚¬Å¡í‚¬íƒâ€¦í¢â‚¬Å“aíƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â‚¬Å¡í‚¬íƒâ€ší‚ depende de los reflejos del individuo y de cómo se encuentre ese día. Influye incluso la altura del individuo, es decir la distancia que tiene que recorrer el impulso nervioso desde el cerebro hasta la mano. No obstante, ésta es la fase más corta de todas, no apreciándose apenas diferencias entre distintos individuos y distintas condiciones físicas. Algún milisegundo que otro...

La fase íƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â‚¬Å¡í‚¬íƒâ€¦í¢â‚¬Å“bíƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â‚¬Å¡í‚¬íƒâ€ší‚ depende fundamentalmente del fusil que hayamos escogido. Hay fusiles que tienen un recorrido de gatillo muy corto (como los rayo de Practisub) y en cambio otros tienen un recorrido bastante más largo. Esto va en gustos. Pero cada cuál tendrá que conocer a la perfección y controlar la sensibilidad del gatillo de su fusil para esta técnica.

La fase íƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â‚¬Å¡í‚¬íƒâ€¦í¢â‚¬Å“cíƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â‚¬Å¡í‚¬íƒâ€ší‚ depende de muchos factores. Entre los más importantes están:
-distancia al objetivo
-potencia y nervio de las gomas
-longitud del fusil
-diámetro y peso de la varilla
-grado de afilado de la punta

Hay que tener en cuenta que la fuerza de rozamiento del agua, hace que la fase íƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â‚¬Å¡í‚¬íƒâ€¦í¢â‚¬Å“cíƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â‚¬Å¡í‚¬íƒâ€ší‚ sea exageradamente larga, por ejemplo, en comparación con un tiro realizado con una escopeta o un rifle; en cambio las fases íƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â‚¬Å¡í‚¬íƒâ€¦í¢â‚¬Å“aíƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â‚¬Å¡í‚¬íƒâ€ší‚ y íƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â‚¬Å¡í‚¬íƒâ€¦í¢â‚¬Å“bíƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â‚¬Å¡í‚¬íƒâ€ší‚ serian prácticamente las mismas en esa comparativa.

Después de haber analizado la cronología del disparo, pasemos a analizar el comportamiento del pez:

2.- COMPORTAMIENTO DEL PEZ

En los momentos previos al disparo (son décimas de segundo), aunque no nos demos cuenta, nuestro organismo experimenta sensaciones que a su vez son detectadas por el pez. Se tensan los músculos de la mandíbula, se contraen las pupilas, sube la adrenalina, en definitiva nuestro cuerpo se prepara para el acontecimiento del disparo.

El objetivo fundamental de esta técnica estriba en engañar a nuestro propio cerebro, para que no sepamos cuando se va a realizar el disparo, y así evitar los signos delatores arriba mencionados. Con esto conseguiremos que el pez no perciba nuestras reacciones y evitaremos así, que se ponga más nervioso de lo que ya está. íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Cómo se logra esto?

3.- LA TíƒÆ’í†â€™íƒÂ¢í¢â€šÂ¬í‚°CNICA DEL DISPARO SORPRESA

Pues bien, para evitar que las posibles presas puedan percibir nuestra intención de disparo, yo hago lo siguiente:

A medida que me estoy acercando a la presa, digamos en los últimos 3 metros, empiezo a apretar suavemente el gatillo. De esta manera a medida que se van agotando esos tres metros, el gatillo, poco a poco, va moviéndose hacia la posición de disparo.

Evidentemente, hay que tener un conocimiento muy preciso del recorrido del gatillo desde su posición normal a la de disparo, sino queremos correr el riesgo de que se nos dispare el fusil, antes de tiempo. Con cierta experiencia esta sensación está más que adquirida.

Cuando ya entramos en el campo de tiro efectivo, el gatillo está casi en posición de disparo, pero no sabemos cuando se va a producir este último. Ahí radica la sorpresa. Por lo único que tenemos que preocuparnos es por que el blanco esté en todo momento apuntado. En cualquier momento el fusil se disparará, pero nosotros no habremos experimentado el stress del disparo y el pez se encontrará más tranquilo.

Evidentemente habrá que intentar hacer coincidir el momento hipotético en el cual hubiéramos decidido disparar conscientemente con el momento en el cual se dispare automáticamente el fusil. Este hábito lo adquieres con un poco de experiencia.

Además otra gran ventaja, es que si el pez se ha movido en el último momento, antes de que el fusil se dispare, simplemente soltaremos el gatillo. Seguiremos a la presa y volveremos a apuntar, o bien,  subiremos y lo intentaremos más tarde. Si no hubiésemos seguido esta técnica, posiblemente hubiéramos disparado y fallado.
Con la experiencia sabremos cual es la velocidad idónea para ir apretando el gatillo, y si, en algún momento merece la pena acelerar o desacelerar este movimiento.

Esta técnica vale para cualquier pez a la caída, especialmente meros, abadejos, abades y corvas. Estos son peces que permanecen tranquilos en la fase de aproximación pero en los últimos segundos pueden escorarse bruscamente dando al traste con nuestras intenciones.
También la utilizo en esperas al dentón cuando se me acerca de frente y no sé cuando va a girar.

Espero que este truco le sirva a alguien de ayuda.

Buena pesca

Dentex
Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

juancarmona

  • Visitante
EL TIRO SORPRESA A LA CAIDA
« Respuesta #1 en: 23 de Diciembre de 2005, 06:13:08 pm »
toma nota del consejo hay que reflexiones que hacen pensar............
 

Pau

  • Visitante
EL TIRO SORPRESA A LA CAIDA
« Respuesta #2 en: 23 de Diciembre de 2005, 06:27:15 pm »
Muy buen post Dentex. La verdad es que parece mas apropiado usar la sensibilidad del dedo para acortar el recorrido del gatillo antes que hacerlo mecánicamente, con el riesgo que ello conlleva.

Bien Dentex bien !!  :eek:
 

Desconectado Marco

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 18830
  • Ha sido agradecido: 2265 veces
  • Sexo: Masculino
  • Miami, Florida
EL TIRO SORPRESA A LA CAIDA
« Respuesta #3 en: 23 de Diciembre de 2005, 09:36:44 pm »
Ya decía yo...

Muy bien Dentex!
Un mal día de pesca es SIEMPRE mejor que un buen dí­a de trabajo



 

Desconectado AlexisBellorin

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1057
  • Sexo: Masculino
EL TIRO SORPRESA A LA CAIDA
« Respuesta #4 en: 23 de Diciembre de 2005, 09:58:51 pm »
Muy bueno, dentex.

Cuando vengas a Paria te presentaremos a nuestras "cunas" o abades (Mycteroperca bonaci y Mycteroperca acutirostris) para qué veas qué pilas son esos bichos fuera de las cuevas... pero hay unas veces en que están como encantadas por algún tipo de magia (especialmente si las sorprendes y están lejos de las cuevas), momento en que se llevan generalmente un pepinazo mortal entre los ojos. Se quedan prostradas confiándose demasiado en su mimetismo.

Nosotros aquí casi siempre lo que hacemos son caídas... caída y mesa limpia, je je

Saludos

Alexis
 

Desconectado psubma

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1087
  • Ha sido agradecido: 11 veces
EL TIRO SORPRESA A LA CAIDA
« Respuesta #5 en: 24 de Diciembre de 2005, 12:31:15 am »
Muy bien Dentex, buena clase, tomo nota. De todas todas, creo que aun te falta una fase, y es esa en la que disfrutamos de la pieza sin haberla pescado todavia, y en la que le estamos apuntando. (Esto es directamente proporcional al tamaño del pez, por supuesto).
Por lo menos en mi caso es ahi donde mas veces fallo..... :oops:
Un saludo
Ruben Rodriguez
 

Desconectado memo

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 896
  • Ha sido agradecido: 10 veces
  • Sexo: Masculino
EL TIRO SORPRESA A LA CAIDA
« Respuesta #6 en: 24 de Diciembre de 2005, 01:46:40 am »
Don Dentex:
Permita usted que lo salude otando mi sombrero ante tan doctas palabras, ha logrado usted resumir el meollo de la aproximacion del pez, solo una persona a mi conocimiento ha podido resumirlo de la misma forma, el gran Many Puig.
Todas esas emociones del tiro son las que hacen que cuando estamos sin fusil , o con el fusil descargado, las presas se acerquen mucho, y que al contrario cuando estamos armados mantengan prudente distancia.
Todos los grandes pescadores coinciden que hay que hacer vacio mental antes del disparo.
Permitame felicitarlo por tan exelente post
Memo
Los peces tienen derechos y debemos respetarlos, los principales son: derecho a una buena receta, a quedar bien deliciosos y a la compañ©¡ de una buena bebida en la mesa
 

Desconectado SERGI

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 943
  • Sexo: Masculino
EL TIRO SORPRESA A LA CAIDA
« Respuesta #7 en: 24 de Diciembre de 2005, 02:45:01 pm »
Cita de: "psubma"
Muy bien Dentex, buena clase, tomo nota. De todas todas, creo que aun te falta una fase, y es esa en la que disfrutamos de la pieza sin haberla pescado todavia, y en la que le estamos apuntando. (Esto es directamente proporcional al tamaño del pez, por supuesto).
Por lo menos en mi caso es ahi donde mas veces fallo..... :oops:
Un saludo




jejejeje  como lo sabes jodío.
TEAM BOLONIA
 

LucasS

  • Visitante
EL TIRO SORPRESA A LA CAIDA
« Respuesta #8 en: 24 de Diciembre de 2005, 03:54:00 pm »
8-O  Exelente post Dentex 8-O  pero con mi RA no puedo realizar esa tecnica de ir p[resionando el gatillo poco a poco porq noc si en muchos arpones es como el mio pero el mio no tiene espacion entre reposo y disparo apenas apoyas el dedo es solo un toquesito y dispara :?  noc si alguine tendra ese problema o beneficio? noc si sera desventaja o ventaja :|

Felicidades por el post muy interesante

P.D por lo que e probado el pez al cual se le pueden hacer las caidas a menos de medio metro son las sierritas y ni se inmutan :lol:  :lol:
 

Izand

  • Visitante
EL TIRO SORPRESA A LA CAIDA
« Respuesta #9 en: 25 de Diciembre de 2005, 12:15:37 pm »
Una exposición muy coherente e instructiva. En mi caso no lo veo factible, pero sí que me da pie a controlar mucho más las sensaciones y los gestos "antes del disparo".

Muchas gracias por aportar cosas nuevas al foro, sobre todo por la dificultad que esto entraña  :wink:

Un abrazo !
 

Desconectado juanrasub

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 140
EL TIRO SORPRESA A LA CAIDA
« Respuesta #10 en: 25 de Diciembre de 2005, 12:56:56 pm »
Realmente creo que si pensamos todos en el momento del disparo el gesto de presionar poco a poco el gatillo todos lo hacemos, personalmente me di cuenta de ello con certeza hace ya algunos años y fue en el momento que cambie de fusiles, antes pescaba con unos beuchat en los cuales el recorrido del gatillo era muy largo con lo que el gesto era muy pronunciado fueron los modelos top Shot de casete estraible muy parecidos en el recorrido a los que montan los maderos de ahora y que espulsaban la varilla solo con la fuerza del muelle ( solo unos milimetros ) fuera del mecanismo. El cambio que hice fue hacia los fusiles picasso ( con los que sigo pescando ) empezando con los basic y despues con los centuri pero el mecanismo es el mismo, bueno pues como sabeis los que los habeis probado el disparo salta solo con rozar el gatillo con lo cual pegaba los tiros siempre muy pero que muy adelantados por lo que la tecnica de ir apretando poco a poco desaparecio por necesidad no habia lugar para el tiro sorpresa. Ahora otra vez por necesidad he tenido que cambiar la tecnica de disparo puesto que hubo que cambiar los muelles del mecanismo por unos mas duros y de mas largo recorrido pues como ya se comento en un post en materiales los disparos salian solos , en consecuencia en los primeros disparos siempre disparaba tarde de nuevo fuciona la tecnica del apriete progresivo. Con lo cual despues de este rollo y a mi humilde opinion creo como dentex que lo mas importante en el momento exacto del disparo es minimizar al maximo los gestos controlados y forzados que denoten unas centesimas de segundo antes del disparo nuestras intenciones y propia reaccion antes de que se desencadene el disparo esto por supuesto no tiene ningun efecto en un disparo instintivo y rapido ya que no hay premeditacion por nuestra parte con lo cual no existe ese momento antes del disparo.

Un saludo :D
Solo marcas dedicadas en exclusiva a la pesca submarina por favor, y si es producto nacional pues mucho mejor
 

Desconectado frans

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1842
EL TIRO SORPRESA A LA CAIDA
« Respuesta #11 en: 25 de Diciembre de 2005, 01:39:37 pm »
Si SEíƒâ€˜OR.  Un detalle sutil, inapreciable,... pero que denota en quien lo practica gran experiencia y sabiduria.
Los peces ya te estan sintiendo desde que sales de casa para pescar :D .  El movimiento  premeditado del disparo puede resultar indeseadamente brusco.   Los peces lo detectan y reaccionan.   Ademas se puede mover el fusil  sin querer lo justo para fallar el disparo o darle en sitio no vital con el riesgo de perder la pieza. :cry:
Sucede lo mismo en la CAZA con escopeta, el tiro a de ser INSTINTIVO, suave, relajado, ......te ha de "SORPRENDER"   como tu bien dices.

Si de saber sabemos........ahora hace falta !!!!  QUE PESQUEMOS ALGOOO!!! :twisted:  :twisted:
Si no pienso en ti ..... estoy contigo.  Si no te tengo solo pienso en ti. íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡ CLARO íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡  MI MUJER.
Y despues .....  E L   M A R.
 

Desconectado rafacuatic

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1771
  • Ha sido agradecido: 95 veces
  • Sexo: Masculino
caida
« Respuesta #12 en: 26 de Diciembre de 2005, 02:38:04 pm »
hay un libro muy interesante que tiene sus similitudes con el dispara intuitivo de la pesca submarina.El libro es El zen en el tiro con arco.En el se cuenta la experiencia de un occidental que va a japon a aprender de un maestro.Explica como el disparo debe"caer" sin intencion dejando a  "ello" que lo realice por nosotros.
La pesca a la caida me apasiona sobre todo la de los abades canarios y del med.Mis aproximaciones son lo mas relajadas posibles,sin tensar ni un musculo,como muerto y sin mirar al pez de una forma directa ni codiciosa.Cuando este se mueve solo lo hago yo de forma sutil(sobre todo cuando me da la espalda) para pillarlo antes de que se meta en su guarida o acelere hacia el fondo(muchas veces el pez se gira en el ultimo momento).
Rafa
 

Desconectado skualo

  • Administrador
  • *****
  • Mensajes: 10273
  • Ha sido agradecido: 1141 veces
  • "TEAM PUERTO" Puerto Santa Maria (Cádiz)
EL TIRO SORPRESA A LA CAIDA
« Respuesta #13 en: 26 de Diciembre de 2005, 09:02:41 pm »
dentex me quito el sombrero, como te explicas, clase magistral
se aprende un weboi x aki

saludos
Poco es tanto cuando poco necesitas


http://www.volverparacontarlo.blogspot.com
 

Desconectado agusub

  • Usuario 1- 50 posts
  • *
  • Mensajes: 25
EL TIRO SORPRESA A LA CAIDA
« Respuesta #14 en: 27 de Diciembre de 2005, 08:25:08 pm »
excelentes obserbaciones dentex. icon2_08

haora encuanto pueda apoenerlo en practica :twisted:  :twisted:

    GRACIAS
 feliz pesca
 

Tags: