Para empezar, mi apnea es ....enfin

. pero creo que lo mas importante es lo que te dicen de la relajación, haz una prueba, ( como suelo hacer yo, y me funciona

) cuando estés abajo mira de hacer un recorrido mental sobre los musculos de tu cuerpo, empieza por ejemplo por el cuello, y siguiendo hacia abajo hasta los dedos de los piés, y cada véz que estés centrado en una zona, hazte la siguiente pregunta, y corrije : por ejemplo: cuello...está tensado? relájando . hombros tensados ...relajando. y así, etc...Parece una tonteria, pero no te podrás creer la cantidad de musculos que tenemos en tension sin darnos cuenta !!! como te dije, hasta los dedos de los pies pueden estar agarrotados y consumiendo oxigeno !!
Con esto conseguimos dos objetivos, relajar todos los musculos posibles, con el consiguiente ahorro de oxígeno, y mantener la mente ocupada en algo mientras pasan los segundos y sin darnos cuenta como dice gottshalk, tachannnn yá llevamos minuto y medio .

.
Otros factores:
El lastrado es muy importante. Si estás poco lastrado, tiendes a forzar tu cuerpo para no subir a flote, sea con posturas raras, sea agarrandote a piedras o salientes, y esto supone desgaste de oxigeno. ( tampoco hay que pasarse con el lastrado ójo !!!) Lo ideal, sería que en superficie, y despues de haber expulsado todo el aire de los pulmones, sigas flotando ligeramente, y con los pulmones llenos flotes bien. luego yá dependerá de la profundidad a la que pesques, a mas profundidad menos lastre

.
Saber llenar bien los pulmones tambien ayuda a tener mas oxigeno para una mejor apnea y más segura.
Golpe de riñon, un buen golpe de riñon, és clave para esos segundos de mas, gastar la menor cantidad de oxigeno para bajar, es primordial, no es lo mismo bajar los primeros metros con una buena picada totalmente vertical, y un minimo esfuerzo de aleteo, que una mala entrada, de forma que se necesite un esfuerzo extra de aleteo para llegar al fondo.
Movimientos suaves, y buscando la menor resistencia al água.
La posicion del cuerpo durante la espera, en mi opinion, una posicion óptima, és con el cuerpo ligeramente levantado en la zona delantera, y las piernas reposando en el suelo. de esta forma, no forzaremos el cuello para poder ver delante de nosotros, ni tendremos las piernas en tension para aguantarnos estirados.
Enfín, como habrás podido constatar, ( siempre según mi opinion

) la espera, no solo es una tecnica de pesca, sino todo un arte, en el que intervienen varios factores, tanto externos como internos de nuestro propio cuerpo y mente. y cuando se intenta hacer bien, las estadisticas se ponen de nuestra parte, y nos ofrecen algun regalo escamil

.
Una espera és mucho más que posarse en el fondo, y aguantar la respiración

.
Espero haber contribuido algo en resolver tus dudas ( siempre según mi opinion

).
Saludos!