Autor Tema: Compensar a partir de 30m.  (Leído 2835 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado chusbiker

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1799
  • Sexo: Masculino
Compensar a partir de 30m.
« en: 09 de Enero de 2006, 04:30:36 pm »
Qué hay, me interesa saber cómo conseguis compensar aquellos q bajais tan profundo?
Se q algunos fieras habeis bajado hasta 38 o mas metros (incluso alguno para recuperar un cinturon  :wink: ) Quien os enseño a compenar a partir de los 30 metros. íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿ensayo y error?
venga saludos.
PD: Yo ya sé como se compensa, pero quiero saber como lo hace la gente q baja hasta ahí abajo realmente.
 

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12225
  • Ha sido agradecido: 1272 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Compensar a partir de 30m.
« Respuesta #1 en: 09 de Enero de 2006, 04:53:45 pm »
Yo no puedo compensar más allá de 30m porque me entra la risa.

 :lol:  :lol:  :lol:
Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

Desconectado Raspas

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1024
  • Ha sido agradecido: 164 veces
  • Sexo: Masculino
Compensar a partir de 30m.
« Respuesta #2 en: 09 de Enero de 2006, 04:55:11 pm »
Yo bajo 15 metros compensando normalmente. Vuelvo a subir y luego bajo otra vez a por los 15 que me quedan.

Un poco más en serio, no soy gran profundista, pero si que he llegado alguna vez a esos fondo. La cosa es simple: acostumbrarse! Lo explicaba muy bien un conocido apneista en un charla, por mucha apnea que tengas si no estas a constumbrado a la profundidad a partir de cierto punto te sentirás incómodo.

Yo compenso con normalidad hasta el fondo que sea (no necesito pinzar con la mano) eso si a la que llegas a "un tope", todo te oprime todo te molesta parece que no te queda aire en ningun lado. Me ha pasado tanto en 20 metros hace años como en 30 este verano.

Uno se habitua poco a poco a la profundidad, desde los 17 años cada año he pescado un par de metros mas ondo cada verano.

Conforme avanza la temporada la tolerancia a la presión y por tanto la facilidad para compensar va aumentando. Hay entrenamientos específicos, pero no soy el indicado para intentar explicarte de lo poco que me acuerdo.

En resumen y en mi humilde opinión, sin hacer cosas raras, la manera de compensar profundo es acostumbrarse a estar ahí.
Juan Clemente
 

Desconectado RODHIN

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2339
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Das bin ich
Re: Compensar a partir de 30m.
« Respuesta #3 en: 09 de Enero de 2006, 04:58:42 pm »
Cita de: "chusbiker"

PD: Yo ya sé como se compensa, pero quiero saber como lo hace la gente q baja hasta ahí abajo realmente.


 :D  :D  :D

EJEEJJ eso q nadie se adelante
 

Desconectado raul

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3108
  • Ha sido agradecido: 114 veces
  • Sexo: Masculino
Compensar a partir de 30m.
« Respuesta #4 en: 09 de Enero de 2006, 05:42:44 pm »
Lo que dice Raspa y lo decía Guss, es cierto, lo de acostumbrarse a la profundidad para compensar ya que notas una presión brutal en el pecho.
Yo si, como es normal, voy a pescar el fin de semana, me cuesta un par de bajadas bajar hasta a 15m pero si estoy en los meses de verano y vacaciones la primera a 25m no me cuesta nada.
A pesar de que no soy un profundista y pescar a más de 30m solo lo hago a ratos y en algunas salidas, y hacía apnea en peso constante y no era a grandísimas profundidades, a partir de unos 32-34m empiezo como a ir "cargando" los pulmones en la parte alta con moviemientos de diafragma para porder hacer la valsalva, la única que me sale, y poder compensar, en un mnsaje a Guss me dijo que era la solución que había encontrado mi cuerpo para compensar con el residual que tenía que entrenar y aprender la maniobra de Frenzel.
A patir de ahí solo compenso 2-3 veces y para arriba, eso en peso constante.
 

Desconectado memo

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 896
  • Ha sido agradecido: 10 veces
  • Sexo: Masculino
Compensar a partir de 30m.
« Respuesta #5 en: 09 de Enero de 2006, 06:12:08 pm »
Estoy de acuerdo con lo que dicen los compañeros, a hundir se aprende hundiendo, el organismo, cuando hay una cierta asiduidad a algo, siempre se termina adaptando, y con la profundidad es asi. los pescadores europeos del mediterraneo, pescan profundo por la cantidad de piezas escasas en cotas menores y la claridad y transparencia de las aguas asi que poco a poco van bajando y llegando a mayores profundidades, asi tambien se acostumbra el organismo para equilibrar a esas presiones. aqui en los años 70 pescabamos con buen resultado de 0 a 7 mts, en los 90 tuvimos que bajar a los 10-15 mts, hoy estamos en los 15-23mts. pero a 120kms, donde mi amigo Tutomar, todavia se hacen pescas de ensueño entre 0 y 10 mts.
Hasta los 35 mts, me han dicho varios entendidos, una persona con capacidad pulmona promedio puede compensar con vasalva, si practica con asiduidad.
memo
Los peces tienen derechos y debemos respetarlos, los principales son: derecho a una buena receta, a quedar bien deliciosos y a la compañ©¡ de una buena bebida en la mesa
 

Desconectado Howler

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 287
Compensar a partir de 30m.
« Respuesta #6 en: 09 de Enero de 2006, 07:38:48 pm »
Citar
Hasta los 35 mts, me han dicho varios entendidos, una persona con capacidad pulmona promedio puede compensar con vasalva, si practica con asiduidad


Esto es tema muy pero q muy intersante :!: ...yo pregunto si puede llegar a ser peligroso compensar mediante valsalva a dichas cotas.  si/no?...a mi a partir de los 20 - 25m no me gusta demasiado usarla, me funciona(q remedio pq es la q siempre he usado  :oops: ) pero me parece q es tremendamente agresiva para el oido, y segun he leido efectivamente si lo es(afecta al riego mas o menos).  Lo q no se es si llegara al extremo de ser peligrosa.

La frenzel, todavia no la domino demasiado(nunca es tarde si la dicha es buena) :P , pero tb he visto q tiene sus limitaciones, pero a parte de ser menos agresiva ofrece la posibilidad de ser combianda con otras estrategias para ser usada en cotas bastante superiores sin problema.

Alguien me ilumina en esta area para mi demasiado desconocida?
SALU2

NO PAIN - NO GAIN
 

Desconectado Marco

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 18830
  • Ha sido agradecido: 2265 veces
  • Sexo: Masculino
  • Miami, Florida
Compensar a partir de 30m.
« Respuesta #7 en: 09 de Enero de 2006, 08:29:58 pm »
Yo lo que menos domino de las compensaciones son los nombres....

Valsalva es la de pinzar y Frenzel? Tragando?

Yo, lamentablemente NECESITO pinzar  :|  Eso sí, UNA vez llegué a 38 metro largando el cinturón y me sentí TAN incómodo que no lo volví a hacer. Si tengo la nevera llena de pescado bajando a 20 metros, para qué bajar más? Bueno, eso es en lo que a mi respecta. Me imagino que los "pesistas constantes" querrán bajar cada vez más (y con razón). Yo paso y gano  :wink:  a mi edad, no estoy para esos trotes...
Un mal día de pesca es SIEMPRE mejor que un buen dí­a de trabajo



 

Desconectado chusbiker

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1799
  • Sexo: Masculino
Compensar a partir de 30m.
« Respuesta #8 en: 09 de Enero de 2006, 09:21:19 pm »
gracias por las respuestas....saque el tema éste mas q nada pq se que teoricamente a partir de 33 metros ya hemos llegado a nuestro volumen residual y q no es posible compensar con valsalva. Hay q empacar pa arriba segun nos enseño Guss en el curso y era curiosidad saber como habiais aprendido la tecnica....
PD: no pienso bajar tan profundo  :wink:  aunque quizas con asesoramiento y vigilancia todo llegue...

Si alguien quiere comentar algo mas mucho mejor, asi aprendemos mas tecnicas.
 

Desconectado rafacuatic

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1771
  • Ha sido agradecido: 95 veces
  • Sexo: Masculino
compensar
« Respuesta #9 en: 09 de Enero de 2006, 11:22:33 pm »
hace poco tiempo Fernando puso un documento(frenzel-fattah) de como compensar a grandes profundidades y como entrenar la maniobra.
Yo no me pinzo la nariz para compensar.Lo que hago es abrir las trompas y dejar que la presion del aire se iguale en todas las cavidades.Lleno las gafas usando la lengua como un piston mientras bajo.Con ese sistema he llegado a -55m con un pendulo,pero no pude seguir por falta de aire para compensar(forma tradicional).Entonces el truco es llenarse las mejillas de aire cerca de los -30m,y utilizarlo para compensar cerrando la glotis(llave de paso para los pulmones)y usar la lengua para mandar el aire a los oidos.Con este sistema he llegado a -55m  con mucho aire en la boca para ir  mas profundo ,o a-30 con los pulmones medio llenos.
Las claves son,acostumbrarse a la profundidad(sin costumbre el cuerpo se tensa,y el aire no se mueve),tener un diafragma y caja elastica(hay que imaginar los pulmones como botellas vacias de dos litros de plastico,si se espachurran con la profundidad el aire llegara a la boca,si fueran de cristal el aire no se moveria),utilizar la lengua y no los abdominales para empujar el aire,controlar la glotis y el velo del paladar(este hace que el aire salga por la nariz o por la boca,inportante para llenar las gafas).
Se puede practicar haciendo bajadas a medio pulmon,y asi poder sentir a -10m como se esta a -60m(con cabo y seguridad)o con los ejercicios del documento en seco.
Rafa
 

Desconectado rafacuatic

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1771
  • Ha sido agradecido: 95 veces
  • Sexo: Masculino
compensar
« Respuesta #10 en: 09 de Enero de 2006, 11:31:38 pm »
Todo esto es aplicable a los que se pinzan la nariz tambien....
 

Desconectado Guss

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 166
Compensar a partir de 30m.
« Respuesta #11 en: 10 de Enero de 2006, 11:15:04 pm »
Rafa te comento una cosa particular mía sobre tu post, que por lo demás me parece de lo más adecuado, yo el llenado de mejillas para compensación profunda Frenzel-Fattah en peso cte lo hago un poco antes, sobre los 25 m, me es más cómodo que hacerlo en 30 m y en cuanto a la profundidad que se puede alcanzar no hay problema, 50, 60, 70, lo que queráis, ninguno llegaremos tan hondo, jejejeje. Yo hasta 48 m en cte que he bajado, de lujo la compensación.

Saludos para Chus, que tal amigo, quería comentarte que yo la Frenzel la utilizo para todas las profundidades y sólo lleno la mejilla para más de 35 m, hago una sola compensación continua, dando con la lengua una presión continuada y justa sobre el paladar conforme voy bajando. Este verano para la espera profunda he compensado de esta manera y para poca profundidad también.

Solo comentar una cosa mas, tened en cuenta que cuando vamos hondo y hacía tiempo que no lo hacíamos o vamos a una profundidad mucho mayor a la habitual la incomodidad que sentimos al estar allí abajo no se debe directamente ni a la profundidad ni a la presión, si no a la ansiedad que nos provoca un volumen pulmonar que para nosotros en ese momento es anormalmente bajo. Esto es muy estresante y hasta que no pasan unos cuantos días esta incomodidad no desaparece. Esto que comento es de una importancia capital y en los cursos que he dado siempre incido mucho en ello porque si esta incomodidad no tiene que ver directamente con la profundidad si no con el volumen pulmonar, si reproducimos este volumen pulmonar en seco al que tendríamos a esa profundidad en inmersión conseguiremos sentir de forma idéntica esa ansiedad, trabajarla, acostumbrar al organismo y hacerla desaparecer de idéntica manera que o haríamos si saliésemos de forma continuada a realizar inmersión profunda.
 

Desconectado CutreSub

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3741
  • Ha sido agradecido: 1 veces
  • Sexo: Masculino
  • Jerez Fra (Cñdiz)
Compensar a partir de 30m.
« Respuesta #12 en: 11 de Enero de 2006, 01:41:52 am »
Cita de: "Guss"
Rafa te comento una cosa particular mía sobre tu post, que por lo demás me parece de lo más adecuado, yo el llenado de mejillas para compensación profunda Frenzel-Fattah en peso cte lo hago un poco antes, sobre los 25 m, me es más cómodo que hacerlo en 30 m y en cuanto a la profundidad que se puede alcanzar no hay problema, 50, 60, 70, lo que queráis, ninguno llegaremos tan hondo, jejejeje. Yo hasta 48 m en cte que he bajado, de lujo la compensación.

Saludos para Chus, que tal amigo, quería comentarte que yo la Frenzel la utilizo para todas las profundidades y sólo lleno la mejilla para más de 35 m, hago una sola compensación continua, dando con la lengua una presión continuada y justa sobre el paladar conforme voy bajando. Este verano para la espera profunda he compensado de esta manera y para poca profundidad también.

Solo comentar una cosa mas, tened en cuenta que cuando vamos hondo y hacía tiempo que no lo hacíamos o vamos a una profundidad mucho mayor a la habitual la incomodidad que sentimos al estar allí abajo no se debe directamente ni a la profundidad ni a la presión, si no a la ansiedad que nos provoca un volumen pulmonar que para nosotros en ese momento es anormalmente bajo. Esto es muy estresante y hasta que no pasan unos cuantos días esta incomodidad no desaparece. Esto que comento es de una importancia capital y en los cursos que he dado siempre incido mucho en ello porque si esta incomodidad no tiene que ver directamente con la profundidad si no con el volumen pulmonar, si reproducimos este volumen pulmonar en seco al que tendríamos a esa profundidad en inmersión conseguiremos sentir de forma idéntica esa ansiedad, trabajarla, acostumbrar al organismo y hacerla desaparecer de idéntica manera que o haríamos si saliésemos de forma continuada a realizar inmersión profunda.


 8-O  8-O

cuenta un poquito más me quedo como si faltara algo.. jejejejeje  :lol:  :lol:
Da gusto escuchar hablar a los que más saben...
2007 .. LOS DENTONES DE NUEVO DIRíƒÂN , COJEMELA Y VETE..
2008 .. HE ENCONTRADO VUESTRA CASA.. YA HABEíƒÂS CAIDO DOS.. LA GUERRA HA EMPEZADO..
ADECASUB , ADECASUB, ADECASUB Y ADECASUB..
 

Desconectado chusbiker

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1799
  • Sexo: Masculino
Compensar a partir de 30m.
« Respuesta #13 en: 11 de Enero de 2006, 02:26:20 am »
Hola cutre , saludos Guss a ti tambien , cuanto tiempo!!
Cutre, te comento; no se tanto como Guss, pero algo aprendi en el su curso. Para trabajar la "sensacion de profundidad" aprendimos la tecnica de los empacados negativos, con esto empacados podemos simular en seco la sensacion "aproximada" q se siente en un descenso profundo; la tecnica no es otra q vaciar por completo los pulmones lo maximo que podamos, primero usando el diafragma y luego empacando con la frentzel y subiendo el aire q no conseguimos sacar con el diafragma; este aire que subimos lo vamos acumalando en las mejillas y se suelta, se vuelve a empacar hasta llenar otra vez las mejillas y se vuelve a soltar. Los del curso lo haciamos en las apneas negativas para conocer las sensaciones hipoxicas y entrenar las sensacion de profundidad. Mas o menos estabamos en hipoxicas 1 minuto.
En serio q es muy facil; pero antes de hacer estos ejercicios calentar bien con unas respiracionas completas para estirar diafragmas y demas musculos.
Sentiries una opresion muy fuerte en el pecho y unas tremendas ganas de querer respirar, aqui entra en juego la mente.......Suerte.
 

Desconectado skualo

  • Administrador
  • *****
  • Mensajes: 10273
  • Ha sido agradecido: 1141 veces
  • "TEAM PUERTO" Puerto Santa Maria (Cádiz)
Compensar a partir de 30m.
« Respuesta #14 en: 11 de Enero de 2006, 03:51:54 pm »
interesantisimo este post, saludos guss
Poco es tanto cuando poco necesitas


http://www.volverparacontarlo.blogspot.com
 

Tags: