Autor Tema: Rompiendo boquillas de tubo (cressi corsica)  (Leído 3632 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado TRASKI

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12439
  • Ha sido agradecido: 3808 veces
  • Sexo: Masculino
  • costa brava (sur)
Re:Rompiendo boquillas de tubo (cressi corsica)
« Respuesta #15 en: 02 de Noviembre de 2015, 12:53:52 pm »
........................../........
Traski, un apunte: expirar=morir, mientras que espirar=soltar aire. No queremos que nadie muera bestialmente cada vez que tenga que vaciar el tubo  :D

 :D :D :D. Más de uno expira cuando llega a superficie despues de fallar ese dentonaco que se le puso a huevo  :P :P :P.

En mi caso, será que la fecha de caducidad de mi cerebro está apunto de expirar  :D. yá no atino  :P.

La verdad es que en productos de pesca submarina, al tubo respirador, creo que es a lo que menos damos importancia, con la paradoja, de que en realidad, és lo que nos mantiene con vida durante el ejercicio de nuestra actividad.
Creo que no le prestamos la atención que se merece.
Nos preocupamos por que las gafas, por ejemplo, estén impecables, limpias, y que no se les queden goterones de cal o sales en los cristales, etc...y sin embargo, como bien habeis dicho algunos, y yo mismo he comprobado, dentro de los tubos se puede acumular una de ....porqueria y bacterias que acabamos por respirar , que dá miedo !! :o :o :o
Poco o nada se ha hablado de la importancia de un buen tubo respirador en la pesca submarina, el diametro, el largo que tiene que tener para optimizar la respiracion sin que nos entre agua pero tambien sin volver a inspirar la ultima parte del aire espirado, el grosor de la pared del tubo y su rigidez, su forma, la boquilla ,  sus materiales formas y durezas, considero que es muy delicado el tema, porque se trata del aporte de oxigeno que hacemos al organismo mientras hacemos deporte, de la calidad de éste aporte, y del esfuerzo que dedicamos a su obtencion dependerá en gran medida nuestra eficacia, salud, y seguridad !!
Si hacemos una comparativa por ejemplo con las aletas, se han hecho muchas investigaciones e innovaciones en tema de forma, materiales, durezas, elasticidad, longitud, blá bla bla, solo hay que mirar el post que yá todos conocemos  ;D ;D ;D. y a menos que practiquemos la pesca profunda, o seamos unos deportistas de élite, en poco o casi nada nos pueden hacer pescar mas o mejor unas aletas de carbono, que unas buenas plasticas  :-\. pero fijaros en el mercado y su evolucion... :o.

Casi me animaría a buscar ese viejo post que creo que anda por ahi sobre este tema, o sencillamente abrir uno nuevo, para ver que se cuece en el mercado sobre este asunto, tan ignorado e indispensable al mismo tiempo ;). a ver si las marcas dedican un minimo de tiempo a investigaciones sérias, que no sean de marqueting de ventas, - si puedo hacer un nudo con un tubo respirador, que éste me siga permitiendo respirar con el nudo hecho, de lo contrario, el nudo lo haría mejor con una cuerda  :P -
Sabeis qué? yo diría, que incluso debe haber un tubo especifico para cada situación/tipo de pesca, estado del mar, capacidad pulmonar de cada persona, tipo de mordedura de cada uno ( que se lo pregunten a un dentista, y os sorprenderíais ) hay personas, a las que el dichoso cachito de goma de la derecha, izquierda, o ambos, les cae justo donde no tienen esa muela que se quitaron por una caries. entonces qué pasa ? que uno tiene que tener una boca perfecta de estrella de cine para poder usar esa boquilla? enfin....que hay bastante que mejorar en esto señores. lo que pasa es que es un tema que la mayoria no tocamos por el que diran, menuda chorrada , etc...o por la verguenza de decir, pues no tengo una dentadura de tigre, co** !! y qué?  ;D

Saludos y a cuidarse la respiracion, no vaya a ser que terminemos EXPIRANDO  :D :D :D :P :P :P
« Última modificación: 02 de Noviembre de 2015, 01:14:01 pm por TRASKI »
<( La pesca submarina, mi otro mundo )>
Llegar a viejo pescando, es mejor que buscar la pieza de tu muerte.
 

Desconectado Mojao

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1040
  • Ha sido agradecido: 1 veces
  • El que no va no pesca
Re:Rompiendo boquillas de tubo (cressi corsica)
« Respuesta #16 en: 06 de Noviembre de 2015, 09:50:56 pm »
Veo que no soy el único con la colección de tubos sin boquilla  ;D gracias a todos por las respuestas, han salido a la luz cosas mu interesantes. Lo primero que haré será recortarle los mordedores a uno de ellos (el daño ya está hecho) y echarlo la próxima vez que me moje a ver qué tal, en principio no me veo pero si a algunos de ustedes os vale.. habrá que probar. Si no al carajo los corsica y me pasaré a spetton que parece que aguantan más tralla. Si es el modelo ese pa dobermans que puso Traski, mejor que mejor  :-[ :-[

Buen aporte también los tubos de 3€ del Gato Largo (The Cat Long) que encajan, la próxima vez que pase por uno les meteré boca allí in situ a ver sensaciones.

Cuando dé con la fórmula mágica os cuento.

PD. Traski buena reflexión tubil te salió por aquí arriba  ;D ;D ;D muy de acuerdo contigo, es uno de los elementos que no han tenido avances desde el principio de los tiempos de la pesca, deberías abrir un hilo pa que tu mensaje no caiga en saco roto  ;)

Un saludo y buena mar.
 

Tags: