Autor Tema: Los mejores cuidados para las embarcaciones  (Leído 3296 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado SOS

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 7815
  • Ha sido agradecido: 365 veces
  • Sexo: Masculino
Los mejores cuidados para las embarcaciones
« en: 01 de Agosto de 2016, 06:36:35 pm »
No se si existe algún post sobre embarcaciones y sus cuidados. Pero estaria genial saber como cuidais vuestras barcas. Pequeños, o grandes, detalles que marquen la diferencia para tenerla tan mimada como a uno más de la familia. Y así conseguir tener los mejores resultados y evitar problemas a corto, medio o largo plazo. Las cosas de náutica no son muy baratas que digamos, y un manual donde poder leer,no solo teoria, sino experiencias con pruebas realizadas para bien y para mal...seria muy útil para mucha gente.
Un saludo a todos

- Mantenimiento embarcaciones pantalán:

    1- mantenimiento básico ¿?

- Mantenimiento embarcaciones remolque:

    1- mantenimiento básico ¿?
    1. Quitar la sonda, la placa de matrícula del carro, y desconectar la batería.

2. Endulzar todo cada salida a conciencia: balón, consola, motor, casco, ancla si se ha usado, tambuchos, etc. Donde se incrusta la sal, hay que darle con un cepillo suave. Con agua a presión media, y hay que tomarse su tiempo.

3. Endulzar el carro, especialmente las llantas por dentro y fuera, el eje, zona externa e interna, rodillos del casco y el rodillo con la cincha.

4. Luego, secar con un paño las zonas metálicas de la barca (nada de dejar secar al aire). El carro no lo secamos.

5. Abrir el motor y quitar los restos de sal y humedad que se pueda con un paño, siempre. Dejar el motor destapado al menos media hora (mientras endulzamos el equipo) para que se oxigene y salga la humedad. Cuando acabamos de endulzar los equipos, tapamos y lo dejamos en posición vertical para que los aceites vuelvan a su posición. Revisamos visualmente el pre-filtro de gasolina por si hay mierda, hélice, oxidación, ánodos ... lo típico.

6. Luego apuntamos en el libro la fecha de salida, horas, zona, etc. Es una hoja hecha con excel. Aquí también apuntamos cuando toca mantenimiento menos regular pero esencial (cambio de rodamientos, aceite, revisiones, etc.).

7. Al volver a por la barca para salir, meneamos la dirección y miramos la varilla. Si está seca, añadimos grasa

Una vez al año o así, limpiamos la fibra del suelo con un poco de gasolina para blanquearla. También con POCA gasolina limpiamos las marcas en los balones de neopreno (poca, insisto).

- Al carro en su día lo lijamos y le dimos una capa de anticorrosivo epoxi de esos que se venden en náuticas. Esto ha hecho la estructura del carro casi eterna, al menos por el exterior. Ahora le pondremos los ánodos sobrantes que nos quiten en la revisión del motor en alguno de los puntos de metal, atornillados.
« Última modificación: 16 de Agosto de 2016, 09:57:50 am por SOS »
Una Vida Bajo el Mar.
No hagas que tu felicidad dependa de aquellas cosas que no dependen de ti.
 

Desconectado Denouhn

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 10519
  • Ha sido agradecido: 3438 veces
  • Sexo: Masculino
  • Ahora en Alicante, chiquito pelete.
    • IMMERSVS
Re:Los mejores cuidados para las embarcaciones
« Respuesta #1 en: 01 de Agosto de 2016, 07:55:50 pm »
Anaga te puede escribir un libro, sólo hay que verle su embarcación y los años y uso que tiene y parece nueva.
Y lo que tú dices, uno más de la familia.

Saludos e interesante post.
No soy un experto, estoy aprendiendo como tú. Así que antes de dar por válidas mis opiniones contrástalas con otras opiniones y decide tú mismo.
 

Desconectado merce

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 4313
  • Ha sido agradecido: 827 veces
  • Sexo: Masculino
  • Pescasub.com te permite poner una firma personal si lo deseas. Usa tu perfil para ello. Tambien puedes ponerte un avatar o imagen a tu gusto.
Re:Los mejores cuidados para las embarcaciones
« Respuesta #2 en: 01 de Agosto de 2016, 10:50:15 pm »
a  mi  lo que  me  trae  loco,  es  lo poco  que dura la patente (  pintura)
 

Desconectado Revientavarillas

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 777
  • Ha sido agradecido: 315 veces
Re:Los mejores cuidados para las embarcaciones
« Respuesta #3 en: 02 de Agosto de 2016, 11:14:14 am »
Yo creo que el desgaste depende de la tralla que le metas a la barca, y de si la tienes en pantalán, terreno o garaje.

Con todo, el mantenimiento básico es elemental, pero la clave es hacerlo SIEMPRE. Luego añadir truquillos es un plus.

Lo mío (nuestro, la barca es compartida) es un ritual:

1. Quitar la sonda, la placa de matrícula del carro, y desconectar la batería.

2. Endulzar todo cada salida a conciencia: balón, consola, motor, casco, ancla si se ha usado, tambuchos, etc. Donde se incrusta la sal, hay que darle con un cepillo suave. Con agua a presión media, y hay que tomarse su tiempo.

3. Endulzar el carro, especialmente las llantas por dentro y fuera, el eje, zona externa e interna, rodillos del casco y el rodillo con la cincha.

4. Luego, secar con un paño las zonas metálicas de la barca (nada de dejar secar al aire). El carro no lo secamos.

5. Abrir el motor y quitar los restos de sal y humedad que se pueda con un paño, siempre. Dejar el motor destapado al menos media hora (mientras endulzamos el equipo) para que se oxigene y salga la humedad. Cuando acabamos de endulzar los equipos, tapamos y lo dejamos en posición vertical para que los aceites vuelvan a su posición. Revisamos visualmente el pre-filtro de gasolina por si hay mierda, hélice, oxidación, ánodos ... lo típico.

6. Luego apuntamos en el libro la fecha de salida, horas, zona, etc. Es una hoja hecha con excel. Aquí también apuntamos cuando toca mantenimiento menos regular pero esencial (cambio de rodamientos, aceite, revisiones, etc.).

7. Al volver a por la barca para salir, meneamos la dirección y miramos la varilla. Si está seca, añadimos grasa.

Me imagino que el 99% lo hacemos todos más o menos igual. Lo único que hay que hacerlo, en mi opinión, SIEMPRE. Dejar sin endulzar la barca o el motor tras un día en que acabamos molidos, aunque sea sólo un día, es un error que se paga caro en mi opinión.

Luego las cosas raras que hacemos cuando estamos aburridos o hay temporal:

- Una vez al año o así, limpiamos la fibra del suelo con un poco de gasolina para blanquearla. También con POCA gasolina limpiamos las marcas en los balones de neopreno (poca, insisto).

- Al carro en su día lo lijamos y le dimos una capa de anticorrosivo epoxi de esos que se venden en náuticas. Esto ha hecho la estructura del carro casi eterna, al menos por el exterior. Ahora le pondremos los ánodos sobrantes que nos quiten en la revisión del motor en alguno de los puntos de metal, atornillados.

- Nosotros le metíamos un spray al interior del motor para la corrosión cada x tiempo por ecomendación del mecánico, tipo tres en uno, pero cristalizaba la sal en el fondo. Lo estamos dejando de hacer por ese motivo.

Lo del spray de silicona que decía Anaga el otro día me lo he apuntado, parece interesante, especialmente para hibernar el trasto en períodos prolongados (a ver si se pasa a explicar cómo lo usa exactamente y dónde jejeje).

A pesar de todo, la sal es muy cabrona, si la juntas con el sol, es inevitable que se deteriore todo. Yo cada vez que veo las barcas en el pantalán, pese a la comodidad de llegar y salir, reconozco que me causaría dolor tener el cascarón de nuez oxidándose y al sol las 24h, especialmente cuando me pasasen el recibo del amarre.

Saludos.
No revientes tu varilla, ¡¡¡ojo con las piedras!!!
 
Han agradecido: Denouhn

Desconectado Rafa Guti

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1906
  • Ha sido agradecido: 920 veces
  • Sexo: Masculino
  • pescando en Vergel, Denia y Jávea
Re:Los mejores cuidados para las embarcaciones
« Respuesta #4 en: 02 de Agosto de 2016, 11:46:38 am »
 [aplauso] [aplauso] [aplauso] [aplauso]
un post muy interesante y con muchos buenos consejos

a mi me toca desmontar los bujes cada pocos meses porque en la rampa siempre se mojan....
engrasar y cambiar algún rodamiento es el precio de usar una rampa no demasiado ideal
 

Desconectado SOS

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 7815
  • Ha sido agradecido: 365 veces
  • Sexo: Masculino
Re:Los mejores cuidados para las embarcaciones
« Respuesta #5 en: 02 de Agosto de 2016, 08:25:03 pm »
La virgen  [sordo] revientavarillas, tu no tienes hijos verdad???
Soy neófito en el tema, a pesar de navegar desde hace años. Tu rutina, muy interesante, me parece algo excesiva, no? Desde la ignorancia, dicho sea. Si tuviera que hacer eso a cada salida no tendría tiempo de pescar jajajaja.
Gracias por los aportes  [guiño]
Una Vida Bajo el Mar.
No hagas que tu felicidad dependa de aquellas cosas que no dependen de ti.
 

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12225
  • Ha sido agradecido: 1272 veces
  • Sexo: Masculino
Re:Los mejores cuidados para las embarcaciones
« Respuesta #6 en: 02 de Agosto de 2016, 09:35:12 pm »
Unos apuntitos al post de revientavarillas..


7. Al volver a por la barca para salir, meneamos la dirección y miramos la varilla. Si está seca, añadimos grasa.

Qué es eso de la varilla?  [pensativo]



Me imagino que el 99% lo hacemos todos más o menos igual. Lo único que hay que hacerlo, en mi opinión, SIEMPRE. Dejar sin endulzar la barca o el motor tras un día en que acabamos molidos, aunque sea sólo un día, es un error que se paga caro en mi opinión.


Yo la endulzo sólo cuando ya la voy a guardar. Si estoy pescando 15  días seguidos, lo encuentro absurdo endulzar todos los días.



A pesar de todo, la sal es muy cabrona, si la juntas con el sol, es inevitable que se deteriore todo. Yo cada vez que veo las barcas en el pantalán, pese a la comodidad de llegar y salir, reconozco que me causaría dolor tener el cascarón de nuez oxidándose y al sol las 24h, especialmente cuando me pasasen el recibo del amarre.

Pues no sabes lo agusto que pago yo mi amarre. Esa comodidad que dices, no tiene precio.  [sonrisa]

Yo tengo el barco 9 años en pantalán, y está como el primer día, ... Todavía no me ha fallado ni un solo día, aunque sé que ese día está cerca... [risa3]

Alberto, yo le hago la revisión + patente anual y ya. Creo que no hace falta más.

Seis meses después de la rev. le hecho medio bote de centauro. Y si veo la dirección dura, la engraso.
Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

Desconectado SOS

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 7815
  • Ha sido agradecido: 365 veces
  • Sexo: Masculino
Re:Los mejores cuidados para las embarcaciones
« Respuesta #7 en: 03 de Agosto de 2016, 11:02:10 am »
Si os parece puedo ir copiando y pegando vuestras ideas al principio del post para quien tenga dudas pueda consultar allí diréctamente.
Gracias a todos por vuestras aportaciones
Una Vida Bajo el Mar.
No hagas que tu felicidad dependa de aquellas cosas que no dependen de ti.
 

Desconectado Revientavarillas

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 777
  • Ha sido agradecido: 315 veces
Re:Los mejores cuidados para las embarcaciones
« Respuesta #8 en: 03 de Agosto de 2016, 12:28:45 pm »
Unos apuntitos al post de revientavarillas..


7. Al volver a por la barca para salir, meneamos la dirección y miramos la varilla. Si está seca, añadimos grasa.

Qué es eso de la varilla?  [pensativo]



Me imagino que el 99% lo hacemos todos más o menos igual. Lo único que hay que hacerlo, en mi opinión, SIEMPRE. Dejar sin endulzar la barca o el motor tras un día en que acabamos molidos, aunque sea sólo un día, es un error que se paga caro en mi opinión.


Yo la endulzo sólo cuando ya la voy a guardar. Si estoy pescando 15  días seguidos, lo encuentro absurdo endulzar todos los días.



A pesar de todo, la sal es muy cabrona, si la juntas con el sol, es inevitable que se deteriore todo. Yo cada vez que veo las barcas en el pantalán, pese a la comodidad de llegar y salir, reconozco que me causaría dolor tener el cascarón de nuez oxidándose y al sol las 24h, especialmente cuando me pasasen el recibo del amarre.

Pues no sabes lo agusto que pago yo mi amarre. Esa comodidad que dices, no tiene precio.  [sonrisa]

Yo tengo el barco 9 años en pantalán, y está como el primer día, ... Todavía no me ha fallado ni un solo día, aunque sé que ese día está cerca... [risa3]

Alberto, yo le hago la revisión + patente anual y ya. Creo que no hace falta más.

Seis meses después de la rev. le hecho medio bote de centauro. Y si veo la dirección dura, la engraso.

Lo de la varilla me refería a la barra de dirección.

Lo de llegar y arrancar, es un lujazo. Pero nos quedamos más tranquilos así, tal vez debe ser que costó tener la barca y por eso la mimamos. Cuando voy al taller o paso por el pantalán y veo las otras neumáticas, las zonas metálicas, los motores, los balones, el casco ... a mí me suele dar qué pensar. Si tú tienes la barca nueva con 9 años y nunca te ha fallado, eso es que la cuidas más de lo que dices fijo  [risa] .

Lo pienso .... imposible dormir sabiendo que eso tiene 1kg de sal encima "trabajando" el acero  [asombro] [asombro] . El motor no se queda sin endulzar un sólo día NI DE COÑA, ni con un corte de agua. Voy al super y compro garrafas jajaja.

Saludos.
No revientes tu varilla, ¡¡¡ojo con las piedras!!!
 

Desconectado Revientavarillas

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 777
  • Ha sido agradecido: 315 veces
Re:Los mejores cuidados para las embarcaciones
« Respuesta #9 en: 03 de Agosto de 2016, 12:35:51 pm »
La virgen  [sordo] revientavarillas, tu no tienes hijos verdad???
Soy neófito en el tema, a pesar de navegar desde hace años. Tu rutina, muy interesante, me parece algo excesiva, no? Desde la ignorancia, dicho sea. Si tuviera que hacer eso a cada salida no tendría tiempo de pescar jajajaja.
Gracias por los aportes  [guiño]

Son unos 40 minutos, no es tanto hombre. También siendo dos es más rápido todo. Nos organizamos ya mentalmente jajaja. Pero te reconozco que especialmente los domingos es demoledor, porque las travesías son bastante largas, el tiempo de pesca efectivo es escaso, y los años van pesando.

Y no tengo hijos, te lo confirmo  [risa]. Si tuviese familia y los tiempos de pesca fuesen otros por razones obvias, el amarre sería obligatorio, pero no tanto por endulzar como por el coñazo de estar sacando del garaje, botando,  recogiendo en la rampa y metiendo en el garaje de nuevo.

Un abrazo.
No revientes tu varilla, ¡¡¡ojo con las piedras!!!
 

Desconectado mykonos666

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 694
  • Ha sido agradecido: 211 veces
Re:Los mejores cuidados para las embarcaciones
« Respuesta #10 en: 03 de Agosto de 2016, 12:51:38 pm »
Pues yo soy de los vagos, pero una buena endulzada despues de sacar la barca del agua (o si está amarrada igual) es lo minimo a hacer.
Una de las cosas a las que tambien presto atencion es mantener el tapon puesto mientras se endulza y que la bomba de achique vaya funcionando con agua dulce. Si va a quedarse tiempo parada tambien hago que la refrigeracion del motor funcione con agua dulce para limpiar al maximo el salitre.
La barra de la direccion limpia y engrasada y el eje del motor lo mismo.
Esto no se tarda mas de 5 minutos en hacerlo.
 

Desconectado escama2

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 694
  • Ha sido agradecido: 181 veces
Re:Los mejores cuidados para las embarcaciones
« Respuesta #11 en: 03 de Agosto de 2016, 03:44:44 pm »
Lo de pasar el trapo y lavar no va conmigo , yo como la dejo en el puerto , si acaso espero que la lluvia haga ese trabajo  [sobrado] . Eso si , el motor es sagrado y el mantenimiento lo hago yo mismo que no me fío de los mecánicos ni me parecen ajustados los precios de sus servicios :cambio de aceite ,cambios de filtros de gasolina y aceite, ánodos y aceite de cola .El engrase es una de las cosas mas importantes  :el interior del cable de dirección lo lleno con aceite usado de cola sae90 , grasa marina con teflon para el interior de tubo de dirección del FB ,los cables de mando en el motor como el mando y eje de hélice con la mano .Para el eje de dirección y eje de basculación con pistola de engrase  .Rociar la superficie interior del motor con spray de silicona o producto específico de vez en cuando y lavarlo por dentro una vez al año desmontando las tapas y juntas de tapas , si , el motor se puede y se debe lavar con un desengrasante o parecido para eliminar salitre y aceite protector, aclarar a chorro de agua , secarlo con aire a presión si se puede y darle un spray protector
Otra cosa a la hora de montar el barco es NO ESCATIMAR € a la hora de comprar los cables de mando , los mejores valen algo mas de 50€ cada uno pero es una inversión para no quedarse tirado por un cable roto y el mando irá suavecito .Lo mismo se puede aplicar a la dirección .
 
Han agradecido: Revientavarillas

Desconectado embelesub

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 117
  • Ha sido agradecido: 17 veces
  • Pescasub.com te permite poner una firma personal si lo deseas. Usa tu perfil para ello. Tambien puedes ponerte un avatar o imagen a tu gusto.
Re:Los mejores cuidados para las embarcaciones
« Respuesta #12 en: 03 de Agosto de 2016, 05:58:24 pm »
aquí en valencia el agua tiene mucha cal,tengo compañeros obsesionados con limpiar con agua dulce el motor en cada salida que han tenido problemas en las culatas ,por la cal,es casi igual de mala que la sal.
yo como salgo por el jucar ,ese trozo de rio me limpia el motor y mientras espero en la rampa,pongo el remolque y demás ,siempre la barca en marcha .
Cada cierto tiempo (invierno)con un bidón y litros de vinagre,lo dejo un par de horas.
 

Desconectado pablosub

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2602
  • Ha sido agradecido: 8 veces
Re:Los mejores cuidados para las embarcaciones
« Respuesta #13 en: 08 de Agosto de 2016, 11:47:10 am »
Nosotros después de una salida, lo típico, manguerazo a todo a conciencia (balones, casco, cubierta, consola, asiento) y endulzar el motor, tenemos la semirrigida en una plataforma en pantalán, comodidad en cuanto a tenerla en el muelle y queda totalmente fuera del agua, la tapamos con un toldo al completo, la verdad que es una opción que tiene lo beneficios de tenerla en el muelle y el tenerla en remolque ya que no toca agua. Claro está que tenerla en un garaje siempre va a beneficiar la duración del barco si o si.

Cuando toca, revisión de motor, pues cambio de aceite, filtro, decantador, engrase general y repasar que esté todo correcto, batería, dirección, cableado, etc.

Lo ideal para un barco es que esté en uso de manera mas o menos continua, y como ha señalado dentex, si vamos a realizar salidas varios días seguidos no endulzamos motor, esto ocurre algunos días sueltos en verano solamente, no es lo habitual.
 

Desconectado SOS

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 7815
  • Ha sido agradecido: 365 veces
  • Sexo: Masculino
Re:Los mejores cuidados para las embarcaciones
« Respuesta #14 en: 16 de Agosto de 2016, 10:04:06 am »
Bueno, he copiado en la primera página cosas que habéis ido aportando. Estoy de vacaciones y con el mov no puedo hacerlo todo lo bien que quisiera...porque me costaría demasiado rato. Pero a la vuelta lo recoloco todo en orden y añadiré nuevas ideas que vayais aportando.
Me gustaria que este post acabara siendo una referencia para cualquier novato, o experto, y poder consultar como hacer corréctamente el mantenimiento de su embarcación.

Un saludo a todos y buen verano
« Última modificación: 16 de Agosto de 2016, 10:04:32 am por SOS »
Una Vida Bajo el Mar.
No hagas que tu felicidad dependa de aquellas cosas que no dependen de ti.
 
Han agradecido: merce

Tags: