Autor Tema: dudas sobre la técnica de Frenzel-Fatah  (Leído 874 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado herederosub

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 176
dudas sobre la técnica de Frenzel-Fatah
« en: 25 de Enero de 2006, 10:03:55 pm »
Hola, me han surgido dos dudas al leer y practicar la técnica de Frenzel,
                   -en el anexo A, hace referencia a cargar los pulmones con empacados, lo que no llego a entender es que si para realizar esta técnica me lleno a tope de aire, y el aire con el que lleno las mejillas es mio, como puede ser que solamente moviendo ese aire de las mejillas a los pulmones y viceversa pueda obtener una mejora en mi capacidad de 0.4 a 0.8 litros, porque al fin y al cabo es mi aire el que muevo, no llego a entender de donde puede salir ese casi 0.8 l. más.
                      -tampoco consigo entender la diferencia entre chupar aire y aspirar aire, cuando dice que se haga el ejercicio con una pajita.
     Espero que algún compañero sepa aclararme esta dudas que tengo de momento, cuando profundice seguro que me salen más.
 

Desconectado flossen

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 356
  • Ha sido agradecido: 9 veces
  • Sexo: Masculino
dudas sobre la técnica de Frenzel-Fatah
« Respuesta #1 en: 26 de Enero de 2006, 10:52:34 am »
Hola Herederosub,
Lo acabo de mirar de nuevo y lo de chupar significa usar la boca como ventosa, o sea, atraer aire con las mejillas, como si estuvieses fumando, para llenar sólo la boca. En cambio, para aspirar se usan los pulmones, es decir, como si estuvieses respirando sin más. Al chupar sólo llenas la boca y en lo segundo llenas directamente los pulmones. No sé si lo explico bien.

Para empacar, pues aspiras hasta no poder llenar más los pulmones y después chupas aire (llenas la boca) y a continuación lo fuerzas hacia los pulmones. Así lo he entendido yo, vamos.
Espero que te ayude. Un saludo.
 

Desconectado herederosub

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 176
dudas sobre la técnica de Frenzel-Fatah
« Respuesta #2 en: 26 de Enero de 2006, 07:02:11 pm »
Gracias Flossen, supongo que será cosa de practicar mucho, como casi todo, pero la verdad es que no vesa como ha cambiado esto, cuando yo empece, hace ya muchos años, los más máquinas, los que pescaban más y más hondo, te aconsejaban hiperventilar, incluso recuerdo el consejo de uno de mis maestros que me decia que respirase hondo y deprisa y que  cuando me notase mareadillo que bajase, menos mal que las cosas, por fortuna, hace tiempo que cambiaron y que cada vez tenemos más argumentos para no hacer el cafre como haciamos antes.
 

Tags: