Autor Tema: Pesca empieza a negociar la recuperación del pulpo  (Leído 1726 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado usuario

  • Fundador
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Ha sido agradecido: 31 veces
  • Sexo: Masculino
  • La Coruña
    • http://www.pescasub.com
Pesca empieza a negociar la recuperación del pulpo
« en: 02 de Febrero de 2006, 02:16:42 pm »
Pesca empieza a negociar con los pósitos la recuperación del pulpo
 
A. L..A Coruña - La Opinon

La Consellería de Pesca y la Federación Galega de Confrarías comenzarán hoy a negociar el Plan de Recuperación del Pulpo. Ambas partes se reunieron el martes para fijar el calendario de inicio del proyecto.

Fue precisamente la Federación Galega de Confrarías la que, debido a la mala situación por la que pasó esta pesquería el año pasado, redactó un plan con las conclusiones de las numerosas reuniones y asambleas celebradas con el sector. íƒÆ’í†â€™íƒÂ¢í¢â€šÂ¬í‚°ste respaldó plenamente la propuesta, que consta de una serie de medidas que deberían regularse en función de las zonas: horario para calar y recogida, número de nasas y topes de capturas, entre otras cuestiones. La limitación más importante será un paro biológico de hasta tres meses para asegurar los ciclos de reproducción de la especie. En la cita del martes se formuló la necesidad de regular las artes de enmalle (betas, miños, trasmallo o volanta) adaptando la legislación a los cambios.

--- la misma noticia en otro medio -----
 
Profesionales y aficionados negocian con Pesca el plan de recuperación del pulpo

(Lugar: la voz de Galicia | redacción)

 La Consellería de Pesca empezará a negociar hoy el plan de recuperación del pulpo con las organizaciones de profesionales y también con las de pescadores aficionados, que hace unas semanas encontraron el respaldo del Supremo al derogar una ley que no les permitía capturar este cefalópodo. El programa para restablecer el stock de esta especie ha sido reclamado insistentemente por el sector, que sólo el año pasado vio cómo se reducían sus capturas por encima del 40%.

El director xeral de Recursos Mariños se reunirá por la mañana con el presidente de la Federación Galega de Confrarías, Evaristo Lareo, y por la tarde con las organizaciones que agrupan a las embarcaciones de recreo. Lareo llevará al encuentro un documento diseñado por los pósitos que recoge medidas concretas para recuperar las poblaciones de pulpo.

La actuación estrella del plan elaborado por las cofradías es la puesta en marcha de un paro biológico de tres meses para asegurar los ciclos de reproducción. Todo ello se complementaría con medidas como la regulación del horario para calar y recoger los aparejos, el número de nasas, los topes de captura, etcétera. La intención de estas organizaciones es que el programa se active en un breve plazo de tiempo.

-----------

Para mí : Lo que quieren es lo de siempre, tres meses de sueldo gratis (paro biologico lo llaman) para dejar de pescar pulpo y que este pueda sobrevivir, que no recuperarse. Y seguramente lo consigan de tanto insistir.

Afortunadamente en 2007 la UE ya ha dicho que no va a dar ni un solo euro a un tercer pais como Marruecos para que deje pescar a los barcos. Que quien quiera pescar lo haga sin subvenciones.

Personalmente desde que se prohibió hace años no he cogido pulpos. el fin de semana pasado ví uno de un kilo y me pareció tan pequeño a pesar de ser "legal" que ni lo toqué.
Comunicame cualquier abuso que veas en el web.
Anímate a ponerte un avatar o una firma.
Usa el "perfil" arriba a la derecha para hacerlo
 

Desconectado Varela

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3878
  • Ha sido agradecido: 94 veces
  • Sexo: Masculino
  • Arteixo-A Coruña
Pesca empieza a negociar la recuperación del pulpo
« Respuesta #1 en: 02 de Febrero de 2006, 02:48:55 pm »
y a los pescadores deportivos, quien nos va a representar? se sabe algo de quien es nuestra representación? La verdad es que tienes razón Fernando, lo que buscan es paro biológico para cobrar sin trabajar, pero hay que tener en cuenta también como tú dices, las subvenciones de la UE se están acabando y en un breve plazo esta gente se irá toda al garete, y que conste que lo siento mucho por ellos, porque se está ganando su pan, pero la gran mayoría lo hace ilegalmente, a costa de lo que sea y como sea.

saludos.
La batalla de la vida no siempre la gana el hombre más fuerte, o el más ligero, porque tarde o temprano, el hombre que gana, es aquel que cree poder hacerlo. ;)
                            Christian Barnard
 

Desconectado Luigi_M

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1510
  • Ha sido agradecido: 16 veces
  • Pontevedra, Galicia
Pesca empieza a negociar la recuperación del pulpo
« Respuesta #2 en: 02 de Febrero de 2006, 05:16:19 pm »
Van a tener la decencia de invitar al Bahía de Vigo a estas negociaciones?
Después de lo que han peleado, es lo mínimo que pueden hacer: si alguien está legitimado para negociar en nuestro nombre y tiene conocimiento de causa son ellos.
De los marineros no quiero hablar por no calentarme la boca  :evil: , pero el día que les retiren todas las subvenciones seré feliz. Ya han dilapidado demasiado dinero público...
 

Desconectado Picasso

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 361
Pesca empieza a negociar la recuperación del pulpo
« Respuesta #3 en: 02 de Febrero de 2006, 05:29:16 pm »
"quien quiera pescar que lo haga sin subvenciones" esta es la frase clave.
Porqué a mi no me dan subvenciones cuando no tengo trabajo?????
No pueden cobrar el paro y buscarse otro medio de vida como todo el mundo si no les conviene pescar??????
Por que tenemos que pagarles todo?????

Los marineros se han embolsado practicamente todos los fondos de la UE destinados a galicia.......

 :evil:  :evil:  :evil:  :evil:
<IMG SRC="http://www.pescasub.com/albums/Picasso/" align="middle">
 

Izand

  • Visitante
Pesca empieza a negociar la recuperación del pulpo
« Respuesta #4 en: 02 de Febrero de 2006, 06:36:18 pm »
Cita de: "Picasso"
"quien quiera pescar que lo haga sin subvenciones" esta es la frase clave.
Porqué a mi no me dan subvenciones cuando no tengo trabajo?????
No pueden cobrar el paro y buscarse otro medio de vida como todo el mundo si no les conviene pescar??????
Por que tenemos que pagarles todo?????

Los marineros se han embolsado practicamente todos los fondos de la UE destinados a galicia.......

 :evil:  :evil:  :evil:  :evil:


Luego dicen que ser marinero es una profesión muy dura..... Ya me gustaría a mi que hicieran "paros biologicos" y me subencionaran el trabajo sin trabajar....

Un saludo
 

Desconectado Luigi_M

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1510
  • Ha sido agradecido: 16 veces
  • Pontevedra, Galicia
Pesca empieza a negociar la recuperación del pulpo
« Respuesta #5 en: 02 de Febrero de 2006, 06:59:26 pm »
Cita de: "Izand"
Cita de: "Picasso"
"quien quiera pescar que lo haga sin subvenciones" esta es la frase clave.
Porqué a mi no me dan subvenciones cuando no tengo trabajo?????
No pueden cobrar el paro y buscarse otro medio de vida como todo el mundo si no les conviene pescar??????
Por que tenemos que pagarles todo?????

Los marineros se han embolsado practicamente todos los fondos de la UE destinados a galicia.......

 :evil:  :evil:  :evil:  :evil:


Luego dicen que ser marinero es una profesión muy dura..... Ya me gustaría a mi que hicieran "paros biologicos" y me subencionaran el trabajo sin trabajar....

Un saludo

Ojo, que yo no diré jamás que no sea duro, más bien al contrario... conozco bien el sector y meterse en un barco no es ninguna broma   :?
 
Lo que ocurre es que no deja de ser un sector productivo, sujeto como tal  a las reglas del mercado, y desde el momento en que dejó de ser rentable se convirtió  en un pozo sin fondo en el que caían las subvenciones, primero porque -y esto es cierto- tenía mucho arraigo social y cultural, hasta el punto de que en pueblos enteros no sabrían hacer otra cosa, y segundo porque no deja de ser, con crisis y todo, una fuente potencial de riqueza.
Estas subvenciones se enfocaron en la mejora de la capacidad extractiva y de las condiciones de vida a bordo -sin contemplar el incremento del esfuerzo pesquero que ello suponía- y han acabado tan arraigadas en la mentalidad del sector, que ya no conciben hacer NADA sin ayudas oficiales. Y ahora, a ver quién es el valiente que les explica que la reconversión la van a tener que hacer ahora y por las malas... Este es ciertamente un planteamiento economicista, pero el tiempo de pescadores románticos peleando con un mar inclemente es cosa del pasado; o se adaptan y se acostumbran a vivir por sus propios medios conviviendo con el resto de los usuarios del mar, o desaparecen... :|
 

Izand

  • Visitante
Pesca empieza a negociar la recuperación del pulpo
« Respuesta #6 en: 02 de Febrero de 2006, 08:02:18 pm »
Con duro me refería a mal pagado, no a que se requiera mucho esfuerzo.

Ser buzo profesional en plataformas petrolíferas es duro físicamente pero muy reconfortante economicamente, por ejemplo....

Un saludo
 

Desconectado cvill

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 55
    • http://technoastur.com
Pesca empieza a negociar la recuperación del pulpo
« Respuesta #7 en: 02 de Febrero de 2006, 08:36:18 pm »
el unico k se ve k sabe algo del tema es sparus,bien por ti chaval,k no sueltas la primera tonteria k te viene a la cabeza como otros,1íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š.- las ayudas a la pesca fueron a lo loco sin medida sin mirar para el futuro y con 1 inconveniente esencial k aumentaron la capacidad extractiva de una manera descomunalíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡y despues de k el mal estaba echo pues lo unico k se hizo fue represion y no como ahora k se intenta encauzar el problema.otro problema,lo k se paga por el pescado en las lonjas,ej.1kilo de maragotas:0.80íƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â€šÂ¬í…¡íƒâ€ší‚¬,en la plaza 4íƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â€šÂ¬í…¡íƒâ€ší‚¬,centolla6/8íƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â€šÂ¬í…¡íƒâ€ší‚¬:a mi a 20...k os parece?y todo=
.solucionando cosas asi el sector mejoraria 1 bestialidad,cosa k no os interesa a la mayoria,por lo k opinais.de cada puesto en 1 barco se generan 5 en tierra,imaginaros si se jode el sector profesional lo k pasaria en pueblos como fisterra,malpica,burela,k depende de la pesca.
en el mismo caso se encuentran sectores como el ganadero,la agricultura y demas............,reflexionar........... :arrow:
 

Desconectado Luigi_M

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1510
  • Ha sido agradecido: 16 veces
  • Pontevedra, Galicia
Pesca empieza a negociar la recuperación del pulpo
« Respuesta #8 en: 02 de Febrero de 2006, 08:48:47 pm »
Cita de: "cvill"
el unico k se ve k sabe algo del tema es sparus,bien por ti chaval,k no sueltas la primera tonteria k te viene a la cabeza como otros,1íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š.- las ayudas a la pesca fueron a lo loco sin medida sin mirar para el futuro y con 1 inconveniente esencial k aumentaron la capacidad extractiva de una manera descomunalíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡y despues de k el mal estaba echo pues lo unico k se hizo fue represion y no como ahora k se intenta encauzar el problema.otro problema,lo k se paga por el pescado en las lonjas,ej.1kilo de maragotas:0.80íƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â€šÂ¬í…¡íƒâ€ší‚¬,en la plaza 4íƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â€šÂ¬í…¡íƒâ€ší‚¬,centolla6/8íƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â€šÂ¬í…¡íƒâ€ší‚¬:a mi a 20...k os parece?y todo=
.solucionando cosas asi el sector mejoraria 1 bestialidad,cosa k no os interesa a la mayoria,por lo k opinais.de cada puesto en 1 barco se generan 5 en tierra,imaginaros si se jode el sector profesional lo k pasaria en pueblos como fisterra,malpica,burela,k depende de la pesca.
en el mismo caso se encuentran sectores como el ganadero,la agricultura y demas............,reflexionar........... :arrow:


Cvill, no esperes encontrar en un foro de pesca deportiva especial estima por los profesionales pues nunca nos la han demostrado, sino al contrario... :|
La pesca de bajura padece gran cantidad de problemas endémicos: poco respeto general por el mar y las leyes, nula capacidad de generar valor añadido, ineficacia absoluta de los mecanismos y organismos de autorregulación (esas cofradías... :? ), desmedida afición por subvenciones y paros biológicos... era una cuestión de tiempo que la situación acabase por volverse insostenible. Y permíteme que te discuta esos 5 empleos indirectos por cada uno directo, no soy especialista en la materia, pero ese ratio puede que valga en pesca de Gran Sol o altura y nunca en la bajura. Simplemente, no hay tanto dinero...
Venga, un saludo  :wink: . Te vamos a tener que nombrar mediador, estas en los 2 lados y veo que te preocupas
 

Desconectado chusbiker

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1799
  • Sexo: Masculino
Pesca empieza a negociar la recuperación del pulpo
« Respuesta #9 en: 02 de Febrero de 2006, 08:52:02 pm »
la culpa esta claro q no la tienen los pescadores, la tiene la administracion que no se enteran de una. Los pescadores ahora que le ven las orejas al lobo se dan cuenta de que asi no pueden seguir y ellos reclaman pq no tienen tantos beneficios "hasta cierto punto normal". Por mi les pueden subvencionar 3 meses este año, pero luego que se apañen; y si tienen q parar todos los años 3 meses de veda pues se para, tambien paran los perceberos y muchos otros, para eso esta el paro.... Por lo que no paso es pq hagan una zona de reserva y sea solo para profesionales, si es reserva es "eso" se supone que sirve para que vaya regenerando las zonas colindantes y que las especies tengan su paraiso particular, y no para que tengan un coto privado, "es el colmo".
 

Desconectado usuario

  • Fundador
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Ha sido agradecido: 31 veces
  • Sexo: Masculino
  • La Coruña
    • http://www.pescasub.com
Pesca empieza a negociar la recuperación del pulpo
« Respuesta #10 en: 03 de Febrero de 2006, 09:29:37 am »
En la primera toma de contacto ya han conseguido dos tercios de lo que pedían. Simplemente la administración, sea del signo que sea, no pone pegas. Pagan 2 tercios de lo que los técnicos estimen oportuno como veda. Genial. Vete a quitarselo cuando el pulpo esté el doble de machacado que ahora dentro de 3 años  (es que los deportivos han entrado a saco ....) y no sea rentable ya nunca más. Vete a decirles a los mejilloneros que no pueden pagarse ayudas a fondo perdido porque el mejillón no siempre se puede vender, vete a decirles a .......... ad infinitum


La consellería financiará dos tercios de la veda del pulpo
El plan de recuperación incluirá topes de capturas por zonas

El sector tiene hasta el día 15 de este mes para presentar sus propuestas a Pesca.

 
(Lugar: la voz | redacción)

La Consellería de Pesca se ha puesto manos a la obra con la Federación Gallega de Cofradías, el colectivo de armadores Asoar Armega y la Federación Gallega de Actividades Subacuáticas para diseñar el plan de recuperación del pulpo, una especie cuyas capturas disminuyeron un 40% el pasado año. El director xeral de Recursos Mariños, Francisco Cortés, se reunió ayer en tres encuentros diferentes con representantes de estos colectivos, con el objetivo de presentarles una serie de medidas para tratar de recuperar esta pesquería.

Entre las propuestas presentadas está el compromiso por parte de la consellería de financiar dos tercios del paro que los técnicos consideren necesario para revitalizar el pulpo. Los gastos derivados del tercio de veda restante deberán ser asumidos por el sector. Lo que todavía está por definir es la duración del paro necesario para no entorpecer los ciclos reproductivos de esta especie.

Período insuficiente

El año pasado, éste tuvo una duración de un mes, un período que, según fuentes del sector, es insuficiente para alcanzar los objetivos marcados. De ahí que este año podría ampliarse hasta los tres meses. En este sentido, el presidente de la Federación Gallega de Cofradías, Evaristo Lareo, se mostró partidario de ampliar la veda más allá de 30 días.

De todas formas, cada una de las asociaciones relacionadas con el sector tienen ahora hasta el próximo día 15 para presentar las propuestas que consideren necesario incluir en el plan. Esas sugerencias, según fuentes de Pesca, serán tenidas en cuenta para la elaboración del borrador definitivo del proyecto. Ese documento, según la Consellería de Pesca, será dado a conocer el próximo 20 de febrero.

Otras de las cuestiones que deberá regular el plan son los horarios de calado y recogida, el número de nasas o los topes de capturas, según las zonas de pesca. La captura del pulpo es una de las principales actividades de la flota de bajura. De ahí que regular la población de cefalópodos sea ahora una prioridad
Comunicame cualquier abuso que veas en el web.
Anímate a ponerte un avatar o una firma.
Usa el "perfil" arriba a la derecha para hacerlo
 

Desconectado cvill

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 55
    • http://technoastur.com
Pesca empieza a negociar la recuperación del pulpo
« Respuesta #11 en: 03 de Febrero de 2006, 06:20:16 pm »
acabando con el tema.....(y díƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡si k kierio haver de mediador pk conozco bien los dos campos,profesional y deportivo)lo k hace falta es una regulacion clara,restrictiva,proteccionista y un periodo de adaptacion)y luego vigilancia para todos.nada+ :arrow:
 

Desconectado xurxo

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1095
Pesca empieza a negociar la recuperación del pulpo
« Respuesta #12 en: 03 de Febrero de 2006, 07:26:30 pm »
Hablaban hoy en la radio de jumio , julio y agosto, suvencionados junio y julio

cvill , tu eres el unico que sabess del tema el resto somos de tierra adentro y decinmos tonterias  :roll:
 

kara-yo

  • Visitante
Pesca empieza a negociar la recuperación del pulpo
« Respuesta #13 en: 03 de Febrero de 2006, 07:45:53 pm »
Si tio, me parece que tienes muy mala leche , tambien eres de los que piensan que nosotros somos todos vuestros males íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿NO?
Por favor escribe de una manera que se te pueda entenden mejor, Gracia
 

Izand

  • Visitante
Pesca empieza a negociar la recuperación del pulpo
« Respuesta #14 en: 03 de Febrero de 2006, 08:17:57 pm »
Cita de: "JorgeG"
Hablaban hoy en la radio de jumio , julio y agosto, suvencionados junio y julio

cvill , tu eres el unico que sabess del tema el resto somos de tierra adentro y decinmos tonterias  :roll:


Ya sabes JorgeG, dime de qué lado estás y te diré cómo eres  :wink:

Un saludo
 

Tags: