Autor Tema: CAPACIDAD PULMONAR  (Leído 3577 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12225
  • Ha sido agradecido: 1272 veces
  • Sexo: Masculino
CAPACIDAD PULMONAR
« en: 03 de Febrero de 2006, 11:42:23 am »
íƒÆ’í†â€™íƒâ€¦¡ltimamente se habla mucho de apnea y de capacidades pulmonares. Me gustaría aclarar unos puntos para que todos sepamos de lo que estamos hablando.

VR: Volumen residual. Volumen de aire que queda en los pulmones tras una espiración máxima. No puede medirse con la espirometría requiriendo para ello otras técnicas más complejas.
TLC: Capacidad pulmonar total. Cantidad de aire contenido en los pulmones tras una inspiración máxima. No mensurable con la espirometría al incluir en su cálculo el VR.
FVC: Capacidad vital forzada. Volumen total de aire expulsado desde inspiración máxima durante la maniobra de espiración forzada. Mensurable en una espirometría.    

TLC = FVC + VR

Como podéis ver, el único valor que se puede obtener en una espirometría normal es la FVC. Para obtener la TLC hay que recurrir a técnicas más complejas...

Despúes de exponer esto, tengo una duda. Cuando se dice que el apneista menganito tiene 9 litros de capacidad pulmonar. íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Realmente a que se refiere? íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿a la TLC o a la FVC? Yo creo que se refiere a la FVC, pero por desconocimiento, la gente dice erróneamente, capacidad pulmonar.

Nota: El VR suele ser de 1 litro.
Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

Desconectado fede

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 377
  • Sexo: Masculino
    • http://www.ladecoradora.com
CAPACIDAD PULMONAR
« Respuesta #1 en: 03 de Febrero de 2006, 12:35:18 pm »
mi capacidad pilmonr es la ostia sera de unos tres litros y hago  esperas  de dos minutos a 86 metros y me entran unos salmonetes de a palmo


jijijiji

Ahora enserio Dentex opino igual q tu, pero claor tampoco estoy seguro
 

Desconectado skualo

  • Administrador
  • *****
  • Mensajes: 10273
  • Ha sido agradecido: 1141 veces
  • "TEAM PUERTO" Puerto Santa Maria (Cádiz)
CAPACIDAD PULMONAR
« Respuesta #2 en: 03 de Febrero de 2006, 01:25:58 pm »
a mi en el unico reconocimiento medico que me han mirado lo de la capacidad pulmonar me dijeron que tenia "restriccion leve"
cuando le conte al tio que hacia pesca submarina, que aguantaba 3 minutos y que bajaba algo de agua... me dijo que no tenia ni idea de soplar :wink:  :wink:
me dijo textualmente, "esto se sopla como una flauta y no como una polla" 8-O  8-O  8-O  8-O

saludos
Poco es tanto cuando poco necesitas


http://www.volverparacontarlo.blogspot.com
 

Desconectado Bustelo

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 586
  • Ha sido agradecido: 1 veces
  • Sexo: Masculino
CAPACIDAD PULMONAR
« Respuesta #3 en: 03 de Febrero de 2006, 01:37:27 pm »
Tambien me paso lo mismo en el último reconocimiento,pero no me dijo nada de soplarle la poll...,  :D, creo que tienes un medico muy cariñoso :lol:  :lol:  :lol:
 

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12225
  • Ha sido agradecido: 1272 veces
  • Sexo: Masculino
CAPACIDAD PULMONAR
« Respuesta #4 en: 03 de Febrero de 2006, 01:39:38 pm »
Cita de: "skualo"
a mi en el unico reconocimiento medico que me han mirado lo de la capacidad pulmonar me dijeron que tenia "restriccion leve"
cuando le conte al tio que hacia pesca submarina, que aguantaba 3 minutos y que bajaba algo de agua... me dijo que no tenia ni idea de soplar :wink:  :wink:
me dijo textualmente, "esto se sopla como una flauta y no como una polla" 8-O  8-O  8-O  8-O

saludos


Si al final va a tener razón Marco de que sois todos unos mariqueras.  :lol:  :lol:  :lol:
Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

Desconectado skualo

  • Administrador
  • *****
  • Mensajes: 10273
  • Ha sido agradecido: 1141 veces
  • "TEAM PUERTO" Puerto Santa Maria (Cádiz)
CAPACIDAD PULMONAR
« Respuesta #5 en: 03 de Febrero de 2006, 01:48:35 pm »
Cita de: "dentex"

Si al final va a tener razón Marco de que sois todos unos mariqueras.  :lol:  :lol:  :lol:



jejejejejejejejeje :wink:  :wink:
Poco es tanto cuando poco necesitas


http://www.volverparacontarlo.blogspot.com
 

Desconectado furtivo

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 247
CAPACIDAD PULMONAR
« Respuesta #6 en: 03 de Febrero de 2006, 03:59:06 pm »
bueno skualo cuentanos como acabo la historia tuya y del medico??????????soplaste o no???????????jajajajajajja
EL SUBMARINISTA BUCEA PARA VER.EL APNEISTA LO HA E PARA MIRARSE POR DENTRO.
 

Desconectado NicJua

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 4259
  • Ha sido agradecido: 947 veces
  • Sexo: Masculino
  • **Costa Brava**
CAPACIDAD PULMONAR
« Respuesta #7 en: 03 de Febrero de 2006, 04:14:03 pm »
Estoy de acuerdo con Dentex, la capacidad pulmonar que suele decirse es el resultado de una espirometria y eso da como resultado solo el FVC como bien dices.
Yo he pasado varias veces píƒÆ’í†â€™íƒâ€ší‚²r esa prueba y una vez el doctor me comentó algo sobre el tema del volumen residual que venia a decir lo que ha expuesto el amigo Dentex.  
Incluso en la carrera de biologia (como bien sabran los biologos que ciculan por aqui) hay una asignatura llamada fisiologia humana (optativa creo recordar) y otra que es fisio animal (obligatoria) en la que se estudia esto e incluso yo hice una practica en la que hacias soplar a toda la clase.

En definitiva, que obtener el volumen residual es un tema mucho mas complicado incluso de lo que parece. La capacidad pulmonar normalmente se calcula con la espirometria mas los datos fisicos del sujeto como edad, altura, peso, etc..

Un saludo.
Nico.
 

Desconectado skualo

  • Administrador
  • *****
  • Mensajes: 10273
  • Ha sido agradecido: 1141 veces
  • "TEAM PUERTO" Puerto Santa Maria (Cádiz)
CAPACIDAD PULMONAR
« Respuesta #8 en: 03 de Febrero de 2006, 06:30:06 pm »
Cita de: "furtivo"
bueno skualo cuentanos como acabo la historia tuya y del medico??????????soplaste o no???????????jajajajajajja


nada, acabo ahi la cosa, el tio me dio el resultado de la espirometria como restriccion leve
me firmo el certificado y ya esta

saludos
Poco es tanto cuando poco necesitas


http://www.volverparacontarlo.blogspot.com
 

Desconectado rafacuatic

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1771
  • Ha sido agradecido: 95 veces
  • Sexo: Masculino
VR
« Respuesta #9 en: 03 de Febrero de 2006, 07:01:50 pm »
Asi es ,con la espirometria te miden la capacidad vital no la total pues el volumen residual es muy complicado de medir,aunque normalmente la CV es aproximadamente un 76% de la capacidad total.
Lo que si es cierto es que cuanto mayor cantidad de aire podamos movilizar(elastcidad de diafragma y caja),mejor sera para llegar a todas las partes de los pulmones(aire estancado)y tambien para la compensacion.
Pero son solo datos que en el agua dan igual.
Rafa
 

Desconectado Lupeen71

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 180
  • Sexo: Masculino
CAPACIDAD PULMONAR
« Respuesta #10 en: 03 de Febrero de 2006, 07:26:45 pm »
Y mi pregunta ahora es:
Realmente influye tanto la capacidad pulmonar en la apnea?
 

Desconectado XFins

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 999
  • Ha sido agradecido: 35 veces
  • www.xfins.es
    • XFins
CAPACIDAD PULMONAR
« Respuesta #11 en: 03 de Febrero de 2006, 08:09:40 pm »
Excelente pregunta la de Lupeen.

En teoria deberia ser un parametro de primer orden para ejercitar la apnea, pero por ese regla de tres los mejores apneistas serian los ciclistas de elite que tienen un volumen de el orden de 8 litros y mas.

Y cuando digo apnea me limito a estatica en superficie, aun asi seguro que estos atletas de elite (sin hablar de doping) no superarian a muchos de nosotros. Ya si vamos hablar de apnea a profundidad ni les cuento (como no bajen en bici !!!).

Saludos, Luis
 

Izand

  • Visitante
CAPACIDAD PULMONAR
« Respuesta #12 en: 03 de Febrero de 2006, 08:16:58 pm »
Cita de: "Lupeen71"
Y mi pregunta ahora es:
Realmente influye tanto la capacidad pulmonar en la apnea?


Pues muchos apneistas tienen capacidades brutales, aunque yo quiero pensar que no es determinante...

Un saludo
 

Desconectado rafacuatic

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1771
  • Ha sido agradecido: 95 veces
  • Sexo: Masculino
apnea
« Respuesta #13 en: 03 de Febrero de 2006, 08:34:44 pm »
La apnea son varias modalidades,y para cada una, los factores determinantes son muchos(tecnica,relajacion,compensacion,miedo ,flexibilidad,acuaticidad,tolerancias...) , que sumados hacen que aguantemos  o bajemos mas profundo.
Yo no se la capacidad que tengo ni me importa(un mero dato), he visto gente ir muy profundo con 4,5,6,7,8,9,10,11,12,......litros.No vendais las aletas si no teneis 8 litros.
Rafa
 

Desconectado dorada

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 4021
  • Ha sido agradecido: 1 veces
CAPACIDAD PULMONAR
« Respuesta #14 en: 03 de Febrero de 2006, 09:35:00 pm »
8-O  ESte tema me encaaaaaaaaanta!
A ver si me aclaro un poco.
 

Tags: