Autor Tema: Terminamos el roller  (Leído 5071 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado herederosub

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 176
Terminamos el roller
« en: 11 de Febrero de 2006, 07:33:32 pm »
Ya hemos terminado el roller, aunque la varilla que lleva es provisional y le vamos a quitar la pletina del último tetón, bueno tampoco lo hemos probado y tenemos que hacer los ajustes de flotabilidad, no he podido resistirme a mandar unas fotos, son pocas y poco detalladas, pero en cuanto lo probemos ya os comentare como va y mandaré más fotos con más detalles:



 

Desconectado memo

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 896
  • Ha sido agradecido: 10 veces
  • Sexo: Masculino
Terminamos el roller
« Respuesta #1 en: 11 de Febrero de 2006, 09:13:46 pm »
Heredero, te felicito, buen trabajo, si me permites, tengo 2 consejos que darte; 1íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚° un par de platinitas de acero inox de cada lado, tapando las poleas para evitar la salida de las gomas,2íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚° si la ranura no es total, y las gomas llegan tensionadas al cabezal, un techo o cañon que deje paso a la flecha y la linea, para que el obus no capture la linea de la flecha.
Me gustaria pedirte un favor, si es posible consigue un fusil tradicional de la misma longitud y con el mismo tipo de gomas y mismo diioametro de varilla, prueba la penetracion de los 2 en una garrafa llena de arena a la miosma distancia y nos haces un reporte
gracias y felicitaciones
Memo
Los peces tienen derechos y debemos respetarlos, los principales son: derecho a una buena receta, a quedar bien deliciosos y a la compañ©¡ de una buena bebida en la mesa
 

Pau

  • Visitante
Terminamos el roller
« Respuesta #2 en: 11 de Febrero de 2006, 09:26:20 pm »
Cita de: "memo"
.....Me gustaria pedirte un favor, si es posible consigue un fusil tradicional de la misma longitud y con el mismo tipo de gomas y mismo diioametro de varilla, prueba la penetracion de los 2 en una garrafa llena de arena a la miosma distancia y nos haces un reporte
gracias y felicitaciones
Memo


memo, yo no pretendo ser exagerado pero "pides la biblia". En el fondo hay muy poca gente dispuesta a hacer tests. rash y yo somos especímenes raros de esos que gustan de tener referencias en datos concretos. Pero por lo general, la gente lo que desea es pescar.

No se, a lo mejor herederosub nos da una sorpresa y ..... pero no te estrañe si te dice que lo intentó y no le salió bien. Es lo normal.  :|
 

Desconectado herederosub

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 176
Terminamos el roller
« Respuesta #3 en: 11 de Febrero de 2006, 11:46:36 pm »
Hola , gracias por tus comentarios Memo, efectivamente tengo que hacer pruebas con el roller, no me queda más remedio, y ya de paso haré la pruba que me indicas, pues el fusil roller esta hecho con las medidas de mi omer master verde de hace más de 10 años, que es , por cierto, mi favorito.
      Por otra parte quisiera decirte que las gomas no se salen porqúe  las poleas están hechas a medida, se hicieron con teflón y se les dió una ligera inclinación hacia adentro, ligerisima pero efectiva, con las primeras poleas que pusimos si nos pasaba lo que tú comentas, pero eran unas poleas que compramos y al estirar la goma y adelgazar esta, efectivamente se salian, pero resulta que el compañero de aventura es un ARTESANO que lo mismo te hace una talla de madera en el cabezal, que una polea, que lo que haga falta... un monstuo .
        En lo referente a que el obús pudiera tocar la linea de la flecha y desviar el tiro, ya lo habiamos previsto y el cabezal tiene una forma especifica para que las gomas queden bloqueadas antes de que pueda ocurrir eso, de todas formas solo pude hacer tres fotos porque me quede sin pilas y estaba en la tienda de un amigo, aunque cuando termine de hacer las pruebas pondré los resultados y más fotos detalladas, los resultados serán a groso modo, porque como bien dice Pau, no todos estamos preparados para hacer test mas o menos serios, aunque sí que voy a indicar si hemos conseguido que dispare recto, y la distancia real que alcanza la varilla llegando recta.
       Por cierto aunque parece que dos fotos son las mismas, no es así, una es de la culata y otra del cabezal
 

Pau

  • Visitante
Terminamos el roller
« Respuesta #4 en: 12 de Febrero de 2006, 12:04:45 am »
herederosub, en la segunda foto se ve en la parte de abajo a la altura del obús un (segundo enganche?)  8-O  Ese es el bueno para equilibrar el disparo a nivel de fuerzas. Si las distancias de estiramiento de las gomas son iguales arriba y abajo, se anula el retroceso secundario.

El de delante para disparos mas suaves, no? Me parece genial ese RG,  felicidades por ese fusil  :D
 

Desconectado Umberto

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2922
  • Ha sido agradecido: 1 veces
Terminamos el roller
« Respuesta #5 en: 12 de Febrero de 2006, 09:45:47 am »
Cita de: "Pau"
herederosub, en la segunda foto se ve en la parte de abajo a la altura del obús un (segundo enganche?)  8-O  Ese es el bueno para equilibrar el disparo a nivel de fuerzas. Si las distancias de estiramiento de las gomas son iguales arriba y abajo, se anula el retroceso secundario.


 :?:  :?:  :?:  :?:  :?:  :?:  :?:  :?:   :twisted:  :twisted:

En un RG, el equilibrio de fuerzas SIEMPRE  está garantizado arriba y abajo, Pau. Las poleas se encargan de eso. Distribuye la tensión de la goma de forma uniforme. Es el principio básico de la polea.

Y lo del retroceso secundario... ya lo habíamos comentado íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿no?  

Felicidades por el fusil, herederosub.

Empezamos a extender la fiebre del RG?????  :wink:

Un saludo.



Javi.
 

Pau

  • Visitante
Terminamos el roller
« Respuesta #6 en: 12 de Febrero de 2006, 09:52:07 am »
Umberto, tal y como lo veo yo, si el largo de gomas de abajo no es el mismo que el de arriba tiene que afectar al secundario. No creo que sirva solo para graduar la fuerza del disparo (y ya se que lo comentamos, pero es que quizas no lo veo como tu).

El equilibrio de fuerzas sería correcto si hay la misma cantidad de gomas por arriba que por abajo. Por otra parte, si tiene 3 o 4 enganches abajo, te sirve para fraccionar el esfuerzo de carga mas progresiva y cómodamente y para escoger tiros mas fuertes o flojos.

De todas maneras, este tema lo has trabajado tu mas que yo  :|
 

Desconectado bramatyc

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 175
  • Ha sido agradecido: 1 veces
Terminamos el roller
« Respuesta #7 en: 12 de Febrero de 2006, 09:53:11 am »
hola buenas, queria darte la enhorabuena por tu creacion  te ha quedado muy bien, sobre todo el sistema de apoyo de las gomas en la parte de abajo y tambien el cabezal me gusta mucho,  yo estoy empezando y no se si tirarme a un RG o a uno tradicional, pero este tradicional creo que seria con dos agujeros en vertical en vez de uno en horizontal, asi seria como un mezcla entre los dos, parecido al de la foto :lol: .
Bueno saludos y de nuevo mi felicitaciones. por cierto que mecanismo de disparo has usado.
Ningun pez vale ni siquiera un susto
 

Desconectado Umberto

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2922
  • Ha sido agradecido: 1 veces
Terminamos el roller
« Respuesta #8 en: 12 de Febrero de 2006, 11:41:22 am »
Cita de: "Pau"
(y ya se que lo comentamos, pero es que quizas no lo veo como tu).


No se trata de verlo de una forma o de otra, Pau, la física es la física.

Cita de: "Pau"
El equilibrio de fuerzas sería correcto si hay la misma cantidad de gomas por arriba que por abajo. ).


Ni de coña, Pau. Y no lo digo yo, insisto, lo dice la física.  Y ya sé que contradice la idea de Marc Antoine Berry...  :lol:  

Si a la parte superior o inferior del fusil le añades más carga, la polea girará hasta alcanzar una situación de equilibrio entre la parte inferior y superior.  Si sumamos más gomas (iguales) a la parte de arriba (más carga), éstas estarán menos estiradas y la de abajo incrementará su elongación, para así equilibrar el esfuerzo.  Siempre y cuando, nunca se alcance el límite elástico de ambas bandas, por supuesto.

Es simplemente el principio de la polea. Sin más.

Para que lo veas más claro: Considera la banda superior e inferior como un todo. El resultado de las prestaciones de un RG se dan, tomando la suma de ambas bandas, como si estuvieran dispuestas linealmente. No lo veas doblado, imagínate las gomas como si estuvieran en linea. Trabajan así, como un todo en linea, no por partes independientes.  Es la polea la que se encarga de esto. Todo ello obviando por un momento la reducción del corte, inherente a la polea, y despreciable en el caso que nos ocupa.

Un saludo.

Javi.
 

Pau

  • Visitante
Terminamos el roller
« Respuesta #9 en: 12 de Febrero de 2006, 12:39:17 pm »
OK, captado Umberto.  :wink:
 

Desconectado RobertoReyes

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 468
  • Sexo: Masculino
    • http://puertoricofreedivers.com
Terminamos el roller
« Respuesta #10 en: 12 de Febrero de 2006, 01:29:36 pm »
Memo llevo unos rollers a Venezuela, hechos por el , la goma estiraba,y estiraba, y estiraba, esos arpones de verdad tienen mucho mas fuerza que cualquier otro arpon de su mismo largo.
La vida no puede ser medida por las respiraciones que tomamos, sino por esos momentos magicos que nos dejan sin respiracion.
 

Desconectado RODHIN

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2339
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Das bin ich
Terminamos el roller
« Respuesta #11 en: 12 de Febrero de 2006, 02:39:50 pm »
Bonito fusil Heredero.

Es interesante lo que te dice menmo sobre el test; q mas q un test es comparar a groso modo.


Con tu permiso he reeditado tus fotos para poder ver mejor los detalles clave :wink:

Es mejor q clikear o tenerlas a tamaño bestia jejej




 

Desconectado memo

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 896
  • Ha sido agradecido: 10 veces
  • Sexo: Masculino
Terminamos el roller
« Respuesta #12 en: 12 de Febrero de 2006, 03:23:32 pm »
Heredero, ahora, gracias a la reedicion de Rodhin si se ve bien, y aprecio el realce del borde de la ranura en el cabezal, es muy interesante y algo diferente de lo que hago, te contare una historia de hace 10 o mas años, cuando comenzamos este tema, cada vez que disparaba mi priomer RG, se parttia el obusíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿el motivo?, bien en un fusil tradicional, la varilla en salida va mas rapido que las gomas, en un RG donde se estire la goma al 200% tambien actua igual, pero en un RG bien diseñado, al quedsar las gomas con tension , llegan al cabezal con la flecha, el obus caia sobre la cola de la flecha y el remache del monofilamento cortaba el obus, la solucion en ese momento fue poner un pedazo de tubo inox como cañon para detener sobre el el obus, ahora empleo la solucion de mi amigo griego Panagis Avrantinos que es poner dos guardas de vatilla de acero inox de 4 o 3 mm para detener el obus, ademas, como nota de informacion, el que innento lads ranuras verticales para las gomas fue el mismo panagis, alguien tan creativo, que fabrica sus propios fusiles de aire que carga a 120 bar y pone la flecha con diferencial, lo utiliza para grandes presas en el mediterraneo, atunes y medregales.
seria interesante la prueba de penetracion heredero
te deseo muchas satisfacciones con tu RG
Memo
Los peces tienen derechos y debemos respetarlos, los principales son: derecho a una buena receta, a quedar bien deliciosos y a la compañ©¡ de una buena bebida en la mesa
 

Desconectado Lcarra

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 99
  • Sexo: Masculino
Terminamos el roller
« Respuesta #13 en: 12 de Febrero de 2006, 03:41:40 pm »
herederosub,Felicidades por el fusil, se le ve muy buena pinta, espero que tengas suerte en las pruebas.
Yo tambien soy de ADECASUB. Asociación que necesitamos y necesita de todos nosotros.
 

Pau

  • Visitante
Terminamos el roller
« Respuesta #14 en: 12 de Febrero de 2006, 03:50:13 pm »
memo,  necesitamos que adquieras una cámara fotográfica digital, pero ya!!   :D

aprenderemos mucho contigo si la consigues.  :x
 

Tags: