Autor Tema: Terminamos el roller  (Leído 5070 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado herederosub

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 176
Terminamos el roller
« Respuesta #15 en: 12 de Febrero de 2006, 05:14:41 pm »
Gracias a todos.
      Pau, en las fotos el fusil está cargado solo para la foto, para pescar hay que cargar el obús en la última muesca de la varilla, y después, girando el fusil, se engancha la goma que va por debajo en el último tetón(el que lleva la pletina de acero) que por cierto hemos quitado porque es un engorro, resumiendo el fusil siempre va cargado en el último tetón de abajo, que como vereis está muy cerca del carrete.,                         Para disminuir potencia cargaré en la 1íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚ª muesca de la varilla,(creo que la que hemos encargado tiene tres tetoncillos en vez de muescas).
No se si habreis apreciado que todo el fusil lleva unos agujeritos transversales, dentro de los agujeritos hemos fijado fibra de carbono para dar más rigidez al fusil, en el boquete que hicimos para las poleas también pusimos fibra de carbono
 

Desconectado herederosub

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 176
Terminamos el roller
« Respuesta #16 en: 12 de Febrero de 2006, 05:29:32 pm »
Bramatyc, perdona hombre que me había olvidado de tí, el mecanismo que lleva es el que vende Abellan, le compre dos porque en cuanto probemos este vamos a empezar a fabricar otro 20 cms. más largo, hicimos este de 100 cms. y ahora que hemos visto lo facil que se carga vamos a por uno de 120cms.
 

Desconectado aaragon

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2294
  • Sexo: Masculino
  • Rota (Cñdiz)
Terminamos el roller
« Respuesta #17 en: 12 de Febrero de 2006, 07:03:09 pm »
Felicidades y a disfrutarlo, está bastante  bien.

íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Puedes explicar como habeis hecho las poleas y donde encuentras el teflón para ellas?


 Por cierto, íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿La tienda puede ser Nautica Cádiz?, yo también soy cliente.


Saludos.
...el mar no pertenece a los dñspotas...;íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡Aquñ no reconozco amos! íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡Aquñ soy libre!
C. Nemo  (Soy de ADECASUB)
 

Desconectado herederosub

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 176
Terminamos el roller
« Respuesta #18 en: 12 de Febrero de 2006, 11:20:58 pm »
Aaragon, efectivamente la tienda es nautica Cádiz, el teflon lo hemos conseguido en el puerto, y explicarte como lo hemos hecho es más complicado, bueno quizá debería explicartelo el ARTESANO de mi compi que es el que se ha atrevido con nuestro apoyo y con mucha información de internet, con toda esa información hemos sacado ideas y ahí esta el resultado, si te interesa el fusil le dejo al chino el tfno. de mi compi y el te puede explicar paso a paso como se ha hecho, yo te puedo decir que en la azotea tiene un taller casi profesional, con fresadora, torno y kilos y kilos de herramientas, pero los detalles técnicos a mi me sobrepasan, por cierto supongo que sabes que el chino es Juanjo de nautica Cádiz.
 

Desconectado aaragon

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2294
  • Sexo: Masculino
  • Rota (Cñdiz)
Terminamos el roller
« Respuesta #19 en: 13 de Febrero de 2006, 11:20:41 am »
Gracias herederosub, a mí también me ronda por la cabeza el fabricar un RG. Y quizás lo más dificil para mí sea conseguir unas poleas adecuadas, pues no tengo un taller tan acondicioado como tu colega.
Cuando me ponga a ello me pondré en contacto contigo, a ver si me hechas un cable con las poleas. Y a ver si nos conocemos.

Un saludo
...el mar no pertenece a los dñspotas...;íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡Aquñ no reconozco amos! íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡Aquñ soy libre!
C. Nemo  (Soy de ADECASUB)
 

Desconectado Umberto

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2922
  • Ha sido agradecido: 1 veces
Terminamos el roller
« Respuesta #20 en: 13 de Febrero de 2006, 11:29:42 am »
Ja, ja, ja. Lo dicho... la fiebre del RG se extiende.  :lol:  :lol:  :lol:

Heredero, lo que no entiendo es por qué habéis colocado esos redondos de fibra de carbono.  Esperáis darle más consistencia... íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿a qué exactamente?. íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿En qué creeis que mejora el resultado?

Un saludo.

Javi.
 

Pau

  • Visitante
Terminamos el roller
« Respuesta #21 en: 13 de Febrero de 2006, 11:39:01 am »
Ya lo ha dicho anteriormente JAvi. Ellos creen que eso le dará mas consistencia y rigidez a la sección.

Heredero, una cosilla: cuando las gomas peguen la hostia en el cabezal se iran destrozando contra los pibotes esos pasa-hilos. Sería pucho mejor una hendidura en la misma madera o como mínimo poner una "L" en vez de una "I".

saludos
 

Desconectado herederosub

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 176
Terminamos el roller
« Respuesta #22 en: 13 de Febrero de 2006, 03:07:23 pm »
Umberto reforzarlo con fibra ha sido una idea-capricho del artesano, que yo creo que ha acertado, porque ahora vamos a hacer uno de 120 cms. y en este seguro que va a ser mas util, de todas formas, hemos pensado que si no salen las pruebas como esperamos, vamos a convertir los fusiles en fusiles dos gomas y ahí cuanto más rigidez mejor.
     Pau creo que tienes razón, no habiamos pensado que segun hemos puesto los pasa hilos pueden romper las gomas,  ya estamos cambiandolos y gracias por el comentario.
 

Desconectado Umberto

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2922
  • Ha sido agradecido: 1 veces
Terminamos el roller
« Respuesta #23 en: 14 de Febrero de 2006, 12:32:57 pm »
Repito...

Pau, eres la hostia, le pregunte a quien le pregunte, y pregunte lo que pregunte, siempre saltas tú...  :lol:

Y no, heredero no lo había dicho ya. Estoy bastante atento al tema.  :wink:

Heredero, repito...  esos trozos de fibra de carbono que has puesto para darle mayor rigidez al conjunto... íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿en qué crees que reforzará el fusil?.

Por si aún me sigo explicando mal :

a) para evitar el arqueo en sentido vertical

b) para evitar el arqueo en sentido horizontal

c) para proteger frente a aplastamientos  icon2_07

la verdad no sé para qué más podríais haberlo puesto, así que ... vale, mayor rigidez, pero íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿de qué forma?

Un saludo.

Javi.
 

Desconectado Marco

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 18830
  • Ha sido agradecido: 2265 veces
  • Sexo: Masculino
  • Miami, Florida
Terminamos el roller
« Respuesta #24 en: 14 de Febrero de 2006, 01:00:55 pm »
Voy a escribir cualquier pendejada para mantenerme informado sobre este post. Jejejeje  8)

Bueno, no todo son pendejadas; es que no veo bien los detalles del cabezal y donde supuestamente golpea el obus... Es que el tema de los Roller me pica la curiosidad...

Espero buenas fotos!  :wink:
Un mal día de pesca es SIEMPRE mejor que un buen dí­a de trabajo



 

Desconectado Umberto

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2922
  • Ha sido agradecido: 1 veces
Terminamos el roller
« Respuesta #25 en: 14 de Febrero de 2006, 01:20:23 pm »
Cita de: "Pau"
Heredero, una cosilla: cuando las gomas peguen la hostia en el cabezal ...


Si las gomas de un RG están bien calculadas, no hay ninguna hostia de las gomas con el cabezal.  Es más, no deben ni siquiera llegar a rozarlo. Las gomas, tensadas, se detienen en seco gracias al arco del obús sobre la guía.

Donde sí hay que tener cuidado es en lo que dice memo.  Si el obús atrapa la cola de la varilla, que continuará su recorrido pese al rozamiento, el obús estrangulará el nylon de la varilla contra la guía. Si usamos una grapa convencional, es normal que ésta corte el obus de dyneema. Sobre esto sí que hay que tomar medidas al respecto.

Uno de los hechos diferenciadores, para mí importante, de un rg, es precisamente éste.  No existe golpe contra el cabezal por parte de las gomas. Estas se detienen en seco y no son lanzadas al aire bamboleándose en todas direcciones como en un fusil convencional, hecho que aumenta el ruido,  la señal de aviso del disparo... etc

Un saludo.

Javi.
 

Desconectado Marco

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 18830
  • Ha sido agradecido: 2265 veces
  • Sexo: Masculino
  • Miami, Florida
Terminamos el roller
« Respuesta #26 en: 14 de Febrero de 2006, 01:32:18 pm »
Un Italiano hace poco me dió una idea que podría ser utilizada para este fin: él pone un trocito de tubito de material termoencogible sobre la grapa y lo calienta. Así queda mucho más "bonito" el acabado, pero podría servir para no cortar el obús... No sé, una idea que se me ocurre... :|

Ese tubito lo venden en los almacenes de materiales eléctricos y no cuesta mucho.
Un mal día de pesca es SIEMPRE mejor que un buen dí­a de trabajo



 

Pau

  • Visitante
Terminamos el roller
« Respuesta #27 en: 14 de Febrero de 2006, 03:31:49 pm »
Cita de: "Umberto"
Repito...

Pau, eres la hostia, le pregunte a quien le pregunte, y pregunte lo que pregunte, siempre saltas tú...  :lol:

Y no, heredero no lo había dicho ya. Estoy bastante atento al tema.  :wink:

Heredero, repito...  esos trozos de fibra de carbono que has puesto para darle mayor rigidez al conjunto... íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿en qué crees que reforzará el fusil?.

Por si aún me sigo explicando mal :

a) para evitar el arqueo en sentido vertical

b) para evitar el arqueo en sentido horizontal

c) para proteger frente a aplastamientos  icon2_07

la verdad no sé para qué más podríais haberlo puesto, así que ... vale, mayor rigidez, pero íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿de qué forma?

Un saludo.

Javi.


Cita de: "herederosub"
.........No se si habreis apreciado que todo el fusil lleva unos agujeritos transversales, dentro de los agujeritos hemos fijado fibra de carbono para dar más rigidez al fusil, en el boquete que hicimos para las poleas también pusimos fibra de carbono


Y ya no digo nada mas. Joder Javi, tu si que eres la hostia  :lol:  Y no es verdad que vaya detras de ti  :x
 

Desconectado Umberto

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2922
  • Ha sido agradecido: 1 veces
Terminamos el roller
« Respuesta #28 en: 14 de Febrero de 2006, 03:47:57 pm »
PAAAAAAAAAAAAAAUUUUUUUUUUUUUUUUUU !!!!!

COíƒâ€˜OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!

QUE NO TE PREGUNTO A TIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII!!!

 :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:

Sé de sobra que estás tan liado que largas y largas sin pararte... así que no te preocupes, hoy duermes en casa.  :wink:

HEREDERO, please, si tienes a bien me contestas íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿o.k.?  Ya he leído, y releído dos veces gracias al esfuerzo del Pau que pretendéis dar mayor rigidez al conjunto, pero de qué forma crees que esos tubos de carbono lo incrementan?  Ya sabrás que según la disposición de la fibra consigues unos objetivos u otros.  Yo he laminado listones verticales con fibra intermedia para ayudar a evitar el arqueo vertical, luego cerraré por la parte inferior con más fibra de carbono para formar una estructura en U que también contribuya a evitar el arqueo horizontal.   Lo de los agujeros transversales no se me habría ocurrido en la vida, porque aún sigo sin entender en qué medida refuerza eso el fuste.  Así que si puedes y quieres, me comentas, íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿ok.?  :wink:

Un saludo, colega.

Javi.
 

Desconectado herederosub

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 176
Terminamos el roller
« Respuesta #29 en: 14 de Febrero de 2006, 08:01:40 pm »
Umberto macho, que lo de poner los refuerzos de carbono ha sido un capricho del compi, quizá solo sirvan para adornar el fusil aunque él dice que despues de leer todo lo que se ha escrito sobre leños está seguro que va a beneficiar, quizá no mucho, pero si en algo la rigidez total de la estructura, tengo que deciros que en esta aventura somos tres, dos pescasub, que por cierto nunca hemos tenido un fusil de madera, y el artesano, que es pescador de caña y lanchero, vamos que de fusiles sabe lo que ha aprendido en internet y le hemos aconsejado nosotros, pero repito, lo de reforzar el fuste ha sido una idea suya y una sorpresa nuestra, que no esperabamos tantisimo detalle, ni que le fuera a dar al fusil el acabado tan espectacular que le ha dado, yo la verdad me quito el sombrero ante la habilidad y raciocinio de mi compi, por cierto cuando empezó a hacer el fusil comento algo de que en la pag. de arbalegno había visto que reforzaban la madera con fibra de cabono y supongo que lo habrá imitado, de todas formas le voy a preguntar para poder decirte que tipo de rigidez aportan estos refuerzos que seguro que él sabrá sacarnos de dudas.
 

Tags: