Autor Tema: Sellar un tubo  (Leído 2670 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Raspas

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1024
  • Ha sido agradecido: 164 veces
  • Sexo: Masculino
Sellar un tubo
« en: 15 de Febrero de 2006, 10:08:46 am »
Hace 2 domingos pescando en Cala llevadó perdí una linterna PCm con pilas recargables!!! Si alguien la encuentra, que la disfrute, xq iba de puta madre!

A cambio el mar me regaló un fusil Picasso black line 75cm. Tenia ya mimetizaje integrado: algas, incrusaciones... estaba hecho un cromo. Lo he limpiado, le he cambiado los muelles, la uña... y ha quedado muy digno.

Problema: estaba inundado. Lo vacié pinchando con un punzón entre el lateral del tubo y el taco de goma. Para sellarlo ahora que puedo usar? La silicona normal se que no da resultado. La cola de impacto creo que tampoco.

Alguien ha sellado un tubo con buenos resultados?
Juan Clemente
 

Desconectado Michel

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2505
  • Ha sido agradecido: 28 veces
  • Sexo: Masculino
  • Guipuzcoa
Sellar un tubo
« Respuesta #1 en: 15 de Febrero de 2006, 10:14:21 am »
Yo selle un spora con silicona normal,pero si no te mola prueba con sykaflex.
 

Desconectado Raspas

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1024
  • Ha sido agradecido: 164 veces
  • Sexo: Masculino
Sellar un tubo
« Respuesta #2 en: 15 de Febrero de 2006, 10:33:07 am »
No se te ha vuelto a inundar?

Silicona de ventanas?
Juan Clemente
 

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12222
  • Ha sido agradecido: 1270 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Sellar un tubo
« Respuesta #3 en: 15 de Febrero de 2006, 10:33:39 am »
Yo he sellado muchos tubos (tengo muchos fusiles Spora  :cry: ) de muchas maneras distintas. Pero si te soy sincero, ninguna me convence completamente. He probado poliuretano expandido (lo peor que puedes hacer), corcho, epoxi, silicona...

De momento lo que mejor me ha ido ha sido el teflón. Dándole unas cuantas vueltas a la junta de goma de los Spora. Pero en tu caso, esto no vale.

Otro método que tb me fue bien, fue poner un soporte de cartón (un disco de 28mm) y sobre él, un capa de epoxi bicompoente. Tb va bien.

Los tapones de Marc Valentin tb van muy bien.

Los émbolos cortados de las grandes jeringas tb son útiles (tienen 28mm diam).

Pero yo creo que la mejor solución son los tapones de goma macizos troncocónicos.

La silicona no funciona. Por lo menos a mí.
Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

Desconectado Raspas

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1024
  • Ha sido agradecido: 164 veces
  • Sexo: Masculino
Sellar un tubo
« Respuesta #4 en: 15 de Febrero de 2006, 10:36:02 am »
Como hago para sacar el tapón viejo? Lo intenté de mil maneras, pero nada. No me llegan los alicates.
Juan Clemente
 

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12222
  • Ha sido agradecido: 1270 veces
  • Sexo: Masculino
Sellar un tubo
« Respuesta #5 en: 15 de Febrero de 2006, 10:41:28 am »
Cita de: "Raspas"
Como hago para sacar el tapón viejo? Lo intenté de mil maneras, pero nada. No me llegan los alicates.


Una manera es con un sacacorchos largo. Pero lo más fácil, es: si no puedes por un extremo tirando, sácalo por el otro empujando (con una varilla, por ejemplo). Si no lo consigues tendremos que recurrir a métodos más drásticos... íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Tienes sierra de metal? :roll:  :twisted:  :lol:  :lol:  :lol:
Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

Izand

  • Visitante
Sellar un tubo
« Respuesta #6 en: 15 de Febrero de 2006, 10:47:10 am »
Yo sellé un Black Viper con dos taponcitos de corcho y silicona. El corcho no es el típico de "bolitas", sino corcho de aislar paredes (lo cogí del contenedor de una obra). Tan solo hice con un cuter 2 tapones para que ajustaran, los empujé un poco para dentro, y rellené el hueco con silicona....

Un saludo !
 

Desconectado RODHIN

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2339
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Das bin ich
Sellar un tubo
« Respuesta #7 en: 15 de Febrero de 2006, 10:48:17 am »
Cita de: "Raspas"
Como hago para sacar el tapón viejo? Lo intenté de mil maneras, pero nada. No me llegan los alicates.


íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Hace falta sacarlo?

Metele espuma de poliuretano y deja q seque; la recortas y punto,  yo lo llevo en dos fusiles asi;  alemnos lo beuchat tienen un par de cm entre el tapon y el fin del tubo...



((si lo quieres hacer mal...allá tú  :twisted: ))
 

Desconectado Raspas

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1024
  • Ha sido agradecido: 164 veces
  • Sexo: Masculino
Sellar un tubo
« Respuesta #8 en: 15 de Febrero de 2006, 10:50:23 am »
Una vez vi brico manía...

Provaré de sellarlo primero con el tampón que lleba puesto, con sicaflex acabo de hablar con un compañero y me ha recomendado eso.  Si no pasaremos a metodos más drásticos.
Juan Clemente
 

Desconectado mekon

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12170
  • Ha sido agradecido: 263 veces
  • Sexo: Masculino
gelcoat
« Respuesta #9 en: 15 de Febrero de 2006, 11:06:52 am »
Hola.
Por que no le quitastes los tapones de los extermos? Es el metodo más facil para vaciar el tubo y luego se tapa con tapón de corcho pegado.
Otrasolución es que recortes el tubo... dime que los agujereado en algúno de los extremos y no en el centro del tubo....
Y para finalizar... por que no pones gelcoat del que se usa para arrelgar la barca? No está opensado para aluminio, pero va bien (yo lo he usado en un tubo que agujeree por apretar demasiado la guia). El truco es que lo dejes secar un poco antes de aplicarlo, si está espesito es más fácil de aplicar, ya que te tienes que meter un poco de gel dentro del tubo. Dos consejos: haz un par de rallas con una sierra cerca del agujero par que el gel coja mejor (no te pases) y no lo lijes demasiado. En el que reparé yo, primero quise dejarlo que no se notara y se fue a tomar por el... Luego lo dejé un poco abultadete... pero lleva así 2 años.
Todos mis videos: https://bit.ly/36uiArU
 

Desconectado Nihplod

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 231
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Sexo: Masculino
  • lapescasubmarina.com
    • LaPescaSubmarina
Sellar un tubo
« Respuesta #10 en: 15 de Febrero de 2006, 12:33:53 pm »
Cita de: "Raspas"
Como hago para sacar el tapón viejo? Lo intenté de mil maneras, pero nada. No me llegan los alicates.

Desmontas el cabezal y el culatín, y por uno de los lados empujas metiendo dentro del tubo en 'palo' de una escoba o fregona. OJO a ver hacia dónde apuntas!!!, el interior coge presión y el tapón contrario (si están los dos puestos) sale disparado. Una 'cutrexperiencia' (perdón Cutre  :lol: ) en el lado oscuro  :D.
Este brico te puede ir bien: hacer estanco el tubo del fusíl  o  Si entra agua en el tubo del fusíl... , son el mismo documento en diferente formato.
Pescad con prudencia, quiero seguir leyendoos muchos años.
Un saludo, José Félix ;).
Entra en LaPescaSubmarina y disfruta también con nosotros.
 

Desconectado Rascacio

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1621
Sellar un tubo
« Respuesta #11 en: 15 de Febrero de 2006, 02:14:16 pm »
El problema que tenian (y tienen ) los tubos de Sporasub (Viper, aspic..) y otros.. es que al tubo de aluminio, que se fabrica por extrusión, le queda una pequeña rebaba interior, casi imperceptible, que es la que hace que fallen todos los sistemas de estanqueidad que se le pongan a esos tubos.

Otros fabricantes, mas "cuidadosos", fresan los extremos del tubo antes de ponerles la pistola y el cabezal. De esta forma, las tóricas o`prensagomas trabajan sobre una superficie lisa y así hacen una buena estanqueidad.

La mejor solución seria disponer de una fresa de 26 mm y pasarsela a los extremos del tubo. A falta de eso, una lija finita de metal...y a repasar el interior del tubo hasta que quede bien liso.

Una vez lijado, dar con el dedo una pequeña capa de SIKAFLEX marino y entonces meter el cabezal y apretar bien el tornillo.

Yo lo he hecho con algunos Viper...y no volvió a entrar agua nunca mas.

Saludos
 

Desconectado yoshi

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 69
Sellar un tubo
« Respuesta #12 en: 15 de Febrero de 2006, 03:16:51 pm »
Cita de: "Raspas"
No se te ha vuelto a inundar?

Silicona de ventanas?


Yo a un tubo le meti un corcho de botella de vino q entre super ajustado (antes te la tomas pa q este firme el pulso  :D ) y encima le pegue una capa de silicona liquida .

Aunque creo q mas sencillo es q compres los tapones q los venden seguro en las tiendas,  caro no creo q te salga , pero si te gusta el brico hay q darle pa`lante   :wink: , saludos.
 

Desconectado memo

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 896
  • Ha sido agradecido: 10 veces
  • Sexo: Masculino
Sellar un tubo
« Respuesta #13 en: 15 de Febrero de 2006, 03:44:57 pm »
, no te pongas a inventar lo ya inventado, deja el tapon de caucho, limpia el interior del tubo y la parte visible del tapon de caucho con acetona, prepara epoxi bicomponente y depositalo sobe el tapon, que tenga un espesor de 3mm, deja secar, no le entra agua jamas, púedes hacer lo mismo con silicona, pero el verdadero secreto es la limpieza total para la adherencia del pegante
Los peces tienen derechos y debemos respetarlos, los principales son: derecho a una buena receta, a quedar bien deliciosos y a la compañ©¡ de una buena bebida en la mesa
 

Desconectado Marc M

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3097
  • Ha sido agradecido: 293 veces
Sellar un tubo
« Respuesta #14 en: 15 de Febrero de 2006, 10:58:07 pm »
Mira este post que puse hace un tiempo, sobre como puse un tapon de goma + sellado con sicaflex

http://www.pescasub.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=1225

A mi me esta iendo perfecto el invento. Espero que te sirva a ti tambien.
Marc, pescador de Catalunya
 

Tags: