Autor Tema: Consejo  (Leído 1672 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Daniel Vidal

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 305
  • Ha sido agradecido: 196 veces
  • Sexo: Masculino
  • Patagonia Argentina. Golfo San Jorge.
Re:Consejo
« Respuesta #30 en: 15 de Noviembre de 2023, 12:19:34 am »
Como le hacen a llevar el fusil de aire en la boya? Lo cargais antes de meteros al mar?
Porque yo lo veo incomodisimo llevar un fusil descargado con la linea suelta

Agüita a 13°C un lujo!
 
Han agradecido: MACSPICHICHI

Desconectado Marco

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 18794
  • Ha sido agradecido: 2223 veces
  • Sexo: Masculino
  • Miami, Florida
Re:Consejo
« Respuesta #31 en: 15 de Noviembre de 2023, 12:23:22 am »
Yo casi no uso boya porque pesco siempre desde embarcación, pero he visto que lo llevan con la varilla a un lado, sujeta con unas cuerdas elásticas o con unos velcros. 
Un mal día de pesca es SIEMPRE mejor que un buen dí­a de trabajo



 
Han agradecido: MACSPICHICHI

Desconectado Marc M

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3065
  • Ha sido agradecido: 258 veces
Re:Consejo
« Respuesta #32 en: 16 de Noviembre de 2023, 02:51:56 pm »
Como le hacen a llevar el fusil de aire en la boya? Lo cargais antes de meteros al mar?
Porque yo lo veo incomodisimo llevar un fusil descargado con la linea suelta

Mi método era juntar varilla y tubo y plegar el nylon haciendo repetidas pasadas desde detras de la culata hasta cualquier hendidura que encuentres cerca del cabezal. Si llevas el fusil sujeto en la boya con gomas de cámara de coche, las propias gomas aguantan el conjunto.

Este método no te soluciona el transporte del fusil cuando no esta sujeto a la boya, p.ej antes de tirarse al agua en el coche, o... en casa!

Para solucioar este ultimo punto puedes hacer un pequeño brico... Añade una goma circular (un retal de camara de bicicleta por ejemplo) cerca del cabezal del fusil. Tiene que quedar bien sujeta, abrazando el tubo. Hazle un nudito para poderla pellizcar facilmente con los dedos para apartarla del tubo. Esto último te servirá para separar la goma del tubo y poder meter la varilla y que quede solidaria con el tubo por el lado del cabezal. Puedes hacer lo mismo en la parte del tubo que quede mas cerca de la culata. Una vez tienes varilla y tubo solidarios, ya solo se trata de hacer pasadas de nylon como he explicado antes. El trozo final de nylon despues de todas las pasadas lo sujetas con la misma gomita.
Marc, pescador de Catalunya
 
Han agradecido: MACSPICHICHI

Tags: