Autor Tema: Cambiar aletilla  (Leído 3036 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Marco

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 18830
  • Ha sido agradecido: 2265 veces
  • Sexo: Masculino
  • Miami, Florida
Cambiar aletilla
« en: 20 de Abril de 2006, 05:28:16 pm »
Por primera vez en mi vida me dura más una varilla que una aletilla (es una Devoto de 7 mm, por si les interesa). Tengo por ahí tiradas unas aletillas Picasso que compré en España en el '99 con sus respectivos pasadores y quisiera montarle una. Alguien me dá luz por esta vía para no cagarla?

Una vez le monté una a un amigo y quedó "chueca" (el pasador se dobló al martillarlo)  :'(

Gracias de antemano.... ;)
Un mal día de pesca es SIEMPRE mejor que un buen dí­a de trabajo



 

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12225
  • Ha sido agradecido: 1272 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Cambiar aletilla
« Respuesta #1 en: 20 de Abril de 2006, 05:50:45 pm »
Marco, esta es una de las pocas cosas de las cuales soy capaz, sin cagarla. ;D

Es muy sencillo, aunque tienes que tener un poco de paciencia.

Lo primero es conseguir un martillo pequeño (muy pequeño), y si es de bola, mejor.

Ya no tienes más que apoyar la varilla en el yunque (debe quedar horizontal), prestando atención en que el borde remachado del pasador quede completamente apoyado en el yunque. El pasador debe rebasar unos 2mm por el lado por donde vas a remachar, no más, porque si no estorba y es más fácil que se doble. Si rebasa demasiado, lo limas.

Ahora tienes que dar un millón de golpes, muy suaves. Poco a poco, el extremo del pasador se irá achatando e irá cobrando forma de sombrero. Los golpes tienes que ser muchos y suaves...y si tienes maña, de adentro hacia afuera. Se tarda unos 5 minutos.

Una vez que has cambiaado una aletilla ya el resto lo haces de corrida.

Una vez que has remachado bien el pasador, tienes que comprobar que la aletilla gira loca y que se quede fija a unos 60íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š.-. Esto ya es más complicado de explicar, pero estoy seguro de que esto sabes como se hace.
Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

Pau

  • Visitante
Re: Cambiar aletilla
« Respuesta #2 en: 20 de Abril de 2006, 06:02:05 pm »
Hombre, la próxima vez que monte una hago fotos y monto el brico-post. Hace?

Con la experiencia que tienes Marco y una cosa tan normal como esa y mira por donde no la has hecho nunca. Que cosas tiene la vida

Dentex lo ha explicado muy bien.  ;)

Si las aletillas de recambio que tienes ya traen su pasador oficial, aun es mas facil pues suelen tener uno de los lados remachado. Yo las últimas que he montado han sido para girarlas. Las tengo todas por abajo.

Con el tema aletillas me falta una cosa, y es conseguir esas gomitas elásticas que usan los odontólogos para los tratamientos bucales. Fabi me envió unas que se fabrica el, pero me han dicho que las gomitas esas de dentista son la leche por que:

.- No se degradan con el agua
.- Son muy elásticas y resistentes
.- Después de disparar no tienes que buscarlas en el hilo como ocurre con las tóricas

 :D
 

tiburonsaciado

  • Visitante
Re: Cambiar aletilla
« Respuesta #3 en: 20 de Abril de 2006, 06:20:09 pm »
Hombre, la próxima vez que monte una hago fotos y monto el brico-post. Hace?

Con la experiencia que tienes Marco y una cosa tan normal como esa y mira por donde no la has hecho nunca. Que cosas tiene la vida

Dentex lo ha explicado muy bien.  ;)

Si las aletillas de recambio que tienes ya traen su pasador oficial, aun es mas facil pues suelen tener uno de los lados remachado. Yo las últimas que he montado han sido para girarlas. Las tengo todas por abajo.

Con el tema aletillas me falta una cosa, y es conseguir esas gomitas elásticas que usan los odontólogos para los tratamientos bucales. Fabi me envió unas que se fabrica el, pero me han dicho que las gomitas esas de dentista son la leche por que:

.- No se degradan con el agua
.- Son muy elásticas y resistentes
.- Después de disparar no tienes que buscarlas en el hilo como ocurre con las tóricas

 :D
íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Gomas de dentista? íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿ezo ke e? íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿ezo pika?
Una afoto, pofavo, compañero
 

Desconectado fede

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 377
  • Sexo: Masculino
    • http://www.ladecoradora.com
Re: Cambiar aletilla
« Respuesta #4 en: 20 de Abril de 2006, 06:34:43 pm »

Las gomitas q se les pone a las ortodoncias son parecidas a las toricas pero no son iguales


van de la ostia
 

Desconectado Luigi_M

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1510
  • Ha sido agradecido: 16 veces
  • Pontevedra, Galicia
Re: Cambiar aletilla
« Respuesta #5 en: 20 de Abril de 2006, 07:25:07 pm »
Para remachar bien las aletillas, yo uso un par de trucos. Por el lado de la cabeza, le doy con una lima pequeña para metales para aplanarlo y que no se gire al golpear con el martillo. Y por el lado a remachar y con la misma lima, le hago un par de incisiones en forma de cruz para que sea más fácil conseguir la forma deseada. Hasta ahora, meha funcionado estupendamente  ;)
 

Desconectado S_Serrato

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3633
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Sexo: Masculino
  • Panamá Pacifico-Caribe
Re: Cambiar aletilla
« Respuesta #6 en: 21 de Abril de 2006, 10:12:52 am »
 ;D Tio q eso es facil!! como dice Dentex ;) es muy facil, mi padre agarro la varlla q hice caquita contra el arrecife(se partio) y hasta el mismo le abrio el hueco del pasador y le puso aletilla ;D, lastima q no tenga la camara para tomarle fotos :-\.

De una varilla q era de punta roscable, partida. Quedo hecha toda una tahitiana con punta tricut  ;D

Saludos... 8)
<br /><br />Las Ligas pa\\\\\\\' las Nenas el Aceite pa\\\\\\\' Los Hombres...<br />100% en la Oscuridad!!! Ahora si...
 

Desconectado alejandro

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 4640
  • Ha sido agradecido: 1 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Cambiar aletilla
« Respuesta #7 en: 21 de Abril de 2006, 11:12:07 am »
Yo necesité 3 intentos para hacerlo en condiciones...cagarla es facil y si encima lo vas a intentar con aletillas reserva del 99íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚´....ni te digo, eso es una antigíƒÆ’í†â€™íƒâ€ší‚¼edad macho.

Un consejo, lo del martillo de bola es FUNDAMENTAL, si eres un profesional del brico, no hace falta, sino, como creo que es el caso, SI!

Una pregunta sobre la gomita de dentista del inframundo: si no la buscas en el Nylon, íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿donde se queda? ???

Un saludo,
Alex.
Coordinador de Polosub España
 

Pau

  • Visitante
Re: Cambiar aletilla
« Respuesta #8 en: 21 de Abril de 2006, 11:34:56 am »
Citar
Una pregunta sobre la gomita de dentista del inframundo: si no la buscas en el Nylon, íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿donde se queda?


Joder Alex, en la varilla. Se arrapa ahí y no hay que buscarla mas atrás  ;) Tiene mas grip que la tórica
 

Desconectado shaneshac

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 6806
  • Ha sido agradecido: 776 veces
    • http://www.medfish.com
Re: Cambiar aletilla
« Respuesta #9 en: 21 de Abril de 2006, 11:45:39 am »
Las gomitas de odontologos son buenisimas.

En mi asso llevo unas toricas y/o gomas enchufada en la palanquita del reductor porsi se rompe o pierde la que llevo puesta.

Cambiar la aletilla es cosa facil pero hay que ponerse a ello.

Yo uso remaches de acero inox de mi padre.

Lo corto a la longitud exacta con un alicate y le remacho la otra parte con un martillo de bola.
Shaca (Crash Test Spearo)

El mejor pescador es el que llega a viejo pescando
 

Desconectado alejandro

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 4640
  • Ha sido agradecido: 1 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Cambiar aletilla
« Respuesta #10 en: 21 de Abril de 2006, 12:02:45 pm »
Citar
Una pregunta sobre la gomita de dentista del inframundo: si no la buscas en el Nylon, íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿donde se queda?


Joder Alex, en la varilla. Se arrapa ahí y no hay que buscarla mas atrás  ;) Tiene mas grip que la tórica


Mmmm, es una cuestíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡ón de grip....yo es que esos problemas no los tengo, la tórica no pasa los tetones, siempre se queda en la varilla :P
Coordinador de Polosub España
 

Desconectado Andres

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 181
  • Sexo: Masculino
Re: Cambiar aletilla
« Respuesta #11 en: 21 de Abril de 2006, 12:26:32 pm »
Mmmm, es una cuestíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡ón de grip....yo es que esos problemas no los tengo, la tórica no pasa los tetones, siempre se queda en la varilla :P


Otra ventaja más de disponer de un par de buenos tentones
 

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12225
  • Ha sido agradecido: 1272 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Cambiar aletilla
« Respuesta #12 en: 21 de Abril de 2006, 12:30:45 pm »
Otra ventaja más de disponer de un par de buenos tetones

Ja, ja, ja. Desde luego. Mejore tetones que tetitos.  ;D
Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

Desconectado alejandro

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 4640
  • Ha sido agradecido: 1 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Cambiar aletilla
« Respuesta #13 en: 21 de Abril de 2006, 12:42:03 pm »
Otra ventaja más de disponer de un par de buenos tetones

Ja, ja, ja. Desde luego. Mejore tetones que tetitos.  ;D

Está claro, ya sabéis, ante la duda, la más ..... ;D
Coordinador de Polosub España
 

Izand

  • Visitante
Re: Cambiar aletilla
« Respuesta #14 en: 21 de Abril de 2006, 01:33:14 pm »
Yo que pensaba que los tetones de las varillas debían ser reducidos.... porque hablamos de varillas... íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿ no ?  ;D

Un saludo !
 

Tags: