Autor Tema: Doble Gomas (asimétricas)  (Leído 1317 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado sitrico

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 207
  • Sexo: Masculino
Doble Gomas (asimétricas)
« en: 01 de Junio de 2006, 10:53:48 pm »
Aunque me habia prometido a mi mismo no empezar más temas de bricolaje, hasta que no tuviera todas las "Piezas" que nesecito (Rascacio es contigo  ;D), se me ocurrio lo siguiente:

??? ::) :o  ::)  ???  ;D

Siempre se ha dado por sentado que un fusil doble gomas debe tener 2 gomas "iguales" (cada una de su longitud correspondiente), pero íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿por que?, no sería teoricamente posible usar 2 gomas distintas para obtener un mejor resultado.

Por ejem. una goma "gorda" con mucha potencia (aunque generalmente poco reactiva) y otra goma delgada (muy reactiva), al disparar en los primeros instantes la goma con mayor fuerza comenzaria a imprimir velocidad a la varilla, y al llegar a cierto punto (cuando la varilla alcanza la velocidad de esa goma) comenzaria a añadir velocidad la 2da goma (íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿poner la más larga más rápida?) logrando algo más de velocidad. O tal vez usar una goma estirada 3x y otra 3,5x.  ???

Usar las gomas así facilitaría la carga del fusil y sí ademas dispara con mayor velocidad...

Alguién ha probado esto (en serio) porque, yo (como casi todos) alguna vez puse una goma circular (cualquiera) y listo, pero creo que sería interesante hacer alguna prueba "como Dios manda"

PD.  ;)
Juan Márquez
 

Desconectado RODHIN

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2339
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Das bin ich
Re: Doble Gomas (asimétricas)
« Respuesta #1 en: 01 de Junio de 2006, 11:13:14 pm »
Eso se comentó no hace mucho pero con la comparación 2 gomas Vs Rg

Se explicó el tema....de...el lí­mite de la velocidad  traccción o algo así­Â¿????

Eso de Una goma gorda y otra delgada, tal vez se  pueda comparar con un padre y un hijo pequeño empujando el coche ¿se suman sus fuerzas? SI aunque la que hace el niño tal vez sea despreciable ¿?

pero la velocidad del empuje ¿quién la marcará? el niño que es el más lento ya que le serí­a imposible seguir el ritmo del padre

así­ que ...


si me he colado lo siento
 

Desconectado sitrico

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 207
  • Sexo: Masculino
Re: Doble Gomas (asimétricas)
« Respuesta #2 en: 01 de Junio de 2006, 11:30:22 pm »
Más bien la idea es la del Gordo y el flaco  ;D

El gordo comienza imprimiendo fuerza pero se cansa a los pocos metros, pero una vez tomado impulso el flaco puede seguir empujando por más tiempo.

Juan Márquez
 

Desconectado Umberto

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2922
  • Ha sido agradecido: 1 veces
Re: Doble Gomas (asimétricas)
« Respuesta #3 en: 02 de Junio de 2006, 12:50:44 pm »
A mi modo de ver, si no hay una sincronía total entre las dos gomas, su esfuerzo conjunto será muy ineficaz (aún más).  Siempre habrá una que se quedará "atrás", con lo que la papeleta de empujar la varilla se le dejará siempre a la misma.

De hecho, aún usando gomas idénticas, como ya se ha comentado, sus "prestaciones" no se suman (sí el retroceso  :P).  Los kgs de empuje inicial sí se suman, pero no sus velocidades, que en definitiva es lo que importa para impulsar la varilla.  Los diez velocistas mejores del mundo empujando un carrito del carrefour ( :D), no conseguirán nunca moverlo a 200 kms/h.

El ejemplo de Rodhin, lo veo bastante acertado.

Un saludo.

Javi.


Un saludo.

Javi.
 

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12225
  • Ha sido agradecido: 1272 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Doble Gomas (asimétricas)
« Respuesta #4 en: 02 de Junio de 2006, 01:29:04 pm »
Los diez velocistas mejores del mundo empujando un carrito del carrefour ( :D), no conseguirán nunca moverlo a 200 kms/h.

íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Y sin el carrito, conseguiría alguno llegar a 200km/h?  íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Que tipo de velocistas son esos?  ???
Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

Desconectado Umberto

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2922
  • Ha sido agradecido: 1 veces
Re: Doble Gomas (asimétricas)
« Respuesta #5 en: 02 de Junio de 2006, 03:10:36 pm »
Joder, Dentex, no me jodas la analogía que no es tan mala...  ;D

Se trata de dejar claro, que la suma de ciertos elementos por separado, pueden dar como factor resultante la suma de algunas de sus propiedades, pero no todas.

íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿A que así está más liado?  Mejor lo del carrefour  ;D

Ciao, bacalao.

Javi.

Pdta. Por cierto, íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿eras tú el adicto al sushi, no?  El otro día me comí bacalao macerado... y joder, en vez de potarlo, me enganchó que te cagas. Será cosa de experimentar con más "especímenes".  :D
 

Desconectado sitrico

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 207
  • Sexo: Masculino
Re: Doble Gomas (asimétricas)
« Respuesta #6 en: 02 de Junio de 2006, 06:38:29 pm »
No se lo tomen tan a pecho, que solo lo escribo porque se me ocurrió, y como no tengo tiempo para ir a pescar, pues a falta de agua: foro  ;D

Pero sigo con mi punto. ::)

Cita de: Umberto
A mi modo de ver, si no hay una sincronía total entre las dos gomas, su esfuerzo conjunto será muy ineficaz (aún más).  Siempre habrá una que se quedará "atrás", con lo que la papeleta de empujar la varilla se le dejará siempre a la misma.

Precisamente dos gomas iguales (de distinta longitud) jamás tendrán una sincronía total, según le entendí a tiburonsaciado, las gomas efectivamente tendrán la misma energía a un punto x de su recorrido (por ejemplo la mitad) si una coma mide 50cm y se estira hasta 150 recorre la mitad en 75cm la otra podría medir 120cm y la mitad de su recorrido sería 60cm, por lo que al llegar ambas a la mitad una debería haber recorrido 75cm y la otra sólo 60cm y es esa diferencia la que causa que
Citar
sus "prestaciones" no se suman
por eso creo que una combinación de 2 gomas distintas (la menos ligeramente) podría dar un mejor resultado.

De cualquier manera esto son especulaciones teóricas, bastaría con un juego de gomas de varias medidas, un fusil y una garrafa para salir de dudas  ;)
Juan Márquez
 

Desconectado Umberto

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2922
  • Ha sido agradecido: 1 veces
Re: Doble Gomas (asimétricas)
« Respuesta #7 en: 02 de Junio de 2006, 07:41:53 pm »
A ver, a ver... cuando digo que dos gomas deben ser iguales, y estar en sincronía, digo precisamente eso.  Ambas deben de trabajar a la vez.   íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Y cómo conseguir ésto?
Muy fácil, ambas gomas deben pasar por el mismo punto del cabezal y engancharse en la misma muesca o tetón.  Así ambas tendrán el mismo empuje y se mantendrá en "sintonía" durante todo el recorrido.

Casi en sincronía, puedes conseguirlo si las gomas pasan por diferentes agujeros en el cabezal y enganchan en diferentes muescas o tetones. En este caso la longitud de la goma deberá adaptarse para que ambas estén estiradas en la misma proporción. Y como de un tetón a otro puede haber una distancia muy poco mayor que de un agujero a otro en el cabezal, el resultado es prácticamente el mismo.  El problema podría notarse (aunque pienso que mínimamente) cuando las gomas pasan por el mismo punto del cabezal y enganchan tetones diferentes.

Ahora, si hablamos de usar ya gomas diferentes... apaga y vámonos  :-\.  Pero bueno, si tienes mono de garrafas, ya sabes...  ;)

Un saludo.

Javi.
 

Desconectado RODHIN

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2339
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Das bin ich
Re: Doble Gomas Dos agujeros o uno?
« Respuesta #8 en: 02 de Junio de 2006, 09:18:34 pm »
Entonces, en un doble goma, Mejor 2 agujeros o 1? teniendo encuenta que cada obús irí­a un tetón o muesca....

2 agujeros con qué separción?


 

Desconectado Umberto

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2922
  • Ha sido agradecido: 1 veces
Re: Doble Gomas (asimétricas)
« Respuesta #9 en: 03 de Junio de 2006, 11:00:51 pm »
El problema que puedes tener al usar un sólo agujero y un sólo tetón es el "amontonamiento" de las gomas  :P.  Utilizando dos agujeros en el cabezal y enganchando en dos tetones, puedes hacer que las gomas discurran paralelas.

Para mi gusto, la mejor disposición de las gomas es adoptando la solución del cabezal del tornado de seatec. Una por delante y algo más arriba que la otra. De esta forma las gomas pueden discurrir juntas una al lado de la otra sin "acabalgamientos".

Un saludo.

Javi.
 

Desconectado memo

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 896
  • Ha sido agradecido: 10 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Doble Gomas Dos agujeros o uno?
« Respuesta #10 en: 04 de Junio de 2006, 04:44:58 am »
Entonces, en un doble goma, Mejor 2 agujeros o 1? teniendo encuenta que cada obús iría un tetón o muesca....

2 agujeros con qué separción?




1/3 de la distancia entre muescas o tetones
Los peces tienen derechos y debemos respetarlos, los principales son: derecho a una buena receta, a quedar bien deliciosos y a la compañ©¡ de una buena bebida en la mesa
 

Desconectado RODHIN

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2339
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Das bin ich
Re: Doble Gomas (asimétricas)
« Respuesta #11 en: 04 de Junio de 2006, 09:23:01 am »
 :Dok; danke a los 2
 

Desconectado Marco

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 18830
  • Ha sido agradecido: 2265 veces
  • Sexo: Masculino
  • Miami, Florida
Re: Doble Gomas (asimétricas)
« Respuesta #12 en: 05 de Junio de 2006, 10:36:50 pm »
De cualquier manera esto son especulaciones teóricas, bastaría con un juego de gomas de varias medidas, un fusil y una garrafa para salir de dudas  ;)


Juan: Ten cuidado con las garrafas. Después te cae una maldición y no le pegas a nada que no sea garrafa.... ;D :D

Pregúntale a "alguien" por aquí  ;)
Un mal día de pesca es SIEMPRE mejor que un buen dí­a de trabajo



 

Tags: