Autor Tema: Embarcacion pescasub perfecta  (Leído 5420 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado S_Serrato

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3633
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Sexo: Masculino
  • Panamá Pacifico-Caribe
Embarcacion pescasub perfecta
« Respuesta #30 en: 14 de Mayo de 2005, 08:14:41 am »
sigo prefiriendo las mias de fibra q son creo q mejores q las semi. :roll:

se imaginan tener su bote semi he invitan a alguien novato y les pincha el globo con la punta de su arpon :!:  :!:  :!:  :lol:  no gracias.

y lo de la navegabilidad y estabilidad las de fibra tamb tienen todo eso asi q Fibraaaaaaaaaaaaaaaaaa :twisted:

Saludos... 8)
Y q Dios les bendiga :wink:
<br /><br />Las Ligas pa\\\\\\\' las Nenas el Aceite pa\\\\\\\' Los Hombres...<br />100% en la Oscuridad!!! Ahora si...
 

Desconectado ficoh

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 240
  • Ha sido agradecido: 63 veces
  • Sexo: Masculino
  • En la espuma
Embarcacion pescasub perfecta
« Respuesta #31 en: 18 de Mayo de 2005, 06:26:33 am »
Yo tuve una hinchable, una 4.30 semirrigida con un 40cv que iba muy bien, y ahora tengo una 5.30 de fibra entera con el mismo 40cv, me anda igual que la semirrigida y con mala mar no te enteras de lo que es un pantocazo, lo que ocurre es que no tienes la sensacion de velocidad que con la semirrigida, que ya me paso de en un campeonato meterse viento del oeste fuerza 4 y con las semirrigidas no tenian brazos suficientes donde agarrarse, y nosotros ibamos sin pantocazos secos, eran mas amortiguados, pues el peso del casco hace que el golpe contra la ola no lo llevemos nosotros.
Yo no cambio un buen casco de fibra por ninguna semirrigida, pero para gustos... :D
 

Desconectado bramatyc

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 175
  • Ha sido agradecido: 1 veces
Re: Embarcacion pescasub perfecta
« Respuesta #32 en: 31 de Mayo de 2006, 12:48:50 pm »
BUenas señores no os mosqueis hace tiempo puse un post de una posible solucion http://www.pescasub.com/joomla/index.php?option=com_smf&Itemid=9&topic=5992.msg65452#msg65452 a ver que os parece, saludos
Ningun pez vale ni siquiera un susto
 

Josu

  • Visitante
Re: Embarcacion pescasub perfecta
« Respuesta #33 en: 03 de Junio de 2006, 04:13:12 pm »
yo acabo de estrenar una de fibra que está sacada de un molde sobre una semirigida .La he usado un par de dias y hay alguna cosa mejorable ,pero lo más flipante es el espacio interior ;se puede echar un partido de futbol en la cubierta ;D ;D
http://www.pescasub.com/joomla/index.php?option=com_smf&Itemid=9&topic=5356.msg59669#msg59669
 

Desconectado Umberto

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2922
  • Ha sido agradecido: 1 veces
Re: Embarcacion pescasub perfecta
« Respuesta #34 en: 04 de Junio de 2006, 05:51:51 pm »
Siempre que se pregunta qué es lo mejor en algo pasan estas cosas...  ::)

Habría que decir siempre "... lo mejor es esto..." según para qué y para quién.

Yo tengo una semirígida, pero puedo ponerme en cualquier bando y resaltar los problemas de las otras.

Para no liarnos mucho, creo que podría resumirse diciendo que si van a estar todo el año en el agua, sin duda de fibra.  Y si vamos a moverla mucho de un sitio a otro, y a echarla y sacarla del agua en cada salida la semirígida.

Eso en cuanto al contacto con el agua. Aparte de eso, está el uso que queramos darle. Si priorizamos amplitud, desde luego de fibra, y si priorizamos los largos desplazamientos con bajo consumo, desde luego semi.  A igual eslora, pesa más una de fibra, se hunde más, y por tanto "arrastra" más.

En cuanto a lo de la comodidad de desplazamiento... ya sé lo que ha dicho Javi, pero me cuesta mucho creer que una de fibra note menos los pantocazos que una semi. Supongo que dependerá de los modelos, yo he salido varias veces a la mar en lanchas de fibra, y la verdad...  :-\.

En cuanto a lo de la seguridad... hombre, sí que una de fibra no pincha y una semi, sí.  Pero también es mayor la estabilidad en una semi, los flotadores están justo para eso, es pura física.  Mayor estabilidad, mejor direccionabilidad, mayor rapidez de maniobra (que no velocidad punta)... hombre, por algo es el tipo de embarcación que usan casi todos los equipos de salvamento.

Así que no ahondemos en las bondades de unas sin olvidar las taras de ellas.  Hay para todas  ;).

Que cada cual estudie sus necesidades y busque lo que mejor se adapte a ello, que nunca será lo mismo para todos. Así de fácil.

Un saludo.

Javi.
« Última modificación: 05 de Junio de 2006, 07:52:17 am por Umberto »
 

Pau

  • Visitante
Re: Embarcacion pescasub perfecta
« Respuesta #35 en: 05 de Junio de 2006, 06:33:40 am »
Citar
En cuanto a lo de la seguridad... hombre, sí que una de fibra no pincha y una semi, sí.  Pero también es mayor la estabilidad en una semi, los flotadores están justo para eso, es pura física.  Mayor estabilidad, mejor direccionabilidad, mayor rapidez de maniobra (que no velocidad punta)... hombre, por algo es el tipo de embarcación que usan casi todos los equipos de salvamento.

Umberto, un amigo se cambió la semi por una rígida muy hidrodinámica i dice que con el mismo motor le da 5 nudos menos. Al parecer el poco mas peso que tienen las rígidas se nota tambien en la velocidad punta.  :-\
 

Desconectado Umberto

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2922
  • Ha sido agradecido: 1 veces
Re: Embarcacion pescasub perfecta
« Respuesta #36 en: 05 de Junio de 2006, 07:59:45 am »
Lo de la velocidad punta quizá sea el factor más "discutible" en función de los modelos.  Una de fibra no tiene torpedos que la frenen en el agua. Aunque también hay semis que en planeo, ningún flotador toca agua.  Por eso depende de los modelos.

Semirígidas como la narwhal o la avon, que parece que un tío las levante del agua cuando planean, no creo que tengan menos velocidad punta que cualquiera de fibra ni de coña.

Pero insisto, hay otras cosas...

Para la pesca que hace Fabi, no hay ninguna semi que le pueda hacer mejor servicio. Todo el año en el puerto gallego chupando agua por todos lados.  Una semi ni de coña.  Pero claro, no le pidas a Fabi que coja su lancha y la eche hoy aquí, mañana allí...  íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Te imaginas, Fabi? Jajajajajajaja.  Para eso, ya hay colegas íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿a que sí?  ;)

Un saludo.

Javi.

Pdta. Ya falta poco para irnos por otros mares, Fabibi.  ;)
 

Tags: