Autor Tema: Resuelto el enigma matemático del siglo XX  (Leído 963 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado RODHIN

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2339
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Das bin ich
Resuelto el enigma matemático del siglo XX
« en: 05 de Junio de 2006, 02:12:38 pm »
http://www.cadenaser.com/articulo/sociedad/Resuelto/enigma/matematico/siglo/XX/csrcsrpor/20060605csrcsrsoc_2/Tes/


En 1904 por el matemático francés Henri Poincaré, uno de los iniciadores de la rama de las matemáticas llamada topología geométrica, que establece y mide las superficies del universo. Difícil de comprender para los no iniciados, el enunciado intenta demostrar que la esfera tridimensional es el único espacio limitado de tres dimensiones sin orificios.

Ni siquiera el propio Poincaré pudo demostrar este enunciado, por lo que, durante más de 100 años, ha sido conjetura y no ha podido alcanzar el nivel de teorema, algo que podría suceder si la comunidad matemática reconoce el trabajo de sus colegas chinos.

La demostración de la conjetura podría ayudar a comprender la forma del cosmos o a catalogar todas las formas tridimensionales del universo.


--------------------------------------------------------------
Conjetura de Poincaré

 http://es.wikipedia.org/wiki/Conjetura_de_Poincar%C3%A9

La conjetura de Poincaré es una de las hipótesis más importantes de la topología matemática. Henri Poincaré estableció dicha conjetura en 1904 alrededor de la esfera tridimensional, indicando que era única y que ninguna de las otras variedades tridimensionales compartían sus propiedades.

Un enunciado tan sencillo ha necesitado un siglo para ser resuelto.


http://www.unizar.es

María Teresa Lozano Imízcoz

La Conjetura de PoincaríƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚´e ocupa el quinto lugar en la lista de los siete Problemas del Milenio
considerados por el Instituto Clay de Matemáticas con sede en Cambridge (Massachuses).
En el aíƒÆ’í¢â‚¬Â¹íƒâ€¦í¢â‚¬Å“no 2004 se ha celebrado el centenario del enunciado de esta célebre Conjetura.

Tambiénse ha conmemorado el 150 aniversario del nacimiento del gran matemíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚´atico Henri PoincaríƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚´e, quien la propuso.

1 Es un problema de Topología que ha dado lugar, directa o indirectamente, a un desarrollo espectacular de esta rama de las MatemíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚´aticas durante todo un siglo. Aunque su enunciado es sencillo, la dificultad de su resoluciíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚´on ha dado lugar a la bíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚´usqueda de nuevos míƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚´etodos cada vez que los conocidos hasta ese momento se consideraban insuficientes para alcanzar una soluciíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚´on.


El enunciado preciso de la Conjetura de Poincaré es:
Una variedad tridimensional cerrada con grupo fundamental
trivial es homeomorfa a la esfera tridimensional.
 

Desconectado Natxo

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 638
  • Ha sido agradecido: 3 veces
  • Sexo: Masculino
  • Terrassa
Re: Resuelto el enigma matemático del siglo XX
« Respuesta #1 en: 05 de Junio de 2006, 05:59:27 pm »
Y yo sin enterarme  ::), Joder que inculto que soy  :'(  :'(  :'(
Con lo poco que pesco y lo bien que lo paso, si encima pescara....
 

Desconectado morfeoZ

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 340
  • Sexo: Masculino
Re: Resuelto el enigma matemático del siglo XX
« Respuesta #2 en: 05 de Junio de 2006, 08:40:28 pm »
y con esto dices que entran el pescao a las esperas?  :o :o :o :-\ :-\
Con esto del mimetismo, tanto mimetizar tanto mimetizar que deje el equipo un momento en las piedras y lo perdiii íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡
 

Desconectado JuanCarlos

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2534
  • Sexo: Masculino
Re: Resuelto el enigma matemático del siglo XX
« Respuesta #3 en: 05 de Junio de 2006, 09:35:35 pm »
Bien por intentar elevar nuestro cociente intelectual.  ;)

Hace tiempo leí una novela, "El teorema del loro" (Denis Guedj, Ed. Anagrama, año 2000), donde se entremezclaban , teoremas y conjeturas en la historia de las matemáticas, con una interesante y entretenida trama policiaca y ...un loro.
 Recomendable ahora en verano. 8)
 

Desconectado ciberneptuno

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1102
    • http://www.fotolog.net/zzeus
Re: Resuelto el enigma matemático del siglo XX
« Respuesta #4 en: 05 de Junio de 2006, 10:25:03 pm »
Estos tios y Alejandro tienen el resultado del teorema para matar dentos del jurasico
Pesca con sentido y buena compañia "hay mejor pasador que eso??"
 

Izand

  • Visitante
Re: Resuelto el enigma matemático del siglo XX
« Respuesta #5 en: 06 de Junio de 2006, 09:45:31 am »
Hace mucho tiempo que no tengo nivel en mates como para intentar entender esas cosas  ::)
 

Desconectado Jose_Piratilla

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1273
  • Ha sido agradecido: 1 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Resuelto el enigma matemático del siglo XX
« Respuesta #6 en: 06 de Junio de 2006, 11:55:42 am »
Bueno, para los novatillos ahí va una explicación:

El teorema dice que la única forma sin agujeros es una esfera (o similar, como una elipsoide, un huevo, etc.). Un agujero sería un punto en donde podría colocar una cuerda desde un punto a otro de su superficie en línea recta, estándo la cuerda fuera. Por ejemplo si le pego un mordisco a una manzana, hago un agujero, ya que puedo poner un hilo de lado a lado del agujero, que esté en línea recta y que pasase por fuera de la manzana.
Esto a simple vista parece una perogrullada, pero a la hora de demostrarlo matemáticamente es un show. Pues un par de chinos, continuado el trabajo de un ruso y con ayuda de americanos dan una demostración de 300 páginas!!!.

Matemáticamente es un hito en la historia, ya que este problema entra dentro de los 7 problemas del siglo, considerados irresolubles. Pues se han cargado uno, ya sólo quedan seis. El caso es que dentro de estos problemas hay uno, el de la factorización en números primos que en el caso de que algún chalado lo saque se irían a tomar por culo las transmisiones seguras electrónicas (vease paginas web cifradas, banca electrónica, targetas de crédito inteligentes, etc...) y, según expertos economistas, podría desencadenar la caída del mercado bursatil como en el crack del 29.

Pero.... para pescar sirve de poco.
Este post puede ser una broma. En ningún momento el autor quiere criticar, menospreciar o burlarse de ningún otro miembro del foro o de sus comentarios. La entonación es un elemento muy importante de la comunicación, y aquí se carece de ella.
Si por cualquier motivo el presente post te ofende, considera el releerlo con la cara sonriente.

NO ALIMENTEMOS A LOS TROLLS!!
 

Tags: