Autor Tema: Resina Epoxi  (Leído 2951 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Esteban

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 295
  • Ha sido agradecido: 1 veces
Resina Epoxi
« en: 13 de Septiembre de 2006, 11:40:30 pm »
Buenas noches, TEgno un pequeño dilema, necesito arreglar unos escarpinos que estan ya malogrados, y pense en que alguno de vosotros puso un briconsejo sobre como arreglarlos y alargarles la vida, alguien usaba resina de epoxi. Mi padre me comenta que la que usan ellos es 1 mezcla de dos componentes y eso queda duro como el cemento.

Supongo que lo que se usa para los escarpines sera solamente RESINA EPOXI y no la mezcla de dos componentes...alguien me podria aconsejar? si lo pones en la suela se queda rigida?...
 

Desconectado Diegosub_mv

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 7919
  • Ha sido agradecido: 484 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Resina Epoxi
« Respuesta #1 en: 14 de Septiembre de 2006, 12:11:09 am »
esteban lo mejor para eso es sikaflex en nauticas y tiendas asi lo puedes comprar,eso se keda plexible y a la ves crea una capa muy resistente,saludos
 

Desconectado Luigi_M

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1510
  • Ha sido agradecido: 16 veces
  • Pontevedra, Galicia
Re: Resina Epoxi
« Respuesta #2 en: 14 de Septiembre de 2006, 12:26:40 am »
Lo de la resina olvídalo, te saldría muy caro y no hace falta ninguna de sus propiedades. Mucha gente usa SikaFlex, pero yo el mejor resultado lo he obtenido con cola de contacto, osease: Supergen. Compras un bote de 250cc, aplicas varias capas finas con un intervalo de unas horas, y tienes escarpines para aburrirte  ;)
 

Desconectado RODHIN

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2339
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Das bin ich
Re: Resina Epoxi
« Respuesta #3 en: 14 de Septiembre de 2006, 06:39:13 am »
Lo de la resina olvídalo, te saldría muy caro y no hace falta ninguna de sus propiedades. Mucha gente usa SikaFlex, pero yo el mejor resultado lo he obtenido con cola de contacto, osease: Supergen. Compras un bote de 250cc, aplicas varias capas finas con un intervalo de unas horas, y tienes escarpines para aburrirte  ;)

yo uso Sikaflex en las suelas ANTES de que se rompa es decir depués de estrenarlos, también lo uso en los guantes
 

Pau

  • Visitante
Re: Resina Epoxi
« Respuesta #4 en: 14 de Septiembre de 2006, 09:36:40 am »
Lo de la resina olvídalo, te saldría muy caro y no hace falta ninguna de sus propiedades. Mucha gente usa SikaFlex, pero yo el mejor resultado lo he obtenido con cola de contacto, osease: Supergen. Compras un bote de 250cc, aplicas varias capas finas con un intervalo de unas horas, y tienes escarpines para aburrirte  ;)

A mi el jodio Sikaflex me resulta dificil de conseguir, a parte de que cuando empiezas el tubo ya no lo puedes guardar. Tienes  que esperar a tener todas las aplicaciones preparadas para usarlo o sale carísimo.
íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿sparus, va realmente bien lo de la cola de impacto?  :)
 

Desconectado usuario

  • Fundador
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Ha sido agradecido: 31 veces
  • Sexo: Masculino
  • La Coruña
    • http://www.pescasub.com
Re: Resina Epoxi
« Respuesta #5 en: 14 de Septiembre de 2006, 09:59:41 am »
Hay masilla de poliuretano de diversas marcas.

Sika es una de ellas que tiene masillas para uso nautico llamadas sikaflex 291 y 292.

Para lo de dar una capita de protección contra el desgaste cualquier masilla va bien, no hace falta que sea de la marca sika.

Hay una de la marca Kraft que compré el mes pasado a 3,40 euros el bote tipo silicona en una tienda de materiales de constrcción, ya que se usa para pegar cualquier cosa (ventanas, maderas, etc) en las casas.
Una vez abierta se deteriora rápidamente, aunque aguanta mucho más si se congela (como el aquasure que es pegamento de poliuretano también), el problema es que esas masillas ponen que no deben ser dejadas cerca de los alimentos.

Estaba barajando la posibilidad de empaquetar la masilla sobrante en bolsitas de las de cierre estanco. Las hay en algunos chinos a 100 bolsitas por 0,60 euros y en cualquier caso en muchas tiendas de bolsas para comercio las hay. Metería una cantidad suficiente para tratar unos escarpines o unos guantes. Posteriormente meteria las 10 o 15 bolsitas que me saliesen un par de bolsas estancas de bocadillos y luego en un envase verdaderamente estanco como uno de esos tuperwares con junta tórica, con el fin de poderlo meter en el congelador con garantías de que no hay problemas.

Cada vez que necesitase "Poliflex" que es como se llama lo de Kraft, sacaria una bolsita, la metería en agua caliente y cortaría una esquina de la bolsa para aplicarla.

Lo pienso pero no acabo de decicirme, ni de darle a los pares de guantes y demás que tengo encima de la mesa de trabajo ......

Comunicame cualquier abuso que veas en el web.
Anímate a ponerte un avatar o una firma.
Usa el "perfil" arriba a la derecha para hacerlo
 

Desconectado RODHIN

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2339
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Das bin ich
Re: Resina Epoxi
« Respuesta #6 en: 14 de Septiembre de 2006, 10:20:57 am »
Lo de la resina olvídalo, te saldría muy caro y no hace falta ninguna de sus propiedades. Mucha gente usa SikaFlex, pero yo el mejor resultado lo he obtenido con cola de contacto, osease: Supergen. Compras un bote de 250cc, aplicas varias capas finas con un intervalo de unas horas, y tienes escarpines para aburrirte  ;)

A mi el jodio Sikaflex me resulta dificil de conseguir, a parte de que cuando empiezas el tubo ya no lo puedes guardar. Tienes  que esperar a tener todas las aplicaciones preparadas para usarlo o sale carísimo.
íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿sparus, va realmente bien lo de la cola de impacto?  :)



Pau lo hay en tubo y en "zurullo" (jejejej eso, sé que lo sabes)

no sé cual es mejor. YO pillé el "zurullo" y se PIERDE MUCHO porque se seca la zona más cercana a la "rajita" q haces para sacarlo, pero, el resto, ahí está, 7 meses CADUCADO y pega genial , agarra perfecto termina saliendo gratis (a tenor de lo que te ahorras en guantes y escarpines)

Cuando se desgasta, se lija suavemente y otra capita (que si no, no agarra bien)

saludos
 

Pau

  • Visitante
Re: Resina Epoxi
« Respuesta #7 en: 14 de Septiembre de 2006, 12:36:41 pm »
No RODHIN, que la jerga se me escapa a veces. íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Que es eso de zurullo? Yo lo he visto en tubo de pistola de silicona y en tubo tipo pasta de dientes. Los dos se deterioran, solo que el de tipo de "pasta de dientes" es mas económico (7íƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â€šÂ¬í…¡íƒâ€ší‚¬) y cuando lo quieres volver a usar tiras menos cantidad.

Las ideas que propone Fernando no estan nada mal. Bolsitas por cantidades, y luego todas ellas dentro de una bolsa de congelados grandecita para no estropear nada en el conge ...  :)
 

Desconectado RODHIN

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2339
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Das bin ich
Re: Resina Epoxi
« Respuesta #8 en: 14 de Septiembre de 2006, 12:53:01 pm »


Es la única que he podido pillar así­ rápido, es lo que se ve  más a la derecha (tiene forma de "zurullo"

La ventaja sobre el tubo Tipo Silicona es que este lo puedes ir "pinchando" "saltando" las zonas endurecidas.

Creo que el mí­o no pone nada de Marino y no es negro sino gris, de hecho es el que se usa en los edificios para las juntas de dilatación, no será tan bueno (seguramente, pero es muy bueno y  si ahorras...) lo encuentras en buenos almacenes de construcción, aunque no deja de valer unos 4-6 €
« Última modificación: 14 de Septiembre de 2006, 12:56:54 pm por RODHIN »
 

Pau

  • Visitante
Re: Resina Epoxi
« Respuesta #9 en: 14 de Septiembre de 2006, 12:58:23 pm »
El tubo ese plateado que está tumbado a la derecha? Jamás lo he visto y no creo que lo encuentre. Al final tendré que probar lo de las bolsitas  :-[

Gracias RODHIN
 

Desconectado Luigi_M

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1510
  • Ha sido agradecido: 16 veces
  • Pontevedra, Galicia
Re: Resina Epoxi
« Respuesta #10 en: 14 de Septiembre de 2006, 04:40:57 pm »
Lo de la resina olvídalo, te saldría muy caro y no hace falta ninguna de sus propiedades. Mucha gente usa SikaFlex, pero yo el mejor resultado lo he obtenido con cola de contacto, osease: Supergen. Compras un bote de 250cc, aplicas varias capas finas con un intervalo de unas horas, y tienes escarpines para aburrirte  ;)

A mi el jodio Sikaflex me resulta dificil de conseguir, a parte de que cuando empiezas el tubo ya no lo puedes guardar. Tienes  que esperar a tener todas las aplicaciones preparadas para usarlo o sale carísimo.
íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿sparus, va realmente bien lo de la cola de impacto?  :)

Lo de la cola de contacto va MUY BIEN, en cuanto pueda os pongo una foto de varios escarpines que tengo con esta solución y veréis cómo aguantan... es muy importante aplicar la cola ANTES de que el escarpín esté agujereado, después no vale de casi nada  :P. Como con todas estas soluciones, resulta un poco más difícil meter el escarpín, pero esto también mejora el agarre con el calzante  ::)
El Sikaflex presenta como principal problema su mala adherencia sobre los refuerzos de suela que traen muchos escarpines, lo que hace que acabe soltándose. Y lo de tirar medio tubo con el precio que tiene...como que no. La cola vale menos de 2íƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â€šÂ¬í…¡íƒâ€ší‚¬ el bote y da para 4 escarpines.
PD: el tubo tipo pasta de dientes se denomina comercialmente salchichón. No, no es coña
 

Desconectado Marco

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 18830
  • Ha sido agradecido: 2265 veces
  • Sexo: Masculino
  • Miami, Florida
Re: Resina Epoxi
« Respuesta #11 en: 14 de Septiembre de 2006, 05:18:34 pm »
Pregunto: Si ya estrené los escarpines, pero no están rotos, me vale? Según he entendido, la masilla, pegamento o cola de "impacto"  ;D, se aplica por fuera, verdad? Y las costuras, se pueden reforzar? Es lo que generalmente se me va primero.

Gracias y nos mantenemos en "impacto"  ;)
Un mal día de pesca es SIEMPRE mejor que un buen dí­a de trabajo



 

Desconectado RODHIN

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2339
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Das bin ich
Re: Resina Epoxi
« Respuesta #12 en: 14 de Septiembre de 2006, 05:35:32 pm »
Una foto del tubo de cola tampoco estaría mal (eso de 2 íƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â€šÂ¬í…¡íƒâ€ší‚¬ suena muyyy bien)
 

Desconectado Luigi_M

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1510
  • Ha sido agradecido: 16 veces
  • Pontevedra, Galicia
Re: Resina Epoxi
« Respuesta #13 en: 14 de Septiembre de 2006, 06:59:06 pm »
Una foto del tubo de cola tampoco estaría mal (eso de 2 íƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â€šÂ¬í…¡íƒâ€ší‚¬ suena muyyy bien)
Yo uso SUPERGEN del de toda la vida, el que tiene la tapa naranja y coloca que no veas, solo que en vez de comprar un tubito voy a una ferretería y compro un bote pequeño. El color es un marrón ajqueroso  :P, pero se puede tintar sin problemas añadiéndole tinta china.

Para aplicarlo, la condición es que el escarpín no esté ROTO pero sí bien seco. Una primera mano fina presionando bien con una espátula -vale un cuchillo viejo- servirá de puente de adherencia, depués daremos capas más o menos gruesas -con un intervalo de unas horas entre ellas- hasta conseguir la dureza precisa, teniendo la precaución de remover bien la cola, pues en el bote en el que viene tiende a depositar la carga sólida en el fondo. Es importante cuidar bien los puntos más delicados, que son el talón y la puntera (podemos darle un refuerzo encima de los dedos), y procurar que la cola sature la costura perimetral de la planta. El primer día de uso, la cola estará llena de burbujas y bastante adherente, pero se le pasará enseguida... ;). En función de la cantidad aplicada, puedes hacer desde un par de capitas para evitar que descosa hasta verdaderos escarpines semirrígidos, pero OJO con pasarse pues puede ser difícil meter (y sacar) la aleta  8).

Si sólo se trata de reforzar costuras, prefiero un poco de Aquasure, que es lo que aplico en los guantes en todas las costuras de los dedos, y un poco en la yema de los que más sufren: índices y meñiques. Que sea una capa muy fina para no perder el tacto...

Marco, lo de aplicarlo por dentro queda al criterio de cada uno, pero me suele gustar sacarme los escarpines sin ir a Urgencias  ;D
 

Desconectado Esteban

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 295
  • Ha sido agradecido: 1 veces
Re: Resina Epoxi
« Respuesta #14 en: 14 de Septiembre de 2006, 07:50:10 pm »
CUANTA Informacion junta..me han enseñado un bote de resina de epoxi pero la utilizan para tapar las juntas, y son 2 componentes, eso se hace como 1 piedra, asi que no creo que sea eso verdad? probaré con el sikaflex o con el de kraft.
 

Tags: